Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloenses y Rocha Moya participan en la marcha de la Expropiación Petrolera de AMLO en la CDMX

*El gobernador de Sinaloa tuvo un acercamiento personal con el presidente de México, a quien le refrendó su respaldo y total apoyo

Ciudad de México, a 18 de marzo de 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya asistió la tarde de este sábado al zócalo de la Ciudad de México, para refrendar su apoyo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien con motivo de la conmemoración del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera encabezó un multitudinario evento frente a Palacio Nacional.

Justamente, antes de iniciar el acto, al salir de Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se acercó al gobernador de Sinaloa para saludarlo de manera efusiva y agradecerle su presencia.

Por su parte, Rocha Moya, quien asistió acompañado de sus hijos y además encabezó una nutrida comitiva de sinaloenses, le dijo que tiene todo su respaldo y que lo espera muy pronto en Sinaloa.

«Refrendo mi admiración y mi apoyo incondicional al Presidente López Obrador por su histórico discurso al pueblo de México, hoy en el acto de conmemoración del Aniversario de la Expropiación Petrolera», escribió en sus redes sociales el gobernador Rocha en cuanto concluyó el evento.

Además de los cientos de sinaloenses que hicieron el viaje a la Ciudad de México, el mandatario estatal coincidió también con los alcaldes de Badiraguato y Ahome, José Paz López Elenes y Gerardo Vargas Landeros, respectivamente, así como varios diputados locales y simpatizantes sinaloenses.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobernador Rocha entrega reconocimientos a ganadores de la 10ma Olimpiada Estatal de Matemáticas

Culiacán, Sinaloa, a 17 de marzo de 2023.- Acompañado por un amplio grupo de orgullosos padres de familia, esta mañana, el Gobernador Rubén Rocha Moya encabezó la premiación a 48 jóvenes alumnos de educación primaria y secundaria que resultaron finalistas de la décima olimpiada estatal de matemáticas organizada por CONFIE y la Secretaría de Educación Pública y Cultura, cuya titular, Graciela Domínguez Nava, felicitó personalmente a quienes lograron las mejores calificaciones, en especial a los 16 seleccionados que integrarán la delegación Sinaloa que representará al estado en la edición 23 de la Olimpiada Nacional de Matemáticas, durante el próximo mes de mayo en la ciudad de Querétaro.

Durante su intervención, el Gobernador extendió un amplio reconocimiento a los 28 docentes que participaron en el diseño y evaluación de la etapa regional y estatal de esta olimpiada, pero especialmente a los padres de familia por el apoyo que otorgan a sus hijos, exhortándolos para que continúen guiando a sus hijos de una manera adecuada.

«Tenemos que desarrollarnos conforme nuestra vocación, a nuestras posibilidades en casa y eso nos va a permitir ser felices. La meta número uno que deben tener estos niños es ser felices. No les digo yo, háganle caso a su maestra, a su maestro, a sus papás, porque no soy quien para decírselos, que se los digan ellos, los papás. Nadie aprendió con un libro de texto a ser padre, eso no es cierto, no funciona, en cada caso es distinto, pero, denle rienda suelta a la cabecita que tienen estas niñas y estos niños, que son muy aplicados y por eso los felicito», expresó el mandatario estatal.

Domínguez Nava recordó que las matemáticas son parte fundamental de nuestra vida y depositó un voto de confianza en el desempeño de los jóvenes y el apoyo de sus padres.

«No tengo duda que nuestros estudiantes ganadores harán su mayor esfuerzo para lograr un excelente desempeño en la olimpiada nacional de matemáticas. Reitero mi felicitación a las y los alumnos participantes, a las profesoras y profesores y a los padres y madres de familia, por el esfuerzo puesto en esta actividad académica y por asumir el reto de trabajar para generar entornos más favorables dentro del proceso educativo. Sólo me resta exhortar a nuestros ganadores a que vayan representando a nuestro estado con la seguridad y la confianza adquirida en su preparación y con el de sus profesores y sus familias y sobre todo, con el entusiasmo y orgullo de representar a su estado que es Sinaloa», señaló la Secretaria.

Finalmente, el titular de la Coordinación para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa (CONFIE), Carlos Karam Quiñónez, enfatizó la importancia de realizar estos concursos para impulsar el desarrollo de los alumnos en formación.

«Es una forma de promover las aptitudes tempranas, la creatividad y las competencias de miles de niños en el estado. Imagínense si no, en esta olimpiada participaron 67,586 alumnos, imagínenselos juntos, casi 68 mil alumnos en todo el estado de Sinaloa. Yo quiero felicitar no solo a los 48 ganadores, sino felicitar a esos 68 mil niños que de una u otra forma, son todos ganadores», concluyó el Director General de CONFÍE.

