Categorías
Culiacán Sinaloa

Tormenta Tropical «Kay» podría traer lluvias, llama Protección Civil a no confiarse y prevenir tragedias

Culiacán, Sinaloa, a 05 de Septiembre de 2022.- En seguimiento a las labores de monitoreo específicas de la Tormenta Tropical «Kay», por parte del Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa que dirige Aurelio Roy Navarrete Cuevas, en estrecha coordinación con la Comisión Nacional del Agua y ante los desprendimientos nubosos o zonas de inestabilidad que pudieran generarse en la entidad derivados de la Tormenta «Kay», el Instituto convocó a la población a tomar las medidas preventivas conducentes.

«Hacer un llamado a los y las sinaloenses que nos están escuchando, que aunque el pronóstico en las primeras horas no se de, puede variar muy rápido en el día, podemos tener formación o zonas de inestabilidad, formación nubosa y eso nos podría traer lluvias.

Sabemos que estamos en ciudades complejas, Mazatlán, Culiacán, Mochis, donde los escurrimientos por trayectos en ocasiones se nos ha complicado, entonces, no tomemos la prevención a la ligera, conocemos las zonas de riesgo aquí en Culiacán pero también conocemos las zonas donde podemos estar resguardados con mayor seguridad. Invitar a la población que siempre estemos atentos, que no hagamos caso omiso a las recomendaciones de Protección Civil», señaló el Director.

A las 07:00 horas de este lunes, tiempo del centro de México, el centro de Kay se localizó aproximadamente a 375 kilómetros (km) al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 395 km al sur-suroeste de Manzanillo, Colima. Tiene vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y se desplaza hacia el oeste noroeste a 24 km/h.

Sus extensas bandas nubosas, en interacción con un canal de baja presión sobre el occidente, centro y sur de México, ocasionarán lluvias intensas en Sinaloa y en otros estados, por lo que acorde al monitoreo sobre la trayectoria del meteoro, las autoridades competentes podrían definir si habrá actividades escolares este martes.

El pronóstico de su desplazamiento no representa una amenaza para Sinaloa, ya que se ubica más cerca de Baja California Sur, sin embargo, se está monitoreando su comportamiento, en especial sus extensas bandas nubosas que están siendo evaluadas de forma integral en conjunto con las actividades que se están presentando en la entidad y otras variables.

Las precipitaciones generadas por este sistema podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos preventivos de las autoridades y evitar introducirse en cuerpos de agua.

Categorías
Culiacán Sinaloa

‘Quirino avisaba un día antes’: Sinaloenses piden que suspendan clases con tiempo para evitar molestias

Culiacán, Sinaloa.- De nueva cuenta la Secretaria de Educación Publica en Sinaloa causó molestia y una seria de riesgos para familias sinaloenses que con la suspensión de clases a última hora presentaron algunas dificultades.

Esto debido a los fuertes pronósticos de lluvia que se tiene previstos para las próximas horas debido a la tormenta tropical Kay que se encuentra frente a las costas del Pacifico.

Como segunda ocasión la Sepyc informó a las 6:24 horas, hora que para muchos ya era demasiado tarde ya que los ejidos y estudiantes foraneos se trasladan desde horas antes a las escuelas y padres de familia hacen sacrificios para llevar y recoger a sus hijos a estas horas.

En redes han surgido comentarios irónicos en donde piden que las autoridades regresen a las formas de anunciar suspensión de clases como lo hacían durante la administración de Quirino Ordaz, un día antes, acción que evitaba molestia y caos en las mañanas para las familias.