Categorías
Culiacán Sinaloa

665 sismos se han registrado en los últimos 10 años en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- La magnitud de los sismos ocurridos recientemente en el norte de Sinaloa, nos recuerdan que debemos estar preparados ante una eventualidad de esta naturaleza y que es necesario que las autoridades vigilen que se cumplan las normas y lineamientos en la construcción y ordenamiento territorial y urbano en Sinaloa, opinó Manuel Trejo Soto.

El académico e investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) consideró que, ante la recurrencia de este tipo de fenómeno en los últimos 11 años, resulta necesario y urgente que las autoridades informen periódicamente y con claridad a la sociedad los protocolos que se deben seguir cuando ocurre un sismo.

El doctor en Ciencias Geodésicas recordó que a lo largo de la costa de Sinaloa han ocurrido una gran cantidad de sismos debido a que entre la península de Baja California y nuestra entidad se encuentra la línea de contacto entre placas tectónicas del Pacífico y norteamericanas.

“La interacción entre ambas placas tectónicas genera movimientos relativos entre sí, lo que ocasiona la sismicidad en esta región”, detalló el especialista universitario.

Indicó que la gran mayoría de los sismos ocurren en el Golfo de California en diferente magnitud y profundidad alejados de las costas, de tal forma que son imperceptibles para las personas, pero no así para los instrumentos altamente sensibles.

De acuerdo con información del Servicio Geológico de los Estados Unidos de Norteamérica, los sismos más fuertes registrados en la región han ocurrido el 13 de septiembre de 2015 en Topolobampo con una magnitud de 6.7 grados y el 21 de octubre de 2010 frente al Huitusi con una magnitud de 6.7 grados.

Trejo Soto puntualizó que en el periodo comprendido de enero de 2010 a agosto de 2021 se tienen reportados un total de 665 sismos en los límites del estado de Sinaloa que van desde una magnitud de 3.5 y superiores.–

Categorías
Guamuchil Sinaloa

Se mantienen municipios de Sinaloa en alerta por huracán ‘Nora’

Autoridades se declaran en alerta por “Nora” en Salvador Alvarado

También se han estado atendiendo las afectaciones que dejó la tormenta registrada la noche del jueves

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa.- Las autoridades municipales de Salvador Alvarado, en coordinación con Guardia Nacional, Bomberos, el Ejército y Cruz Roja se declararon en alerta por la tormenta Nora, que ha generado una amenaza de convertirse en huracán en las próximas horas, para atender cualquier situación de emergencia que pudieran presentarse.

El director de Protección Civil de Salvador Alvarado, Luis Alberto Gastélum Camacho, mencionó que debido a este fenómeno meteorológico que está pronosticado, se realizó una reunión presidida por la alcaldesa Pier Angely Camacho de Ortiz, donde estuvieron los directivos de las áreas operativas, quienes se declararon listos y estarán en guardia permanente por lo que pueda registrarse.

Mencionó que lo más importante es que la gente acate las recomendaciones, y evite difundir información falsa, en caso de que vivan en zonas de riesgo, ubiquen el albergue más cercano, los cuales ya están listos para recibir a las personas que requieran resguardo, mismos que están preparados con protocolos que exige la pandemia.

Gastélum Camacho agregó que otras de las recomendaciones es que tengan preparada la mochila de emergencia, donde incluyan documentos y objetos que pudieran servir para la urgencia.

En cuanto a la tormenta intensa registrada la noche de este jueves, el funcionario municipal comentó que hubo varios daños en todo el municipio, como árboles caídos, postes de energía eléctrica, de servicios de internet y telefonía, además de la situación presentada en la fábrica Aptiv, donde la cifra de lesionados fue de 23 personas, mismas que ya fueron dadas de altas en su mayoría, ya que solo queda una mujer embarazada, pero si estado de salud es estable.

Ante esto, la presidenta municipal, Pier Angely Camacho de Ortiz, realizó un recorrido por las zonas afectadas, para supervisar los trabajos que han estado haciendo desde de manera ininterrumpida, tanto el área de Servicios Públicos, como Alumbrado, y personal de Maquinaria, sobre todo en el retiro de árboles en las vialidades.