Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa, cámaras empresariales, colegios de profesionistas y organismos sociales presentaron este miércoles la campaña “Somos Más Quienes Construimos Paz”, cuyo objetivo es motivar a la población a sumarse al desarrollo de la economía, a recuperar las calles y salir a parques, museos y otros puntos de reunión.
La presentación tuvo lugar en el Salón Constituyentes de 1917 del Congreso, y las palabras de bienvenida las dio la presidenta de la Junta de Coordinación Política, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, quien estuvo acompañada de coordinadores y coordinadoras de las distintas fuerzas políticas, así como de un gran número de diputadas y diputados.
La diputada María Teresa Guerra Ochoa, recordó que desde el inicio de la presente Legislatura, la 65, se ha acompañado a representantes de la iniciativa privada en distintas reuniones de trabajo con titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Secretaría de Economía, a efecto de buscar apoyos que les permitan recuperar sus niveles de ventas, que se han reducido debido a los hechos violentos que se viven en Culiacán.
De esas reuniones, precisó, surgió la propuesta de emprender una campaña que pudiera mandar un mensaje para visibilizar que en Sinaloa somos más las personas de bien, y eso dio origen al título de la campaña, de la que precisó que es una campaña ciudadana y que el Congreso del Estado apoya.
El Congreso del Estado, dijo, apoya esta campaña porque tiene la certeza de que en Sinaloa son más las familias de bien, las que trabajan, las que producen y engrandecen a la entidad.
“La grandeza histórica de Sinaloa, afirmó, es la producción de alimentos, la generación de riqueza”.
La presidenta de la JUCOPO aclaró enfáticamente que al impulsar esta campaña no se omiten las situaciones complicadas que vive Sinaloa, y se hace con la certeza de que construir la paz es un tema que involucra a sociedad y gobierno, aun cuando la principal responsabilidad es siempre de las instituciones públicas.
“Como Congreso no escondemos ni evadimos nuestra responsabilidad, pero la reconstrucción del tejido social es una tarea que involucra a todas y todos”, dijo.