Categorías
Mundo

China regresa a los confinamientos por nuevos rebrotes de covid

Mundo.- China regresó a los confinamientos por nuevos rebrotes de covid, a 100 días de iniciar los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín.

El gobierno de China confinó a miles de residentes del norte del país y pidieron que limitaran sus movimientos debido al repunte de los casos de covid.

China identificó 39 nuevos casos de covid hoy, 25 de octubre de 2021, y más de 100 durante la semana pasada.

La mayoría de estos contagios estaban relacionadas con los movimientos de un grupo de turistas.

El gobierno chino, que impulsa una política de ‘tolerancia cero’ hacia el covid, reaccionó rápidamente, imponiendo restricciones y organizando campañas de detección masiva en las regiones afectadas.

En Pekín, donde está previsto que comiencen los Juegos Olímpicos de Invierno el 4 de febrero, se aplazó de manera indefinida un maratón previsto el 31 de octubre en donde iban a participar 30 mil corredores.

Se aplazó ‘para evitar el riesgo de transmisión epidémica’, indicaron los organizadores.

Un funcionario de Pekín pidió a los residentes que por ahora eviten viajes ‘innecesarios’ fuera de la ciudad y reuniones a gran escala.

Cualquier persona proveniente de una zona donde se han identificado casos de covid debe presentar un test negativo, anunciaron las autoridades.

Los nuevos casos de covid se han detectado en 11 provincias, en su mayoría ubicadas en el norte del país.

En Ejin, una ciudad en Mongolia Interior, en el norte del país, alrededor de 35 mil personas fueron confinadas a partir del lunes por un período de dos semanas.

En algunas ciudades del norte, incluida Lanzhou, la capital de la provincia de Gansu, se suspendieron los servicios de autobús y taxi y se cerraron los lugares turísticos.

El domingo, las autoridades ya habían anunciado la suspensión de los viajes turísticos organizados a cinco zonas donde se han reportado casos de covid-19, incluida Pekín.

Categorías
Mundo

Así fue la nueva fiesta de las niñas que se pelearon en cumpleaños y se hicieron virales

Mundo.- En 2020 se hizo viral el video de una fiesta de cumpleaños en la que una niña está a punto de soplarle a la vela de su pastel pero su hermana se le adelanta y la apaga, la situación provoca el enojo de la festejada, que jala el cabello de la hermana, quien, al final, sonríe por su fechoría. Un año después, celebran a la misma niña. Te platicamos a continuación qué pasó

Qué rápido crecen las niñas y niños, prueba de ello es el nuevo video en el que se observa a las hermanas ya muy distintas de como eran hace un año.

Como lo muestra el video que ya circula por redes sociales, las cosas fueron muy distintas en la fiesta, pues ahora la cumpleañera pudo apagar la tradicional velita del pastel, pese a que una vez más su hermana estaba al lado de ella.

No obstante, quizá como mera broma, se pueden ver las intenciones de la hermana de adelantarse a la festejada. Sin embargo, todo parece indicar que las niñas pasaron a gusto la fiesta. Lo principal es que se nota que ya superaron sus diferencias.

Con información de Noticieros Televisa

Categorías
Mundo

Facebook podría cambiar de nombre para lanzar su ‘metaverso’, reportan medios

Facebook planea cambiar el nombre de su empresa la próxima semana para reflejar su nuevo enfoque en la construcción de lo que bautizó como “metaverso“, un espacio de encuentro entre individuos en el universo digital, informa el medio de noticias multimedia The Verge.

El medio especializado estadounidense, que cita una fuente conocedora del asunto, asegura que el director general (CEO) de FacebookMark Zuckerberg, pretende hablar en la conferencia anual Connect de la compañía el próximo 28 de octubre de 2021 sobre este tema.

No obstante, The Verge precisa que el cambio de nombre podría ser relevado antes de esa fecha y tiene por objeto poner en valor la ambición del gigante tecnológico de ser conocido por algo más que las redes sociales y todos los males que estas conllevan.

El cambio de marca posicionaría además a Facebook dentro del propio grupo en el que se engloban otras redes como Instagram, WhatsApp u Oculus.

También podría servir, asegura el medio, para evitar el intenso escrutinio al que está sometida la red social en los últimos meses, que es uno de los objetivos de futuro que se marcó Zuckerberg.

La noticia se conoce apenas unos días después de que la compañía anunciara nuevos controles en sus plataformas para proteger a niños y adolescentes, para hacer frente así a la crisis reputacional que atraviesa después de que una de sus exempleadas acusase a la firma de ocultar que esas plataformas son perjudiciales para los menores.

La exempleada de Facebook, Frances Haugen, declaró en el Senado de EEUU que la empresa antepone sus beneficios a la seguridad de los usuarios y oculta que sus plataformas son nocivas para los menores, fomentan la división social y debilitan la democracia.

Haugen, que previamente filtró documentos internos de la compañía al Wall Street Journal, hizo ante el Senado un retrato despiadado de la empresa, porque durante el tiempo que estuvo trabajando en ella se dio cuenta de una “verdad devastadora”: Facebook oculta información al público y a los Gobiernos.

