Categorías
Los Mochis Sinaloa

✈️⚓🚢 Recrearán la primera batalla aeronaval en el mundo en el puerto de Topolobampo

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana del 04 de abril del 2023 se llevó a cabo una conferencia de prensa para informar acerca del simulacro de la primera batalla aeronaval en el mundo en el puerto de Topolobampo.

Encabezando la rueda de prensa estuvo presente la Directora de turismo Verónica Medel Arce, acompañada del Director de Educación el prosefor Sixto Javier Rosas Hernández, además también estuvo presente la Directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura Gladis Aidé Gastélum Barreras y el historiador de Los Mochis Arturo Noriega Ibarra.

«Quiero hacerles la cordial invitación a vivir esta experiencia, este gran espectáculo que los Ahomenses nos merecemos, la verdad que es un evento que todos los ahomenses están esperando y este año toca que cae en semana de pascua entonces vamos a tener una afluencia turística bastante amplia y van a poder disfrutar un mayor numero de personas» comentó la Directora de Turismo Verónica Medel Arce.

Dicho evento se realizará el próximo 14 de abril en el puerto de Topolobampo.

«En este evento vamos a contar con el apoyo de la octava zona naval de Topolobampo ellos van a representar al buque guerrero y también tenemos una aeronave que va ser por parte de un barco fumigador que este representara al biplano Sonora, el cual va estar sobrevolando por el malecón de Topolobampo por encima de la embarcaciones de la Marina de México» explicó la Directora de Turismo Verónica Medel

Como parte del espectáculo habrá 3 remolcadores que lanzaran chorros de agua al inicio y al final de la batalla, también se contará con luces y juegos artificiales que se activaran para que sean la representación de este acontecimiento.

El evento esta previsto iniciar a las 18 horas con números musicales por parte del IMAC y posteriormente a las 19 horas se dará inicio el protocolo del simulacro de la primera batalla aeronaval ocurrida el 14 de abril 1914, el espectáculo de fuegos artificiales tendrá una duración de entre 10 a 15 minutos.

«Debemos sentirnos orgullosos porque en nuestra región, en nuestro Topolobampo se llevo a cabo el primer ataque aeronaval en el mundo, en el museo de Londres de aeronáutica hay una placa que dice que en Topolobampo Sinaloa se llevo a cabo el primer ataque aeronaval en el mundo, situación que no muchos conocen, pero tenemos esa placa que verifica las acciones llevabas a cabo durante la revolución mexicana» expresó el historiador Aruturo Noriega Ibarra.

«En Topolobampo tenemos la mejor replica que hay en México del biplano Sonora, en medidas, peso, en materiales es exactamente lo que el original tenía» comentó también Arturo Noriega.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Tigre de bengala rescatado de operativo de seguridad ya se encuentra en zoologico de Culiacán

Culiacán, Sinaloa, lunes 03 de abril de 2023. – La Unidad de Rescate de Fauna Silvestre del Santuario Ostok, atiende el llamado de inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Sinaloa, para el rescate de un tigre de bengala que era transportado en una camioneta Tornado y que fue retenido en una primera instancia en una acción efectuada por elementos de las fuerzas armadas estatales y federales, quienes pidieron el respaldo de especialistas en el manejo de estas especies de animales.

Ernesto Zazueta Zazueta, director de Ostok Sanctuary Centro de Rescate y Rehabilitación, explicó que se trata de un ejemplar juvenil de entre 11 y 12 meses en aparente buen estado de salud y se le dio cierto manejo sin complicaciones, se estima que fue criado bajo cuidado humano.

Este tigre de bengala juvenil, fue ingresado la tarde noche de este lunes al área cuarentenaria del Zoológico de Culiacán para su valoración y observación clínica por parte del especialista de este centro recreativo, informó El directivo.

