Categorías
Los Mochis Sinaloa

Llama policía municipal a tomar medidas de seguridad en época navideña en Los Mochis

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 20 de diciembre de 2021. Aunque faltan pocos días para Nochebuena y Navidad, las recomendaciones para el cuidado de su dinero o su integridad física que realizan las autoridades de seguridad, si va a salir de compras al Centro Comercial de la ciudad o a las plazas, no sale sobrando. 

Primeramente, recomiendan a las personas que si van a efectuar compras esta semana que inicia, en la víspera de los festejos, no llevar mucho efectivo en bolsos de mano o monederos; de preferencia llévelo en las bolsas delanteras de su pantalón o falda, o bien pagar sus cuentas con tarjeta, así no se expone a perder su efectivo en caso de sufrir robo o asalto. 

De la misma forma, si va a retirar dinero de un cajero, de preferencia hágalo acompañado (más aún si lo hace por la noche), donde esté más iluminado y se asista más gente. Con esto prevendrá sorpresas. Y si son personas de la tercera edad, deberán ir acompañados. 

Al acudir a las instituciones bancarias a depositar o retirar cantidades considerables (altas) de dinero en efectivo, puede solicitar el servicio de resguardo en la SSyPC, el servicio es totalmente gratis. Los policías le acompañarán hasta el banco o cuando salga de él a su oficina. 

Por su parte, las autoridades de Tránsito Municipal hacen el exhorto a los conductores de vehículos, que eviten quedarse parados en doble fila y obstruyendo el carril de circulación, para evitar accidentes y riñas, de lo contrario se le aplicará el Reglamento de Tránsito. Eviten invadir el estacionamiento y rampas para las personas discapacitadas, las infracciones que se les impongan no tienen descuento. 

Los motociclistas que circulen por el primer cuadro de la ciudad, también deberán hacer el uso del caso protector de seguridad, al igual que su acompañante. No deben viajar más de dos personas (no es vehículo familiar), también deberán portar luces y su placa. 

Se invita a la ciudadanía a que cualquier anomalía, queja o sugerencia, que tengan, pueden hacerla con los agentes que se encuentran en el Centro Comercial o plazas; ellos vigilan en patrulla, cuatrimoto, bicicleta y pie tierra. 

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana está para servir las 24 horas del día, atendiendo los reportes con respeto a los derechos humanos de las personas y con proximidad social. 

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Municipales detienen a sujeto que portaba dos bolsitas de ‘Cristal’ en Los Mochis

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 20 de diciembre de 2021. Agentes de la Policía Municipal de Ahome lograron la custodia de un sujeto por participar en hecho presuntamente constitutivo de delito. 

La persona se llama José L. N, mayor de edad. Con domicilio en la ciudad de Los Mochis. 

Sin prejuzgar y atendiendo el principio de presunción de inocencia, los agentes realizaban su recorrido de vigilancia preventiva, ayer por la tarde, cuando circulaban por Calle Gabriel Leyva de Sur a Norte, en el Fraccionamiento Las Huertas Dos, se percataron de un vehículo pick up de color café, que circulaba zigzagueando, poniendo en riesgo su integridad física y la de terceras personas, por lo que le marcaron el alto con los dispositivos acústicos y luminosos con los que cuenta la Unidad Oficial, deteniéndose metros adelante.

Al realizarle una inspección a su persona le encontraron dos envoltorios de polietileno transparente conteniendo una sustancia granulada blanca con las características similares a la droga conocida como cristal. 

Por tales hechos se le hicieron saber los derechos que les otorga La Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos, mismos que se le respetaron en todo momento. Fue puesto a la brevedad posible, a disposición de la Unidad de Agentes del Ministerio Público del Fuero Común de lo Penal Especializada en Delitos de Narcomenudeo de la Vice Fiscalía Regional Zona Norte, junto con la evidencia. 