En este evento destacó la presencia de José María Conde Uraga, Director Ejecutivo del Centro de Ciencias de Sinaloa, Ana Alicia Cervantes Contreras, Subsecretaria de Educación Básica Saúl Gerardo Meza López, Director del Instituto Sinaloense de la Juventud y Zumire Díaz Tejeda, alumna de la primaria Justo Sierra de Mazatlán, en representación de los jóvenes premiados.

Categorías
Culiacán Sinaloa

En diciembre concluirán las obras de la Presa Santa María en Sinaloa: Rocha

Culiacán, Sinaloa, a 16 de Marzo de 2023.- El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya sostuvo una reunión con el director general del Proyecto Baluarte-Presidio, Presa Santa María de la Comisión Nacional del Agua, Cedric Iván Escalante Sauri y el coordinador del proyecto del distrito de riego de la presa Picachos, Isauro Martínez Orozco para analizar los avances que se tienen en estos dos grandes proyectos, así como con el acueducto para abastecer de agua potable al municipio de Concordia.

En ese sentido, se le presentaron al mandatario estatal los avances considerables que registran las obras hidráulicas, por lo que se estima que en la fecha prevista por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que es el 31 de diciembre del presente año, se tenga completamente concluida la presa Santa María y los distritos de riego respectivos de Santa María y de la presa Picachos.

Acompañaron al gobernador en este encuentro de trabajo, el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas y de parte de la Conagua estuvieron los coordinadores de las obras, entre ellos el director de Infraestructura Hidroagrícola de Conagua, Jesús Enrique Vázquez Lizárraga, el director técnico del Organismo de Cuenca Pacífico-Norte, Ramón López Flores y el enlace ambiental del organismo de cuenca pacífico norte, Dolores Carrillo Esquerra.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha pone en marcha la Colecta de la Cruz Roja Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Con un llamado a los sinaloenses para donar y apoyar a la Cruz Roja Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha la colecta anual para este año, que con el lema “Una sola vez no basta”, busca recolectar 40 millones de pesos para todo el estado, y que en el arranque recibió las primeras aportaciones de empresas sinaloenses, por un monto de 2 millones 797 mil pesos.

Acompañado por el delegado de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Sinaloa, Carlos Bloch Artola; y por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, quien funge como presidenta honoraria de la Cruz Roja Mexicana, el mandatario estatal dio inicio este jueves por la mañana desde la plazuela Álvaro Obregón, a un costado de Catedral, a la colecta que se mantendrá hasta el 31 de marzo en los 18 municipios del estado.

“Este es un día muy especial, el tema del apoyo a la Cruz Roja, nosotros hemos estado como gobierno apoyando y la vamos apoyar más ahora Carlos, vamos a tener mayores ingresos, como lo hicimos el año pasado, y garantizar, dignificar a la Cruz Roja, porque es un organismo al cual todo mundo acudimos, pues tenemos una institución que nos cuida y que nos puede ayudar en el momento de mayor necesidad y urgencia”, dijo.

El gobernador Rocha refrendó el apoyo de su gobierno para que la Cruz Roja pueda contar con más ambulancias, y destacó que esta colecta tiene el propósito de allegarse de los recursos necesarios para su operación, ya que tiene mil 500 voluntarios “juventinos” y 500 trabajadores quienes devengan un salario, además de los costos que representa movilizar las ambulancias para la prestación de los servicios.

“El llamado es a nuestra condición caritativa para aumentar las posibilidades de atención de la Cruz Roja y que lo haga, insisto, en las mejores condiciones. Estamos entonces convocados a eso y también estamos comprometidos, bajo el lema de que Una sola vez no basta”, concluyó.

Por su parte, el delegado de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Bloch Artola le agradeció este apoyo al gobernador Rocha y de manera adelantada también agradeció el apoyo que otorgará la sociedad, como cada año, a esta colecta anual.

“Quiero agradecer infinitamente señor gobernador todo el apoyo que nos ha brindado en el afán de dejar una Cruz Roja mucho más fortalecida, mucho más engrandecida, pero sobre todo con la gran satisfacción de saber que hemos aliviado el dolor de muchos sinaloenses y de salvar las vidas que han estado en nuestras manos”, dijo.

