Héctor Ramírez denuncia la erosión en las playas de Teacapán, Sinaloa

Imagen: Cortesía

Escuinapa, Sinaloa – [marte,4 de marzo] – En un video recientemente compartido en sus redes sociales, Héctor Ramírez, activista y creador de contenido, realizó una denuncia sobre un problema creciente en las playas de Teacapán, ubicadas en el municipio de Escuinapa, Sinaloa: la erosión costera. En el material, que rápidamente captó la atención de la comunidad local, Ramírez hace un llamado urgente sobre los efectos que está teniendo este fenómeno natural, acelerado por las actividades humanas y el cambio climático.

El video, grabado a pie de playa, muestra imágenes claras de la retirada de la arena y el impacto que este proceso está teniendo en las zonas turísticas y en la vida cotidiana de los habitantes de la región. «Lo que estamos viendo es una pérdida constante de terreno, que amenaza tanto a las familias que viven cerca de la costa como a los negocios que dependen del turismo. Es necesario que se tomen medidas para frenar este proceso antes de que sea demasiado tarde», expresó Ramírez en su video.

La erosión costera es un fenómeno que ha afectado a muchas regiones de México, y en particular a la costa del Pacífico, que ha experimentado cambios significativos en los últimos años. En Teacapán, este fenómeno se ha intensificado debido a una serie de factores, como el aumento en el nivel del mar, las tormentas y el uso insostenible de los recursos naturales en la zona.

Ramírez, quien ha mostrado su interés en la preservación del medio ambiente, explica que la erosión no solo afecta la infraestructura, sino que también tiene un impacto negativo en los ecosistemas marinos y la biodiversidad local. La pérdida de playas pone en peligro la biodiversidad marina y afecta la capacidad de las comunidades locales para mantener sus medios de vida.

Un llamado a la acción

A través de su video, Héctor Ramírez no solo expone los problemas actuales, sino que también lanza un llamado a la acción a las autoridades locales, estatales y federales, así como a la población en general, para buscar soluciones que puedan mitigar los efectos de la erosión. Entre las propuestas que sugiere se encuentran la implementación de políticas de conservación, la restauración de ecosistemas y el uso de tecnologías que permitan proteger las playas.

«La erosión no es solo un problema ambiental, es también un problema económico y social. Es hora de que se tomen medidas concretas antes de que esta situación se vuelva irreversible», concluyó Ramírez.

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.