Categorías
Culiacán Sinaloa

Comisión de Fiscalización rechaza cuentas públicas de 2022 de Mocorito y Rosario

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado determinó aprobar las cuentas públicas correspondientes a los Informes Individuales de la Revisión y Fiscalización Superior de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2022, de los municipios de Angostura, Guasave y Salvador Alvarado.

Asimismo, aprobó las cuentas públicas de Fiscalía General del Estado de Sinaloa, Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas, Desarrollo Urbano Tres Ríos, Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa, Instituto Sinaloense de Cultura y del Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos.

De igual manera se aprobaron las cuentas públicas del Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos, Universidad Autónoma de Occidente,
Universidad de la Policía del Estado de Sinaloa, Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física de Culiacán y los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia de los Municipios de Mazatlán y Navolato.

La Comisión de Fiscalización, en contraparte, rechazó las cuentas públicas de los municipios de Mocorito y del Rosario.

Votaron en esta reunión de trabajo los diputados y diputadas Sergio Mario Arredondo Salas, Marco Antonio Zazueta Zazueta, Alba Virgen Montes Álvarez, Adolfo Beltrán Corrales. Rita Fierro Reyes, César Ismael Guerrero Alarcón y Nela Rosiely Sánchez Sánchez, presidente, secretario y vocales, respectivamente.

En los casos no aprobados, como Mocorito, fue por diversas observaciones, el diputado Adolfo Beltrán observó es uno de los municipios con observaciones no solventadas muy importantes.

Precisó que de 21 pliegos de observaciones por 9 millones 455 mil pesos, sólo cinco fueron solventado por 4 millones 477 mil pesos y otro por 299 mil 843 pesos.

Respecto al municipio del Rosario, se observa que registra pasivos sin fuente de pago por 31 millones 675 mil 82 pesos y por tres millones 713 mil 321 pesos.

Además, privilegió el procedimiento de la adjudicación directa para la contratación de la obra pública, que fue del 83.33 por ciento.

Realizó un préstamo por dos millones 757 mil 334 pesos a la Junta Municipal de Agua, sin haberlo recuperado, entre otras observaciones.

En el caso del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte, al momento de la votación registró un empate de tres votos a favor y tres votos en contra y un diputado se abstuvo.

Ante ello se tomó el acuerdo de que en próxima reunión se volverá a votar de ser necesario, de acuerdo a opinión de la Dirección de Asuntos Jurídicos y Proceso Legislativo, pues existe la opinión de que quien se abstiene suma su voto a quienes votaron a favor.

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Sergio Mario Arredondo, informó que el proceso de dictaminación de las cuentas públicas del año fiscal 2022, sigue avanzando.

Ya se dictaminaron las cuentas públicas de los 18 municipios, diversos entes estatales y organismos autónomos constitucionales, y aún faltan algunos otros organismos y los poderes del Estado, que habrán de atenderse en breve, dijo

Categorías
Culiacán Sinaloa

Por mayoría el Pleno del Congreso no consideran iniciativa del PAS

Culiacán, Sinaloa.- Por mayoría, el Pleno del Congreso del Estado acordó no tomar en consideración iniciativa del Grupo Parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez que propone reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Sinaloa.

El objetivo de la iniciativa es establecer que los servidores públicos se abstengan de nombrar, contratar, proponer o promover como servidores públicos al cónyuge, concubina o concubinario o con quienes tenga parentesco consanguíneo en línea recta sin limitación de grado, colateral hasta el cuarto grado, por afinidad hasta el segundo grado o civil y que por razón de su adscripción dependan jerárquicamente de la unidad administrativa de la que sean titulares, salvo cuando se trate de un derecho previamente adquirido, haya sido producto de exámenes de oposición o se encuentren certificados, y que cuenten con el perfil y requisitos técnicos o profesionales que establecen las leyes de la materia.

En la sesión de este jueves se programó la segunda lectura de esta iniciativa, la cual fue dispensada, pero el diputado César Ismael Guerrero Alarcón advirtió que la misma no podía ser considerada y turnarse a la comisión correspondiente para su estudio, ya que la ley que propone reformar se encuentra abrogada.

Si fuera el caso de que la ley estuviese vigente, agregó, el objeto de la iniciativa ya se encuentra regulada en la Ley General de Responsabilidades Administrativas en su artículo 63 Bis, en donde se establece que cometerá nepotismo el servidor público que valiéndose de sus atribuciones, facultades, empleo, cargo o comisión, directa o indirectamente designe, nombre o intervenga para que se contrate como personal de confianza, de estructura, de base o por honorarios en el ente público en el que ejerza sus funciones a personas con las que se tengan lazos de parentesco por consanguinidad hasta por el cuarto grado y afinidad hasta el segundo grado o vínculo de matrimonio o concubinato.

Asimismo, añadió, en el marco jurídico estatal se encuentra regulado en el artículo 7, fracción 12 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Sinaloa, en donde se establece que los funcionarios públicos observarán en el desempeño, empleo, cargo, comisión los principios de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y eficiencia que rigen el servicio público.

Para la efectiva aplicación de dichos principios los servidores públicos observarán diversas directrices.

Precisó que una directriz establece que todo servidor público debe abstenerse de intervenir o promover por sí o por interpósita persona en la selección, nombramiento o designación para el servicio público a persona con quien tenga parentesco por filiación hasta por el cuarto grado o afinidad hasta por el segundo grado.

Ante estos razonamientos, el presidente de la Mesa Directiva, Ricardo Madrid Pérez, sometió a votación la propuesta del diputado César Ismael Guerrero, la cual fue aprobada por mayoría de votos.

Finalmente el presidente de la Mesa Directiva declaró que por mayoría no se toma en consideración la iniciativa del grupo parlamentario del PAS y la ciudadana Jesús Angélica Díaz Quiñónez, e instruyó que se archive como asunto totalmente concluido y se expida el acuerdo correspondiente.