The Verge, que asegura que el nuevo nombre es un secreto, recuerda que Facebook no es la primera compañía tecnológica que cambia su nombre a medida que se expande y va creciendo.

En 2015, Google se reorganizó por completo bajo un holding llamado Alphabet, en parte para indicar que ya no era solo un motor de búsqueda. Y Snapchat cambió su nombre a Snap Inc. en 2016, el mismo año en que comenzó a llamarse a sí misma una “empresa de cámaras” y debutó con su primer par de gafas con cámara Spectacles.

Con información de Noticieros Televisa

Categorías
Mundo

Estados Unidos reabrirá fronteras con México el 8 de noviembre a vacunados

Mundo. Estados Unidos reabrirá sus fronteras terrestres y aéreas con México a los pasajeros internacionales vacunados contra covid con esquema completo a partir del próximo 8 de noviembre de 2021, informó hoy, 15 de octubre de 2021, la Casa Blanca.

Estas restricciones de viaje, aplicadas inicialmente por el expresidente Donald Trump (2017-2021), estaban en vigor desde el inicio de la pandemia en 2020 y las había mantenido el actual mandatario, Joe Biden, quien llegó a la Casa Blanca en enero de este año.

“La nueva política de viaje de EE.UU. que exige vacunación para los viajeros extranjeros a EE.UU. comenzará el 8 de noviembre. Este anuncio y la fecha se aplican tanto a los viajes internacionales aéreos como los terrestres”, señaló Kevin Muñoz, un portavoz de la Casa Blanca, en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.

El secretario de Relaciones ExterioresMarcelo Ebrard, confirmó en su cuenta de Twitter que la frontera terrestre entre Estados Unidos y México se reabrirá el 8 de noviembre tras haber sido cerrada para actividades no esenciales por la pandemia de covid.

Con información de Noticieros Televisa

Categorías
Mundo

Panamá legaliza el uso medicinal de la marihuana

Mundo.- El presidente Laurentino Cortizo sancionó hoy, 14 de octubre de 2021, una ley que regula el uso medicinal de la marihuana en Panamá, lo que convierte a esta nación en la primera de Centro América en hacerlo.

La nueva ley, que estuvo en discusión desde hace cinco años y fue aprobada finalmente por el legislativo a fines de agosto, crea un marco regulatorio que permita el uso y acceso vigilado y controlado de la marihuana medicinal y sus derivados con fines terapéuticos, médicos, veterinarios, científicos y de investigación en el territorio nacional.

El aval del Ejecutivo convierte a Panamá en el primer país de América Central en establecer el marco legal para el uso medicinal de la marihuana en pacientes con enfermedades crónicas. La ley entrará en vigencia apenas aparezca publicada en la Gaceta Oficial.

Entre otros aspectos, la norma regula los procesos de comercialización, distribución, disposición final, uso de las semillas debidamente autorizadas para siembra de la planta de cannabis, así como de derivados del cannabis medicinal para fines médicos, terapéuticos, veterinarios, científicos y de investigación.

Diversas instituciones del Estado, Órgano Judicial, gremios de pacientes y asociaciones sin fines de lucro intervinieron decididamente en la discusión de la propuesta, que crea un Programa Nacional para el Estudio y Uso Medicinal del Cannabis y sus Derivados, instancia que velaría por las necesidades de los pacientes y el uso adecuado de la planta.

Con información de Noticieros Televisa

Categorías
Mundo

Esperanza: El mundo registró cifra más baja de muertos por covid en casi un año: OMS

Mundo.- El mundo registró 46 mil muertes por covid la semana pasada, la cifra más baja desde principios de noviembre de 2020 y un descenso del 9.6% respecto a los siete días anteriores, según las estadísticas facilitadas hoy, 13 de octubre de 2021, por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó en rueda de prensa que la pandemia se encuentra en uno de sus niveles más bajos de los últimos 12 meses, aunque las cifras son todavía “inaceptables”.

Los contagios en el planeta también bajaron durante la semana pasada, un 7%, y fueron 2.8 millones, la cifra más baja desde principios de julio.

Tedros subrayó que todas las regiones en el mundo están experimentado un descenso de casos “excepto Europa, donde varios países están sufriendo nuevas olas de casos y fallecimientos”.

El máximo responsable de la OMS insistió en que sigue siendo preocupante el bajo nivel de vacunación contra el covid en muchas naciones en desarrollo, pues 56 de ellas no lograron el objetivo de administrar dosis a al menos un 3% de su población antes del fin de septiembre, como se había marcado el organismo internacional.

“Aún más países corren el riesgo de no conseguir la tasa del 40% a finales de año”, otra meta fijada por la OMS, subrayó un Tedros que volvió a pedir a los gobiernos y farmacéuticas “con control sobre el suministro global de vacunas” que donen dosis al programa COVAX y otras iniciativas para la redistribución de estos productos.

El director general indicó que tres países del mundo ni siquiera comenzaron sus programas de vacunación contra la enfermedad: Burundi, Eritrea y Corea del Norte.

