Categorías
Elota Sinaloa

Rocha apoyará al Centro Reproductor de Tilapias de la presa El Salto

Elota, Sinaloa.- En cumplimiento a su compromiso de apoyar el desarrollo económico de las comunidades rurales, el gobernador Rubén Rocha Moya visitó la mañana de este viernes el Centro Reproductor de Alevines de Tilapia de la presa Aurelio Benassini Vizcaíno “El Salto”, ubicada en el municipio de Elota, para conocer las necesidades de este importante centro que es el productor número uno de crías de tilapia en Sinaloa.

El gobernador Rocha visitó las instalaciones de reproducción en compañía de la presidenta municipal de Elota, Ana Karen Val Medina, y luego de hacer un recorrido por el centro para conocer el proceso de producción, atendió las peticiones que le hizo el personal que ahí labora, siendo la más urgente la colocación de una subestación eléctrica, entre otras necesidades.

“Todo el compromiso con los pescadores necesitamos hablar en concreto, por lo tanto les he pedido que me hagan planteamientos tanto para el Centro Reproductor, cómo lo vamos a mejorar, cómo vamos a ampliarlo, así como cualquier otro proyecto que tengan ahí, como es el caso de las congeladoras, necesito conocerlos para saber la magnitud de lo que eso significa y en razón de eso los vamos a apoyar”, dijo.

El Centro Reproductor de Alevines de la presa El Salto surgió en el año de 2004 y actualmente produce en tinas 3.5 millones de crías anuales, mientras que en el embalse de la presa se estima que los pescadores capturan entre 200 y 300 kilos.

Categorías
Elota Sinaloa

Elota se viste de Navidad con encendido de árbol y luces navideñas en el centro historico

La Cruz, Elota, Sinaloa. La magia y el espíritu de la Navidad “invadieron” al municipio de Elota.

Con el Encendido de Luces en la plazuela “Miguel Hidalgo” y el edificio del Ayuntamiento, dio inicio la Gala Navideña Elota 2021, organizada por el Instituto Municipal de la Cultura.

Ante cientos de asistentes, la alcaldesa Ana Karen Val Medina encendió de manera simultánea las luces del pino navideño, el nacimiento, el quiosco y la fachada del Ayuntamiento, para luego iluminar el cielo con fuegos artificiales.

La presidenta municipal aprovechó el espacio para brindar un mensaje a las familias elotenses, enfatizando que las fechas decembrinas son tiempos para disfrutar y valorar lo que de verdad importa en la vida: el amor, la paz, la salud y la unión entre los seres queridos.

“Me siento emocionada porque ha llegado la mejor época del año para compartir y estar unidos como familia. Han sido tiempos muy difíciles para todos, y hoy nos reunimos con el deseo de que las cosas mejoren y la alegría invada nuestras corazones”.

“Hoy llevamos a cabo el Encendido de Luces en la plazuela ´Miguel Hidalgo´, que simboliza la luz y la esperanza para Elota”, dijo.

La directora del Instituto Municipal de la Cultura, Rosita Deyanira Ríos Vázquez, indicó que se esfuerzan día con día para lograr grandes eventos, fomentando con ello la cultura y el arte para formar mejores ciudadanos.

“Quiero extenderles también la invitación a las siguientes actividades, que sin duda, serán de gran disfrute para todos, como obras de teatro, cine, conciertos, el Festival Navideño y el emblemático Desfile de Luces”, detalló.

Este miércoles 08 de diciembre, se presentará la obra de teatro “Novia de Rancho”, a las 18:00 horas; el jueves 09 de diciembre, a la misma hora, está programada la obra de teatro “Relaciones Tóxicas; el viernes 10 de diciembre, a las 17:00 horas, se llevará a cabo un concierto con artistas locales.

Asimismo, el sábado 11 de diciembre, se realizará el Festival Navideño, a las 16:30 horas; el viernes 17 de diciembre, a las 17:00 horas, será el Desfile de Luces; el sábado 18 de diciembre, a las 17:00 horas, se presentará una película navideña; y el domingo 19 de diciembre, a la misma hora, concluye la Gala Navideña con teatro guiñol.

