«Narnia No Se Toca»: Preocupa a Culichis festival que organiza el Ayuntamiento en zona ambiental

Narnia podría desaparecer 😧 debido a la contaminación humana en Culiacán
Imagen: Cortesía

Culiacán, Sinaloa.- Defensores ambientalistas y diferentes grupos de ciudadanos se han mostrado inconformes por el anuncio que realizó el presidente municipal de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendivil en el que invitaba a los Culichis al festival del globo a realizarse en «Narnia» una región de Imala con amplias areas verdes y naturales.

Bajo el lema de «Narnia No se Toca» en redes sociales inició el movimiento que invita al gobierno municipal a cambiar de cede del magno festival en el que esperan la visita de más de 80 mil personas, conciertos, vendimias, instalación de baños portátiles, automóviles, entre otros aspectos contaminantes.

Usuarios mencionan que debido a la alta concentración de personas este lugar se terminará por contaminarse y los ecosistemas que existen se dañarían por completo debido a la basura, la presencia de vehículos y la huella humana.

Ante este movimiento las autoridades no han decidido cambiar de cede pero la preocupación ambientalista crece en el municipio ya que en el peor de los casos se podría terminar en un ecocidio por parte del gobierno municipal de Culiacán

¿Qué es Narnia?

En años recientes, senderistas que frecuentaban la zona de Imala, un pueblo a 25 minutos de Culiacán, compartieron en Internet el hallazgo de un vaso regulador de la Presa Sanalona que poseía una belleza particular.

Algunos comenzaron a llamarle Narnia, en referencia al reino mágico que describe C.S. Lewis en la serie literaria de Las Crónicas de Narnia, las cuales a su vez han dado origen a la popular saga cinematográfica. 

El lugar se hizo viral y de repente ya se hablaba de Narnia, Culiacán, como un destino turístico. El ayuntamiento aprovechó la oportunidad para promocionar el sitio y acondicionar la zona para que fuera más fácil llegar. Así fue como nació la leyenda. 

El paisaje de este rincón en Sinaloa justifica el apodo. La vista está dominada por verdes colinas rodeadas de un bosque. El agua de la presa crea una especie de lago y algunos riachuelos.

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.