“Profepa lo aseguro como es el protocolo en este tipo de hechos, y va al zoológico de Culiacán a valorarse y a revisar que el animal esté bien y queda a disposición de las autoridades, nosotros lo único que hacemos es apoyar a las autoridades para que el animal esté bien y cuidar de su salud, el tema legal y todos los procesos que ellos lleven ya es por parte de las autoridades”.
Zazueta Zazueta, recalcó que estas unidades su prioridad es atender y mantener en buen estado, curar o rehabilitar de ser necesario a los ejemplares de fauna silvestre que requieran su atención, mientras las autoridades correspondientes deslindan responsabilidades jurídicas.
.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Playa La Robalera tendrá su torneo Tormenta en la Arena 2023

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 4 de abril de 2023.- El Comité de Participación Ciudadana de Las Grullas Margen Izquierda en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte de Ahome lanzan la invitación a todos los habitantes de las comunidades de Las Grullas Margen Derecha e Izquierda y sus alrededores a participar en la primera edición del evento de voleibol playero “Tormenta en la Arena 2023” con sede en Playa La Robalera ubicada en Las Grullas Margen Derecha.
“Queremos hacer una atenta y cordial invitación para todas aquellas personas que acampan y visitan playa La Robalera a participar en la actividad deportiva de voleibol playero “Tormenta en la Arena 2023”, la cual estaremos realizando en conjunto con las autoridades municipales y ejidales con la finalidad que la gente pueda disfrutar y tener un espacio de mayor esparcimiento, estamos apoyándonos con el Instituto Municipal del Deporte de Ahome y atendiendo las indicaciones de todas las autoridades de Seguridad Pública y Protección Civil para que esta actividad sea segura; estamos muy agradecidos con el IMDA por las facilidades y el apoyo brindado con la entrega de material deportivo para la realización de este evento, así como con el presidente municipal Gerardo Vargas Landeros por todas las facilidades y apoyo que nos ha brindado”, agregó Octaviano Moya Delgado, presidente del Comité de Participación Ciudadana de las Grullas Margen Izquierda.

Los equipos participantes en las ramas femenil y varonil estarán conformados por seis personas como mínimo y diez como máximo, mientras que en el varonil será de tres personas mínimo y máximo seis; en la rama femenil, se jugará voleibol técnico y los equipos podrán ser mixtos.

Los partidos se desarrollarán al mejor de 3 sets, el primero y el segundo a 25 puntos, y en caso de existir igualdad en un set, se disputará un tercer set de 15 puntos.

Este evento contará con la presencia de visitantes de las ciudades de Nogales, Mexicali, Tijuana, Sonora que son originarios de esta comunidad y pasaran sus vacaciones en esta playa sede.

“Nos sentimos muy contentos que esta semana santa se realicen actividades deportivas en el área rural, nuestro presidente municipal Gerardo Vargas está muy contento que por primera vez se lleve a cabo este evento de voleibol playero que estamos seguro tendrá mucho éxito, ya que son muchos los vacacionistas que pasan esos días en esa playa, como instituto por instrucciones de nuestro presidente municipal Gerardo Vargas realizamos la entrega del material deportivo que se utilizará en este evento, les deseamos todo el éxito para que estas actividades sigan realizándose”, manifestó Felipe Juárez Soto, director general del Instituto Municipal del Deporte de Ahome.

Las inscripciones constan de $200 pesos por equipo que se destinarán a la premiación del primer y segundo lugar en ambas ramas; los interesados podrán comunicarse al numero 6681837350.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Aquí vamos de nuevo: JAPAMA bajará la presión del agua en 126 colonias de Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- La JAPAMA anunció en sus cuentas oficiales que este próximo martes 04 de abril se registrará una baja presión en más de 120 colonias de Los Mochis.

Esto por trabajos de mantenimiento en el interior de la planta potabilizadora Hernández Teran, misma que suministra el vital liquido para la parte céntrica y sur de la ciudad y que esta baja presión se registrará desde las 10 de la mañana a las 3 de la tarde de este martes.

A pesar de que la junta de agua hizo un llamado a la ciudadanía a prepararse ante esta baja presión la ciudadanía sigue molesta por los frecuentes cortes de agua que se registran en la ciudad y el servicio deplorable que la JAPAMA tiene en algunos sectores dando solución a fugas de agua y de drenajes.

Las colonias afectadas serán:

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Desde Sinaloa al espacio! Guadalupe Espinoza es candidato de la NASA para visitar la luna en 2024

Culiacán, Sinaloa.- El joven Sinaloense Guadalupe Espinoza Gastélum podría llegar a la luna gracias a un proyecto que la NASA tiene preparado para los años 2024 y 2025.

El Sinaloense con títulos en Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Energías Renovables e Ingeniería en Operaciones Espaciales es candidato de la NASA para participar en el proyecto POSSUMD, que podría ser la puerta que desencadene la seguridad de la escotilla de una nave espacial y lleve a un Guamuchilense al espacio para visitar nuestro único satélite natural, que gira alrededor de nuestro planeta.

