Categorías
Mazatlán Sinaloa

Así se vivió el festejo del Día del niño en Mazatlán con cientos de asistentes

Mazatlán, SIN. – Felices asistieron los pequeños del puerto en compañía de sus padres a las instalaciones de los campos deportivos “El Chaflán” para disfrutar del festejo del Día de la Niñez que ofreció la Administración Municipal que encabeza el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres.

Con gran alegría cientos de niños de diferentes zonas de Mazatlán llegaron a la colonia Valles del Ejido para divertirse con el show de payasos y recibir dulces, helado, refrescos, palomitas, pastel y participar en la rifa de regalos, actividad realizada por el Ayuntamiento en coordinación con Bienestar Social dirigida por Tonatiu Guerra y el Instituto de Cultura Turismo y Arte encabezado por José Ángel Tostado, para consentir a los reyes del hogar.

El Químico Benitez, destacó que la niñez es prioridad para la Administración Municipal, por eso en esta ocasión los funcionarios de las diferentes dependencias aportaron recursos propios para la rifa de regalos para consentir a los pequeños.

Con un monto superior a los 500 mil pesos, se rifaron más de 450 juguetes en el evento, entre ellos: bicicletas, patines, machinas, muñecas, además se entregaron 50 vales para canjear por bicicletas en los próximos días, los regalos no representaron ningún costo para el Municipio de Mazatlán porque fueron donativos que concedieron los servidores públicos.

A lo grande se divirtieron los niños y hasta aprovecharon para tomarse fotografías con las botargas de las diferentes dependencias del Ayuntamiento que participaron, aportaron y celebraron el Día de la Niñez.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Presenta Químico Benitez el Plan Municipal de Desarrollo de Mazatlán 2021-2024

Mazatlán. – SIN. – Para lograr la transformación de Mazatlán, el actual ejercicio de gobierno trabajará de manera organizada en cinco ejes que contienen metas estratégicas, además de dos agendas de cambio para el beneficio de la ciudadanía, compartió el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, durante la Sesión Extraordinaria número 5, en la presentación de el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 al Cuerpo de Regidores.


Precisó que para la Administración Municipal que encabeza, está en primer lugar la atención de las personas y su bienestar, con más de 35% de las metas enfocadas a la política de bienestar social, acorde a la cuarta transformación encabezada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Reiteró que continuarán en lo que resta de este periodo con la transformación en todos los ámbitos porque prometió ir por un camino del todo nuevo con el pueblo y no se detendrá porque los nuevos tiempos exigen un liderazgo decidido.


“Nos encontramos en el punto de despegue en el que Mazatlán expande su potencial al siguiente nivel, vamos hacia adelante con un proyecto impulsor de diferentes sectores de este municipio y con beneficios para toda la población mazatleca” comentó.


Los ejes de gobierno se encuentran alineados con el Plan Nacional de Desarrollo, con el Plan Estatal de Desarrollo y con los objetivos de Desarrollo Sostenible del plan 2030 de la ONU: 1.- Bienestar y dignidad para el pueblo; 2.-Desarrollo económico con crecimiento ordenado; 3.-Servicios públicos y desarrollo urbano sustentable; 4.-Prevención, cultura cívica y seguridad; 5.-Administración moderna y eficaz.


Mencionó también una agenda de integración y desarrollo regional que promueve el aprovechamiento de las ventajas competitivas de la ciudad, el intercambio comercial en la región y el estado, así como la integración de la cadena de valores internacionales, como el corredor T-MEC, una agenda de innovación y de gobierno digital que utilice al máximo los recursos disponibles para llevar el mayor número de servicios a la ciudadanía.
El Químico Benitez hizo entrega del texto que contiene la información del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 a ediles y se encuentra disponible para la consulta de la ciudadanía en www.mazatlan.gob.mx y por enlace en código QR.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Químico Benitez atiende y transforma parques de la Mar de Cortés en beneficio de la niñez

Mazatlán. – En el marco de la próxima celebración de el Día del Niño, la Administración Municipal que encabeza el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres está transformando y rehabilitando los parques de Mazatlán para que la niñez cuente con espacios de entretenimiento y convivencia familiar.

