Categorías
Mazatlán Sinaloa

Lanza Estrella Palacios la aplicación “Mujer Segura MZT”

– La nueva herramienta de auxilio directo para mujeres en situaciones de emergencia ya está disponible en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa, 3 de octubre de 2025.– La Presidenta Municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, anunció la puesta en marcha de la nueva aplicación móvil “Mujer Segura MZT”, diseñada para brindar apoyo inmediato a mujeres que se encuentren en situaciones de riesgo. El anuncio se realizó la mañana de este viernes durante una entrevista con medios de comunicación, marcando un paso firme en el fortalecimiento de la seguridad y el respaldo a mujeres en el municipio.

Esta innovadora aplicación se podrá descargar gratuitamente en teléfonos celulares y permitirá a las usuarias solicitar ayuda de forma sencilla y directa. Para emitir una alerta, basta con mantener presionado el botón de auxilio durante tres segundos. La solicitud se dirigirá de inmediato al Departamento de Contacto Ciudadano C2 de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes canalizarán la atención oportuna.

“Anunciamos una nueva aplicación que se llama ‘Mujer Segura MZT’. Esta aplicación pueden descargarla en sus celulares. En nuestras competencias municipales, que es tener proximidad social y ser una Policía Municipal preventiva, buscamos que las mujeres tengan herramientas para que puedan ser auxiliadas ante cualquier eventualidad”, dijo la Presidenta Palacios Domínguez.

Para poder utilizar “Mujer Segura MZT”, las mujeres deberán registrarse previamente ingresando su CURP. Este requisito garantiza una respuesta más rápida y precisa por parte de las autoridades ante cualquier eventualidad. Adicionalmente, se informó que ya se trabaja en la activación de las cámaras del teléfono, tanto frontal como trasera, las cuales se encenderán automáticamente al momento de solicitar ayuda, permitiendo ubicar con mayor precisión el entorno de la usuaria.

El programa cuenta con el respaldo operativo del Grupo UNEPREVIF (Unidad Especializada en la Prevención de Violencia Familiar y de Género), el cual ha destinado cuatro patrullas exclusivamente para atender los llamados de auxilio generados por la aplicación. Este grupo especializado se enfocará en brindar atención inmediata, profesional y sensible a quienes lo requieran.

Con el arranque de esta aplicación, el Gobierno Municipal de Mazatlán refrenda su compromiso con la seguridad y bienestar de las mujeres. La Presidenta Estrella Palacios destacó que esta herramienta representa un avance significativo en el uso de la tecnología con perspectiva de género, al ofrecer una vía directa, discreta y eficaz para proteger a quienes más lo necesitan.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Salvavidas de Mazatlán ponen a salvo a cinco personas en dos intervenciones

Mazatlán, Sinaloa, 29 de septiembre de 2205. — Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal asignados al operativo de las áreas de playa realizaron un rescate múltiple exitoso la mañana del lunes, en la zona Gaviotas cuatro; los bañistas resultaron solamente con cansancio.

Gustavo Espinoza Bastidas, comandante del grupo de salvavidas, informó que la activación de protocolos de auxilio y rescate se dio derivado del factor oleaje que llevó a los bañistas mar adentro a una distancia aproximada de los 400 metros.

De manera inmediata, el elemento asignado al área ingresó al mar, no sin antes alertar vía radio, recibiendo apoyo de otras áreas, incluso con el personal a bordo de los jetsky para realizar el rescate más rápidamente.

Al estar en tierra firme, el personal brindó atención médica básica a dos adultos de 32 y 36 años y dos menores de 11 y 16 años, originarios de Chihuahua. Paramédicos que se sumaron al apoyo informaron que no era necesario su traslado.

Minutos después, en la zona de Olas Altas, un adulto mayor fue puesto a salvo del oleaje; al estar en tierra firme, fue valorado por los elementos, informando que no era necesario trasladar a algún hospital.

