México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha presentado un proyecto de reforma constitucional con la intención de modificar artículos considerados impopulares de la actual Constitución del país. Entre las propuestas se destacan la eliminación de organismos autónomos y la reducción del número de senadores y diputados.
López Obrador explicó su proyecto en el Palacio Nacional, acompañado solo por su esposa, Beatriz Gutiérrez Muler, y su gabinete. Criticó la falta de reformas en los últimos 36 años, que según él, se enfocaron en beneficios personales y no en procurar justicia.
Cambios en el sistema de pensiones
Una de las modificaciones importantes es la creación de un fondo semilla para garantizar pensiones del 100% a los trabajadores afectados por reformas laborales pasadas. También propone una pensión universal para adultos mayores, becas para jóvenes desempleados, pensiones para personas discapacitadas y protección animal.
Eliminación de organismos de carácter autónomo
Además, plantea eliminar ciertos organismos autónomos, argumentando que fueron creados para proteger intereses privados en lugar del interés público.
Voto popular de jueces y otros cargos
Otra propuesta desafiante es la elección por voto popular de jueces, magistrados y ministros, en lugar de su designación por el Poder Ejecutivo y su ratificación por el Legislativo.
Reconocimiento de pueblos originarios y afromexicanos
El reconocimiento legal y político de los pueblos originarios y afromexicanos es otra medida, que incluye consultarlos en obras que les afecten y otorgarles recursos del presupuesto.
Prohibición de maíz transgénico
Finalmente, López Obrador propone prohibir el maíz transgénico, el fracking y la minería a cielo abierto, aunque no especifica qué sucederá con las concesiones actuales en caso de aprobarse estas prohibiciones.