Los eventos serán gratuitos y se llevarán a cabo en la plazuela “Miguel Hidalgo”.

Categorías
Elota Sinaloa

¡Bravo! Prohíben a regidores de Elota usar celulares durante las sesiones de Cabildo 📱🚫

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Por encomienda de la presidenta municipal de Elota, Ana Karen Val Medina, no habrá desayunos y se retirarán los teléfonos celulares durante las sesiones de Cabildo de la administración 2021-2024, que eran prácticas llevadas a cabo en los gobiernos pasados, puntualizó el secretario del Ayuntamiento, Omar Ayala Terraza.

Dejó en claro que “la sala de Cabildo es un centro de trabajo, no un desayunador ni mucho menos un comedor”.

Indicó que el actual gobierno tiene la premisa de ser austero, aplicando solo los recursos necesarios para su correcto funcionamiento.

“Es una instrucción de la presidenta municipal. En los primeros días, hemos visto que ha sido un gobierno austero, solamente lo que se necesita para que funcione la administración y, en este caso, el Cabildo solamente con agua  y ‘cafecito’ que se les pueda brindar es suficiente”, dijo.

Ayala Terraza señaló que la administración buscará en la medida de lo posible contar con ahorros que signifiquen más recursos para programas de atención a los elotenses.

En el caso de los teléfonos celulares, comentó que son retirados con la finalidad de que no haya ninguna distracción en la toma de decisiones de las y los regidores y síndico procurador.

Resaltó que ya se trabaja en el Proyecto de Iniciativa de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2022, para lograr una mejor distribución del presupuesto en beneficio de la ciudadanía.

Categorías
Elota Sinaloa

En Rosario municipales ‘regañan’ a motociclistas que no traigan casco o excedan velocidad

Rosario, Sin.- Con el objetivo de bajar los accidentes de motocicletas y vehículos, el gobierno municipal de Rosario ha lanzado una campaña para pedir que los motociclistas y choferes respeten los reglamentos de tránsito y el bando de policía y buen gobierno.


En sesión de Cabildo, tanto la presidenta, regidores y síndico procurador, tomaron el acuerdo de evitar más accidente, obligando a los conductores a que respeten las reglas de tránsito.


Se trata, dijo la presidenta Claudia Liliana Valadez Aguilar, de que se haga conciencia en la ciudadanía durante un mes.


“Después de este tiempo tendríamos que aplicar sanciones. Pero no queremos eso, buscamos que no haya más accidentes y que no se pierdan vidas” comentó Valdez Aguilar.
Esta medida fue bien vista y apoyada por todos los regidores y síndico procurador, quienes estuvieron de acuerdo en que sea un mes para que los que conducen motocicletas y vehículos, se abstengan de manejar sin control

Categorías
Elota Sinaloa

‘Lo perdimos todo’: Habitante de Elota tras el paso del huracán ‘Nora’

La Cruz, Elota, Sinaloa.- La tarde de este miércoles, el gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel y el alcalde de Elota, Geovani Escobar Manjarrez realizaron un recorrido por las comunidades de Caimanes y Potrerillos del Norote, zonas sumamente afectadas por el paso de la tormenta tropical “Nora”.

Durante la visita a estos poblados se constataron los daños que las familias elotenses sufrieron por el desborde de algunos cuerpos de agua derivados de las intensas lluvias, afectaciones como en estructura de viviendas, ropa, colchones, enceres domésticos, entre otros.

El gobernador Quirino Ordaz dio a conocer que la Declaratoria de Emergencia para Elota y otros 5 municipios, ya está validada por la Comisión Nacional del Agua, por lo que espera que este fin de semana empiecen a fluir los apoyos.

“Vienes y entras a la casa y ves cómo están las condiciones en que la gente está viviendo; ponerte en el lugar de ellos es lo que te hace justamente tener una y buscar una capacidad de atención y respuesta inmediata, esta gente no tiene recursos, no tiene apoyos, no pensaban que iban a perder todo esto”, enfatizó.

