‘Repunte de casos covid no representa alerta en Sinaloa, pero sí los problemas de suicidios’: Salud

El secretario de salud invitó a reforzar medidas contra el suicidio
Imagen: Cortesía

Culiacán Sinaloa, martes 26 de septiembre de 2023.- En Sinaloa, el Covid, si bien presente, no representa una alerta de salud como sí otros padecimientos que están afectando principalmente a la juventud y las instituciones de educación Media Superior y Superior pudieran destinar mayores esfuerzos y colaborar en su atención.

El secretario de Salud, y director General de los Servicios de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, recomendó a las instituciones en mención, implementar acciones para atender y detectar entre sus estudiantes a jóvenes con problemas de ansiedad, depresión y adicciones que pudieran derivar en un suicidio y canalizarlos para su atención al sector salud.

“Mi llamado es – señaló el funcionario- que si quieren ayudar al gobierno las universidades a cuidar a los estudiantes, nos ayuden a promover más los apoyos referentes a ayuda psicológica para trastornos de depresión; eso es importante para disminuir el suicidio”.

De momento, precisó el secretario, padecimientos como depresión, ansiedad, suicidio y adicciones representan un problema de salud más preocupante que el Covid, padecimientos en los que las universidades pueden colaborar en su detección para el correcto tratamiento de sus estudiantes.

Respecto a la incidencia de covid, en este momento no representa una alerta de salud y se mantiene en vigilancia constante para detectar algún cambio en el comportamiento del virus.

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.