Este joven de 33 años de edad e hijo de los señores Rubén Espinoza Serrano y María Plácida Gastélum López, podría ser nominado. Y es que, en días próximos la NASA reanudará a través del programa Artemis, viajes especiales a la luna después de 50 años, y hará anuncios de astronautas que lanzará en misiones en los años 2024 y 2025.

Con información de Periódico Mercurio.

Categorías
Sinaloa

AMLO dio respuesta positiva a la propuesta de Rocha para la comercialización del maíz

Culiacán, Sinaloa, a 3 de abril de 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya informó que encontró respuesta positiva a las peticiones que le hizo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para la comercialización del maíz, algunas que las hizo de manera pública durante su mensaje, como la compra de un millón de toneladas por parte de Segalmex, y otras de manera directa que le dijo en privado, como fue una contrapuesta del presidente respecto a la exportación de maíz a partir de junio, una vez que venza el impedimento para ello, para que en lugar de que sea exportado el volumen excedente, también sea adquirido por Segalmex como reserva.

Así lo explicó el propio gobernador Rocha durante su Conferencia Semanera, al señalar que durante la visita que hizo el presidente este sábado a Sinaloa, le planteó no sólo el caso de la comercialización del maíz, de cual recibió respuesta inmediata, sino también el tema del trigo, para el que tendrá una respuesta para este miércoles, cuyos productores demandan un precio de 8 mil pesos por tonelada.

El mandatario estatal mostró en su Conferencia los posicionamientos que publicaron el sábado la CAADES y otro firmado por varios dirigentes del sector social, los cuales se los planteó directamente al presidente López Obrador.

Respecto a la primera de las propuestas, de que Segalmex compre un millón de toneladas, al precio de garantía de 6 mil 965 pesos, señaló que encontró una inmediata respuesta. “Es muy importante anunciar que se van a comprar anticipadamente, desde ahora, el presidente me dijo: tú dalo conocer el lunes, que vamos a comprar un millón de toneladas, y esto tiene un impacto, pues se van a sacar un millón de toneladas del volumen general, y el otro impacto es que se comprarán a 6 mil 965 pesos, que es el precio de garantía para el Bienestar y se extiende para los productores de mediana capacidad, hasta 50 hectáreas y hasta 600 toneladas”.

En cuanto a la segunda propuesta, de que se permitiera exportar el volumen excedente, a partir de junio una vez que venza el impedimento acordado por el Gobierno Federal, el gobernador Rocha recibió de parte del presidente López Obrador una contrapropuesta, igualmente positiva, que se refiere a la posibilidad de comprar ese volumen excedente también por parte de Segalmex, pero esto se acordará en junio.

“¿Qué me dijo el presidente? Esto no lo respondió en público pero en privado me lo dijo: yo quisiera que en efecto no se exporte nada a partir de junio, quisiera que si hay excedente mejor pensemos en que se compre como reserva, pero eso se vería en junio”, explicó el gobernador Rocha, al mencionar que esto fue la respuesta que le dio el presidente, por lo que no habría necesidad de exportar el maíz excedente.

La tercera propuesta que le hizo a López Obrador también encontró una rápida respuesta positiva, y ésta consiste en que no se permita la importación de maíz blanco proveniente de Sudáfrica mientras dura el proceso de comercialización del maíz de Sinaloa. Cabe destacar que el propio presidente de México rechazó esta posibilidad, ya que el maíz de Sudáfrica es transgénico. “El presidente mismo me lo dijo en el avión, cuando íbamos viajando a Mazatlán, no vamos a importar maíz blanco de Sudáfrica porque es además transgénico”, precisó.

Respecto al tema de la comercialización del trigo, el mandatario estatal dijo que la respuesta que le dio es que será en esta misma semana, el miércoles, cuando se determine el precio que tendrá, lo cual le será informado por el secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos.

“Él me va a hablar el miércoles para decirme en qué términos están tratando y ver justamente qué tanto es posible llegar a los ocho mil pesos por tonelada o si hay algún planteamiento adicional. De cualquier manera este tema del trigo está suficientemente tratado y les voy a dar respuesta a los trigueros de aquí al miércoles o jueves, que tengamos ya una mayor precisión”, concluyó.