Ante las situaciones antes mencionadas, Espinoza Bastidas instruyó al personal para que reforzara las acciones preventivas con el fin de evitar futuras situaciones de riesgo.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

En su visita a Sinaloa, la UAS expresa su respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum acude el Rector como invitado especial

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) convencida de que sólo con un gran pacto entre la institución, el Gobierno Federal y Estatal y la sociedad se puede garantizar una educación de calidad, con estabilidad, con certidumbre educativa y para todos los jóvenes, se hizo presente en la visita al estado de la Presidenta de la República, doctora Claudia Sheinbaum Pardo para expresarle apoyo y respaldo a sus políticas sociales y educativas.

Encabezados por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, quien asistió acompañado de su esposa, la doctora Sofía Angulo de Madueña, el Rector asistió como invitado especial al evento donde la mandataria federal informó de sus acciones de gobierno en su primer año como Presidenta del país.

“Felicitarla por el gran trabajo que está haciendo, sobre todo en el aspecto social en donde hay mucho avance en el país”, expresó el Rector al salir del evento donde un gran número de universitarios desde temprano llegaron para mostrar en lonas un reconocimiento a Sheinbaum Pardo por el apoyo que brindó el año pasado en las mesas de diálogo que permitieron la unidad en Sinaloa en favor de la educación superior de calidad.

Docentes y trabajadores de la Máxima Casa de Estudios de los sinaloenses externaron su confianza en la Presidenta para trabajar juntos y encontrar soluciones a las problemáticas que enfrenta la educación pública en beneficio de los estudiantes y la planta docente y administrativa. 

“Nosotros como Universidad tenemos que hacer la tarea responsable para no dejarle toda la carga a la Federación, tenemos que ser, como lo he dicho siempre: corresponsables, por eso estamos nosotros en esta estrategia de Reingeniería para oxigenar los recursos de la Universidad, no sólo ir a estirar la mano a México, tenemos que ser corresponsables”, dijo el Rector Madueña Molina.

Después de llevar la Jornada de socialización de la propuesta de Reingeniería Integral a tres unidades regionales el Rector compartió que los universitarios han respondido y la gran mayoría está a favor de la propuesta y a favor de la Universidad, por ello siempre le ha expresado a la comunidad universitaria que se debe anteponer la institución a cualquier interés personal.

“(A los universitarios les digo) que tengan confianza, que vamos hacer las cosas bien y vamos a salir adelante”, ya que estar unidos y trabajar como uno solo es lo que permitirá sacar adelante los temas y tareas que tiene la Universidad, puntualizó.

Durante el evento el Gobernador del Estado de Sinaloa, doctor Rubén Rocha Moya, dio la bienvenida a Sheinbaum Pardo y la reconoció como una mujer que inspira a las mexicanas y por impulsar un sistema de salud para todos los sinaloenses, entre muchos otros beneficios.

Por su parte la Presidenta reiteró su apoyo a pueblo de Sinaloa y a su gobernador, y dio un resumen de los principales avances en el primer año de su Gobierno destacando que disminuyó la pobreza, no hay inflación y el peso es la moneda más estable del planeta y mención especial hizo de los programas sociales y el gran número de beneficiados en Sinaloa, en el tema de seguridad enfatizó que se apoya a Sinaloa y su pueblo con la presencia del Gabinete de Seguridad cada 15 días.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

La presidenta Claudia Sheinbaum es una mujer de Estado: Gobernador Rocha Moya

*El mandatario estatal dijo que todos los mexicanos bien nacidos le reconocen la defensa que hace de la soberanía nacional de México

Mazatlán, Sinaloa, a 27 de septiembre de 2025.- En un multitudinario evento en el Centro de Convenciones de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya recibió por cuarta ocasión en Sinaloa a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien visitó nuevamente el estado como parte de una gira nacional de rendición de cuentas de su primer año de gobierno, denominada La Transformación Avanza, Sinaloa.

