Categorías
Culiacán Sinaloa

Fuerzas militares están avocadas en contener las confrontaciones de la delincuencia organizada

Los resultados hasta este lunes son 27 personas detenidas, el aseguramiento de 101 armas largas y 19 cortas, y 57 vehículos, 12 de ellos blindados

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya acompañó a los mandos militares que hay en el estado, quienes ofrecieron una conferencia de prensa para informar sobre los resultados obtenidos a partir del lunes 9 de septiembre, a raíz de las confrontaciones que se han registrado entre dos facciones de grupos de la delincuencia organizada, y que también han derivado en enfrentamientos con las fuerzas armadas, debido a la presencia que el Ejército, Guardia Nacional y Marina han desplegado en las calles para atender esta situación.

Al término del desfile cívico militar para conmemorar el 214 aniversario de la Independencia de México, el cual fue presenciado desde el balcón del Palacio Municipal de Culiacán por el gobernador Rocha, por los representantes de los demás Poderes del Estado y también por los mandos militares, se ofreció en el Salón de Cabildo esta conferencia de prensa, dirigida por el comandante de la Tercera Región Militar, general de División, Francisco Jesús Leana Ojeda, quien es la máxima autoridad militar en la entidad.

El general Leana señaló que lo se que vive en Sinaloa actualmente es una confrontación entre dos grupos antagónicos del crimen organizado, por ello, se han desplegado efectivos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional, Marina y de la Fuerza Aérea Mexicana a través de sobrevuelos de aviones y helicópteros, en apoyo a las corporaciones de seguridad locales del estado y de los municipios, para tratar de contener estas agresiones, con buenos resultados hasta el momento.

El alto militar precisó que estos resultados no se habían dado a conocer para no violentar el estado de Derecho, o que sirvieran como argumento a la defensa de los civiles que han sido detenidos como presuntos responsables de estos delitos, pero en esta conferencia de prensa se informó sobre estos avances, aunque de manera general, sin entrar en detalles.

Para ello, el general Leana Ojeda le pidió al comandante de la Novena Zona Militar, el general de Brigada, Porfirio Fuentes Vélez que informara sobre tales resultados. Al respecto, el militar dio a conocer que desde el pasado 9 de septiembre se han registrado 29 eventos violentos en diversas partes del estado, de los cuales en 13 de ellos se han registrado agresiones contra el personal militar y de la Guardia Nacional, que arrojaron el deceso de dos elementos del Ejército Mexicano, y otros cuatro civiles.

Producto de estos enfrentamientos, se han detenido a 27 civiles y se logró la liberación de tres personas que iban privadas de la libertad por grupos delictivos; en cuanto a lo material, se han asegurado 101 armas largas y 19 armas cortas, más de 25 mil cartuchos de diferentes calibres, y 57 vehículos, entre ellos 12 camionetas blindadas y una patrulla clonada de la Policía, además de diverso equipo táctico y artefactos explosivos.

A su vez, el secretario de Seguridad Pública, el general retirado Gerardo Mérida Sánchez, informó que desde el surgimiento de estos enfrentamientos a partir del lunes de la semana pasada, la tendencia ha ido a la baja, aunque reconoció que algunos han sido alarmantes pero en número representan una disminución.

“Ésa es la tendencia de las estrategias que llevamos a cabo por indicaciones de nuestro gobernador; nos reunimos los tres niveles de gobierno y trabajamos en conjunto en esa situación, y puedo constatarles que el trabajo que se realiza es de 24/7, es decir, todos los días a todas horas está trabajando el personal, con despliegues dentro de la ciudad capital, de las sindicaturas, y en algunos otros municipios del estado, esto para darle esa seguridad, esa normalidad a la que debe llegar la ciudadanía, a la que debe llegar Sinaloa, a la que deben llegar los culiacanenses, tengan por seguro que todo el esfuerzo está puesto en esas actividades, no se descansará, todo por el bien del estado de Sinaloa”, concluyó.

En su informe, el comandante de la Base Aérea Militar Número 10, general de Grupo Piloto Aviador, José Miguel de Luna Genel, dio a conocer que la Fuerza Aérea Mexicana tiene a disposición aquí en Sinaloa cinco helicópteros Black Hawk, dos MD-530, y seis aviones texanos T 6-C, con los cuales se apoya a las fuerzas de superficie con el reconocimiento y la evacuación de personal herido.

El general de la Fuerza Aérea informó que se han realizado 80 operaciones aéreas, de las cuales han sido 62 empleando los helicópteros, con 48 horas de vuelo, y 18 operaciones de los aviones T 6-C, con 10 horas de vuelo.

