Categorías
Mazatlán Sinaloa

Cumple Mazatlán cuatro días con tendencia a la baja en casos activos de Covid-19

Mazatlán.- La noche del miércoles, la ciudad cumplió su cuarto día consecutivo con una tendencia favorable a la baja en los casos de Covid-19, y este jueves amaneció con 594 pacientes del virus Sars-Cov-2, informó Crisitan Castillo López.


El encargado de Protocolos y Sanidad del Ayuntamiento comentó que Mazatlán se mantiene en tercer lugar a nivel estatal, mientras que en primer lugar se encuentra la ciudad de Culiacán con 2 mil 530 y Ahome con 816 casos activos.


Detalló que el Termómetro Covid del Gobierno Municipal se ubicó en los 115.5 grados y continúa en color rojo, por lo que el funcionario reiteró el llamado a los mazatlecos y turistas a redoblar esfuerzos en la aplicación de las medidas preventivas y a respetar los protocolos sanitarios.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Invierte Municipio $5.7 millones en obras en la Sindicatura de Villa Unión

Mazatlán.- «A la zona rural ya le llegó su hora» ha mencionado el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres y este jueves demostró que el impulso a las comunidades rurales es prioridad para su Gobierno. Hoy entregó obras de pavimentación, agua potable, drenaje e iluminación en Villa Unión.
En acto de inauguración, el Químico comentó que para este año tienen proyecta una inversión de 295 millones de pesos para obra pública, que contempla la pavimentación de 96 calles, 66 en la zona urbana y 30 en la zona rural, incluyendo Villa Unión.


Incluso, anunció que en unos días arrancará en esta sindicatura el programa de blanqueamiento con lámparas led.
«Traemos como segundo proyecto de iluminar todo un área grande con lámparas led, va a ser el centro comercial de Villa Unión, pasando la carretera; a más tardar en dos semanas o tres quizás, vamos a iluminar todo el Centro de Villa Unión, se van a sentir orgullosos de su sindicatura, porque va a ir quedando muy bonita».


Con una inversión de 5 millones 743 mil pesos, se hizo la pavimentación, rehabilitación y ampliación de las líneas de agua potable y drenaje del circuito de calles Tenerías Viejas, Tenerías Viejas 2, Cuauhtémoc y callejón Javier Mina, y de las calles Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo.

Comienza raspado de calles y entrega apoyos del ‘Peso a Peso’
En esta misma gira de trabajo, el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres se trasladó a la colonia Flor de Mayo de esta sindicatura y dio el banderazo para el raspado de las calles Jazmín y Crisantemo, donde además entregó algunos electrodomésticos del programa de ayuda social «Peso a Peso».
El Químico llamó a las amas de casa que adquirieron lavadoras, refrigeradores, parrillas eléctricas y utensilios de cocina a mitad de precio, gracias a la ayuda de dicho programa, y además de entregarles sus artículos también les dio despensas alimentarias.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Anuncia Químico Benitez revestimiento del canal de la colonia Niños Héroes

Mazatlán.- En atención a la visita que hizo recientemente a la colonia Niños Héroes, donde los vecinos le solicitaron el rescate del canal que cruza este asentamiento y la Ampliación Esperanza, el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres regresó a esta zona y anunció el revestimiento de este dren pluvial.


La mañana de este jueves, el Químico hizo una visita supervisión y dio indicaciones para que se lleven a cabo trabajos en este sistema de desagüe que ayuden a mitigar los problemas de inundaciones que se registran año con año durante la temporada de lluvias.


Tonatiú Guerra Martínez, Director de Bienestar y Desarrollo Social, explicó que se hará el revestimiento del canal, en una extensión de 200 metros aproximadamente, con inversión del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social en beneficio de 400 familias aproximadamente.
«Aquí es una zona muy importante que necesita revestir el canal, son como 200 metros, sustituir redes de drenaje que están totalmente colapsadas y muy obsoletas y eso hace que estas zonas, no se va a dejar de inundar (…) , pero vamos a tratar de mitigar las inundaciones…».