Categorías
Culiacán Sinaloa

Causa polémica Alcalde de Culiacán por vestirse de ‘guacho’ en cuartel de la zona militar

Culiacán, Sin., a 19 de diciembre de 2021.- Con la finalidad de promover la actividad física y la sana convivencia familiar, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la Novena Zona Militar, realizó el “Paseo Dominical” que se lleva a cabo año con año, ahí se expuso ante el presidente municipal, Lic. Jesús Estrada Ferreiro y la población en general una serie de actividades que realizan en el campo de batalla los elementos del ejército.

En las instalaciones del Campo Militar No. 9-A “Gral. Ramón F. Iturbe”, el alcalde y el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Rubén Torres Martínez, Comandante del 94/o Batallón de Infantería, recorrieron la periferia para ver cada exposición que realizaron los combatientes.

Los visitantes y Estrada Ferreiro en la caminata deportiva apreciaron los distintos aspectos de la vida militar, además se habilitaron módulos alusivos al Plan DN-III-E, sanidad, transmisiones, materiales de guerra, pista de adiestramiento canino, así como exposición de vehículos, equipo táctico, y primeros auxilios.

Con estas actividades el Ejército y Fuerza Aérea Mexicana expusieron su compromiso al realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país, es por ello que el primer edil calificó esto como “un orgullo para la Nación”, pues dijo, “no es tarea fácil salvaguardar al pueblo de México.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Congreso califica de inaceptable el ‘levantón’ que sufrió el diputado Adolfo López del PAN

Culiacán, Sinaloa.- El Congreso del Estado de Sinaloa condena enérgicamente y exige justicia ante los hechos violentos en contra del diputado Adolfo Beltrán Corrales, coordinador del grupo parlamentario del PAN, que tuvieron lugar este domingo 19 de diciembre del presente año.


Asimismo externa la más sincera solidaridad con el diputado y su familia.


Es totalmente inaceptable la violencia en cualquiera de sus tipos. Atentar contra un servidor público como lo es el caso de un diputado, implica hacerlo también contra el Congreso del Estado y la sociedad a la que representa. Se trata de un agravio que se transforma en una afrenta contra la Institución.


El Poder Legislativo reprueba de manera categórica dichos actos porque está en nuestra naturaleza gozar nuestro derecho a la libertad.


Considera que el Estado, a través de sus instituciones de procuración de justicia, tiene la obligación de garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos, así como la persecución e investigación de los delitos y, por ende, el deber de generar las condiciones tanto jurídicas como estructurales que permitan inhibir cualquier conducta que signifique la amenaza, la perturbación o la privación del libre ejercicio de nuestros derechos.


El Congreso del Estado exige, de manera categórica, a la Fiscalía General del Estado y a las demás autoridades competentes en la investigación y persecución de los delitos, que esclarezcan los hechos y se castigue a los responsables.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Aprueba cabildo de Ahome presupuesto de egresos de 2022

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. Diciembre 20 del 2021.- El Cabildo Ahomense en pleno aprobó por unanimidad en sesión ordinaria el presupuesto de egresos del Ayuntamiento de Ahome para el ejercicio fiscal 2022, por un monto global de 1,649 millones 706 mil 363 pesos con 87 centavos.

Correspondió a la regidora de la comisión de Hacienda Marysol Morales Valenzuela, dar lectura al dictamen en donde se detallan los gastos, de la siguiente manera:

Servicios personales, 521 millones 854 mil 406 pesos con 38 centavos; Materiales y suministros, 158 millones 854 mil 895 pesos con 21 centavos; Servicios generales, 302 millones 22 mil 177 pesos con 81 centavos; Transferencias asignaciones subsidios y otros, 373 millones 743 mil 520 pesos con 49 centavos; Bienes muebles e inmuebles intangibles, 62 millones 514 mil 181 pesos con 32 centavos; Inversión pública, 208 millones 790 mil 33 pesos con 55 centavos y; Deuda pública, 22 millones 21 mil 149 pesos con 06 centavos.

En entrevista posterior a la sesión de cabildo, el Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros, agradeció a los ediles la confianza y participación unánime para aprobar dicho presupuesto, y ratificó el compromiso ante la sociedad de ejercer dichos recursos con eficacia y transparencia, poniendo énfasis en la obra social tal como lo marcan las políticas públicas de los gobiernos de la cuarta transformación 4T.