En el acumulado desde el inicio de la pandemia, se registraron oficialmente 238 millones de casos de covid, de los que 4.8 millones fallecieron.

Se administraron en el planeta 6.500 millones de vacunas, con lo que un 47% de la población mundial recibió al menos una dosis, aunque en las economías más pobres ese porcentaje apenas llega al 2.5%.

Categorías
Mundo

Telegram también se cae ante saturación de usuarios

Usuarios habrían saturado Telegram luego de que Instagram, Facebook y WhatsApp sufrieran una caída generalizada hoy, 4 de octubre de 2021, y habrían provocado el colapso de esa red social.

Por otra parte se informó que horas después de que Facebook, Instagram y WhatsApp sufrieran problemas, la red de videos cortos TikTok también registró una caída en numerosos países.

Las aplicaciones de Facebook -incluidos su popular servicio para compartir fotos Instagram y el de mensajería WhatsApp- estaban caídas para decenas de miles de usuarios, según el sitio web de seguimiento de caídas en internet Downdetector.com.

Reuters no pudo confirmar de inmediato el problema que está afectando a los servicios. No obstante, el mensaje de error de la página web de Facebook sugería un error de Sistemas de Nombre de Dominio (DNS, por sus siglas en inglés).

El DNS permite a las direcciones de las webs llevar a los usuarios a sus destinos. Una caída similar en la compañía en la nube Akamai Technologies Inc hizo caer a múltiples sitios web en julio.

Downdetector, que solo rastrea las caídas recopilando informes de estado de una serie de fuentes, incluidos los errores enviados por los usuarios a su plataforma, mostró que había más de 50.000 incidentes de gente reportando problemas con Facebook e Instagram. Es posible que la caída esté afectando a un mayor número de usuarios.

WhatsApp, la plataforma de mensajes instantáneos del gigante de las redes sociales, estaba caída para más de 22,000 usuarios, mientras que casi 3,000 usuarios indicaron que Messenger también estaba caída.

Categorías
Mundo

El mundo se quedó sin redes sociales, caída mundial afecta a millones de usuarios

Mundo.- Las redes sociales más utilizadas en todo el mundo han caído este lunes, donde WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger ya lo han confirmado a través de un comunicado.

Sin dar detalles de las fallas que pudieron ocasionar esta caída a nivel mundial la red de Facebook informó lo siguiente:

“Somos conscientes que algunas personas tienen problemas para acceder a la aplicación de Facebook. Estamos trabajando para que todo vuelva a la normalidad lo antes posible y pedimos disculpas por cualquier inconveniente”. Indicó Facebook

Por otra parte redes sociales como telegrama y tik tok también se sumaron a las fallas este día donde diferentes usuarios reportaban inconsistencias en el funcionamiento de las mismas.

La única red que hasta el momento se ha mantenido ha sido twitter.

Categorías
Mundo

¡Orgullo! Banda El Recodo aparece en pantallas de Times Square de New York

Mundo.- Originarios del Estado de Sinaloa, integrantes de la Banda El Recodo se mostraron agradecidos y alegres por su reciente aparición en el punto más transitado del mundo: Times Square en la ciudad de New York.

«No saben la emoción que recorre nuestro cuerpo al ver nuestro trabajo, el trabajo de todo un equipo en la gran manzana. Sin duda #EstaVidaEsMuyBonita y agradecemos a la vida por permitirnos hacer lo que más amamos y ser gratificados de esta manera». Gracias a nuestro público por su apoyo y sigamos disfrutando que “Esta vida es muy bonita”.

Las fotografías mostraron a la banda sinaloense en las grandes pantallas publicitarias que decoran este punto y que millones de personas visualizan a cada hora.

Categorías
Mundo

La luz al final del túnel: La OMS afirma que en marzo de 2022 se terminaría la Pandemia del Covid-19

Mundo.- El final de la Pandemia es un hecho que todo el mundo ha deseado desde principios del año 2020 cuando el coronavirus cambio la forma en la que vivimos.

Desde meses se han dicho fechas estimadas de cuando pudiera dar fin esta contingencia pero ninguna había sido tan alentadora como la más reciente que la Organización Mundial de la Salud explicó.

Dicho pronóstico fue hecho por María Neira, directora del Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Cambio Climático de la OMS, quien aseguró que la crisis sanitaria podría estar controlada el próximo año.

Poniendo fecha en marzo del 2022, la investigadora preveé que en este mes se habrá controlado el virus y podremos declarar un fin de la Pandemia que ya llevaría 2 años en el planeta.

Por otro lado la OMS, afirma que esto vendría siendo consiso si el proceso de vacunación contra Covid-19 continúa en los próximos meses hasta lograr una inmunidad de rebaño colectiva.

La desigualdad y la distribución de vacunas podría desacelerar la inmunidad que la población ha ido creando a lo largo desde el inicio de la vacunación, por ello es importante continuar con la Vacunación masiva en todos los puntos del planeta, aseguraron directivos de la OMS.