Categorías
México

‘México va a renacer’: Mhoni Vidente predice que hijo de Colosio será presidente de México en 2024

El asesinato de Luis Donaldo Colosio, hace 28 años, marcó la historia política y social de nuestro país; del cual no hay culpables claros. Y ahora es el hijo del priista, Luis Donado Colosio Riojas, quien está en la mira política debido a que busca llegar a la presidencia, según predijo Mhoni Vidente.

 Esta expectativa de Colosio Riojas, ya viene sonando en diversos círculos e incluso entre su grupo de trabajo que está convencido que llegará a Palacio Nacional.

‘México va a renacer’: Mhoni Vidente predice que hijo de Colosio será presidente de México en 2024

La famosa pitonisa informó que también se va a dar a conocer la identidad del autor material del asesinato de Luis Donaldo Colosio: “Va a salir a relucir quién lo mató, quién fue el autor intelectual que lo mandó matar, que uno de ellos ya está muerto, pero el otro está vivo. Van a sacar a difundir quién tomó esa decisión (…) México va a renacer

Durante sus predicciones para el Heraldo de México, la vidente declaró que el actual alcalde de Monterrey tendrá que superar diferentes obstáculos para ganar la presidencia de nuestro país en 2024, primero posicionarse como el candidato de Movimiento Ciudadano u otro instituto político, y después ganar las elecciones.

Se tiene que cuidar el hijo (de Luis Donaldo Colosio) y todas las personas que están como candidatos en el 2024″, y agregó, que “habrá cambios radicales, o bien puede haber esos complots entre la gente de poder”.

Categorías
México

A 28 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio, reabrirán el caso de Mario Aburto

Hoy, 23 de marzo de 2022, se cumplen 28 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio, excandidato presidencial del PRI, por el magnicidio solo hay una persona en la cárcel, su asesino confeso, Mario Aburto Martínez.

Pero, qué se sabe a casi tres décadas de ese hombre de 50 años, entonces:

Mario Aburto Martínez recibió 28 años de condena y cuatro penales, siempre en un injustificado aislamiento, según su defensa.

“Está en el reclusorio Cefereso 12 en Ocampo, Guanajuato, después de haber estado en cuatro anteriores. Estuvo antes en el de Huimanguillo, Tabasco, antes en Puente Grande, Jalisco, e, inicialmente en Almoloya”, dijo Jesús González Schmal, abogado de Mario Aburto.

Transcurrieron 27 años, dos meses, desde que pudo tener una entrevista con su familia a través del zoon, porque se logró precisamente por una asociación.

Con su nueva defensa y la CNDH, Mario Aburto ha podido demostrar que ha sido por más de décadas víctima de una tortura sistemática, los protocolos de Estambul así lo avalan.

Mario Aburto ha escrito cartas a todos los presidentes desde entonces, pide que se reabra su caso y sobre todo ser enviado al penal que le corresponde

Antonio González García, juez segundo de Distrito de Amparo en materia penal, admitió su demanda, aunque rechazó conceder una suspensión que obligue a la Fiscalía General de la República (FGR) a iniciar las indagatorias sobre la presunta tortura que recibió.

La audiencia será el 28 de marzo, en ella el juez definirá si concede o no a Mario Aburto una suspensión para que la FGR investigue la tortura.

En abril se deberá resolver si se concede el amparo a Mario Aburto, quien asevera que la Fiscalía no ha investigado los actos de:

  • Tortura
  • Tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes
  • Delitos cometidos en su perjuicio

En enero pasado un tribunal federal rechazó enviar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un primer amparo promovido por Mario Aburto, en el que asegura que fue torturado para confesar el crimen cometido contra Colosio.

Poco o nada se ha sabido de Aburto en todos estos años, que terminó sus estudios, y ha sido maestro de otros reos.

Para cumplir su sentencia faltan 17 años, en 2039 cuando tenga 68 años.

Con información de Noticieros Televisa

Categorías
México

¿Ya no cambiaremos de hora? AMLO analiza la eliminación del cambio de horario en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que se está haciendo una revisión para determinar si el horario de verano continúa o se elimina.

Durante la conferencia presidencial matutina, AMLO dijo que el tema del horario de verano se analizará a fondo.

“Se está haciendo una revisión y sí lo vamos a analizar a fondo y pronto vamos a tener una respuesta para explicarle a la gente”

AMLO Apuntó que pronto se tendrá una respuesta para explicarle bien a la gente, pues no se ha demostrado que realmente existan ahorros de energía eléctrica con el horario de verano.