El Químico Benitez atendiendo la petición que hizo un vecino del fraccionamiento Mar de Cortés, para la rehabilitación del parque del lugar, solicitó al personal de la Dirección de Servicios Públicos a cargo de David Ibarra Olmeda, acudiera a realizar trabajos de limpieza, jardinería y pintura de los juegos metálicos instalados en el área.

El parque embellecido se ubica en la calle Esponja y Caracol en el fraccionamiento Mar de Cortés y se ejerció un recurso de aproximadamente $58,000 de los cuales $30,000 fueron material utilizado y $28,000 en concreto.

Para los trabajos realizados se utilizaron 1 metro cubico de balastre negro, un metro cubico de balastre rojo, 2 metro cuadrados de tierra lama, se colocaron 240 metros cuadrados de pasto, se plantaron 90 plantas, 4 palmeras, 3 árboles regionales y 60 metros de separador de jardín.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Semana de Pascua dejó una derrama de 770 MDP en el puerto y 98% de hoteles estuvieron llenos

Mazatlán. – La preferencia que tiene el turismo por visitar Mazatlán se refleja en la ocupación hotelera del 98 % y derrama económica de 770 millones de pesos que registró durante Semana de Pascua o Semana de la Moto.


En conferencia de prensa el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres ofreció en compañía de su equipo de trabajo, los resultados del operativo implementado en la ciudad, comentó que Mazatlán cada año detona más a nivel nacional e internacional con la Semana de la Moto y lo único que empaño un poco en ésta ocasión el evento fue no lograr saldo blanco:


“Los resultados económicos sobre saltan a l vista, los resultados de salvamentos de personas…quiere decir que tenemos gente preparada y capacitada para atender a los miles de visitantes en esos días y, además con el mismo número de agentes de seguridad y tránsito, no trajimos como se usaba de Gobierno del Estado, no trajimos contrataciones especiales, tenemos directores y directoras que saben hacer su trabajo y los resultados saltan a la vista”, mencionó.


La Semana de la Moto, después del Carnaval de Mazatlán, es el evento de mayor entretenimiento que más derrama económica deja al puerto, y es una de las actividades más grandes e importantes de Latinoamérica de motociclistas.


Por su parte, el Coordinador de Protección Civil, Eloy Ruiz Gastélum, compartió que del 20 al 24 de abril se dio una afluencia de 245 mil personas en la zona de playa y en la Semana de la Moto 125 mil personas acudieron a las diferentes actividades de la moto. Brindaron 23 atenciones y el personal del Escuadrón Acuático realizo 16 rescates a bañistas y fueron reportados 2 decesos por accidentes de tránsito.


Oficialía Mayor dio a conocer que los inspectores durante Semana de Pascua, supervisaron a 609 vendedores y retiraron a 216, además multaron a 36 comerciantes y sancionaron a 7 espectáculos, se realizaron 28 eventos durante el periodo vacacional y resguardaron 2 carretillas
En el tema de la recolección de basura durante Semana de la Moto se retiraron de la ciudad 4, 872 toneladas del 21 al 24 de abril, que refleja un 2% más que durante la pasada temporada de Semana Santa.


La derrama económica que Mazatlán reporta de la Semana Santa y Semana de Pasca es una derrama total de 1 mil 790 millones de pesos, debido al impulso y promoción que realiza el Gobierno Municipal que encabeza el Químico Benitez a nivel nacional e internacional.
En la conferencia de prensa también estuvieron presentes el Secretario del Ayuntamiento, Edgar Augusto González Zatarain; la Oficial Mayor, Nayla Adilene Velarde Narváez; el Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca Ricardo, Jesús Velarde Cárdenas y el Director de Servicios Públicos, David Ibarra Olmeda.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Mar arrastra a la costa cadaver de joven desaparecido durante semana de la moto en Mazatlán

Mazatlán.- Elementos del Escuadrón de Salvamento Acuático de la Policía Municipal continuaron este martes con la búsqueda del joven que el pasado domingo fue arrastrado por corrientes marinas en la Isla de la Piedra, y cerca de las nueve de la mañana, encontraron el cuerpo sin vida.

