Es Mazatlán sede del Foro Nacional de Profesionalización de Centros de Rehabilitación 2024

El Alcalde Edgar González resaltó la colaboración existente entre el Gobierno Municipal y la Unidad, enfocada en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que acuden a los Centros en busca de apoyo y atención.
Imagen: Cortesía

Mazatlán, Sin.- El Alcalde de Mazatlán, Edgar González, participó en la ceremonia inaugural del Foro Nacional de Profesionalización de Centros de Rehabilitación 2024, un evento de gran relevancia que tuvo como sede estatal la ciudad de Mazatlán.

Acompañado por Juan Manuel Quijada Gaytán, Titular de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adiciones, y Víctor Manuel Capaceta Emus, Presidente de la Red Rehabilita Sinaloa, Guillermo Rodríguez Gaxiola, Presidente de la Asociación Civil “Un movimiento para Sinaloa Sin Adiciones”, así como distinguidas autoridades e invitados especiales, el Primer Edil resaltó la estrecha colaboración existente entre el Gobierno Municipal y la Unidad, enfocada en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que acuden a los Centros de Rehabilitación en busca de apoyo y atención.

Durante su intervención, el Alcalde reconoció el trabajo de todas aquellas personas que integran estos centros de rehabilitación y que buscan incansablemente cómo apoyar a la sociedad que los necesita.

Asimismo, enfatizó la necesidad de seguir fortaleciendo esta alianza estratégica en beneficio del bienestar de los ciudadanos.

“Yo estaré siempre listo y dispuesto para, junto con ustedes seguir trabajando por un mejor futuro, una mejor sociedad y estoy seguro que Sinaloa y Mazatlán seguirá siendo ejemplo de este gran trabajo y esta gran labor”, expresó.
Por otro lado, los representantes presentes expresaron su profundo agradecimiento al Presidente Municipal y a su equipo de trabajo por el constante apoyo y dedicación demostrados hacia esta causa tan noble.

Destacaron con gratitud el interés y la voluntad del Alcalde por contribuir al desarrollo y profesionalización del ámbito rehabilitador en Mazatlán, convirtiendo a la ciudad en un ejemplo sobresaliente a nivel estatal.

“Es un luchador incansable y ha apoyado de manera importante todo este movimiento, gracias por todo”, añadió Víctor Manuel Capaceta Emus, Presidente de la Red Rehabilita Sinaloa.

Ahome hizo historia al participar por primera vez con un comisionado en un foro organizado por la URCAS, destacando su compromiso y esfuerzo por integrarse y colaborar en la profesionalización de los centros de rehabilitación. Esta participación marca un hito significativo en el desarrollo y mejora continua de las prácticas rehabilitadoras en la región.

Al finalizar, se llevó a cabo la presentación de una significativa obra teatral en la que se tocaron temas sensibles de adicciones y la lucha por combatirlos.

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.