Por su parte, el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa, comandante José Luis Chiñas Silva, informó que esta corporación se ha desplegado en apoyo de las fuerzas militares y civiles de seguridad, enfocándose sobre todo en el resguardo de carreteras federales, estatales y autopistas, a fin de evitar bloqueos, y liberar cuanto antes el libre tránsito en los casos donde se han presentado.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Clases en UAS seguirán de forma virtual mientras exista inseguridad en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Para seguir garantizando la integridad de los estudiantes y trabajadores la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) continuará en todo el estado con las clases en modalidad virtual hasta que no haya plena seguridad de las autoridades de la entidad y de la federación de que hay garantía de seguridad para regresar a los planteles, informó el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero.

“La prioridad para la Universidad es la integridad de la comunidad, lo cual no implica en ningún momento que la Universidad se detenga; la virtualidad, la capacidad para desarrollar nuestras actividades académicas a través de los medios digitales es una opción que prevalecerá; en esta circunstancia hemos decido continuar con la virtualidad en pro de la seguridad, de la integridad de nuestros estudiantes, de nuestros trabajadores, esto lo asumimos con toda responsabilidad y en tanto la autoridad federal y estatal no se posicionen en un sentido de que hay plena seguridad de que nuestros estudiantes vuelvan a las aulas”, expresó Lizárraga Otero.

Indicó que la determinación se tomó en coordinación con los Vicerrectores de las cuatro unidades regionales porque ellos informaron que en la zona sur del estado están aconteciendo situaciones complicadas, hay movimiento en la zona centro norte y en algunos municipios del norte, como Choix y El Fuerte, que ponen nerviosos a los padres de familia y en consideración a ello se privilegia la integridad de los estudiantes.

Enfatizó que pese a la lamentable situación de violencia que se vive en la entidad la Universidad no se ha detenido y las clases virtuales y el trabajo a distancia seguirán.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Como en la pandemia, Rocha da el grito de independencia sin festejos en Culiacán

*Como cada año, desde el balcón principal de Palacio de Gobierno, el gobernador Rocha recordó a los héroes que nos dieron patria y libertad

Culiacán, Sinaloa, a 15 de septiembre de 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya conmemoró el 214 aniversario de la Independencia de México, y como cada año, encabezó el acto protocolario desde el balcón principal de Palacio de Gobierno para recordar y vitorear a los héroes que nos dieron patria y libertad, para enseguida repicar la gigantesca campana que luce en el balcón.

Minutos antes de la 11 de la noche, el gobernador del estado recibió la bandera nacional de manos de una escolta del 94 Batallón de Infantería de la Novena Militar, para inmediatamente dirigirse a la orilla del balcón principal y dar el tradicional Grito de Independencia, para recordar el llamado que hiciera hace 214 años el cura don Miguel Hidalgo y Costilla.

“Mexicanas, mexicanos, sinaloenses; Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad, Viva Hidalgo, Viva Morelos, Viva doña Josefa Ortiz de Domínguez, Viva Allende, Viva Aldama, Viva Guerrero, Viva la Independencia Nacional, Viva la Cuarta Transformación, Viva el presidente Andrés Manuel López Obrador, Viva México, Viva México, Viva Sinaloa, Viva Sinaloa”, dijo a todo pulmón el mandatario estatal, para enseguida con bandera en mano repicar la campana del balcón principal.

Enseguida, la orquesta de la Tercera Región Militar entonó las notas del Himno Nacional Mexicano, y para culminar el acto protocolario, el gobernador Rocha entregó el lábaro patrio a la escolta militar para su retiro, al son de las notas marciales de la Banda de Guerra de la Novena Zona Militar.

El gobernador Rocha estuvo acompañado en el balcón por su hija, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, la doctora Eneyda Rocha Ruiz; por la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Gloria Himelda Félix Niebla; por el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Jesús Iván Chávez Rangel; por el comandante de la Tercera Región Militar, general de División, Francisco de Jesús Leana Ojeda; por el comandante de la Novena Zona Militar, general de Brigada, Porfirio Fuentes Vélez; y por el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil;

También por el comandante de la Base Aérea Militar Número 10, general de Grupo Piloto Aviador, José Miguel de Luna Genel; por el comandante de la Octava Región Naval, almirante Javier Abarca García; por la fiscal general del Estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo; y por el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa, comandante José Luis Chiñas Silva, así como por todos los miembros de su gabinete.🗄️