Categorías
Mazatlán Sinaloa

Desfile del domingo dejó alrededor de 21 toneladas de basura en la Avenida Del Mar

Mazatlán. – El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Servicios Públicos, está llevando a cabo jornadas extenuantes de limpieza en la zona carnavalera, tanto en la Avenida Del Mar como en Olas Altas, sin descuidar la recolección de desechos en la ciudad, aseguró José David Ibarra Olmeda.


El titular de esta dependencia afirmó que para mantener una buena imagen de la ciudad y para evitar que los desechos sean un foco de infección que afecte la salud de mazatlecos y visitantes, el personal de barrido humano de Aseo Urbano, con apoyo de Parques y Jardines, está cumpliendo esta labor.


«El total diario estamos en los eventos masivos de coronaciones alrededor de 4 toneladas diario estamos juntando en cada evento, llevamos tres eventos y este es el cuarto evento, pero es variable según el evento por ejemplo ayer (domingo) fue lo máximo y el sábado fueron 21 pero así ha estado variado la generación de basura».


Comentó que 238 trabajadores están laborando día y noche durante la celebración del Carnaval de Mazatlán, sobre todo en la zona de Olas Altas, donde al finalizar la fiesta el equipo de barrido humano, apoyado con camiones, avanza con el saneamiento del lugar.


Mencionó que tan sólo luego del primer Desfile de Carros Alegóricos en el paseo costero, se levantaron aproximadamente 21 toneladas de basura, mientras que en el Estadio Teodoro Mariscal, luego de las coronaciones de los soberanos de la máxima fiesta, se recogen alrededor de 4 toneladas.


Ibarra Olmeda destacó que a pesar de estas jornadas de limpieza en la zona del Carnaval, los 43 camiones recolectores no han descuidado las rutas en la ciudad, y desde el pasado miércoles se ha procurado mantener activos las unidades para brindar este servicio a la población.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

AMLO arriba a Villa Unión Sinaloa para supervisar obras en presa Picachos

Mazatlán, Sin.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador visitó en compañía del gobernador Rubén Rocha Moya la comunidad de Siqueros, sindicatura de Villa Unión, en Mazatlán, para supervisar las obras complementarias de la presa Picachos.

Estos trabajos consisten en la construcción del distrito de riego para incorporar 22 mil hectáreas al riego, aprovechando la derivadora que se encuentra en esta población de Siqueros, donde personal de la Comisión Nacional del Agua le presentó al mandatario federal los avances que registran las obras hidráulicas sobre la margen izquierda del Río Presidio, mismas que conforman el Distrito de Riego 111 .

El gobernador Rocha se dijo muy contento por tener la visita del presidente López Obrador, la cual es la primera gira presidencial en su mandato.

La estimación es que el distrito de riego quede concluido para el 2023, lo mismo que la presa Santa María, en el municipio de Rosario, hacia donde continuó la gira de trabajo del presidente de México y el gobernador Rocha.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Atiende Rocha Moya a grupos de desplazados del sur del estado

Mazatlán.- El gobernador Rubén Rocha Moya se reunió con el grupo de desplazados de Concordia y de la zona rural de Mazatlán que serán reubicados en el Fraccionamiento CVIVE en Mazatlán.

El mandatario estatal dialogó con decenas de vecinos, quienes estuvieron encabezados por el dirigente del Movimiento Amplio Social Sinaloense (MASS), Miguel Ángel Gutiérrez, quien le agradeció este encuentro, que sirvió para constatar el avance que registra la construcción de las casas para este grupo de familias desplazadas, que inició en la administración anterior.

El fraccionamiento CVIVE cuenta con 55 viviendas dotadas con todos los servicios públicos, y además con una reserva territorial adicional de 218 lotes de 6×16 metros en una superficie total de 5.43 hectáreas, ubicado al nororiente de la ciudad de Mazatlán.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡Ya llegó el cabecita de algodón! Rocha recibe a AMLO en Mazatlán

Previo a la gira de este próximo domingo del Presidente Andrés Manuel López Obrador por la zona sur de Sinaloa,
el Gobernador Rubén Rocha Moya recibió al mandatario de la Nación en conocido hotel de la zona dorada en Mazatlán.