El comandante del E.S.A. Gustavo Espinoza Bastidas mencionó que la localización fue a 7 kilómetros de dicha comunidad.

Desde que se dio el reporte de que varios bañistas eran arrastrados por corrientes marinas el domingo por la tarde, los Salvavidas Municipales implementaron un operativo de rescate que se extendió hasta hoy, al permanecer desaparecido un joven de 16 años, identificado como Cesar “N”.

En las acciones, participaron 12 elementos de la corporación policial así de Protección Civil y de la Secretaría de Marina, quienes se apoyaron con drones, un bote patrulla, un jet ski, una cuatrimoto y una embarcación de la Semar.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡Bonitos y gorditos! Invitan a celebrar el día mundial del Pingüino en acuario de Mazatlán

Mazatlán_ Este 25 de abril, Acuario Mazatlán te invita a festejar el “Día Mundial del Pingüino” en el Pingüinario Mazatlán.

Conoce todo sobre esta emblemática ave acuática que se encuentra a un paso de considerarse en peligro de extinción.

En este espacio encontrarás información sobre el hábitat, ciclo de reproducción, amenazas y la forma de contribuir a la preservación y conservación de las 18 diferentes especies que existen en el mundo.

Actualmente contamos con 17 organismos de la especie Pingüino de Humboldt, de los cuales 8 son hembras y 9 machos.

La función principal de la institución es crear conciencia y qué mejor forma de lograrlo, al conocerlos de cerca.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

William Tirado logra el primer oro para Mazatlán en la etapa estatal de los Nacionales Conade 2022 de Skateboarding

El mazatleco, de 13 años de edad, realiza unas rondas casi perfectas, para quedarse con el histórico primer lugar Varonil en la categoría Juvenil Menor del selectivo realizado en el skatepark del Kilómetro Cero

Mazatlán._ William Muffatt Tirado tiró los mejores trucos para conseguir el primer oro para Mazatlán, en el skateboarding masculino, de la Etapa Estatal de los Juegos Nacionales Conade 2022.

La modalidad Street se puso en marcha en el skatepark del Kilómetro Cero, con dos rondas del mazatleco casi perfectas, suficientes para conseguir el primer lugar de la categoría Juvenil Menor Varonil del selectivo que reunió a los atletas más destacados de Culiacán, Guasave y Mazatlán.

En el debut del skateboarding en los Juegos Nacionales Conade 2022, el porteño consiguió una puntuación final de 3.47 unidades, que le garantizaron la gloria deportiva.

Sebastián Lupio, se quedó con el segundo lugar con 3.12 puntos, mientras que Isaac Vega Avendaño, con 2.77 unidades, marcando un precedente para el deporte en Sinaloa rumbo a los Nacionales Conade.

En la rama femenil, la guasavense Valeshka Nahomi Beltrán, de 13 años de edad, llegó a la competición motivada por amigos y familiares, para alzarse con el oro, tras un acumulado de 1.7 puntos, luego de buenas maniobras.

En la categoría Juvenil Mayor, la medalla de oro fue para Álvaro Machado. La plata para Daniel Beltrán y el bronce para Efrén Jacob López.

Segunda jornada

Este domingo la eliminatoria del estatal de skateboarding se llevará a cabo en la modalidad Park, en el skatepark del Parque Lineal Óscar Pérez Escoboza, a partir de las 9:00 horas.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Otra muerte en la Semana de la Moto: Mujer cayó de motocicleta y falleció

Mazatlán, Sinaloa.- Lo que parecía diversión lamentablemente terminó en tragedia, pues una pareja, los cuales iban a bordo de una motocicleta, los cuales paseaban por el malecón, le costó la vida a uno.

Los hechos ocurrieron la noche de ayer viernes, en la avenida del Mar, entre avenida Lola Beltrán, dónde en un video que circula en redes sociales se aprecia el momento exacto cuando el conductor de la motocicleta realiza una maniobra, dónde provoca que su acompañante cayera de la motocicleta y terminara severamente lesionada en el suelo.