En la sesión también se autorizó que el Alcalde gestione ante el Instituto Nacional para devolver al pueblo lo robado INDEP del Gobierno Federal, la entrega de bienes inmuebles, vehículos en depositaría, asignaciones y donaciones, los cuales serán asignados a las dependencias municipales.

De igual forma, en otros puntos, los regidores aprobaron otorgar descuentos de hasta 40% de descuento en multas y recargos en el pago del impuesto predial en predios de uso comercial, industrial y de servicios durante el fin de año 2021 y primer trimestre del 2022. Así como que el Alcalde y al Tesorero Municipal para que, una vez iniciado el proceso administrativo para el cobro de contribuciones, puedan otorgar condonaciones de manera total o parcial las multas y los recargos de los impuestos municipales para el ejercicio de la presente administración 2021-2024.

El cabildo en pleno también aprobó por unanimidad la autorización para dar de baja un lote de equipo de oficina, equipo de cómputo, máquinas y herramientas, software, equipo de radios, equipo de transporte y equipo de seguridad, los cuales la mayoría son bienes que siguen apareciendo en la contabilidad del Municipio, a pesar de cambio de varias administraciones anteriores en los años 80’s, 90’s y 2000.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Por construir casa sobre tubería se quedan sin agua en barrio de Topolobampo

Los Mochis, Sin., a 20 de diciembre de 2021.- La falta de agua potable en el Barrio Liberad o «Varadero» del puerto de Topolobampo, la ocasionó un vecino porque construyó su casa encima de la tubería y la aplastó, JAPAMA reparará de inmediato esa fuga y mientras se realizan los trabajos les abastecerá el vital líquido mediante pipas, aseguró el Gerente General Raúl Pérez Miranda.

«La inconformidad que se ha presentado ahí en el Barrio El Varadero de Topolobampo ya está identificado el problema, un vecino construye su vivienda sobre la tubería de agua potable, esto provocó que la tubería se obstruya e impide que el agua circule por ahí por  la red, lo que vamos a hacer es sacarle la vuelta a esa casa, que ya construyeron, para poder hacerle llegar el suministro de agua a los habitantes que se encuentran en una parte alta, mientras lo terminamos, el día de hoy y el día de mañana se estará surtiendo de agua a través de pipas, para que tengan cuando menos el abasto de agua «, dijo.

Indicó que personal del área técnica y de operación ya tomó medidas y solicitó material para sacar la línea de tubería dándole vuelta a la casa para cambiarle la trayectoria y poder que suba el agua.

Pérez Mirada aclaró que el viernes se les envió una pipa de 20 mil litros de agua pero ésta no pudo pasar por el callejón porque es muy angosto y además, los vecinos estacionan sus vehículos, por lo que se les surtirá el agua en la pipa de Conagua, la cual, es más chica.

Categorías
Culiacán Sinaloa

‘Para 2022 todos las personas con discapacidad tendrán apoyos en Sinaloa’: Rocha

El gobernador de Sinaloa, en su séptima conferencia semanera, manifestó que la cobertura se logrará de forma paulatina, con atención a 10 mil nuevos beneficiados por cada uno de los seis bimestres del próximo año._

_-Reconoció que es importante darle seguimiento a la comercialización del grano con la compra de coberturas a inicios de 2022, pues con ello se evita la erogación de mayor recurso fiscal._

Culiacán, Sinaloa; 20 de diciembre de 2021.- Al encabezar su séptima conferencia de prensa ‘semanera’, el Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya reiteró que la universalidad en la entrega de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad será de forma paulatina y se alcanzará en 2022, ampliando la atención con el ingreso de 10 mil nuevos beneficiados durante cada uno de los seis bimestres, cumpliendo con la meta de 60,721 al cierre del próximo año, adicionales a los 23,456 sinaloenses que actualmente ya atiende el gobierno federal.

