Categorías
Culiacán Sinaloa

Busca Rocha incrementar recursos para personas discapacitadas de Sinaloa

*El gobernador del estado asistió al Congreso del Estado para solicitar una reasignación de 129 millones de pesos a su presupuesto

Culiacán, Sinaloa, a 14 de diciembre de 2021.- Con el propósito de solicitar a los diputados de la LXIV Legislatura una reasignación en su Presupuesto de Egresos 2022 por un monto de 129 millones de pesos para destinarlo a las becas para personas con discapacidad, el gobernador Rubén Rocha Moya se reunió este martes por la noche con los miembros de la Junta de Coordinación Política.

Cabe destacar que el presidente de la misma, el diputado Feliciano Castro Meléndez, dio a conocer con beneplácito que es la primera ocasión que un gobernador de Sinaloa visita el Congreso del Estado durante el proceso de discusión y aprobación de la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos enviada días antes por el propio Ejecutivo, visita que calificó de histórica.

El gobernador Rocha explicó a los diputados que el propósito de solicitar esta reasignación es para lograr la universalidad en el Programa de Pensión para Personas con Discapacidad, que actualmente beneficia a personas de hasta 29 años de edad, y la idea es ampliarlo hasta los 64 años, pues en Sinaloa existen 60 mil 721 personas en esa condición de discapacidad en un rango de edad entre 30 y 64 años que no son sujetos de este apoyo económico.

Por ello, dijo que al presupuesto original de 168 millones de pesos que había enviado, la petición es reajustarlo con 129 millones más, para totalizar 297 millones de pesos de recursos estatales, a los que se sumarán vía pari passu los recursos del gobierno federal.

De esta manera, al final de los seis bimestres del 2022 se logrará esta universalidad, que en total en Sinaloa es de 84 mil 177 personas con discapacidad, considerando todas las edades hasta 64 años.

El gobernador Rocha explicó que a los 24 mil beneficiados que ya reciben actualmente este apoyo económico, a partir del primer bimestre (enero-febrero) se sumarán otras 10 mil 120 personas, para el segundo bimestre (marzo-abril) serán 20 mil 240, para el tercer bimestre (mayo-junio) 30 mil 360, para el cuarto bimestre (julio-agosto) 40 mil 680 personas, para el quinto bimestre (septiembre-octubre) 50 mil 600, y para el sexto y último bimestre (noviembre-diciembre) se tendrá a 60 mil 721 nuevos apoyos, que sumados a los 24 mil que ya se otorgan, totaliza ese padrón de 84 mil 177 personas menores de 65 años en Sinaloa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Aprueban diputados incremento de valor catastral y predial para 8 municipios en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- De manera unánime, el Pleno del Congreso del Estado aprobó los dictámenes que establecen los valores unitarios del suelo y de las construcciones de los Municipios de Ahome, Guasave, Salvador Alvarado, Navolato, Culiacán, Mazatlán, Rosario y Escuinapa para el año 2022, estableciendo una actualización porcentual gradual del 2.5 al 4%, protegiendo la economía de los ciudadanos y las necesidades de la Hacienda Pública Municipal.

El Congreso aprobó que para los predios con valor de 0.01 centavos hasta un millón de pesos se aplicará un incremento porcentual gradual del 2.5%, para los predios con valor de un millón de pesos con un centavo hasta tres millones de pesos de 3%, y para los predios con valor de 3 millones de pesos con un centavo en adelante la actualización será del 4%.

El municipio de Elota no envió no envió en tiempo y forma su propuesta de actualización de los valores del suelo y de las construcciones, por lo que la Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso del Estado incluirá en la iniciativa de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos de los municipios, que se ajuste a las actualizaciones del resto de los Ayuntamientos para el cobro del impuesto predial.

A la sesión asistieron los Alcaldes de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, de Guasave Martín Ahumada Quintero y de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro para hablar sobre la actualización de las claves catastrales de sus municipios.

