Categorías
Culiacán Sinaloa

En enero, Sinaloa registra un repunte en la creación de empleo formal

Culiacán, Sinaloa, 10 de febrero de 2025.- Sinaloa inició el año con buen desempeño en generación de empleo formal. En enero de 2025, el estado registró 613,390 puestos de trabajo ante el IMSS, siendo el 14° estado que más empleo aporta, a pesar de ocupar el 17° lugar en población.

El secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, informó que en el comparativo mensual, de diciembre de 2024 a enero de 2025, se crearon 8,171 empleos formales, lo que posicionó a Sinaloa en el sexto lugar a nivel nacional en generación de empleo. Además, en la variación anual, de enero de 2024 a enero de 2025, se sumaron 2,431 nuevos puestos de trabajo, ubicando al estado en la posición 15 del país.

“Es importante destacar el crecimiento de enero, ya que en noviembre y diciembre se había registrado una baja en el empleo”, señaló el secretario.

Velarde Cárdenas subrayó que los datos del IMSS son un referente clave para evaluar el comportamiento del empleo en el estado mes con mes.

Por actividad económica, los crecimientos más significativos los presentaron el sector primario y el comercio, en el comparativo anual de enero de 2024 a enero de 2025, reflejando la fortaleza de estos sectores en Sinaloa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

La reducción en homicidios dolosos es resultado de la estrategia en seguridad: Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa, a 10 de febrero de 2025.- Durante la Conferencia Semanera, encabezada en ocasión por el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, en su carácter de vocero estatal, informó que enero registró el número más bajo de homicidios dolosos de los últimos cinco meses, pues los 138 contabilizados representan un 24 por ciento menos que los 182 que se registraron en octubre del 2024.

El vocero del Gobierno del Estado dio a conocer el recuento mes por mes de este delito de homicidios dolosos, a partir de septiembre del 2024, que fue cuando se recrudeció la inseguridad, el cual demuestra una baja constante en cada uno de los meses, aunque reconoció que todavía es lenta.

“La estrategia logra detener la variable al alza de los homicidios dolosos que en octubre registra 182 y poco a poco, a partir de noviembre, diciembre y enero, ha venido registrando una baja, lenta ciertamente, pero algo significativo que se logró detener el crecimiento y registrar una caída”, dijo.

Por ello, el vocero oficial afirmó que en esta ruta se seguirá reiterando el compromiso del Gobierno del Estado, en coordinación con el Gobierno de la República para seguir implementando esta estrategia y revisar los procesos, acciones y operativos de manera cotidiana. “Esa esperanza todos los días se construye a partir de justamente implementar esta estrategia”, argumentó.

El concentrado que dio a conocer durante la Conferencia Semanera indica que en septiembre se registraron 142 homicidios dolosos; octubre fue el mes con mayor repunte, alcanzándose una cifra de 182; pero a partir de noviembre inició una reducción constante y paulatina, con 175 homicidios; diciembre con 158 contabilizados y en enero de este año fueron 138, es decir, un 24 por ciento menos con relación al punto más alto alcanzado en octubre del 2024.