AMLO mencionó que en los resultados del informe, -que ya están trabajando-, se expondrán datos de ahorro y que se van a comparar con los daños que puede causar el cambio de horario.

Mencionó que México podría repetir la decisión de Estados Unidos y manejar un solo horario.

¿Quiénes analizan el horario de verano?

AMLO informó esta mañana que el cambio de horario se analiza para saber si continúa o se elimina.

Refirió que la Secretaría de Energía, incluyendo a su titular Rocío Nahle, trabaja un informe desde hace algún tiempo.

AMLO recordó que el cambio al horario de verano ha generado malestar en la población desde que formaba parte de la oposición, es decir antes de su actual gobierno.

Asimismo, recordó que la decisión del cambio de horario se dio por un tema de ahorro en energía mencionado por los gobiernos antecesores, sin embargo, apuntó que jamás se demostró que existiera.

“Se habló de ahorros pero no se demostró de que realmente se ahorrará energía eléctrica. Ahora queremos ver si existen esos ahorros y exponerlo para comparar con daños que se puedan causar por los cambios de horario.

López Obrador dijo que deberán trabajar entre los cuatro organismos y resolver si el horario de verano continúa o se elimina.

AMLO enfatizó en que se deberá tomar la decisión con base a datos, elementos y cifras, tanto en lo social como en lo económico.

“Entre todos resolver, a partir de datos, elementos, cifras, en lo social y en lo económico”AMLO

Categorías
Los Mochis México Sinaloa

Gerardo Vargas reconoce transparencia en obra terminada del Aeropuerto de Felipe Ángeles

CDMEX, 21 de marzo de 2022. – Gerardo Vargas Landeros, presidente municipal de Ahome asistió a la ceremonia de entrega recepción e inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador entregó al país.

En entrevista, el alcalde de Ahome indicó que hoy es un gran día para México porque está magna obra fue ejecutada por ingenieros del ejército mexicano, por lo externó su reconocimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional.

Asimismo, destacó que en esta majestuosa y funcional obra sólo se invirtió el presupuesto asignado de forma inicial, no sé gastó ni un peso más.

Gerardo Vargas Landeros, en este evento acompañó al gobernador, Rubén Rocha Moya y tuvo la oportunidad de platicar con el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, Cesar Yañez, Coordinador General de Política y Gobierno, integrantes de la, Asociación Nacional de Alcaldes, Senadores y sus homólogos como el presidente municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro.

Categorías
México

Así inauguró AMLO el Aeropuerto Internacional de Felipe Angeles en Estado de México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), inauguró hoy 21 de marzo de 2022 el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Zumpango, Estado de México

La base militar se encuentra al norte de Ciudad de México y lleva su nombre en honor del general Felipe Ángeles, un militar de la Revolución Mexicana de inicios del siglo XX.

El aeropuerto, ubicado a unos 45 kilómetros al norte de la capital, en el contiguo Estado de México, es el primero de los principales proyectos de infraestructura del mandatario que se inaugura y tiene como objetivo aliviar la congestión en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).

López Obrador llegó a la Torre de Control, acompañado de otros funcionarios, desde donde observó el aterrizaje de algunas aeronaves.

Al aterrizar, las aeronaves fueron bañadas con chorros de agua, desde pipas apostadas a los costados de las pistas, en señal de buenos augurios.

“Esta obra se hizo a pesar de las resistencias de grupos de intereses creados y también de quienes quisieran que nos fuera mal, inclusive que le fuera mal al país para que se pudiese evidenciar al Gobierno que represento”, dijo López Obrador momentos antes en su conferencia mañanera.

Categorías
México

¡Otro más! Asesinan a periodista Armando Linares en Michoacán

México.- La tarde de este martes 15 de marzo se informó que fue asesinado el periodista Armando Linares en Zitácuaro, Michoacán, quien se desempeñaba como director del medio local Monitor Michoacán.

De acuerdo a medios locales, el comunicador había denunciado amenazas en su contra tras realizar investigaciones periodísticas en el municipio de la entidad.

Sin embargo, hasta el momento se desconoce la causa de la muerte.

Categorías
México

¿Le cortarán la mano? Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ ingresa a penal de Apodaca

El exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, fue ingresado al penal de Apodaca, para ser procesado por desvío de recursos públicos mientras buscó la candidatura a la Presidencia. 

“El Bronco” ingresó al Penal de Apodaca, después que la Agencia Estatal de Investigaciones lo detuvo en el municipio de General Terán.

En un primer momento, el político fue presentado ante el Ministerio Público, al ser acusado de desvío de recursos públicos por utilizar a funcionarios para reunir las firmas necesarias para presentarse como candidato a la Presidencia en 2018.