Gerardo Vargas Landeros y Martín Ahumada Quintero, respaldaron la propuesta del Congreso de actualizar las tablas catastrales progresivas dependiendo del valor de los predios, porque no lesionan la economía familiar, e hicieron el compromiso de buscar a los contribuyentes morosos para que paguen el impuesto predial.

Por su parte, el Alcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro rechazó las actualizaciones establecidas por la Comisión de Hacienda Pública y Administración, y propuso un aumento de al menos el 6% en las claves catastrales, mismo que fue rechazado por el Pleno del Congreso del Estado al aprobar por unanimidad el dictamen en los términos propuestos por la Comisión.

Jesús Ibarra Ramos, Presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración, expresó que es entendible la necesidad de los Ayuntamientos de captar más recursos para garantizar la prestación de los servicios públicos, sin embargo observó que en muchos casos se atribuyen a falta de capacitación, coordinación, normatividad y políticas públicas que fortalezcan sus ciclos de cobranza, por lo que invitó a los Ayuntamientos a mejorar su captación tributaria.

“Hemos escuchado la voz y el sentir de la ciudadanía, y en conjunto diseñamos una propuesta responsable, racional y equitativa, la cual está por debajo del índice inflacionario del 7.3% que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Estamos conscientes de la situación económica post-pandemia de las familias, profesionistas, comerciantes y empresarios sinaloenses, por eso se parte de la lógica de apoyar a todos, bajo una política de equidad tributaria, que tome en consideración al grueso de los predios”, expuso el legislador morenista.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Nuevas secretarías! Vargas toma protesta a funcionarios de 4 dependencias municipales

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. Diciembre 14 del 2021.- El Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros, encabezó ceremonia de toma de protesta a los funcionarios que a raíz de su propuesta ante el Cabildo serán a partir de esta nueva Administración Municipal Ahome 2021-2024, el Gobierno de la 4T, Secretarios para un mejor servicio a la ciudadanía.

Quienes asumieron el compromiso de ofrecer un mejor servicio a la comunidad son Jaime Romero Barreras en el cargo de Secretario de Obras Públicas Urbanismo y Ecología; Julio César Romanillo Montoya como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; María Magdalena Rocha Peña como Secretaria de Las Mujeres y Claudia Canto Hernández, en la Secretaría del Bienestar.

El Alcalde dijo: “No se trata de cambiar el nombre de las dependencias, sino de avanzar en las dimensiones que necesitamos como Municipio y Ahome va a surgir y será siendo en el Estado y el Noroeste del país un referente con capacidad de respuesta”.

Por su parte los nuevos secretarios del Gobierno Municipal expresaron un agradecimiento y compromiso para los ahomenses, entre las que citaron reforzar el servicio de bomberos y programas preventivos, así como la evaluación y profesionalización en Seguridad y Protección Ciudadana.

En el área del Bienestar, se ofrece mayor apoyo a las comunidades indígenas y el desarrollo integral de las personas y comunidades ahomenses en general.

En Obras Públicas, Urbanismo y Ecología, se informó que se busca cambiar la manera de trabajar en equipo y un mismo objetivo para satisfacer las necesidades primordiales de servicios públicos de la población en general.

Y en el aspecto de atención a Las Mujeres, se dijo que el botón de muestra es la activación en favor de este sector de la sociedad, quienes tendrán siempre el apoyo a la defensa de sus derechos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

JAPAMA repara fuga de agua potable en bulevar Agustina Ramírez y Liverpool

El Gerente General Raúl Pérez Miranda pide a la población que reporte cualquier fuga para evitar que se desperdicie el líquido vital

Los Mochis, Sin., a 13 diciembre de 2021. Personal de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome reparó una fuga de agua potable que se localizaba en la esquina del bulevar Agustina Ramírez y calle Liverpool, señaló el Gerente General, Raúl Pérez Miranda.

Pérez Miranda comentó que todos los días JAPAMA atiende fugas de agua en diversos sectores de la ciudad y por indicación del Primer Edil, Gerardo Vargas Landeros, trabajan en el Programa de Rehabilitación de Drenajes Sanitarios, por lo que pide a los ciudadanos que reporten estos derrames para evitar que se desperdicie el agua.