Por su parte, Osbaldo López Angulo, Gerente General de Jumapam, detalló que en el lugar estaba trabajando un camión vactor para el lavado y succión de las redes de drenaje, y detectaron un colector colapsado, por lo que harán solicitud de material para hacer su reposición.


Luis Núñez Gutiérrez, titular de Obras Públicas, comentó que además del revestimiento del canal, también construirán un puente que conecte a ambas colonias, estructura que tendrá capacidad para la circulación de vehículos; para ello, agregó, ya comenzaron a hacer los proyectos.


El Director de Servicios Públicos, Miguel Luis Morales Lizárraga, agregó que se está haciendo un inventario de todas las luminarias de la colonia Niños Héroes, ya que ésta será el tercer asentamiento en el municipio donde aterrizará el programa de blanqueamiento con iluminación led.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Aunque aún no se define, comerciantes buscan permisos para vender en Carnaval de Mazatlán

Mazatlán.- Aunque aún no se ha definido si habrá celebración del Carnaval Internacional de Mazatlán, comerciantes y vendedores ambulantes se han acercado al Gobierno Municipal en busca de permisos para ofertar sus productos durante la fiesta, aseguró Nayla Velarde Narváez.


La Oficial Mayor del Ayuntamiento comentó que los interesados son representantes de establecimientos que buscan permisos para la venta de alcohol, así vendedores ambulantes.


«Todos los comercios que tenemos aquí en Mazatlán, ambulantes, se están acercando; de hecho, van directamente a la Subdirección de Comercio directamente, no le toca a Oficialía, van a la Subdirección de Comercio se acercan con Mejía y sí son demasiados vendedores ambulantes los que se están acercando para poder estar en lo que es ya sea Olas Altas o en la zona que designen».


La funcionaria recordó que el aforo en las zonas donde se realice el evento se contemplará de un 60 por ciento, o en su caso dependerá del color del Semáforo Epidemiológico que tenga Mazatlán.


Velarde Narváez reiteró que aunque aún no hay nada decidido, los trabajos para la celebración del Carnaval están avanzando.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Químico Benitez entrega obras por 3.9 mdp en la colonia Ejidal

Mazatlán. – Con una inversión de $3,949,660.22, el Presidente Municipal Luis Guillermo Benitez Torres entregó obras de pavimentación y rehabilitación de infraestructura hidrosanitaria en diferentes calles de la colonia Loma Bonita y anunció que este asentamiento ingresará al programa de blanqueamiento de colonias.


El Químico Benitez precisó que este tipo de obras y acciones sociales que realiza en diferentes sectores del municipio, disminuye la desigualdad social entre la población, por ello, a más tardar en tres semanas estarán funcionando 70 lámparas Led en esta zona.
“Vamos a ir haciendo colonia por colonia; no se va a quedar una colonia de Mazatlán sin iluminación, eso se llama blanquear la ciudad, porque cuando hay luz de noche, cuando no hay zonas oscuras disminuye el delito, disminuye la delincuencia, la gente sale de sus casas a sentarse a platicar sin ningún riesgo”, comentó.


Con recursos del FAIS se realizó la pavimentación de la calle Álvaro Obregón entre las calles Rigoberto Astorga y Francisco Villa, con una inversión de $1,608,595.16; en la rehabilitación de infraestructura hidráulica y sanitaria se aplicaron $1,096,853.72; para la pavimentación de la calle Josefa Ortiz de Domínguez se ejercieron $871,892.03, y en la rehabilitación hidráulica y sanitaria fueron $372,319.31.


Flor de María Bracamontes Hernández, Presidenta del Comité de Obras, agradeció al Químico Benitez las obras realizadas a nombre de todas las familias beneficiadas, porque dijo, fueron proyectos que se habían gestionado durante muchos años y hoy es una realidad.


