Culiacán, Sinaloa.- El colectivo Sabuesos Guerreras, junto con familiares de víctimas de desapariciones forzadas, marcharon este jueves desde la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario hasta la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, exigiendo el fin de la violencia y de las desapariciones de personas.
Encabezados por María Isabel Cruz Bernal, líder de colectivos de búsqueda, los manifestantes denunciaron el alarmante aumento en los casos de desapariciones en la región.
María Isabel Cruz informó que durante septiembre se reportaron al menos 195 personas desaparecidas en Sinaloa, una cifra alarmante comparada con las 70 desapariciones registradas en agosto.
«La situación sigue igual de crítica desde que comenzó esta guerra, y ya es hora de que las familias alcemos la voz y digamos que basta de tanta desaparición», señaló Cruz, destacando la creciente desesperación de los familiares.
Además, la líder del colectivo denunció que las desapariciones forzadas han sido utilizadas para extorsionar a las familias, con rescates que van desde los 50 hasta los 150 mil pesos. Sin embargo, muchos de los que han pagado estas sumas no han visto regresar a sus seres queridos.
«Aprovechan el dolor de las familias, especialmente de las madres, porque saben que son las más vulnerables en esos momentos y harán lo que sea por recuperar a sus hijos», añadió.
María Isabel también lanzó un llamado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, instándola a dar prioridad a la crisis de desapariciones en Sinaloa.
Criticó que, en recientes declaraciones, Sheinbaum habló sobre las víctimas de homicidios en el estado, pero no mencionó a las personas desaparecidas, dejando en la sombra una de las problemáticas más dolorosas que enfrentan las familias sinaloenses.