En esta visita el Gobernador acompañará a López Obrador a la supervisión de la presa derivadora Siqueiros, en la sindicatura de Villa Unión, donde se iniciaron los trabajos de las obras de construcción del sistema hidráulico con lo cual se pretende incorporar 22 mil nuevas hectáreas agrícolas al sistema de riego, obra complementaria de la presa Picachos.

El Ejecutivo federal posteriormente, junto con el gobernador Rocha, realizará una visita de supervisión a los trabajos del desvío del cauce del río Baluarte para dar inicio a la construcción de la cortina de la presa Santa María, en el municipio de Rosario.

Esta nueva gira del presidente de México servirá también para conocer el avance en la construcción del nuevo pueblo de Santa María, donde serán reubicadas las familias que habrán de desalojar su lugar de origen, mismo que quedará bajo el agua, ya se convertirá en el embalse de la presa.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Para que quepan carros alegóricos: Quitan semáforos del malecón de Mazatlán por desfile del Carnaval

Mazatlán.- La Avenida Del Mar fue cerrada a la circulación vial la tarde de este sábado por la realización del Combate Naval del Carnaval Internacional de Mazatlán 2022, y la Dirección de Servicios Públicos retiró los semáforos ubicados en dicha vialidad, previo a los desfiles de carros alegóricos.


Jorge Samuel Alvarado Ilustre, Subdirector de Tránsito Municipal, dijo que el retiro de estos dispositivos es para proteger la integridad de los asistentes a los desfiles de domingo y martes, toda vez que algunos carros alegóricos tienen una altura superior a la de los semáforos.


Detalló que los artefactos que fueron retirados por parte de Servicios Públicos Municipales son los ubicados en los entronques de Valentinos y las avenidas Insurgentes, De los Deportes y Gutiérrez Nájera, esto bajo la supervisión de Tránsito Municipal y la Delegación de Vialidad y Transporte.


El jefe de policía vial dijo que los semáforos serán reinstalados el próximo miércoles, por lo que elementos de Tránsito Municipal así como de la Policía Turística del Centro de Atención y Protección al Turista estarán vigilando el flujo vehicular en esta vialidad.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¿Y la sana distancia? Asistentes del carnaval de Mazatlán revientan calles

Mazatlán, Sinaloa.- En el segundo día consecutivo del carnaval de Mazatlán los asistentes se olvidaron de las medidas sanitarias.

Mientras en el interior del estadio Teodoro Mariscal se aplicaron protocolos sanitarios como gel antibacterial y sana distancia entre las sillas, en las afueras del recinto así como en Olas Altas los bailes y la fiesta reventaron el puerto.

En redes sociales circularon videos en donde las calles lucieron repletas de personas sin uso de mascarillas ni de sana distancia.

¿Será que la autoridad Municipal debe prestar más atención en estos aforos?

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Primer día del carnaval de Mazatlán registra saldo blanco con más de 18 mil asistentes

Mazatlán.- En la coronación de Obed I, Rey del Carnaval Internacional de Mazatlán «Lanao, el Viaje Continúa», en el Estadio Teodoro Mariscal se reunieron 18 mil 950 personas y se cumplieron todos los protocolos sanitarios, aseguró el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres.


El Presidente Municipal de Mazatlán comentó que durante el primer día de la máxima fiestas porteña no se registró ningún incidente de seguridad y, por el contrario, los asistentes disfrutaron de gratos momentos en una convivencia sana y alegre.


«Traíamos casi 200 personas invitando a todo el ciudadano a que se pusiera su cubrebocas continuamente, aparte de todos los filtros sanitarios que se cumplieron, de tal manera que tuvimos un excelente inicio de Carnaval y estoy seguro que va a ser uno de los mejores carnavales de Mazatlán».


Dijo que los eventos masivos como el Combate Naval y los desfiles de carros alegóricos del domingo y martes próximos, serán un gran reto.


«Es el reto mayúsculo, el poder cuidar, tener orden de todo tipo, hasta lo sanitario, en un espacio abierto, donde podrán llegar más de 250 mil personas; es reto para nosotros, pero decirle al Presidente (Andrés Manuel López Obrador) que se va a sentir orgulloso del trabajo que se hace aquí en Mazatlán en cuestiones sanitarias».