El delegado llamó a la gentileza de todos los sinaloenses para que sigan apoyando a la Cruz Roja y que siga como referente nacional, no sólo en cuanto a colectas se refiere, sino a programas asistenciales con los juventinos y socorristas que cada día se levantan con la intención de salvar una vida y aliviar el dolor de las personas que están en situaciones desfavorables.

Enseguida, se recibieron las primeras donaciones de alrededor de 15 empresas sinaloenses, entre ellas Grupo Coppel, Grupo Premier y Jova, que en suma aportaron 2 millones 797 mil pesos, y por ello simbólicamente el gobernador Rocha y la doctora Eneyda Rocha Ruiz movieron el “dinerómetro” de la colecta de la Cruz Roja Sinaloa 2023.

También asistieron a este evento, el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo; el comandante de la Novena Zona Militar, general de Brigada, Alfredo Salgado Vargas; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Feliciano Castro Meléndrez; y el presidente de la Mesa Directiva del mismo, diputado Ricardo Madrid Pérez; el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, acompañado por su esposa y dama voluntaria también Irma Lidia Gasca; y la presidenta de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana, Delegación Sinaloa, Fernanda Rivera de Bloch.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Al grito de «Queremos democracia» marchan alumnos de la UAS

Culiacán, Sinaloa, a 15 de Marzo de 2023.- Esta tarde, cientos de alumnos de las Facultades de Derecho, Contabilidad y Administración, Arquitectura, Psicología, entre otras, realizaron una marcha al interior de Ciudad Universitaria, para exigir que el Partido Sinaloense permanezca fuera de las aulas y les permitan elegir a sus propios directores y autoridades universitarias.

Al grito de «Queremos democracia», «Fuera el PAS», «Queremos elegir», entre otras consignas, un amplio grupo de alumnos manifestó su inconformidad ante la pretensión de las autoridades universitarias de impedir la consulta que permitirá la reforma a la Ley Orgánica de la UAS para establecer la libre elección del Rector de esta casa de estudios.

Los jóvenes portaban mantas con leyendas en las que exigían gozar de democracia y dejar de utilizar a la universidad como un instrumento político.

Después de un breve mítin en el que convocaron al resto de sus compañeros a participar en las próximas movilizaciones, regresaron a sus aulas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

«Se debe devolver a la universidad su esencia, sin la intromisión de partidos políticos»: docentes de la UAS

Culiacán, Sinaloa, a 14 de Marzo de 2023.- Las reformas expresadas en la Ley de Educación Superior son muy pertinentes y permitirán restablecer las adecuadas relaciones institucionales al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa, consideraron docentes en activo y jubilados al preguntarles su opinión sobre la consulta requerida para reformar la ley orgánica de la universidad.

Antonio Chávez Sevilla, quien es profesor de la Facultad de Derecho Culiacán y colaboró para estructurar una de las iniciativas de reforma a la ley orgánica que han sido presentadas ante el Congreso del Estado, enfatizó la importancia de poder elegir libremente a las autoridades universitarias, como se hizo a lo largo de muchas décadas, hasta antes de que Héctor Melesio Cuen Ojeda arribará a la Rectoria y cambiará este mecanismo.

«En esa iniciativa, nosotros estamos proponiendo entre otras cosas y como parte nodal de la misma, que a los alumnos y maestros se nos restituya el derecho de poder elegir a directores y rectores. Esa es la parte esencial de nuestra iniciativa, porque todos los males que existen en la universidad tienen su origen en esa inequidad, en esa relación injusta que existe entre quienes dirigen la universidad y quienes estamos del otro lado», afirmó.

Al respecto, Vicente Hernández, docente jubilado de la Facultad de Derecho en la zona sur, señaló que hubo un período de institucionalidad durante los rectorados de Rubén Rocha, Jorge Luis Guevara, Gómer Monárrez, entre otros, hasta que llegó Cuen Ojeda y se apropió de las instituciones universitarias porque todo mundo sabe que los consejeros universitarios son palomeados por él y las juntas en los cuerpos académicos que califican a aspirantes a cargos de dirección, son un parapeto y una simulación, porque no definen realmente.

«Se debe devolver a la universidad su esencia sin la intromisión de partidos políticos. No es posible que estemos desgastándonos en una lucha de posiciones públicas en torno a la instrumentalización de un partido en la universidad y luego lo vayamos a sustituir por otro», abundó.

