Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gobierno Municipal decomisa casi 3 toneladas de pirotecnia en Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. Enero 03 del 2022.- Durante la tarde de este lunes se logró el aseguramiento de aproximadamente 2.9 toneladas de pirotecnia, la cual fue trasladada a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Atención Ciudadana de Ahome, para posteriormente ser puesta a disposición de las autoridades correspondientes, informó el Presidente Municipal, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros.

El alcalde de Ahome destacó que en su administración no se permitirá la venta de este tipo de productos, en ningún mes del año, por lo que agradeció la respuesta que ha tenido la población ya que dicho decomiso se dio por una denuncia anónima a través del número 089.

“Son 2 toneladas 970 kilos de pólvora, que son suficientes para destruir el propio Palacio Municipal, tenemos evidencias claras, y ya se está haciendo la investigación, de que hay más todavía de estos juegos pirotécnicos, de estas pólvoras, aquí en el municipio”, expresó Vargas Landeros.

Detalló que durante las investigaciones se descubrió que estos productos llegan a través de personas que vienen del sur de la República y dejan a consignación la pirotécnica en abarrotes y diversos puntos, regresando en el mes de enero por el pago.

El alcalde de Ahome aprovechó para reconocer el trabajo de los elementos de Protección Civil Municipal, así como de la Secretaría de Seguridad y Atención Ciudadana por la labor durante el aseguramiento de este día.

Explicó que se le dio aviso al personal de la Fiscalía General de la República, Delegación Sinaloa, para que se hicieran cargo de las diligencias correspondientes.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Estatales detienen a hombre que portaba arma de fuego en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.– Tras patrullajes en la ciudad capital, elementos de la Policía Estatal Preventiva aseguraron a una persona con un arma de fuego; este resultado contribuye a la inhibición de los delitos y salvaguarda la integridad de las y los sinaloenses.

Los hechos se registraron en la Colonia Gustavo Díaz Ordaz, de Culiacán, mientras los policías realizaban recorridos de seguridad en el sector, cuando un conductor trató de evadir a las autoridades en la camioneta de la marca Mazda en la que viajaba.

Los efectivos le dieron seguimiento y lograron que detuviera la marcha del vehículo. Al aproximarse notaron que poseía un arma corta con vistas doradas, motivo por el que fue inmediatamente asegurado y trasladado a la Fiscalía junto con la pistola y la unidad motriz, la cual no cuenta con reporte de robo.

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa hace un enérgico llamado a la sociedad para que denuncie al 9-1-1 y 089 la portación ilegal de armas de fuego, ya que con este tipo de aseguramiento se logra la inhibición de delitos que afectan directamente a la población.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Municipales detienen a sujeto que robo un celular en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.– Elementos de la Unidad Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, detuvieron a un hombre, señalado de haber despojado de un teléfono celular a una persona.

Los hechos ocurrieron cuando los agentes, quienes realizaban recorridos de vigilancia por el bulevar Federalismo a altura de la colonia Recursos Hidráulicos, observaron a unas personas de sexo masculino, quienes seguían a una persona del mismo sexo, los cuales les hicieron señas con sus manos para que detuvieran la marcha de la unidad, indicando que a quien seguían, momentos antes le había despojado su teléfono celular a uno de ellos, amenazándolo con un cuchillo, y por temor a ser agredido, le entregó el objeto, y posteriormente el sujeto se dio a la fuga.

Sin perderlo de vista, y una vez conociendo los datos, los oficiales iniciaron la persecución del sujeto, a quien alcanzaron metros adelante, mismo que se identificó como Juan N. de 20 años de edad, a quien le indicaron el motivo del acto de molestia, y le solicitaron realizarle una revisión física, a lo cual accedió, encontrándole entre sus ropas un teléfono celular marca Samsung modelo J7, con su respectivo protector de color negro, y fajado en la cintura le encontraron un cuchillo de cocina tamaño mediano, con empuñadura de metal color cromo, objetos que le fueron asegurados. Siendo en esos momentos que al sitio arribó la persona afectada, quien reconoció ampliamente al joven, como quien momentos antes lo había golpeado y despojado de su teléfono celular.

Por ese motivo, la persona detenida fue puesta a disposición de la autoridad competente por el presunto delito de Robo violento a persona.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha Moya reitera que no endeudará al Estado salvo en situaciones criticas

Culiacán, Sinaloa, a 03 de enero de 2022.- El gobernador Rubén Rocha Moya informó que tal como se había comprometido, los créditos bancarios de corto plazo contratados para cumplir con los compromisos de cierre de año, como fueron el pago de aguinaldos y las dos quincenas de los trabajadores estatales, se liquidaron el día 28 de diciembre, por lo que empezó el año sin deudas, y reiteró su compromiso de no endeudar al Estado.