Al darle la bienvenida, el gobernador Rocha destacó que la presidenta Sheinbaum es una mujer de Estado y una mujer demócrata, que inspira a las mujeres mexicanas y a las sinaloenses en la lucha por su liberación, además de que los mexicanos y sinaloenses bien nacidos le reconocen la férrea defensa de la soberanía nacional de México que hace.

El mandatario estatal reconoció que la presidenta Claudia Sheinbaum ha recuperado los trenes de pasajeros, apoya a los productores agrícolas, a los pescadores, ganaderos, a las maestras y maestros, y a las familias sin vivienda con un gran programa de construcción de viviendas, que para el caso de Sinaloa serán 57 mil 418 las que otorgarán el Infonavit y FOVISSSTE para trabajadores que ganen menos de dos salarios mínimos.

“La doctora Sheinbaum, con su admirable ejemplo, inspira a la mujer mexicana y a la mujer sinaloense en su lucha por su liberación, pero también porque recupera para los mexicanos los trenes de pasajeros, porque además apoya a los productores del campo, a los pescadores, que aquí hay muchos, a los ganaderos, doctora, Mazatlán no sólo es agua salada, es también leche, es la principal cuenca lechera de Sinaloa”, dijo.

El gobernador Rocha afirmó que la doctora Sheinbaum es sin duda una mujer de Estado, una mujer ejemplar, una mujer demócrata, y una mujer universal, pues con mucha dignidad y patriotismo dialoga con todas y todos los mandatarios del mundo, y con su elevado e inteligente manejo de la diplomacia se ha ganado el reconocimiento y el respeto internacional, pues gracias a ello, las negociaciones diplomáticas de México con el resto del mundo son exitosas, y como ejemplo están las políticas comerciales, arancelarias, ambas de interés estratégico y supremo para México.

“Por eso, las y los mexicanos bien nacidos, como ustedes, todas y todos, le reconocemos su permanente e inquebrantable defensa de la soberanía nacional, que es el interés supremo de la patria. Por todo esto, viva nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, bienvenida querida presidenta a Sinaloa a rendir su informe”, concluyó.

Al tomar la palabra, la presidenta Claudia Sheinbaum le agradeció al gobernador Rocha Moya este cálido recibimiento. “Muchas gracias a nuestro gobernador, gracias Rubén por esta recepción, muchas gracias por tu trabajo siempre al frente del pueblo y del estado de Sinaloa, gracias Rubén, siempre vamos a apoyar al pueblo de Sinaloa y a su gobierno”, enfatizó.

En su mensaje, la mandataria de la Nación destacó que desde 2018 al 2024 se sacaron de la pobreza a 13.5 millones de mexicanos, con lo cual México pasó a ocupar el segundo lugar en América con menos desigualdad, sólo luego de Canadá.

Por lo que toca a Sinaloa, informó que 338 mil 273 adultos mayores reciben su pensión, lo mismo que 60 mil 603 personas con discapacidad, mientras que 8 mil 357 jóvenes reciben su beca Jóvenes Construyendo el Futuro, 16 mil 855 estudiantes de universidad gozan de una beca, al igual que otros 122 mil 85 de educación media superior, y 39 mil 308 alumnos de educación básica.

La presidenta de la República adelantó que el apoyo federal del Bienpesca para pescadores se ampliará en 3 mil 750 millones de pesos, y en materia agropecuaria, se entregarán a los ganadores los mismos apoyos que ya reciben en Coahuila, y en cuanto a los productores agrícolas, desde ahora se trabajará en una estrategia dirigida a comercializar en los mejores términos la próxima cosecha de maíz sinaloense, a fin de hacer frente a la eventualidad de una baja en el precio internacional.

Sheinbaum Pardo dio a conocer que la carretera San Ignacio-Tayoltita está prácticamente concluida, por lo que muy pronto será inaugurada, y en materia hidroagrícola, informó que ya se trabaja en la modernización de tres centrales hidroeléctricas en las presas de Rosario, Mazatlán y Cosalá.