Al lugar acudieron paramédicos para auxiliarla, los cuales la trasladaron a un hospital para su valoración médica, ya que ella presentó lesión cervical, fractura de columna y fractura de tórax, según el reporte, estas fueron las causas que lamentablemente le costara la vida, pues la paciente dejó de presentar signos vitales en el hospital.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Se mancha ‘La Semana de la moto’ en Mazatlán con motociclista asesinado en plena calle

Mazatlán, Sinaloa.- Un motociclista perdió la vida asesinado a balazos, la noche de este viernes, por el Paseo Claussen, casi frente al Parque Matiniano Carvajal, a unos metros del Monumento al Pescador.

A estos momentos aún se desconoce la identidad de la persona que perdió la vida, quien quedó sobre su motocicleta.

El lugar ya se encuentra acordonado, en espera del Ministerio Público y de la funeraria de guardia.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Mantiene sector primario tendencia al alza, crece producción 1.3% en 2021: Agricultura

La producción agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera se estima cerrará este año con un volumen de 300.1 millones de toneladas, 1.9 por ciento más respecto a lo registrado en 2021, con lo que se mantiene la tendencia al alza del sector primario del país, pese al escenario internacional adverso, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Durante la presentación de las “Expectativas Agroalimentarias 2022”, el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, informó que los subsectores productivos que aportan alimentos y materias primas al país cerrarán el año agrícola 2021 con una producción de 294 millones 554 mil toneladas, lo que significa un crecimiento anual de 1.3 por ciento.

Detalló que de la superficie sembrada el año pasado, en 20 millones 683 mil hectáreas los agricultores mexicanos lograron un volumen de 268.4 millones de toneladas, lo cual excede en 1.3 por ciento el volumen obtenido en 2020.

Este aumento obedeció, dijo, a una mayor cosecha de granos y oleaginosas, industriales y forrajes, donde destaca la producción de trigo cristalino, con un millón 782 mil toneladas; seguida de la de caña de azúcar, con 55 millones 360 mil toneladas, y en tercer lugar la de avena, que registró nueve millones 973 mil toneladas.

En el evento celebrado en Mazatlán, Sinaloa, Villalobos Arámbula destacó que la producción primaria del país continúa su ruta de crecimiento, con un alza en el valor de producción de 7.1 por ciento, al pasar de un billón 241 mil 676 millones de pesos en 2020 a un billón 329 mil 756 millones de pesos al cierre de 2021.

Afirmó que, pese al ambiente de incertidumbre y volatilidad global, las expectativas agroalimentarias para este año son positivas y están basadas en la estrategia de la dependencia federal y del Gobierno de México para aumentar la productividad del sector.

Destacó la fortaleza de las exportaciones agroalimentarias mexicanas, ya que, por séptimo año consecutivo, la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial reportó un superávit de siete mil 192 millones de dólares al cierre de 2021, el tercer mayor saldo positivo en 27 años.

Ante productores, agroindustriales, representantes de organismos nacionales e internacionales, legisladores y funcionarios de los tres niveles de gobierno, el titular de Agricultura llamó a unir esfuerzos y convertir la adversidad en oportunidad, buscar soluciones y evitar la especulación, para lo cual, dijo, la información oportuna y veraz, como la que se presenta, resulta fundamental.

Estoy seguro que nuestro sector tiene la capacidad de fortalecer la seguridad alimentaria del país y cumplir con los compromisos comerciales establecidos con más de 181 naciones, porque el campo mexicano es motor del crecimiento y fuente de bienestar para quienes habitan los territorios rurales y ribereños, aseveró.

Villalobos Arámbula reconoció el apoyo y compromiso de todas y todos los productores del país, tanto de quienes han convertido a México en potencia agroexportadora, como de aquellos dedicados a abastecer al mercado interno y que han evitado el desabasto de alimentos básicos.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, expuso que la información es certeza, y en política la información es poder, por lo que es importante su manejo en el sector primario, para cuidar el tema de la productividad, competitividad y precios, con el fin de no dar margen a la especulación.

Indicó que la vocación de Sinaloa es producir alimentos y la entidad está comprometida para generar mayores volúmenes de maíz blanco y hortalizas, pues están dadas las condiciones para potenciar esta actividad, buscando conjuntamente la manera de hacerla más rentable y competitiva, a través de la reducción de costos.