Durante la realización de su primera Conferencia Semanera, el gobernador Rocha se hizo acompañar por el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, quien hizo un explicación detallada de los créditos por mil 500 millones de pesos, que ya fueron liquidados totalmente el 28 de diciembre, con los recursos que llegaron un día antes, el lunes 27, de parte de la Federación, como era el compromiso.

“En primer lugar, vamos a endeudar al Estado cuando haya necesidad de resolver de manera urgente las cosas como lo hicimos en diciembre; no teníamos dinero para pagarles las nóminas y el aguinaldo a los trabajadores, lo teníamos que hacer, pero sólo créditos contingentes, sólo para resolver, no vamos a endeudar al Estado, no lo vamos a endeudar”, aclaró el gobernador Rocha.

El secretario de Administración y Finanzas explicó que debido a que se contrataron con las tasas de interés más bajas, de TIIE (Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio) más .25, .30 y .44 puntos, finalmente se pagaron 3 millones 340 mil pesos de intereses, pues sólo se utilizaron 15 y 14 días los cuatro créditos contratados a inicios de diciembre.

“Entonces, en realidad tenemos las mejores tasas del país. Esto se logró gracias a la confianza que la banca tiene en Sinaloa, en esta administración. También, les comento que el pago de estos créditos se logró gracias a las gestiones que se hicieron con el gobierno federal. ¿Qué pasa con el gobierno federal, cómo es que ellos nos ayudan por así decirlo?, nosotros como Estado pagamos nómina de la Federación, principalmente del magisterio y de la salud, entonces lo que hacemos con el gobierno federal es que nos sentamos a platicar con ellos y les hacemos ver lo que nosotros gastamos en sus nóminas y lo que necesitamos para cerrar el año y así es como nos llegó ese apoyo de mil 600 millones de pesos que llegó hace exactamente una semana, el día lunes como a las 10:40 de la mañana ya había terminado la semanera”, precisó.

Por otra parte, dio a conocer que también por gestiones del gobernador Rocha, se obtuvieron recursos extraordinarios de la Federación para la Universidad Autónoma de Sinaloa, consistente en un apoyo de 275 millones de pesos, en esquema de pari passu con el Gobierno del Estado, es decir, con el compromiso del estado de aportar igual cantidad para totalizar 550 millones de pesos, que se entregarán a la UAS para el pago pendiente del bono por jubilación de sus trabajadores, y también para abatir el rezago financiero que arrastra desde hace varios años.

Aquí, el secretario Díaz precisó que el gobernador Rocha consiguió que la Federación aportara de una vez sus 275 millones de pesos, pues la condición en un principio era que el Estado también hiciera su aportación total para mandar los recursos, pero gracias a la gestión del mandatario estatal, el gobierno de la República radicó ese dinero con el compromiso de que el Gobierno del Estado distribuirá su parte a la UAS conforme lo vaya necesitando cada mes, pues actualmente no se cuenta con el total que se corresponde a su aportación.

“Entonces, el apoyo de la Federación llegó el martes de la semana pasada y nosotros por los movimientos y todo lo que tenemos que hacer interno se lo hicimos llegar el jueves, la parte de la Federación, el Estado tenía que poner sus 275 para que la Federación pusiera los 275, pero como ustedes bien saben ahorita el apoyo que recibimos lo utilizamos para el pago de los créditos, entonces también se consiguió que llegaran los 275 de la Federación sin que el Estado ponga lo que le corresponde, incluso, esta semana empezamos nosotros a mandarle lo que nos corresponde a la universidad, no lo vamos a mandar de una porque no tenemos la capacidad de hacerlo ahorita, pero el compromiso que tenemos con la universidad es hacerles llegar la parte del Estado a como ellos la vayan necesitando y para eso nos vamos a sentar esta semana con ellos para ponernos de acuerdo, para que la parte del Estado empiece a fluir también para que ellos salgan de sus compromisos”, explicó.

Por otra parte, el gobernador Rocha aclaró que ni él ni el secretario de Salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda, dieron la instrucción de rescindir el contrato a los trabajadores eventuales del Hospital General de Culiacán, a quienes se les contrató para apoyar en la atención de la pandemia del COVID, y que al finalizar diciembre les habían notificado su cese de parte de la dirección del Hospital.

En este sentido, precisó que esos trabajadores continuarán laborando como hasta ahora, dando marcha atrás a cualquier notificación que hayan recibido, por lo que dijo, deberán estar tranquilos ya que nadie los va a despedir.