Aquí en Mazatlán se refirió a la obra a punto de iniciar, como es la construcción de un segundo puente de paso vehicular superior, en la salida norte de la ciudad en El Venadillo, y anunció que todas las carreteras federales que hay en el estado recibirán una rehabilitación mayor, tanto de bacheo como de reencarpetado, para lo cual se trasladará muy pronto a Sinaloa la maquinaria de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

La presidenta de México estuvo acompañada por varios secretarios de su gabinete, como la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; la secretaria de SEDATU, Edna Vega Rangel; la coordinadora general de Políticas, Leticia Ramírez; y el coordinador de los Programas del Bienestar, Carlos Rosas Torres.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Autoridades municipales y del Mazatlán FC concentran operativo preventivo para la visita del Atlas FC

– Las puertas del estadio se abrirán en punto de las 18:00 horas de este viernes; el silbatazo inicial está programado para las 20:00 horas

Mazatlán, Sinaloa, 18 de septiembre de 2025.– La visita de los rojinegros del Atlas al Estadio “El Encanto”, para disputar la jornada 9 del torneo del futbol mexicano, reunió a autoridades municipales y directivos de los Cañoneros de Mazatlán FC, para generar el dispositivo de seguridad a implementar para el resguardo de la integridad física de los aficionados.

El silbatazo inicial del encuentro está programado para las 20:00 horas de este viernes 19 de septiembre; la apertura de las puertas se dará en punto de las 18:00 horas, con ello, la distribución de los elementos de la Policía Municipal, Protección Civil y seguridad privada dentro y fuera del estadio.

Al exterior, elementos de la Subdirección de Tránsito Municipal se encargarán de coordinar la circulación vehicular con la intención de evitar algún percance o congestionamiento vial.

El llamado a los aficionados se enfoca en el respeto de las recomendaciones que emite la autoridad, así como el buen comportamiento dentro y fuera del inmueble; el objetivo, el disfrute del encuentro deportivo.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Tránsitos en Mazatlán registraron 35 infracciones por polarizados no permitidos en esta semana

Mazatlán, Sinaloa, 13 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Subdirección de Tránsito Municipal, da a conocer resultados de los operativos preventivos implementados para el respeto de la Ley de Movilidad Sustentable, durante la semana comprendida del 8 al 12 de septiembre.

Mario Ernesto Cruz Hernández, Subdirector de Tránsito Municipal, informó que durante la aplicación del operativo preventivo “Cero Tolerancia”, el personal de la unidad vial redactó un total de 148 boletas de infracción por diversos conceptos y faltas a la Ley de Movilidad Sustentable; destaca por falta de licencia para conducir con 50, 20 por falta de placas y 13 por no utilizar casco de seguridad.

El Subdirector de Tránsito Municipal indicó que 63 motocicletas fueron retiradas a sus conductores; los motivos van desde circular con falta de documentación, ocupar espacios asignados para el peatón y/o exceder el número de pasajeros.

Con respecto a la campaña “Usa el polarizado permitido ¡Déjate ver!”, aplicada en el operativo Cero Tolerancia, Cruz Hernández precisó que durante la actual semana se aplicaron 35 boletas de infracción a conductores que excedieron el nivel permitido.

Hizo el llamado a la ciudadanía en general para que respeten la Ley de Movilidad Sustentable y porten la documentación correspondiente en sus vehículos, esto con el objetivo de evitar ser sancionados por la autoridad competente.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Definen fechas de apertura de la temporada de pesca de camarón en el Pacífico Mexicano

Mazatlán, Sinaloa a 10 de septiembre de 2025.- En reunión de trabajo con el sector pesquero, se acordaron las fechas oficiales para el inicio de la temporada de captura de camarón en el Pacífico Mexicano. El encuentro fue encabezado por el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Rigoberto Salgado Vázquez, y el director general del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), Víctor Manuel Vidal Martínez.