Los docentes concluyeron señalando que el diseño de la Ley Orgánica que regirá a las instituciones universitarias debe contemplar este aspecto y garantizar que la vida universitaria se desarrolle sin limitaciones e intromisiones externas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Amparos no suspenden facultades del Congreso del Estado para consulta libre de reforma a Ley Orgánica de la UAS: Inzunza Cázarez

Culiacán, Sinaloa, a 13 de Marzo de 2023.- La Universidad Autónoma de Sinaloa como institución no ha promovido demandas de amparo contra la Ley de Educación Superior de Sinaloa recientemente aprobada por los diputados de la 64 Legislatura del Congreso del Estado, precisó el Secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cazárez durante la Conferencia Semanera que encabezó esta mañana el Gobernador Rubén Rocha Moya, detallando que los juicios de amparo que han trascendido mediáticamente han sido interpuestos por consejeros universitarios y en su parte médular, sólo impugnan ciertos artículos, más no la ley en su totalidad.

Inzunza Cázares indicó que el juicio de amparo se compone de varias etapas y previo a su resolución hay que cumplir las diferentes fases que tienen que ver con el derecho de audiencia, señalando que estos amparos están en su parte inicial y la suspensión que se ha mencionado, tiene el carácter de provisional y será hasta el desahogo total del procedimiento cuando se determine si se resuelve o no en favor del promovente, más no en lo que respecta a la institución, por lo que la decisión no afecta las facultades del Congreso del Estado en relación a la consulta.

«Si se confirmara esa suspensión será únicamente válida para las personas que promovieron los amparos, personas físicas, pero de ninguna manera significa que se invalide, que se obstruya, que se detenga, que se suspendan las facultades que el Congreso tiene conferidas también por la Constitución y la ley para proseguir las etapas que corresponda o que estime pertinentes en este proceso, específicamente la consulta», precisó el Secretario General.

Además, enfatizó que este aspecto ha generado confusión, por lo que resulta indispensable aclarar que la universidad carece de legitimación para acudir al juicio de amparo como medio de defensa.

«La UAS podría hacerlo si estuviéramos hablando de un acto que afecta su condición de persona moral en su patrimonio, pero esto no tiene que ver con el patrimonio de la universidad, tiene que ver con otro tipo de cuestiones y finalmente, lo que tenemos hoy como hechos tangibles, constatables, es que se han promovido amparos únicamente por personas físicas, universitarios y no contra toda la ley, sino ciertos artículos que son los susceptibles de generarles a ellos alguna afectación, pero un proceso de consulta no está cuestionado porque eso no les genera ninguna afectación a ellos como persona», expresó el Secretario General.

Finalmente, reiteró que el Gobierno del Estado no es parte de estos amparos ya que no fueron promovidos en contra del Poder Ejecutivo y realizó un llamado para brindar información precisa y certera, evitando así confusiones.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sentencian con 16 años de cárcel a sujeto que robó 2 vehículos en Culiacán y amenazó a conductores

Culiacán, Sinaloa.- Un sujeto que acumuló dos causas penales en su contra por el delito de robo de vehículo, deberá permanecer 16 años en prisión y pagar 108 mil 424 pesos de multa y reparación de daño.

Jesús Ramón “B”, fue enjuiciado bajo las causas penales 01/2022 y su acumulada 552/2022 por los delitos robo de vehículo calificado con violencia moral, robo calificado con violencia moral, robo de vehículo calificado mediante el uso de objeto que pudiera intimidar a la víctima y robo cometido en grado de tentativa.

El primero de los hechos por el que deberá purgar una condena es por el registrado el 31 de diciembre de 2021 cuando despojó, de un automóvil tipo Sentra modelo 2009 a una mujer que se acababa de bajar de dicha unidad, en la calle Ángel Flores y Domingo Rubí en el centro de la ciudad.

En ese mismo vehículo, el hoy sentenciado se trasladó hacia la colonia Buenavista donde hizo lo mismo con el conductor de un vehículo i10 a quien hizo detener al atravesarle el automóvil Sentra que anteriormente había robado.

Simulando traer un arma y amenazándolo con hacerle daño, Jesús Ramón despoja de la unidad al hombre y le dice que se vaya en el que acaba de dejar, al tiempo que le despoja de dos teléfonos celulares y dinero en efectivo con los que huye a bordo de la unidad.

En estos hechos, la víctima pudo realizar reporte a la policía municipal quien inició una persecución, logrando detener a Jesús Ramón en la colonia Guadalupe a bordo del vehículo despojado anteriormente.

El 3 de enero se vinculó a proceso a Jesús Ramón por ambas causales penales, Se dictó prisión preventiva justificada y seis meses de plazo para cierre de investigación en el caso de la causa penal 01/2022 y de dos meses para la 552/2022.