Aquí precisó que el secretario Villalobos le comentó que existe una situación especial, pues Segalmex no compra trigo, pero la indicación que recibió del presidente López Obrador es que pudieran hacer una excepción. “Entonces la modalidad la vamos a conocer el miércoles y a los trigueros del Carrizo les digo que no se desesperen, ya que no tienen claridad en el precio, pero yo estoy muy pendiente de ello”, concluyó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Es la primera vez! Encienden 💙 Corazón azul en el Cerro de la Memoria en Los Mochis por Autismo

Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 2 de Abril del 2023.- Familias completas acudieron al encendido de luces azules de Palacio Municipal, para hacer conciencia del apoyo que requiere esta condición del ser humano.

En 2008 la Asamblea General de las Naciones Unidas designó este día como concienciación del Espectro Autista.

Por tal motivo el gobierno de Ahome que encabeza el Alcalde Gerardo Vargas Landeros, se une a esta causa, prueba de ello es el gran apoyo que se brinda a través de la creación del Instituto para la Inclusión y Desarrollo para las Personas con Discapacidad, IMDIS.

Carlos Valenzuela Navarro, titular de IMDIS, dejó en clara la importancia de una sociedad organizada para este tipo de causas.

“La reorganización de la vida es posible cuando llegamos a la aceptación y es posible cuando todos los que estamos aquí presentes nos importa, nuestro presidente les envía un abrazo afectuoso y le importamos las personas con discapacidad, es un alcalde comprometido, por eso hoy estamos aquí para iluminar de azul”.

En su mensaje el funcionario destacó la relevancia que tiene y el compromiso de seguir trabajando por la inclusión desde el primer y único instituto del estado.

“El ser humano que sufre una discapacidad, lo más importante que transmite es amor”, expresó el Secretario de Bienestar, Feliciano García Mendoza, antes de encender el botón que iluminaria de color azul todas las paredes de Palacio Municipal.

De manera simultánea se encendieron luces azules en el Teatro Ingenio y en el Cerro de la Memoria donde un corazón azul brillo y se encendió en el cerro de la memoria.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Jóvenes Sinaloenses buscan cambiar el mundo, ISJU inicia programa Juventudes 2030

Culiacán, Sinaloa. A 3 de abril de 2023.- Se realizó la toma de protesta de 240 jóvenes voluntarios y 50 Embajadores 2030 quienes estarán realizando actividades cumpliendo los 17 objetivos de desarrollo sostenible en los 18 Municipios del Estado de Sinaloa

El director del Instituto Sinaloense de la Juventud Saúl Gerardo Meza López agradeció el apoyo del Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya y felicitó a los jóvenes seleccionados en su emotivo mensaje

«Culiacán se está convirtiendo en la ciudad del bienestar del bello Estado de Sinaloa. Las juventudes que tomarán protesta tienen un gran compromiso» Saúl Meza director del ISJU

Los jóvenes serán capacitados en conferencias de liderazgo por parte del Instituto Sinaloense de la Juventud.

Los jóvenes tendrán aliados 2030, los cuales son asociaciones civiles, gobierno y fundaciones, de las cuales trabajarán de la mano para cumplir su meta en el trabajo de los ODS

Por su parte Christian Beltrán coordinador de Desarrollo Sostenible del ISJU se sintió muy agradecido y contento al tener representaciones de Juventudes en todos los Municipios del Estado de Sinaloa.

«Queremos que las juventudes conozcan el tema de la agenda 2030 y que cumplan con los 17 Objetivos. Fue un gran reto tener Juventudes de los 18 Municipios» Christian Beltrán

Los jóvenes están participando para ganar campamentos y un Voluntariado Internacional todo pagado durante una semana en septiembre para visitar algún organismo internacional de la ONU, de los cuales pudieran ser Perú, Ecuador o Colombia.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible tratan de combatir la pobreza, acción por el clima, el desarrollo económico, y buscar la paz, haciendo alianzas con gobierno Estatal, instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil y fundaciones.

En el evento estuvo presente la Senadora Imelda Castro quien resaltó la importancia de cumplir con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible

«Cumplir los 17 objetivos de la agenda 2030 es uno de los acuerdos que tomamos en el Senado. Es una gran responsabilidad social, con una visión y compromiso con el medio ambiente, con las nuevas generaciones» Imelda Castro.

Diana Carrillo Representante de UNFPA ONU México en su mensaje agradeció al Instituto Sinaloense de la Juventud por tomar estás iniciativas, por ser un pionero en la visibilización de las acciones para contribuir la agenda 2030.

La Joven que representó a las juventudes 2030 Frida Sofía Cota Soto en su mensaje invitó a los jóvenes a trabajar en equipo y crear lazos y uniones en los 18 Municipios.