Por su parte, el presidente municipal de Elota informó que junto con el gobierno estatal están buscando un esquema de apoyo para los damnificados, resaltando el trabajo que está realizando Sistema DIF estatal con la entrega de despensas.

Son alrededor de 423 familias afectadas solamente en las comunidades como Caimanes, Abocho, Ceuta, Potrerillos y colonias de la parte baja de la cabecera municipal; el levantamiento casa por casa continúa en el resto de los poblados que presentaron algún daño.

Escobar Manjarrez indicó que para este viernes quedará restablecido el servicio de agua al 100 por ciento, mientras tanto, las reparaciones de puentes, carreteras y caminos continúan para tener mejores accesos.

“Estamos trabajando en estos momentos en todas las comunidades que quedaron incomunicadas, arreglando todos los accesos, los caminos, las carreteras, reestableciendo el agua potable, coordinados también con la Comisión Federal de Electricidad, ya casi traemos un 98% de restablecimiento de lo que es la luz”, expresó.

Al recorrido también acudió la presidenta de DIF estatal, Rosy Fuentes de Ordaz y el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo, este último informó que el puente “Agua Amarga” que comunica a 5 comunidades con la cabecera municipal, ya es un proyecto validado con un costo aproximado de 13 millones y medio de pesos, sin embargo aún no se tiene una fecha de ejecución.

Categorías
Elota Sinaloa

Detectan malformaciones en crías de tortuga en playas de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Malformaciones congénitas en embriones y crías de tortuga han aparecido de manera regular, según arrojan los trabajos de monitoreo que realizan especialistas y alumnos de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en el Campo Tortuguero de Playa Ceuta, informó Ingmar Sosa Cornejo.

El profesor investigador mencionó que el programa de la tortuga marina contribuye al conocimiento bajo proyectos de investigación a través de los cuales se detectan situaciones como la que hoy se presenta, misma que puede ser atribuida a contaminantes como metales pesados, agroquímicos, cambios ambientales o características genéticas de la población.

“En los últimos años hemos notado que durante el desarrollo embrionario salen muchas tortugas con malformaciones congénitas, a partir de ello se está realizando este proyecto de investigación que es identificar primeramente las malformaciones congénitas que están sufriendo estos embriones o crías de tortuga marina que pueden causarle la muerte”, puntualizó.

Respecto a ello dijo que trabajan en identificar la prevalencia e intensidad de estas malformaciones, así como las posibles causas, una labor que realizan conjuntamente la Facultad de Biología con Life Sciences Institute University of British Canadá y Prodelphinus de Lima, Perú, así como todo el personal que forma parte del programa de la tortuga marina.

El investigador universitario expuso que la causa más probable de estas malformaciones tiene que ver con metales pesados, la segunda con los cambios bruscos ambientales que se dan en el desarrollo embrionario y una tercera relacionada con las características genéticas de la población anidatoria.

En relación a la temporada de monitoreo de anidación de la tortuga marina en Ceuta, la cual inició oficialmente el pasado 15 de agosto, Sosa Cornejo compartió que van 192 nidos colectados con una incubación aproximada de 16 mil 780 huevos, por lo que se espera tener una buena temporada.

Categorías
Elota Sinaloa

Con maquinaria pesada rescatan a 3 personas en Elota Sinaloa

Elota, Sinaloa.- La Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa comunicó el rescate de tres personas en el Poblado de la Vinatería en Elota.

Dónde para el rescate de estás personas tuvo que ser necesario utilizar maquinaria pesada para el rescate de tres personas que se encontraban en riesgo en el cause del río Elota.

Fue un trabajo coordinado de las autoridades de seguridad y las tres personas fueron puestas a salvo.

Categorías
Elota Sinaloa

¡A tomarse la foto! Inauguran parador fotográfico en playa Ceuta

Ceuta, Elota.- En miras de impulsar el turismo en el municipio de Elota, autoridades del Ayuntamiento inauguraron un parador fotográfico en playa Ceuta, uno de los cinco atractivos turísticos que se instalarán también en Elota “Pueblo Señorial”, presa Aurelio Benassini Vizcaíno “El Salto”, playa Celestino Gazca y La Cruz.