El acusado se acogió al procedimiento abreviado aceptando su responsabilidad en ambos hechos, por lo que el 28 de febrero se llevó a cabo dicha audiencia en donde se estableció el tiempo que deberá permanecer en la cárcel, así como la multa y pago de daños a las víctimas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno de Rocha ofrecerá un programa de descuentos en trámites vehiculares

Culiacán, Sinaloa, a 13 de marzo del 2023.- Durante la Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya se dio a conocer un programa especial de descuentos en trámites vehiculares, el cual contempla por primera vez la posibilidad de abonar a los adeudos que los contribuyentes tengan de varios años, y no necesariamente se les exigirá el pago completo para aprovechar estos descuentos, que estarán en vigor del 15 al 31 de marzo.

El gobernador Rocha pidió al director del Servicio de Administración Tributaria de Estado de Sinaloa (SATES), Ismael Bello Esquivel, diera a conocer los detalles de este programa de descuentos, que consiste en un 75 por ciento de descuento en multas, honorarios y gastos en refrendo vehicular (Calcomanía); un 50 por ciento de descuento en la renovación de licencia de conducir; un 55 por ciento de descuento en el refrendo vehicular de las unidades 2011 y anteriores, así como un 33 por ciento de descuento en el refrendo también para las motocicletas 2011 y anteriores.

“Cabe recalcar que el gobierno del doctor Rubén Rocha Moya tiene un sentido social y escuchando las necesidades de los sinaloenses, por primera ocasión aquellos sinaloenses que tengan adeudos vehiculares de 3 o 4 años, pero no tienen para actualizar completamente, van a poder abonar a su adeudo vehicular, hay muchos que se acercan y quisieran abonar uno o dos años, pero antes no se permitía. Por instrucción del señor gobernador ahora van a poder hacerlo para que puedan ir disminuyendo su adeudo y asimismo regularizarse”, dijo.

Bello Esquivel precisó que otro beneficio ordenado por el gobernador Rocha para los casos de adeudos de varios años, es que al contribuyente solamente se le requerirá el pago de los últimos cinco años, pero aprovechando la facilidad de este programa, podrá pagar parcialmente, es decir, de acuerdo a sus posibilidades pueden ser un año, dos o tres años de adeudo.

El director del SATES informó que para la aplicación de este programa de descuentos del 15 al día 31 de marzo van a estar abiertas todas las recaudaciones, módulos y colecturías del estado, incluyendo sábados y domingos para atender a los sinaloenses, y ya se está preparando la logística para que todos puedan acudir y sea rápido y expreso su trámite.

“Yo creo que a los sinaloenses nos gusta estar al corriente, nos gusta transitar en orden y asimismo estar en orden en caso de un incidente puedan tener su licencia y su refrendo en orden. Entonces, los invitamos a ustedes los sinaloenses a acudir a todas las oficinas de recaudación, ahí los estaremos esperando”, dijo.

Por último, a pregunta de los medios de comunicación, Ismael Bello informó que al corte del 10 de marzo el SATES tenía una recaudación 20 por ciento superior a la registrada a la misma fecha del año pasado, en los conceptos de trámites vehiculares, cuyo padrón es de alrededor de 800 mil unidades en todo el estado.

Categorías
Culiacán Sinaloa

«Voy a investigar quién tiene la culpa»: Rocha opina sobre distanciamiento de Gerardo Vargas y Mingo Vázquez

Culiacán, Sinaloa.- Luego de habérsele preguntado al gobernador Rubén Rocha Moya sobre la situación política que se vive en Ahome entre el Ayuntamiento y el delegado de turismo zona norte Mingo Vázquez, manifestó desconocer la situación y que platicará con ambos para llegar a un acuerdo.

Edelino Gómez hotelero del municipio de El Fuerte fue quien se expresó de forma negativa del delegado y lo acusó de que no asiste a los eventos gubernamentales en el municipio.

«Puede (Mingo) Vázquez no ir a los eventos del Ayuntamiento y mientras averiguo quien tiene la culpa si el o el Ayuntamiento puede no ir a los eventos porque es funcionario de nosotros, debieran estar coordinados como el resto del gobierno, pero bueno voy a averiguarlo»

«De hecho ahorita saliendo tengo reunión con el presidente municipal, ya se lo que me va a opinar al respecto, que es Domingo el responsable de esa cosa y luego Domingo que me diga lo contrario y ahí ya hago el equilibrio, debe haber coordinación, para eso está allá, una dirección de turismo, lo voy a revisar»: concluyó el gobernador durante su conferencia la semanera.