Esta tarde, al ser procesado dentro del penal, el político fue sometido a un examen médico.

El entonces senador por Movimiento Ciudadano, Samuel García, ahora gobernador del estado, fue uno de los denunciantes del presunto delito electoral.

En un comunicado, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales confirmó que la detención de Jaime Rodríguez Calderón fue en cumplimiento de una orden de aprehensión dictada por un Juez de Control y de Juicio Oral del Estado de Nuevo León, por su probable participación en hechos con características de delitos electorales

Categorías
México

A descansar: Se aproxima megapuente en marzo ¿Cuándo será y cuanto durará?

Tanto la Ley Federal del Trabajo como el calendario escolar de la Secretaría de la Educación Pública (SEP) contemplan como día de asueto oficial el próximo 21 de marzo debido a la conmemoración del Natalicio de Benito Juárez; al caer en día lunes, se forma un puente vacacional.

En el caso de los estudiantes de educación básica, estos tampoco tendrán clases el viernes 18 de marzo debido a descarga administrativa (en esta fecha los maestros se dedican a calificar exámenes y vaciar las calificaciones en el sistema) por lo que regresarán a las aulas hasta el martes 22 de marzo. Este es el último megapuente del ciclo escolar 2021-2022.

Días festivos y vacaciones que le quedan al ciclo escolar 2021-2022

Luego de este puente, estas son las próximas fechas en las que se suspenderán clases:

Suspensión de labores por Junta de Consejo Técnico

  • 25 de marzo de 2022
  • 29 de abril de 2022
  • 27 de mayo de 2022
  • 24 de junio de 2022

Vacaciones del ciclo escolar 2021-2022

  • Vacaciones de Semana Santa: Serán del 11 al 22 de abril de 2022
  • Vacaciones de verano: Comenzarán el 29 de julio de 2022 y finalizarán con el inicio del ciclo escolar 2022-2023
Categorías
México

¿Unión Americana? AMLO plantea que América debe integrarse como la Unión Europea

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), planteó que América debe integrarse como la Unión Europea, luego de dar a conocer una carta del mandatario argentino, Alberto Fernández donde éste aboga por la integración regional.

Sólo pienso que independientemente de esta alianza en nuestra América, debe de buscarse la integración de toda nuestra América. Lo que he venido sosteniendo, así como existe la Unión Europea, que antes fue comunidad europea, así debe de integrarse todo el continente americano”, señaló en su conferencia mañanera.

López Obrador volvió este lunes a agradecer a su homólogo argentino, Alberto Fernández, por la carta que le remitió y no descartó una visita al Cono Sur en los próximos meses.

“Consideré importante darla a conocer porque está muy bien escrita, él es muy sincero, muy honesto, es una muy buena proclama política”, dijo

“Enfrentando los mismos problemas que aquí, con una minoría rapaz que estaba acostumbrada a saquear, a robar, que como sucede aquí en México también en Argentina tienen el control de la mayoría de los medios de información”, comentó.

Información de noticieros televisa

Categorías
México

¿Por qué AMLO llamó ‘borregos a eurodiputados del Parlamento Europeo? Esto pasó

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) escribió el comunicado en el que se llamó borregos a los eurodiputados del Parlamento Europeo.

Así lo confirmó el mandatario durante su conferencia mañanera del 11 de marzo, que se llevó a cabo en Tapachula, Chiapas.

AMLO además aprovechó para leer el comunicado que circuló en redes sociales y que muchos pensaron era falso.

AMLO afirmó que fue él mismo, con el apoyo del vocero Jesús Ramírez y “otros compañeros”, quien redactó el comunicado al Parlamento Europeo.

El texto donde se lamentó que los eurodiputados aprobaran una resolución “como borregos”, fue enviado por la misma Presidencia de la República.

“(Lo redacté) en el viaje, con Jesús (Ramírez) y otros compañeros”AMLO

Además, el mandatario se mostró orgulloso de haber respondido a penas “nos enteramos” de la posición europea respecto a los asesinatos de periodistas.

Esto por considerar que todo lo que sostuvieron los miembros del Parlamento Europeo “es completamente falso”.

“Porque no es cierto lo que sostienen, es completamente falso y por eso hubo un pronunciamiento para que tengan una idea los legisladores de Europa”AMLO

En el mismo sentido, AMLO aseveró que el gobierno de México tuvo que fijar su postura ante la “resolución calumniosa” del Parlamento Europeo

Información de sdpnoticias

.