“Hemos estado haciendo algunos trabajos todavía mayores como por ejemplo, las fugas de agua que a veces se dan en líneas principales como la que recientemente tuvimos sobre el bulevar Agustina Ramírez y calle Liverpool, ahí había una fuga de agua potable, mucho muy intensa que nos la reportaron y tratamos de atenderla lo más rápido posible, a veces dentro del mismo día, dependiendo del tipo de fuga de la que se trate, en ese mismo sentido vamos a estar trabajando y pedimos a los ciudadanos que reporten estos derrames”, dijo.

Indicó que los vecinos de este sector que reportaron la fuga comentaron que el derrame del vital líquido se presentó después de que trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad colocaron postería en ese punto del bulevar Agustina Ramírez.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Invitan a la puesta en escena Él me mintió el musical versión Drag

Los Mochis, Sinaloa.- El me mintió, el musical Drag, un espectáculo único en su género en esta ciudad se llevará a cabo este sábado 18 de diciembre en el Teatro Ingenio a las 5:00 pm, así lo dieron a conocer los actores al hacer extensa la invitación a toda la ciudadanía.


Luis Alberto Páez Bastidas, director de formación artística del IMAC y actor del musical, agradeció la disposición del Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros y su gran apoyo a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura, que dirige Gladis Aidé Barreras Gastelum, para que este tipo de espectáculos tengan apertura en espacios como el Teatro Ingenio.


Cabe mencionar, que esta es la tercera vez que se presenta, y por primera vez en el Teatro Ingenio gracias a la colaboración del H. Ayuntamiento a través de IMAC.


Martín Álvarez, Luis Enrique Soto y Fernando Parra fueron quienes hablaron sobre la creación e iniciativa de presentar esta propuesta con un formato totalmente diferente a lo convencional.


Martín dijo que Él me mintió versión Drag, es un musical con temática totalmente ochentera, canciones que van desde Lupita D’alessio, Yuri, Dulce y otros grandes éxitos de esas épocas, el 100 por ciento comedia, aseguró que la gente lo va a disfrutar mucho.


Los boletos están a la venta en con el elenco, en casa de la Cultura, en Terraza 800, en la fan page Proyecta Cuatro y en taquilla el día sábado de 1 a 4 de la tarde.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

A más de un año del atropello a ciclistas en Los Mochis, familiares exigen justicia

  • Esta mañana se lleva a cabo conferencia de prensa del tema jurídico del caso Julio Cesar García Mendivil”

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. 14 de diciembre del 2021.- Esta mañana se llevó a cabo la conferencia de prensa para notificar los pormenores jurídicos en el caso de los ciclistas Julio Cesar García Mendivil y Paulina Ontiveros; en la cual estuvieron presentes José Aureliano Valenzuela Román, director general del Instituto Municipal del Deporte de Ahome (IMDA), Manuel Alberto Cortes, Presidente del Comité Municipal de Ciclismo, Nereida Ibarra Acosta, viuda de Julio Cesar García, el abogado Enrique Vega Blanco, y Yussely Soto, ciclista internacional.


“Esta situación jurídica inicio con una carpeta de investigación número 4377, la cual se convirtió posteriormente en la causa penal número uno, en razón de los hechos anteriormente conocidos, en este momento estamos en etapa intermedia de las tres etapas del nuevo procedimiento en materia penal oral, actualmente estamos en la segunda etapa , la cual es la exclusión de medios de pruebas que se llevan a juicio, la tercera etapa es donde se desarrollan todos los testimonios y pruebas y se llega a una conclusión condenatoria o absolutoria”, añadió abogado Enrique Vega Blanco.


Todos estos argumentos están basados en el artículo 20 constitucional de la carta magna, la cual cuenta con tres apartados, a, b y c; el b consiste en mostrar los derechos de toda persona amputada, mientras que el apartado c consiste en los derechos de las víctimas.