Al acto asistieron funcionarios municipales, regidores e invitados especiales.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Posponen al 6 de febrero la consulta ciudadana sobre el Carnaval de Mazatlán

Mazatlán. – Como parte de las acciones que promueven los gobiernos de la Cuarta Transformación, el Ayuntamiento de Mazatlán llevará a cabo el 6 de febrero próximo, la consulta ciudadana sobre el Carnaval de Mazatlán 2022 dio a conocer el Presidente Municipal, Luis Guillermo Benitez Torres.

En entrevista con medios de comunicación, dejó en claro que la encuesta no se hace para determinar si se realiza el Carnaval, sino para definir si no se hace, en caso de que el pueblo así lo manifieste, aun cuando hubiera semáforo epidemiológico en verde, por lo que invitó a la ciudadanía para que exprese su opinión.

El Químico Benitez reiteró que su postura ha sido realizar actividades sociales y culturales siempre y cuando haya condiciones de salud favorables como el pasado 31 de diciembre, cuando el estado se encontraba en semáforo verde; por ello dijo que en caso de que para la fecha prevista de las carnestolendas, del 24 de febrero al 1 de marzo, si el semáforo está en color rojo no se llevaría a cabo, aun cuando los ciudadanos pidan lo contrario en la consulta.

“Es una herramienta de la Cuarta transformación. Quienes pertenecemos a este movimiento nos gusta escuchar al pueblo. Y si estuviéramos en semáforo verde, y el pueblo dice que no queremos Carnaval, no habría Carnaval. Nosotros venimos escuchando al pueblo. Somos diferentes. Hacer una consulta no es fácil, y hacerla bien, confiable, transparente, no es fácil. Me pidieron quienes la están realizando que la realizáramos ese día y les dije que no hay problema”, señaló.

El Químico Benitez mencionó que el costo de este ejercicio ciudadano será mínimo, y que para ello se instalarán alrededor de 12 puntos de participación distribuidos por toda la ciudad, teniendo como sedes los Centros Comunitarios o CIDES, así como plazuelas públicas, en donde se implementarán protocolos sanitarios.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Buscan detonar el ‘Mazatlán Logistic Center’ con construcción de un puente carretero

Mazatlán, Sin.- Empresarios e inversionistas privados mazatlecos, buscan detonar el inmueble denominado Mazatlán Logistic Center (MLC) que se ubica al norte de Mazatlán al margen de la autopista Mazatlán – Culiacán, entre los kilómetros 11 y 12 con un puente carretero.


El proyecto es de inversión privada que sobrepasa los 150 millones de pesos, beneficiando directamente al MLC, parque aeroespacial, rancherías, residencial “Las Puertas”, entre otros lugares de consumo como cadenas comerciales, gasolineras e inmobiliarias del sector.


Además se espera agilizar el tráfico vehicular en esta zona de crecimiento y evitar accidentes carreteros y tráfico vehicular.


La construcción de este puente tendrá acceso a la autopista en ambos sentidos, contando para ello con dos calles laterales en ambos lados, así como carriles de cambio de velocidad en su conexión con la vía federal para conectar las calles laterales.


Con esas obras viales, los vehículos procedentes de Mazatlán con destino al inmueble que requieran continuar hacia el norte, podrán hacerlo con facilidad y seguridad al utilizar la calle lateral de este lado, mediante carriles de aceleración y desaceleración, diseñados para ese propósito.


Los conductores que retornen a Mazatlán, lo harán por medio del puente que comunica ambas calles laterales, tomarán la calle lateral del sentido norte al sur y se incorporaran a la autopista por medio del carril de aceleración.


Los vehículos procedentes de Culiacán que ingresen al inmueble y requieran continuar hacia el sur, podrán hacerlo al utilizar la calle lateral del sentido norte al sur, mediante el carril de desaceleración y el puente para que une las calle laterales, Para seguir al sur tomarán de regreso el puente y la calle lateral del sentido norte al sur e incorporarse a la autopista por medio del carril de aceleración.