Durante su participación, la secretaria de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, celebró el consenso alcanzado y resaltó el trabajo conjunto con el IMIPAS y los propios pescadores para la definición de las fechas:

“Ya hay fecha, 19 de septiembre, fue consenso, ya casi es fiesta aquí en Sinaloa. Saben que la apertura de la temporada es muy importante, siempre vamos a desear que haya una muy buena pesca. Estoy satisfecha porque los compañeros sinaloenses de altamar también estuvieron de acuerdo. Podemos decir que es un buen preámbulo, que podamos tener una buena temporada de pesca, que se siguieron los lineamientos del instituto. Nosotros hemos trabajado muy de cerca con el IMIPAS y los pescadores también para poder obtener los resultados y poder tener una muy buena temporada”, expresó.

Las fechas de levantamiento de la veda se definieron de manera diferenciada, atendiendo a las características productivas y ambientales de cada zona:

• 19 de septiembre: Se autoriza la apertura en los sistemas lagunares estuarinos ubicados en los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Nayarit. En estas zonas, la pesca se concentra principalmente en comunidades ribereñas que dependen de este recurso para el sustento de sus familias.
• 29 de septiembre: Se dará inicio a la temporada en las aguas marinas del Pacífico Mexicano, lo que permitirá la operación de las flotas de mediana y gran altura que participan en esta pesquería, exceptuando el área del Alto Golfo de California, donde la fecha se establece de manera posterior.
• 14 de octubre: Se abrirá la pesca en el Alto Golfo de California, atendiendo a criterios técnicos y biológicos que garantizan un aprovechamiento responsable del recurso en esta región de particular importancia ambiental y productiva.

Estas disposiciones tienen como objetivo asegurar un equilibrio entre la protección de la especie durante su etapa de crecimiento y la reactivación económica de las comunidades pesqueras que dependen de esta actividad. Con ello, se impulsa un arranque ordenado de la temporada, fortaleciendo tanto la sostenibilidad del recurso como el bienestar social de quienes viven de la pesca del camarón.

Durante la reunión también participaron representantes de los gobiernos estatales de Baja California, Sonora y Nayarit:

• Natalia Ivoneli Blancas Gallangos, subsecretaria de Pesca y Acuacultura de Nayarit.
• Luis Manuel Robles Briseño, director de Pesca de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California.
• Desdémona Cota Valenzuela, subsecretaria de Pesca y Acuacultura de Sonora.

Asimismo, estuvieron presentes los dirigentes de los principales organismos del sector pesquero nacional:
• José Luis Carrillo Galaz, presidente de la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (CONMECOOP).
• Álvaro Eladio Franco Castro, presidente de la Confederación Nacional Cooperativa Pesquera (CONACOOP).
• Jesús Omar Lizárraga Manjarrez, presidente de la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico.
• Miller Alexander Longoria, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Salvavidas rescatan a cuatro personas que aprendían a nadar en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa, 5 de septiembre de 2025.– Gracias a la rápida intervención de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, asignados al Escuadrón de Salvamento Acuático, lograron poner a salvo a cuatro personas que fueron jaladas por el oleaje cuando estaban en cursos de natación en Playa Norte, frente a la Facultad de Ciencias del Mar (FACIMAR).

Gustavo Espinoza Bastidas, Comandante del Escuadrón de Salvamento Acuático, informó que tras el reporte se activaron los protocolos de auxilio y rescate, por lo que elementos de las áreas cercanas se aproximaron al sitio, y con apoyo del jet ski, las personas fueron llevadas a la orilla donde recibieron valoración médica, sin necesidad de traslado a algún hospital.

Las personas puestas a salvo se identificaron como Carlos, Andrés, Jesús y Efraín, de 18, 23, 20 y 48 años de edad, respectivamente; presentaron cansancio y crisis nerviosa, luego de ser extraídos de una distancia superior de 200 metros de la orilla.

