El Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, pone a su disposición un Mapa de Riesgo, con el fin de que la ciudadanía Sinaloense conozca la situación que guarda cada municipio del Estado respecto de las agresiones perpetradas contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas.
El presente mapa, se integra con la siguiente información:

Concentrado de eventos recopilados a través de solicitudes de medidas de protección presentadas ante el Instituto, visitas a los municipios a través del programa itinerante, monitoreo de redes sociales y medios de información, así como datos requeridos a otros entes y autoridades públicas, por cada municipio.
El mapa de riesgo es una herramienta de consulta generada con información estadística histórica recabada a partir de que el Instituto inició operaciones en agosto del 2022 al 31 de agosto del 2024.