Por último, el gobernador Rocha aprovechó su Semanera para adelantar que se solicitará la participación de la ciudadanía para la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo, mediante la realización de foros de consulta donde la gente pueda aportar sus ideas y sugerencias en los tres ejes en los que consistirá este documento rector, que serán: Bienestar Social Sostenible; Desarrollo Económico; y el tercero, Gobierno Democrático Promotor de Paz, Seguridad y Eficiencia.

“En estos temas queremos convocar a la población para que participen, que den sus ideas, hay muchas cosas que pueden contribuir en cualquiera de los temas, cómo desarrollarnos, cómo hacer. El Plan Estatal de Desarrollo es una suerte de presupuesto de obra, se puede participar entre más activa sea la participación es mejor”, concluyó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Más de 40 socavones faltan por atender de los 60 registrados en Ahome: JAPAMA

Los Mochis, Sinaloa.- Con la finalidad de hacer ajustes en el Programa de Reparación de Socavones y concluirlo con éxito a finales de enero, este lunes, el Gerente de la JAPAMA, Raúl Pérez Miranda, realizó un recorrido por las zonas afectadas de la ciudad.


«El día de hoy hicimos un recorrido por los diferentes puntos de la ciudad donde se encuentran los socavones con la finalidad de poder reafirmar y corregir, hacer ajustes en el programa de trabajo que vamos a realizar durante el mes de enero para poder concluirlos, de los 60 socavones que teníamos identificados, ahorita se han atendido alrededor de 18, ya casi 20, nos quedan 40 por atender, esto nos lleva a estar reforzando con mayor cantidad de cuadrillas de trabajo para poder sacarlos», dijo.


Comentó que la JAPAMA no tiene el recurso propio para solventar el costo de todos los socavones, pero gracias al apoyo del Presidente Municipal, licenciado Gerardo Vargas Landeros y a la buena coordinación que tienen con otras áreas involucradas, como es el caso de Obras Públicas, Servicios Públicos y Protección Civil, han podido sacar adelante los trabajos que requieren para resolver el grave problema de socavones, fugas de agua potable y bacheo.


Comentó que en los drenajes rehabilitados se han invertido alrededor de 8 millones de pesos, recursos del Municipio y contempla que en los socavones que faltan de reparar se invertirán aproximadamente 15 millones de pesos.


Pérez Miranda descarta que JAPAMA se vaya endeudar por este concepto e hizo un llamado a la ciudadanía para que se pongan al corriente, ya que hay una cartera vencida de más de 400 millones de pesos y si pagan esos adeudos vencidos recabarán más recursos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

‘Vienen auditorias para dependencias municipales’: Sindica Procuradora

Los Mochis, Sinaloa.- Tras el inicio del año 2022, la Sindica Procuradora de Ahome Cecilia Hernández adelantó que para en periodo máximo de 4 meses se tiene planteado iniciar con una serie de auditorias en las diferentes dependencias municipales.

Esto con el fin de vigilar más a detalle la transparencia en la que estas dependencias iniciaron la actual administración en noviembre pasado y mantener todo bajo control respecto a documentación, activos, bienes e inmuebles de cada departamento.

Indicó que estas auditorias serían específicamente en dependencias que portan y utilizan más recursos públicos de manera directa como Obras Publicas.

Por otro lado en materia reglamentaria Hernández Flores indicó que por ley ya se comenzó a actualizar los documentos reglamentarios de la normativa de cada área, como reglamento de adquisiciones, de compras, de obras publicas.

Asimismo la funcionaria indicó que se sigue trabajando para poder dar a conocer las facultades que la oficina de Procuración tiene en el municipio.

«Hicimos algo nunca antes visto como la convocatoria publica para ocupar el cargo del Órgano Interno de Control y en ese sentido queremos que Ahome se siga sintiendo como uno de los municipios legalmente mas correctos» expresó Cecilia Hernández

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Dirección de Educación en Ahome invita a la ciudadanía a regresar a clases con cuidados sanitarios

Los Mochis, Sinaloa.- En el marco del inicio del regreso a clases presenciales en Sinaloa la directora de Educación en Ahome Alma Marien Fierro exhortó a la ciudadanía a que se continúe con los protocolos sanitarios en las actividades educativas.

A pesar de que la pandemia sigue activa en el mundo y la presencia de la variante Ómicron en nuestro Estado, Fierro Arroyo indicó que se continúan restringidas las actividades y eventos multitudinarios en planteles educativos como fiestas, reuniones escolares, de padres de familia y que los recreos son escalonados en las escuelas.