Entre un colorido atardecer y el oleaje del mar, el alcalde Geovani Escobar Manjarrez y la jefa del Departamento de Turismo, Azucena Núñez Rosas, encabezaron el corte del listón inaugural de las llamativas letras con figuras de flora y fauna que habita en el lugar, como la  tortuga marina que desde hace 45 años se protege y conserva en lo que actualmente es el santuario tortuguero.

El primer edil enfatizó que culminará su administración de gobierno con importantes avances en la actividad turística, pues se han aperturado nuevos hoteles y restaurantes en los destinos de Celestino Gazca y Ceuta.

“Hemos estado viendo continuamente que las playas de Ceuta, Celestino y Rosendo Nieblas han sido en los últimos años muy visitadas, en donde estamos iniciando el primer parador fotográfico a nivel municipal, ya que serán cinco”, dijo.

En su intervención, Núñez Rosas exhortó a la ciudadanía a “poner su granito de arena” y cuidar de los paradores fotográficos.

“El parador plasma todas las riquezas que tiene playa Ceuta, los hermosos atardeceres, esa playa que es de gran utilidad para los pescadores que le dan una gran riqueza a la gastronomía de este atractivo turístico del municipio”, comentó.

En el evento, que se realizó con las medidas sanitarias correspondientes, asistieron el diputado local Jorge Rodríguez Ayala, la presidenta del Sistema DIF Elota, Brenda Gómez de Escobar, regidores del Cabildo y funcionarios de la Comuna.

Categorías
Elota Sinaloa

En Elota llaman a ciclistas a portar luces para evitar accidentes

La Cruz, Elota, Sinaloa.- Con el objetivo de proteger la integridad física de las personas que acuden a realizar paseos en bicicleta de La Cruz a playa Ceuta y por cualquier otra vialidad, el alcalde Elota, Geovani Escobar Manjarrez hizo un llamado a la ciudadanía a acondicionar sus bicis con los accesorios necesarios para que sean visibles ante el resto del tránsito.

El presidente municipal mencionó que desde el inicio de la pandemia, los elotenses han tomado como una medida de esparcimiento realizar recorridos en bicicleta, lo cual aplaudió, sin embargo, dijo, este deporte debe realizarse de manera responsable para evitar accidentes.

La recomendación realizada por las autoridades municipales es usar luces en la parte trasera de las bicicletas, mismas que permitan a otros usuarios poder verlos a una distancia considerable, de igual menara se sugiere realizar estos paseos mientras haya luz solar, previendo que el regreso de playa Ceuta a la cabecera municipal no sea tan tarde.

“Veo bicicletas que no traen luz atrás y a veces se les hace un poco tarde y, ya viendo la luz el carro disminuye  la velocidad, porque a veces no se ven en corto y eso puede provocar un accidente… tengan cuidado en esa vialidad”.

“Obviamente hay que ejercitarnos, buscar los espacios, como este deporte importante, pero hay que tomar medidas porque son carreteras muy transitadas, estamos trabajando también para que en los próximos días ya tengamos iluminado hasta playa Ceuta”, precisó Escobar Manjarrez.

El primer edil mencionó que se están ejecutando proyectos de iluminación en diversas vialidades, por lo que prevé que en un mes y medio aproximadamente, la vialidad que conduce a playa Ceuta ya cuente con alumbrado, asimismo, se han realizado diversas gestiones con Gobierno del Estado para la construcción de una ciclo vía en este tramo carretero.

Por su parte, el jefe de Servicios de Vigilancia y Circulación, Benjamín Carrasco Rentería, hizo un exhorto a los automovilistas que circulan por esta carretera a manejar con precaución, pues dijo, en caso de un accidente, quien tiene la desventaja de sufrir más daño es el ciclista por el tipo de vehículo.  

“Las bicicletas pedirles que las acondicionen con accesorios, de tal manera que el conductor del automóvil los pueda ver, se pueda percatar de su presencia, de igual forma al conductor del automóvil pedirle que tenga mucho cuidado, que cuiden del ciclista, ya que por el tipo de vehículo está en desventaja”, mencionó.