El Químico llamó a la ciudadanía a cuidarse y a aceptar que aún estamos en pandemia, por lo que cada quien es responsable de su salud, mientras que el Gobierno se encarga de que se cumplan todas las medidas preventivas y se respeten todos los protocolos sanitarios.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

En pleno carnaval Estatales recuperan camioneta robada en Mazatlán

Culiacán, Sinaloa, 26 de febrero de 2022.- En recorridos de reconocimiento y seguridad con motivo del Carnaval Internacional de Mazatlán 2022, efectivos de la Policía Estatal Preventiva localizaron una vehículo robado, por lo que fue puesta a disposición para que posteriormente sea entregada a sus propietarios.

Durante acciones preventivas en el puerto mazatleco, policías que patrullaban en las inmediaciones de la colonia Jacarandas, ubicaron un vehículo tipo camioneta de la marca Ford, en aparente estado de abandono por lo que procedieron a verificar sus datos en la plataforma.

Tras recibir el resultado de que cuenta con reporte de robo vigente, la camioneta fue asegurada y trasladada ante la autoridad correspondiente para que sea quien realice lo conducente para que dicha unidad sea devuelta a sus dueños.

Es a través de estas acciones que la SSP Sinaloa por medio de PEP, salvaguarda la integridad y patrimonio de turistas y locatarios en el puerto durante estas festividades por el Carnaval Internacional de Mazatlán.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡No es la guerra, es Mazatlán! Ellos cuidarán la seguridad del Carnaval este fin de semana

Mazatlán. – Con la participación de mil 500 elementos de corporaciones y cuerpos de rescate y auxilio, de los tres niveles de gobierno, esta tarde inició el operativo de bioseguridad del Carnaval Mazatlán 2022, “Lanao, el Viaje Continúa”, que se realiza del 24 de febrero al 01 de marzo.


El arranque oficial se llevó a cabo al exterior del Estadio “Teodoro Mariscal “, y estuvo a cargo del secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Comisario Juan Ramón Alfaro Gaxiola, y del coordinador de Protección Civil Municipal, Eloy Ruiz Gastélum.


En su mensaje, Alfaro Gaxiola destacó que la prioridad es salvaguardar la seguridad de quienes asistan a disfrutar de la máxima fiesta del pueblo, así como aplicar con estricta responsabilidad los protocolos sanitarios.


“Hoy somos mandos coordinados como se fija, hoy traemos el apoyo de todo tipo de Gobierno, nos da gusto que hoy la Marina participe con nosotros, y Policía Estatal estará por los alrededores también “, afirmó.


Por su parte, Ruiz Gastélum comentó que los mil 500 elementos que participan en este operativo carnestolendo están enfocados específicamente al resguardo, cuidado y seguridad física y de salud, de los asistentes.


Asimismo, añadió, es necesario que los mismos elementos que inician el operativo lo terminen, lo que de manera adicional deberán cuidar y cuidarse durante la realización del mismo.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡A unas horas del inicio! Llama gobierno de Mazatlán a cuidar salud y el orden en Carnaval

Mazatlán, Sinaloa .- A preservar la salud y a mantener el orden llamó el Gobierno Municipal a la población y a turistas durante la celebración del Carnaval Internacional de Mazatlán, que arranca este jueves con la coronación del Rey del Carnaval, Obed Ibarra, y culmina el próximo martes 1 de marzo.


El Secretario del Ayuntamiento, Édgar González Zataráin, dijo que la edición de este año de la máxima fiesta representa un gran reto para el Gobierno de Mazatlán, ya que es el primer evento masivo que se lleva a cabo luego del inicio de la pandemia en el puerto en marzo de 2020.


«El llamado es que seamos todos responsables de este evento, este evento es de los mazatlecos, es de todos, no es nada más responsabilidad del Gobierno; las autoridades asumimos nuestra parte, pero también invitamos a la ciudadanía para que esto siga en pie y podamos continuar con eventos de esta característica».


Aseguró que el operativo de bioseguridad está listo para los seis días de Carnaval, y en éste participan los tres niveles de Gobierno.


«Se tuvieron varias reuniones con los tres niveles de Gobierno y bueno se hicieron reuniones, sobre todo porque yo decía en días pasados, hoy se le denomina bioseguridad por el tema de la salud y el tema de la seguridad, y es un Carnaval en donde a diferencia de otros se tiene que poner mucho énfasis».