Respecto al periodo vacacional decembrino, la funcionaria manifestó que hasta el momento no hay reportes detallados de vandalismo que se hallan presentado en escuelas públicas del municipio pero que se continua en vigilancia ante el regreso a clases.

«Hay una continua vigilancia, una comunicación muy estrecha con las dependencias relacionadas en el cuidado y vigilancia no nomas de las escuelas, si no de toda la ciudad, pero por el momento no tenemos reportes de incidencia» concluyó

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Invita JAPAMA a usuarios jubilados y pensionados a renovar situación de supervivencia

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. Enero 03 del 2022.- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome JAPAMA, invita a pensionados y pensionados usuarios de dicho organismo, a renovar su situación de supervivencia 2022 para que gocen de la tarifa doméstica preferencial de 101 pesos a diferencia de la tarifa general de 159.27 pesos.

La información la dio a conocer el Gerente General de JAPAMA Raúl Pérez Miranda, quien dijo que el registro es a partir de esta fecha y hasta el 31 de marzo, por vía virtual a través del WhatsApp 6681692261 de las 8:00 a las 18:00 horas de lunes a viernes y de 8:00 a 13:00 horas los sábados, en tanto que de manera presencial en las oficinas de la Junta ubicada en Ángel Flores y Serdán con horario de 8:00 a 15:00 horas por orden alfabético.

Los foráneos serán atendidos en las plantas potabilizadoras de sus propias comunidades.

El funcionario explicó que los interesados deberán presentar credencial o documento oficial que lo acredite como pensionado o jubilado; copia de identificación oficial vigente; copia de CURP; ser usuario con tarifa doméstica; contar con medidor funcionando, accesible y legible para la toma lectura; no contar con más de 1 mes con adeudo y en caso de convenio con contar con atraso en los pagos; el pensionado o jubilado debe ser el titular del contrato ante JAPAMA.

El padrón de JAPAMA de jubilados y pensionados es de 17 mil en la zona urbana y 7 mil 400 en la zona rural.

Categorías
Culiacán Sinaloa

‘No nos queremos colgar coronita’: Rocha da cifras de operativo de Fin de Año

Culiacán, Sinaloa.- En su primera Conferencia Semanera del año, el gobernador Rubén Rocha Moya agradeció a la sociedad en general por haber atendido el llamado que hizo para no recibir el Año Nuevo con la mala costumbre de disparar armas de fuego al aire, pues el balance que se obtuvo en esta ocasión, fue una baja sensible de esta práctica, con el reporte de 27 denuncias al servicio de emergencia 911 por disparos, menos de la mitad que el año anterior, cuando se registraron 63.

Para abordar este tema de los operativos, el gobernador Rocha estuvo acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, quien a su vez hizo el balance de cómo cerró Sinaloa en materia de incidencia delictiva, destacando una reducción del 21 por ciento en el principal indicador, que son los homicidios dolosos.

“Agradezco a la sociedad, no nos queremos colgar coronita, claro se los informé a ustedes el lunes pasado, hicimos un operativo que consistió en tener presencia en los puntos que ya se registran como de recurrencia en esta conducta y ahí estuvo la Policía Estatal, estuvo la Guardia Nacional, estuvo el Ejército, se tuvo presencia, pero fundamentalmente es cosa que yo agradezco a la ciudadanía que esto es un problema de cultura o anticultura que ya esté reflexionando, que haya tenido en cuenta nuestros llamados. A todos los medios les agradezco porque por todos los medios se estuvo informando y diciendo no tiren”, reconoció el mandatario estatal.

Al respecto, el secretario Castañeda informó que como resultado del operativo decembrino, período comprendido del 11 de diciembre a la fecha, se han presentado un total de 674 detenciones, 461 por delitos patrimoniales, 47 por delitos contra la salud, 165 por portación de arma de fuego, una por robo de combustible, se han asegurado cerca de mil 460 dosis de diferentes drogas y prácticamente en cuestión de armamento se aseguraron un total de 14 armas en total, de las cuales fueron tres largas las demás son cortas.

“En relación al 31 de diciembre, prácticamente tuvimos una baja en la incidencia de disparos, tuvimos 27 reportes de disparo de armas de fuego en todo el estado, pero en su mayoría fue aquí en Culiacán contra 63 que tuvimos en el mismo período del año pasado, tuvimos únicamente tres reportes en la zona norte y cuatro en la zona sur. En el tema de artificios pirotécnicos, en los cuetes tuvimos un total de 232 reportes de detonaciones de cuetes contra 316 del año pasado. Lesionados por artificios pirotécnicos, lamentablemente tuvimos cuatro y por armas de fuego tuvimos dos en el período del 31 de diciembre”, explicó.