Ante la situación ocurrida, Espinoza Bastidas reiteró el llamado a los bañistas para estar atentos a las recomendaciones que emiten los salvavidas y respetar los banderines instalados en las zonas de playa, con el objetivo evitar situaciones de riesgo.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Inaugura el Gobernador Rocha Moya el primer “Sendero de Paz”, en Mazatlán

*Se trata del rescate de espacios públicos para convertirlos en parques seguros para la convivencia familiar y la práctica de deportes

Mazatlán, Sinaloa, a 4 de septiembre de 2025.- Acompañado por altos mandos militares y de la Guardia Nacional, el gobernador Rubén Rocha Moya inauguró en la colonia Santa Fe, el primer parque denominado Senderos de Paz, que es un espacio recuperado del abandono y que servirá a partir de ahora para la sana convivencia y esparcimiento, así como la práctica de deportes al aire libre.

Como parte de una gira de trabajo por el municipio de Mazatlán, el gobernador Rocha concluyó esta intensa jornada en el sector de Santa Fe, donde arribó acompañado por la presidenta municipal, Estrella Palacios Domínguez; y por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, para entregar este nuevo parque de grandes dimensiones.

En su mensaje, el mandatario estatal reconoció que estas áreas históricamente habían estado en el abandono y olvidadas por parte de los gobiernos, pero ahora en esta nueva era de la Cuarta Transformación, se busca rescatarlas y convertirlas en espacios seguros para el esparcimiento de las familias.

Precisamente, el gobernador Rocha recibió las peticiones de los vecinos de este populoso sector, quienes en primer lugar le solicitaron el alumbrado público, así como la rehabilitación del drenaje sanitario, que últimamente ha colapsado.

“Qué es lo importante? Que vengamos, que les escuchemos sus demandas y nos las llevemos para ordenarlas para ver qué es lo que podemos hacer para solucionarlas, y por lo pronto nos vamos a llevar el compromiso del alumbrado”, dijo.

Al dar la bienvenida, la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, le agradeció al gobernador Rocha la recuperación de este parque, que se convierte en el primer Sendero de Paz para que Mazatlán tenga espacios seguros para la convivencia familiar, el esparcimiento y que los niños y jóvenes tengan lugares adecuados para la práctica de sus deportes preferidos.

“Hoy es un día muy especial porque estamos cumpliendo un sueño para los habitantes de esta comunidad, recuperando este parque, que es el centro de esta comunidad para transformarlo en el primer Sendero de Paz. Eso es posible gracias al apoyo de nuestro amigo el gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, para que Mazatlán tenga espacios seguros, dignos, para el crecimiento y el desarrollo social”, dijo.

Palacios Domínguez reconoció que este compromiso cumplido, como es el rescate de este espacio público, es también gracias a la colaboración del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México y la Guardia Nacional.

La directora de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mazatlán, Cristina Ovalle Acosta, informó que la inversión fue de 2 millones 542 mil pesos, pues el parque consta de un campo de futbol con pasto sintético con cerca perimetral, canchas de voleibol y basquetbol, juegos infantiles, andadores para caminar y correr, bancas, así como un mural artístico titulado El Jardín de los Valores, en el que participaron en su elaboración 40 niñas y niños de esta colonia.

Todo el parque tiene 47 lámparas led que iluminan las diferentes secciones, y además se rehabilitó una antigua caseta de policía que estaba en desuso, esto para brindar seguridad permanente a los más de 4 mil 500 habitantes de este sector, de los cuales, 500 son jóvenes deportistas que harán uso de este parque.

También acompañaron al gobernador Rocha por parte de las autoridades militares, el comandante de la Cuarta Región Naval, el vicealmirante José Daniel Reséndiz Sandoval; el subjefe de Estado Mayor de la Tercera Región Militar, general Brigadier Carlos Alberto Rojas Martínez; y el comandante del Octavo Batallón de la Guardia Nacional, teniente coronel Guillermo Caballero de León.