Asimismo, el mandatario agregó que dentro de los criterios para el levantamiento del nuevo padrón de beneficiados se priorizará la atención a personas de los pueblos originarios, posteriormente un nuevo registro de personas que radican en comunidades de mayor pobreza, y por último a todas aquellas personas que vivan en comunidades con mayor índice de violencia, todos en el margen entre los 30 y 64 años de edad. “Esos criterios nos van a ir dando a nosotros poco a poco hasta concluir. El 2022 vamos a tener la universalidad de manera escalonada”, estableció.

Acompañado por los titulares de la SEBIDES, Ruth Díaz Gurría, y de SAyG, José Jaime Montes, Salas, el gobernador agregó que este programa contempla una inversión de $595,065,080 de pesos divididos en dos partes iguales de $297,532,900 de pesos, aclarando que en 2023 gobierno de Sinaloa invertirá alrededor de 450 millones de pesos debido a que a partir del primero de enero de ese año se eliminará el modo de pago escalonado, contando ya con un presupuesto para atender esta causa a la totalidad de beneficiados de forma bimestral.

En ese sentido, el gobernador señaló que los nuevos registros del padrón de beneficiados con este programa será bajo el esquema que actualmente realiza el gobierno federal, con levantamientos directos para que nadie se quede sin este beneficio.

En este marco, sobre el tema de agricultura, Rubén Rocha también se pronunció sobre los beneficios para los productores, instruyendo al secretario de Agricultura y Ganadería José Jaime Montes Salas a que “tome el toro por los cuernos”, pues es importante, dijo, dar puntual seguimiento a la comercialización del grano, ya que con ello se evita la erogación de mayor recurso fiscal, para lo cual, puntualizó Rocha, se necesita comprar las coberturas en enero y febrero del próximo año y así evitar sorpresas.

“El 2020 costó 2 mil 800 millones de pesos para un precio de garantía de 4 mil 150. Este año no costó porque el mercado se portó muy bien y hubo un precio de gran utilidad para los productores. Hoy está comportándose bien el mercado, pero ya lo dijo Jaime muy bien, vamos acercándonos y se va bajando el precio”.

Dijo que desde ahora se está convocando a los productores para que, a través de la Secretaría de Agricultura, habrá una oficina de SEGALMEX con quien habrá que coordinarse.

También, el gobernador expuso que para el próximo año el apoyo por parte de gobierno del Estado será de 200 pesos por tonelada (el doble que en 2021), por ello urge la necesidad de asegurar 5 millones de toneladas para contar con la aportación de aproximadamente mil millones de pesos por parte del gobierno federal.

“El viernes yo veía cuánto cuesta una cobertura 3.67, se aportan 200 y tendremos que el productor serían 167, siempre se ha luchado por que se tenga un 50 por ciento de apoyo, hoy se va a tener mucho más. Nunca antes se ha tenido el apoyo como se tiene ahora y, en efecto, fue una gestión que hice yo con el presidente. Esos 167 pesos por tonelada para el productor no los tiene el productor de momento, lo que haremos es justamente que abran, ya está hablado con la financiera para que esté el crédito al productor para los 167 se prepara un crédito para que reciba el apoyo de los 200 por tonelada y los 167 los obtenga a través de un crédito que se paga una vez que se cosecha. Les decía yo el otro día, cómo estará ahorita Jaime, estará como en 5 mil 500 el precio, a la hora de la cobertura cuando se paga la cobertura se garantiza ese precio y no menos, como mínimo, todo lo que crezca en el mercado es a favor del productor no puede bajar, si baja lo paga el seguro, al que le compramos la cobertura, paga el precio mínimo”, finalizó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Vargas dará de baja bienes e inmuebles que ya no existen en Ayuntamiento de Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- En sesión ordinaria de cabildo, el Ayuntamiento de Ahome puso en análisis y aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda para dar de baja bienes que tenía en registro de contabilidad pero que ya no se cuentan con ellos desde hace varias administraciones.

En esta lista se contienen equipos de oficina, equipos de cómputo, máquinas y herramientas, software, equipos de radios, equipos de transporte, y equipos de seguridad.

Asimismo, por unanimidad quedó aprobado este dictamen para desahogo de los bienes que ya no se cuentan por parte del municipio, y lo recaudado económicamente con la venta de estos inmuebles se apoyará a una causa de beneficio social.