Los que retornen a Culiacán lo harán por medio de la calle lateral del sentido sur al norte e incorporarse a la autopista por medio del carril de aceleración.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Concluye campaña Yo me protejo de DIF Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa.- Da por concluida la Campaña Yo me protejo de DIF Mazatlán después de 15 días de campaña activa de concientización sobre los contagios por Covid19 y sus variantes; donde personal de la paramunicipal salió diario a distintos puntos de la ciudad a llevar el mensaje de prevención y entrega de cubrebocas gratuitos.

En su mensaje la presidenta de DIF Mazatlán habló sobre la proyección de la campaña en la sociedad mazatleca y que, aunque termine la campaña activa, la paramunicipal continuará con acciones de concientización.

“Fue una campaña muy bien recibida por la ciudadanía, estamos muy agradecidos por el apoyo de todos los medios de comunicación, empresas e instituciones que se sumaron para llevar este mensaje tan noble a más personas. Les comento que la campaña digital tuvo un alcance de más de 220 mil personas, comentando, interactuando, compartiendo en nuestras redes sociales, y entregamos más de 3 mil 500 kits con cubrebocas y gel en las plazuelas, mercados, colonias, con esto pues damos por concluida la campaña activa, pero continuaremos en el trabajo de la concientización y prevención”, afirmó.

Con la campaña #YoMeProtejo se visitaron lugares públicos del puerto como el mercado de la colonia Benito Juárez, mercado Pino Suárez, mercado El Conchi, tianguis Flores Magón, tianguis Francisco Villa, Plazuela República, Plazuela Machado, Olas Altas, El clavadista, Monumento a la Familia, Parque Lineal y Centro de la ciudad.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

‘Se perderían $800 millones de derrama si no se hace el Carnaval’: Químico

Mazatlán.- Podrían perderse 800 millones de pesos de derrama económica si no se lleva a cabo el Carnaval Internacional de Mazatlán, sin embargo, la su celebración no debe poner en riesgo la salud de la población, aseguró el Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres.


El Químico dijo que para la realización del Carnaval, que está programada del 24 de febrero al 1 de marzo de este año, es muy importante conocer la situación de la pandemia a través del Semáforo Epidemiológico Nacional, pero también la opinión de la sociedad en general.


«El Carnaval, de no hacerse, nos bajaría mucha publicidad, dejar de recibir 800 millones de pesos, por intereses contrarios a los de la mayoría de los mazatlecos, no lo podemos permitir; claro que no pondríamos nunca en riesgo la salud de los mazatlecos, por eso es importante el Semáforo, pero también me interesa la decisión no solo del pueblo en general, empresarios, comerciantes, organizaciones».


Sobre esta consulta que proyecta llevar a cabo para conocer el interés de estos sectores, comentó que podrían hacerla este domingo 30 de enero.
Aseguró que se hará bajo el mismo procedimiento del año pasado, con la certeza de que las personas saldrán a expresar su decisión libremente en los módulos que se instalarán en varios puntos de la ciudad y en los que los ciudadanos deberán presentar su credencial de elector para participar.


Mencionó que están buscando al Instituto Nacional Electoral para que dé certeza al proceso y los resultados mostrarán el mismo día.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Bajan a 340 los casos activos de Covid-19 en Mazatlán

Mazatlán.- Un importante descenso de casi 100 pacientes tuvo este municipio la noche del lunes, cuando en plataforma se registraron 45 casos nuevos, 142 recuperados y ninguna defunción, por lo que este martes la ciudad amaneció con 340 casos activos, informó Cristian Castillo López.


El encargado de Protocolos y Sanidad del Municipio comentó que Mazatlán se mantiene en segundo lugar en el estado, luego de Culiacán que tiene mil 297 casos activos, mientras que el Termómetro Covid del Ayuntamiento hoy se ubicó en los 154.4 grados y continúa en color rojo.


Reiteró el llamado a la ciudadanía a priorizar el autocuidado con medidas preventivas como el uso correcto del cubrebocas, gel antibacterial, lavado constante de manos, sana distancia y evitar aglomeraciones, así como respetar los protocolos sanitarios vigentes.