Categorías
Mazatlán Sinaloa

En platicas la rehabilitación del mercado Pino Suárez, locatarios ven ánimos para el 2023

Mazatlán, Sinaloa a 17 de noviembre del 2022.- Locatarios del Mercado Municipal “José María Pino Suárez” agradecieron al Alcalde Edgar González Zatarian el acercamiento y apertura que está ofreciendo el actual Gobierno de Mazatlán para continuar con el proyecto de rehabilitación de este centro de abastos.

Los integrantes de la mesa directiva del mercado se mostraron alegres, porque a temprana hora el Edil llegó y recorrió las instalaciones, el interior y exterior del inmueble, acompañado del personal de la Dirección de Servicios Públicos para escuchar los planeamientos y necesidades que se tienen en el mercado.

González Zatarain reiteró su compromiso de trabajar de la mano con los 289 locatarios que forman parte de la mesa directiva del mercado municipal para mejorar las condiciones e imagen del lugar porque es un inmueble que tiene cultura y tradición, al cumplir el próximo a de mayo 124 años de su apertura.

Por su parte, Alejandro Ontiveros Arámburo, Secretario de la mesa directiva del mercado “José María Pino Suárez”, dijo que durante la reunión que sostuvieron en el despacho del Alcalde, platicaron de los proyectos de la tercera etapa del cableado eléctrico, la intervención de los pasillos principales, la rehabilitación del tejado del área de restaurantes de la segunda planta y la regeneración de la calle Melchor Ocampo.

“Ha sido muy fructífera, porque le comentamos los diferentes problemas del mercado Pino Suárez, todo lo que conlleva, pero sobre todo le platicamos del proyecto de regeneración de la calle Melchor Ocampo que para nosotros es muy importante, nosotros consideramos que sería un detonante, no solamente para el mercado sino para el Centro Histórico porque sería una calle estaría a disposición no solamente del comercio sino también de la ciudadanía, sería un beneficio para el entorno social y cultural del mercado”, comentó.

El Presidente Municipal y los integrantes de la mesa directiva del Mercado Municipal “José María Pino Suárez”, acordaron reunirse la próxima semana para revisar el proyecto integral del centro de abasto que fue elaborado por Jhonson Hérick Gutiérrez y estará presente el Delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Servando Rojo Quintero, para para ofrecer una mejor imagen, un mejor orden del lugar.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Estrenan alumbrado público comunidades de Camacho y El Recreo en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa, 16 de noviembre de 2022.- Noventa y tres lámparas de luz blanca fueron encendidas este miércoles por el alcalde Edgar González Zatarain en las comunidades de Camacho y El Recreo.

Gracias al esquema “Adopta una comunidad” y a la iniciativa de los empresarios Amado Guzmán y Federico Domínguez Kelly, se sustituyeron por completo las lámparas en estas dos comunidades, que se convirtieron en las primeras en recibir el beneficio del programa de reconversión del sistema de alumbrado público en la zona rural del municipio.

Fueron 31 lámparas instaladas en Camacho y 62 en El Recreo, para sustituir las de vapor de sodio que existían en esos poblados.

Acompañado de los habitantes de las comunidades, los comisarios de las mismas, regidores, funcionarios municipales y Gustavo Rojo Navarro, director de Observatorio Ciudadano, el alcalde aseguró que en su gobierno no habrá abandono en las comunidades rurales, por el contrario, se comprometió a visitar al menos dos veces cada una de las setenta y dos comunidades, entre sindicaturas y comisarías, en los próximos seis meses y agradeció el apoyo de los empresarios, así como del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien se ha comprometido a apoyar con todo a Mazatlán.

“Hoy estuve prácticamente todo el día con el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, a quien agradezco todas las atenciones hacia los mazatlecos (…) él me dice quiero ayudarle a Mazatlán y lo vamos a hacer con toda la fuerza y con todo el recurso posible, por esa razón estoy muy contento…” expresó el edil.

En nombre de los beneficiarios, en la comunidad de Camacho, el comisario Adrián Saucedo, señaló que “el proyecto de reconversión del sistema de alumbrado público es sin dida algo que estábamos esperando durante décadas (…) este evento marca para mi una nueva etapa de un gobierno que está trabajando por el bien de todas y todos los ciudadanos, un gobierno que dejará huella”.

Por su parte, el comisario de El Recreo, Gabriel Luna, agradeció emocionado la implementación de este programa y todos los trabajos que realizaron las diferentes direcciones del ayuntamiento en ese poblado.

“Alcalde me gustaría hacerle saber que las direcciones que usted encabeza han trabajado muy bien con nosotros, (…) obras públicas, zona rural ha sido un brazo muy fuerte para nosotros, hemos hecho buena mancuerna y los resultados se han visto, ahorita el recreo ya es otro”.