“Es muy triste dar noticias como la de nuestros compañeros Julio Cesar y Paulina, pero nos sentimos comprometidos en dar a conocer la situación jurídica de este caso tan lamentable, sabemos que nada repara el daño ocasionado pero entendemos que la familia y amigos exijan justicia, como autoridad para mi me es muy importante brindar mi apoyo a todas las disciplinas, pero como deportista sé el riesgo que implica subirse a una bicicleta, porque yo soy ciclista de muchos años”, agregó José Aureliano Valenzuela Román, director general del Instituto Municipal del Deporte de Ahome (IMDA)


El 27 de enero del año próximo se tendrá una audiencia a las 8:30 am para verificar y determinar si fiscalía autoriza la petición de la defensa.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Se trabajará 24/7 en reparar baches y calles dañadas en Ahome: Obras públicas

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. Diciembre 14 del 2021.- Durante el primer mes y medio de la presente administración que encabeza el alcalde C. Gerardo Octavio Vargas Landeros, la Secretaria de Obras Públicas del Ayuntamiento de Ahome ha realizado varias acciones en beneficio de la ciudadanía, entre ellas la reparación de baches colapsados, reposición de losas, así como la reparación de calles, parques y áreas comunes.

Jaime Romero Barrera, Secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento de Ahome, detalló que en el caso de los baches que se han colapsado se han atendido un total de 17, donde se han investido aproximadamente 4 millones 500 mil pesos.

Subrayó que estos problemas se han debido a que la infraestructura es muy vieja, lo que hace difícil reparar todo el sistema de la ciudad, por lo que se están atendiendo las partes que se están colapsando.

“La mayoría de los socavones que se están presentado es porque está fallando la red de drenaje o de agua potable, es una infraestructura ya muy vieja que se tiene que reparar”, explicó Romero Barrera

Informó que por instrucción del Presidente Municipal Gerardo Vargas se hizo un solo equipo de obra, el cual coordina la Secretaria de Obras Públicas, donde también participa el área técnica de JAPAMA y COMUN, lo que ayuda a bajar costos y estar trabajando siempre.

“Antes, aunque suene reiterativo, a lo mejor la Junta de Agua Potable tenía una retro desocupada, porque en ese momento no tenía un tramo, y la COMUN estaba parada o tenía que rentar, u Obras Públicas, entonces ahorita ya no hay equipo parado, trabajamos, como dice el Presidente, 24/7”, manifestó Jaime Romero.

El Secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento de Ahome destacó que se está atendiendo de manera inmediata las prioridades, como es el caso de un socavón en el bulevar Justicia Social, el cual fue reportado la noche de ayer y ya se está trabajando en resolver el problema, por lo que entre hoy y mañana pudiera quedar listo para la etapa del colado.

Agregó que otra de las acciones que han estado realizando es la rehabilitación de calles o conclusión de algunas obras, que por algún a razón no se habían entregado y la ciudadanía estaba demandando abrir la circulación en ciertas vialidades, construyendo de esta manera el bienestar para los ahomenses

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Con música y talleres! Invitan al noveno Festival Machiria en Villa de Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Este 16 y 17 de diciembre se llevará a cabo el festival anual Cultural Machiria en la Villa de Ahome.

Con el objetivo de exponer gratuitamente las distintas expresiones de las bellas artes en la Villa de Ahome buscando que se dé una interrelación entre estas expresiones, los propios artistas y el diálogo con el espectador.

Veronica Medel, directora de Turismo en Ahome resaltó la importancia de llevar a cabo estos eventos que dejan como resultado una derrama económica en estos pueblos señoriales como los es la Villa de Ahome.

Por su parte Gladys Gastelum mencionó que esté proyecto integra diferentes ámbitos culturales desde la banda hasta el apoyo a grupos indígenas yoremes de la región.

Estela García, organizadora de este evento, destacó que debido a los golpes sociales que ha dado el narcotráfico desde hace 9 años en estos jóvenes de la Villa de Ahome se han preocupado por atender esta problemática que tiene como objetivo acobijar a este grupo social por medio de talleres, festivales y conferencias a jóvenes artistas.