De igual manera lo acompañaron la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla; el director del ISIFE, Hugo Echave Meneses; y el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Entrega Gobernador Rocha Moya nuevo edificio al COBAES 37, «Genaro Estrada» en Mazatlán, con inversión de 18.6 MDP

*El mandatario estatal también inauguró el ciclo escolar 2025-2026 del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa 04 de septiembre de 2025.- Garantizando una educación de calidad y ofreciendo a los estudiantes, docentes y personal administrativo un entorno renovado y seguro, que mejore los procesos de enseñanza y aprendizaje, el gobernador Rubén Rocha Moya, inauguró el ciclo escolar 2025-2026 e instalaciones en el COBAES 37 “Genaro Estrada Félix”, lo que, reafirma el compromiso del mandatario estatal con la formación académica y personal de los jóvenes sinaloenses.

Acompañado de la alcaldesa Estrella Palacios y la secretaria de Educación estatal, Gloria Himelda Félix, durante su mensaje el gobernador Rocha, felicitó a los alumnos del plantel por sus nuevos espacios de enseñanza y socialización «El compromiso de mi gobierno de seguir apoyando a la juventud por la vía de la educación», precisó.

Asimismo, señaló que gracias a la educación se consolida el bienestar, justicia social y la paz de Sinaloa y del país, al tiempo que agradeció al gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, por la implementación de la beca Benito Juárez a todos los estudiantes de escuelas públicas, abonando a un país más justo y evitando la deserción escolar.

Además, destacó que Mazatlán es una ciudad con muy buenas expectativas de desarrollo y crecimiento pues se proyecta la construcción de un HomePort y el levantamiento del “warning” de parte del gobierno americano, siendo, junto a Los Mochis y Topolobampo, ciudades consideradas seguras para ser visitadas por turistas.

Por su parte, el director General de COBAES Santiago Inzunza Cázares, afirmó que, con 127 planteles en el estado y una matrícula de 32 mil alumnos y alumnas, COBAES es un referente en la educación media superior en Sinaloa, con más de cuatro décadas en la formación de bachilleres en ruta hacia la educación superior, que con entrega y dedicación están formando las generaciones del futuro.

“El gobernador del estado, con su visión educativa se adelantó a los tiempos que estamos viviendo, es en ese contexto que se han construido cuatro planteles en la administración de él, plantel los Melones, en el municipio de Sinaloa, plantel La Conquista, en Culiacán, plantel de Matatán, en El Rosario y el plantel 37 “Genaro Estrada” en Mazatlán, además de nueve aulas que se han construido en esta administración para ampliar planteles de bachillerato que están teniendo alta demanda”, subrayó Inzunza Cázares

Particularmente, agradeció el apoyo de Gobierno del Estado por la rehabilitación del Plantel 37 “Genaro Estrada Félix”, en el cual se invirtieron más de 18 millones de pesos, que beneficia a 550 estudiantes de este sector de la ciudad, quienes podrán disfrutar de las nuevas instalaciones diseñadas para potenciar un aprendizaje accesible y adaptado a los desafíos de la educación actual.

Mientras que la alcaldesa Estrella Palacios comentó que los jóvenes estudiantes de COBAES son quienes formaran el futuro de Sinaloa, pues con sus estudios forjan su carácter y plantan valores para toda la vida. “Están las juventudes que alzan la voz para que el lugar en el que vivimos sea un lugar más justo, más solidario y más próspero”, comentó.

El director de ISIFE Hugo Echave Meneses, destacó la importancia de esta obra para el desarrollo educativo de Sinaloa, detallando que, con una inversión superior a los 18.6 millones de pesos, entre 2022-2024, se construyeron 4 aulas didácticas, oficinas administrativas, centro de cómputo, biblioteca, adecuación del laboratorio de ciencias y construcción de techumbre metálica, también se suministraron aires acondicionados y subestación eléctrica, mobiliario para biblioteca y la rehabilitación de la plaza cívica del plantel.

El evento contó con la presencia Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF estatal; Ricardo Madrid Uriarte, secretario general del SNTE 53; Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud; diputado Manuel Guerrero Verdugo; Jesús Jacobo Santiago, director del plantel anfitrión y la alumna Melissa Jaqueline Lizárraga a nombre de los alumnos beneficiados, así como los jóvenes matriculados en el plantel.