En ambas comunidades, además de la sustitución de lámparas se realizaron laboras como raspado de calles y caminos vecinales, podado de árboles, limpieza de áreas verdes, estadios y canchas deportivas y desazolve de fosas sépticas, como parte de un trabajo integral del gobierno municipal para beneficio de los habitantes de la zona rural.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Rocha inauguró la 76 Reunión Anual de Salud Pública en Mazatlan

Mazatlán, Sinaloa, a 16 de noviembre de 2022.- El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró la 76 Reunión Anual de Salud Pública, que congregó en el Centro de Convenciones de Mazatlán a cientos de especialistas de la salud y estudiantes de casi la totalidad de los estados de la República, y en cuyo marco se entregaron reconocimientos de la Sociedad Mexicana de la Salud Pública.

El gobernador Rocha fue recibido por el presidente de este organismo no gubernamental, el doctor Jesús Felipe González Roldán, así como por el presidente municipal de Mazatlán, Edgar Augusto González Zataráin, para inaugurar esta septuagésima sexta reunión, en compañía también del secretario de Salud de Sinaloa, el doctor Cuitláhuac González Galindo.

Durante su mensaje a los especialistas de la medicina y estudiantes de facultades del ramo de diversos estados, como Tamaulipas, Michoacán, Estado de México, Oaxaca, Chihuahua, Durango, Ciudad de México, y muchos más, el mandatario estatal destacó que durante su primer año de gobierno, recién cumplido hace unos días, se logró dar certidumbre laboral a cientos de trabajadores de la salud, que trabajaban en condiciones precarias, sin una plaza laboral definitiva y también sin el reconocimiento a su profesión, como es el caso de más de mil enfermeras y enfermeros a quienes se les recodificó, pues tenían plaza de auxiliares.

“Yo tengo un gran aprecio por los hombres y las mujeres que se dedican a la salud, yo creo que es el tema número uno la salud; en este año hice un gran esfuerzo porque las enfermeras me decían: oiga, fíjese que nosotros quisiéramos que nos recodificara, tenemos 25 años trabajando, somos auxiliares de enfermería, y somos enfermeras. Entonces les dije cuántas son y me dicen somos mil 113, pues son mil 113 las que vamos a recodificar, y lo tienen ya, lo hicimos este año, y estaba en el presupuesto, no”, precisó.

El gobernador Rocha se refirió también a la basificación de personal que carecía de certeza laboral, que incluye a médicos, enfermeras, camilleros, trabajadoras sociales, químicos, quienes no tenían un contrato definitivo, a pesar de trabajar desde hace ya muchos años.

“Basificamos a 500, somos yo creo el primer estado que empezamos a basificar, de 3 mil, y ahora tenemos el compromiso de hacerlo con los siguientes, porque además de la convicción que he tenido yo siempre de la utilidad humana que representan los trabajadores de la salud, pues ahora la pandemia nos ratificó que es extraordinariamente importante cuidar la salud”, reconoció.

Por otra parte, el gobernador del estado informó a los visitantes de todo el país, que Sinaloa es el primer y único estado de México donde la pensión para las personas con discapacidad permanente ya es universal, es decir, desde los 0 hasta los 64 años de edad, pues a partir de los 65 años, pasan a formar parte del padrón de pensiones de adultos mayores.

“Yo hablo en este primer año de gobierno de las personas con discapacidad, porque es el primer estado en donde vamos a tener la pensión universal, un esfuerzo nuestro, peso a peso con el gobierno federal, y todas las personas con una discapacidad permanente van a tener su pensión”, mencionó.

A su vez, al darle la bienvenida al evento, el presidente de la Sociedad Mexicana de la Salud Pública, Jesús Felipe González Roldán, le reconoció al gobernador Rocha su compromiso con la salud pública en beneficio de la población, en especial de los sectores más vulnerables.

“Mi respeto por su compromiso con la salud pública, mil gracias por honrarnos con su presencia, aquí tiene a 32 secciones filiales que tiene la Sociedad -el organismo que encabeza- parte de los 4 mil socios activos con los cuales contamos hoy en día, y en verdad, sienta que todos nosotros estamos para apoyar las acciones de su gobierno en materia de salud pública”, dijo.

“Pero déjeme decirle algo adicional, yo reconozco en usted a un luchador social desde su inicio en sus etapas juveniles, ha sido un luchador social que siempre ha bregado por las causas más justas, usted desde la trinchera de rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa lo primero que promovió con los trabajadores fue el hecho de cambiar sus determinantes sociales como la primera condición para variar sus condiciones de vida y también por ende las de su salud”, recordó.

Esta 76 Reunión Anual de Salud Pública llevó el nombre de “Dr. Raymundo Intriago Morales”, como un homenaje póstumo a este galeno que mucho contribuyó a lo largo de su vida para el mejoramiento de la salud pública de los mexicanos, y el reconocimiento lo recibió una de sus hijas.

Además, la Sociedad Mexicana de Salud Pública entregó su Reconocimiento Anual 2022, que recayó en esta ocasión en el doctor Pablo Kuri, y la enfermera Marcela Días, como un justo reconocimiento a sus trayectorias.

También acompañaron al gobernador Rocha en este evento, además del secretario de Salud, el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; el secretario de Turismo, Luis Guillermo Benítez Torres; y la secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, María Guadalupe Ramírez Zepeda, quien fue invitada en su calidad de doctora de profesión.