Geofísico Juan Espinoza Luna advierte sobre daños severos por quema de soca en Sinaloa

Imagen: Cortesía

Culiacán, Sinaloa — El reconocido geofísico sinaloense Juan Espinoza Luna alzó la voz una vez más para advertir sobre las graves consecuencias ambientales y agrícolas provocadas por la persistente práctica de la quema de soca en el estado.

A través de sus redes sociales, Espinoza Luna calificó como “increíble” la continuidad de esta actividad, señalando que no solo daña directamente la tierra de cultivo, sino que también altera la atmósfera, dificultando el ciclo natural de las lluvias. “No me cansaré de insistir que esto es un daño a sus tierras y a la atmósfera. Se crean isotermas cálidas que afectan que llueva”, escribió.

El especialista fue enfático al señalar que, en medio de una crisis agrícola marcada por baja producción, escasez de agua, precios deprimidos y abandono del campo, la quema de soca representa “otro balazo en el pie”. Espinoza Luna ha insistido en que este tipo de prácticas contribuyen directamente a la modificación del clima regional, agudizando los efectos del cambio climático que ya impactan al campo sinaloense.

“Estamos alterando tanto el clima que solos nos dañamos”, lamentó, haciendo un llamado urgente a detener la quema de residuos agrícolas y buscar alternativas sostenibles para el manejo de los rastrojos.

El daño por la quema de soca no solo se refleja en la pérdida de materia orgánica en el suelo, sino también en la calidad del aire y la salud pública, particularmente en zonas rurales y suburbanas.

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.