Categorías
Los Mochis Sinaloa

Avanza pavimentación de calles en mal estado en Los Mochis

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. Enero 17 del 2022.- El Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, acudió muy temprano este lunes, a la calle Aldama, entre Rendón y Serdán, para reunirse con los vecinos de ese barrio y abrir juntos la circulación de ese tramo de vialidad, donde se realizaron trabajos de rehabilitación del pavimento y un socavón que desde hace bastante tiempo estaba en espera de atención.

Vargas Landeros sostuvo un diálogo con algunos vecinos del lugar, entre ellos la señora Imelda Ochoa, comerciante de alimentos, quien agradeció la presencia del Presidente Municipal, y los trabajos que sin descanso se realizaron para solucionar el añejo problema que vivieron.

Durante la explicación de los trabajos se informó que se utilizaron alrededor de 30 viajes de piedra, para dejar muy bien compactado y con calidad el tramo dañado, la cual este día se entrega limpia y funcional.

El Alcalde Gerardo Vargas explicó que, como esta, son muchas obras, pequeñas, medianas y algunas grandes, como la de la calle Bahía de Navachiste, donde por más de 20 años esperaron el apoyo.

“La verdad, mi reconocimiento a la ciudadanía participativa y al personal de COMUN y de la Secretaría de Obras Públicas, porque están haciendo buen equipo de trabajo, y de gotita en gotita están solucionando la problemática de los ahomenses”.

Aseguro que, desde el Gobierno de la cuarta transformación a su cargo en Ahome, más que preocuparse en el tiempo pretérito, se está enfocando energía en el tiempo presente y futuro, y eso es lo de más valor: “de hecho estamos haciendo trabajo para recuperar el presente y el futuro que es lo que más vale.

“Tengan la plena seguridad de que estamos haciendo y trabajando para recuperar la ciudad esmeralda que fuimos, no solo en arborización, sino en otras acciones como la mejora de la infraestructura y el estilo de vida a fin de que es valioso recuperar la imagen urbana que alguna vez tuvimos”.

Dijo que se busca eliminar los obstáculos y basura en la calle y devolver la normalidad a la ciudad.

“También decirles que durante la semana que estuve y estuvieron otros servidores con COVID positivo, no estuvimos de oquis, sino trabajado con normalidad desde casa y así seguimos echándole muchas ganas, como esta ocasión que sin más protocolo estamos para abrir a la circulación este tramo de calle”, expresó el Alcalde.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Secretaría de salud definirá realización de eventos masivos como el carnaval de Mazatlán

Culiacán, Sinaloa.- En la Conferencia Semanera que en esta ocasión encabezó el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, precisó que en medio de pandemias, como la que se padece en la actualidad con motivo del COVID 19, la Ley de Salud del Estado de Sinaloa otorga a las autoridades sanitarias estatales la facultad exclusiva de implementar medidas de seguridad para prevenir, controlar y evitar riesgos para la población.

Esta disposición legal es la que otorga a la Secretaría de Salud estatal la facultad para autorizar o suspender la realización de eventos públicos de alta congregación de personas, a fin de salvaguardar la salud de la población, reiteró el secretario Inzunza al abordar el tema del COVID.

“Esto nos lleva a un punto importante, el punto de qué autoridad o qué autoridades poseen competencia y facultad constitucional y legal para dictar medidas de vigilancia epidemiológica y entre ellas la eventual suspensión de eventos de concentración masiva de personas ante una circunstancia de riesgo sanitario”, añadió.

Explicó que la Ley General de Salud, en su artículo 403 establece como autoridades competentes para ordenar o ejecutar medidas de seguridad, la Secretaría de Salud y los gobiernos de las entidades federativas en el ámbito de sus respectivas competencias, en tanto que en este tema la participación de los municipios y de las autoridades de las comunidades indígenas estará determinada y circunscrita por los convenios que celebren con los gobiernos de las respectivas entidades federativas, por lo que dispongan los ordenamientos locales.

“Voy a leer literal el artículo 65 de la Constitución del Estado de Sinaloa: Son facultades y obligaciones del gobernador constitucional del estado, las siguientes: Fracción XVII: Dictar las medidas urgentes que estime necesarias para la defensa de la salubridad pública del estado. Esto es por cuanto atañe a este tema”, detalló.

Por lo que toca al análisis que se hace a diario de los contagios, el secretario de Gobierno aseguró que se hará la valoración y la ponderación de las medidas que correspondan para Sinaloa, pero éstas las definirán el gobernador Rubén Rocha Moya y el secretario de Salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Finalmente explicó que a través de los análisis diarios sobre los infectados de COVID-19, se encuentran tomando las decisiones competentes para el futuro de los eventos masivos y sobre el mismo regreso a clases