«Este es un proyecto que nos hará crecer como seres humanos, hoy es el inicio de la transformación trascendental» Frida Sofía Cota

EMBAJADORES 2030:
Son 50 jóvenes del Estado de Sinaloa, con representación de los 18 Municipios, que por su liderazgo e interés representarán a su Municipio, desarrollando en los meses de marzo a julio del 2023 acciones de impacto social y medio ambiente, participarán en dos campamentos 2030 en el Estado potencializando su liderazgo y habilidades en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en el Estado.

VOLUNTARIOS 2030:
Más de 200 jóvenes voluntarios con representación de los 18 Municipios, que realizarán acciones y brigadas de apoyo a las personas y al medio ambiente para un desarrollo sostenible de manera individual y colaborando en equipo con aliados 2030, siendo las organizaciones de la sociedad civil y fundaciones con causas de impacto a los 17 ODS de la Agenda 2030.

En el evento estuvieron presentes la Diputada Local, presidente de la comisión de Juventud María Guadalupe Cazarez Gallegos, Diana Carrillo Representante de UNFPA ONU México, Frida Sofía Cota Soto, quién representó a las juventudes 2030. Presidentes de Asociaciones Civiles, Fundaciones, Líderes de Partidos Políticos, Directores de los IMJU’s y Representantes de Cámaras Empresariales Juveniles

Categorías
Culiacán Sinaloa

“Ya sólo seré mediador en el tema de la UAS, ya no me pregunten: Rocha

Culiacán, Sinaloa, a 3 de abril de 2023.- Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya señaló que a partir de ahora dejará de ser fuente de información en torno al conflicto de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el cual sólo compete a cuatro actores, como son las propias autoridades universitarias, el Congreso del Estado, la Auditoría Superior del Estado, y la Fiscalía General del Estado, todos ellos autónomos, quienes deberán dirimir una solución a la problemática legal que enfrenta a raíz de la propuesta de democratizar a la Universidad y transparentar el uso de los recursos públicos que recibe de parte del gobierno.

Por ello, el mandatario estatal pidió a los medios de comunicación que en lo sucesivo recurran a estos cuatro actores para dar seguimiento periodístico al conflicto, e incluso señaló que también se debe considerar la opinión de los miles de estudiantes, maestros y trabajadores de la UAS.

“A partir de ahora yo no soy fuente del tema de la Universidad, son el Congreso, el rector, los de la Fiscalía y los de la Auditoría, incluso, me gustaría mucho que ustedes tengan muy en cuenta que los actores principales son los universitarios, pregúntales a ellos, divulguen eso, si dicen: nombre, no queremos, estamos muy a gusto así, pues también divúlguenlo, o si dicen, no ya queremos, también divúlguenlo”, dijo.

El gobernador Rocha reiteró que sólo será mediador, a fin de propiciar el diálogo, para ayudar que de manera muy tranquila se pueda resolver la reforma necesaria en la Universidad, que se refiere a la democratización en la elección de sus autoridades, y a la transparencia en el manejo de sus recursos públicos, tal como se lo pidió el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, en su visita a Sinaloa de este fin de semana.

“Yo, por supuesto que me ofrezco para mediar, eso me lo pidió el presidente –López Obrador- y se los dijo a los periodistas, les dijo: el gobernador Rocha sabrá resolver respetando la autonomía, no permitiendo la corrupción, y buscando el diálogo, son palabras de él. Entonces que diriman sus cosas las entidades autónomas en las que está el asunto y yo me ofrezco para el diálogo, con la premisa número uno de que es necesaria la democratización de la Universidad y la transparentar el uso de los recursos”, añadió.

Precisó que los cuatro actores en este conflicto tienen autonomía propia, y la sugerencia que les hizo es que se respeten sus autonomías, lo cual es una obligación, pues la UAS es autónoma, lo mismo que el Congreso del Estado, la Fiscalía General del Estado, y la Auditoría Superior del Estado goza de autonomía para efecto de su ejercicio técnico.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Una hora más! Parque Sinaloa regresa a su horario habitual en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Con la entrada de la primavera El Parque Sinaloa y su Jardín Botánico extiende y regresa a su horario habitual a partir de esta semana.

Así mismo, se informa que aún en semana santa se seguirá abriendo y cerrando de manera normal, con el fin de que sea una opción para los vacacionistas que visiten la ciudad.