El gobernador Rocha agradeció también la participación de los medios de comunicación, al reproducir la campaña con el llamado a no disparar armas de fuego. “La participación de los medios es importante, que les estuvo diciendo a la gente no tiren, eso puede tener como consecuencia que una bala perdida mate a una persona y esto fue resultado de la buena voluntad y la disposición de una coordinación entre las corporaciones, la sociedad y los medios de comunicación a quienes agradezco infinitamente”.

Aprovechando la primera Conferencia Semanera del año, el secretario Cristóbal Castañeda dio a conocer el balance 2021 en materia de incidencia delictiva en Sinaloa. En este sentido informó que se cerró el año con 643 homicidios, que es prácticamente un 21 por ciento menor al mismo período del año anterior, donde se registraron 810.

“En cuestión de noviembre y diciembre que le corresponden a esta administración tuvimos un total de 89 homicidios contra 93 del mismo período del año pasado y en cuestión de feminicidios se presentaron tres en comparación de nueve en el mismo período del año pasado. Estamos hablando noviembre y diciembre que es parte de inicio de esta administración y en el operativo de fin de año tenemos que decir que el mes de diciembre concluyó con 46 homicidios en comparación de 37 del año pasado, pero recordarán que el año pasado fue un año suigéneris, un aislamiento social bastante importante, mucha gente no vino a la ciudad de Culiacán, mucha gente estuvo en sus casas y en comparación con el mismo período del 2020 fueron 77 homicidios.

El secretario de Seguridad informó que a raíz de los lamentables hechos ocurridos en un campo agrícola, donde fue asesinada una niña, se atenderá el tema de la violencia familiar en los campos agrícolas de una manera integral. “Va a haber una comisión integrada por todos los secretarios que tenemos injerencia desde agricultura, obviamente la Secretaría de la Mujer, Seguridad Pública y demás para sumar esfuerzos para atender el tema de las agrícolas por el lamentable caso que se presentó por una menor, ya con información de la propia Fiscalía General del Estado, el tema prácticamente fue el consumo de drogas, las declaraciones del presunto responsable indican que estaba bajo los influjos de diferentes tipos de drogas y obviamente fue lo que desencadenó la lamentable muerte de una menor de edad”.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Regresan a clases 596 mil estudiantes de nivel básico en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 03 de enero de 2022. – Luego del receso de vacaciones decembrino, este lunes se reincorporaron a las clases 596 mil 425 alumnas y alumnos en las 5 mil 256 escuelas de educación básica en Sinaloa, de los cuales, cerca de 800 planteles se mantienen en el sistema de clases a distancia, informó la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, al destacar que en conjunto con la Secretaría de Salud están en constante vigilancia del comportamiento de la pandemia, a fin de tomar las mejores decisiones de manera oportuna en caso de existir algún riesgo.

Mencionó que hasta el 14 de diciembre del 2021, sólo 800 escuelas se mantenían con clases en línea y al cierre de actividad de este 03 de enero se tendrá un corte informativo para revisar si más planteles se incorporaron a las clases presenciales o se mantuvieron en el mismo esquema.

Especificó que cada escuela tiene que valorar su circunstancia para el regreso presencial, sin embargo, cada vez han encontrado mayor disposición y confianza para el retorno a las aulas.

Domínguez Nava señaló que afortunadamente Sinaloa no está en los niveles críticos como otras entidades que decidieron aplazar el regreso a clases.

“Sinaloa, afortunadamente, a pesar de que están aumentando los casos, todavía no se considera en una situación de riesgo para el regreso a clases. En ese sentido, que (los padres de familia) tengan la confianza de que como autoridades estamos muy vigilantes y, de considerarse que es riesgoso por el aumento de casos, se tomará la decisión de manera muy responsable y muy oportuna”, indicó la titular de la SEPyC.

Añadió que la planta docente está implementando además los protocolos de salud en los planteles educativos.

Referente a las condiciones de infraestructura de los planteles, detalló que de las 800 que se mantienen en línea, 500 escuelas refieren algún problema en su inmueble para poder regresar; ante eso, destacó que el Instituto de Infraestructura Física Educativa (ISIFE) ya está interviniendo en aquellas con afectaciones mayores.

“Con el presupuesto que ya se aprobó para operar el 2022 estaremos trabajando un plan junto con ISIFE para la rehabilitación de todas estas escuelas”, dijo.

Hoy se reincorporaron a actividades escolares:
596 mil 425 alumnas y alumnos de educación básica
40 mil 246 docentes y administrativos
5 mil 256 escuelas