Categorías
Culiacán Sinaloa

Invita Minerva Vázquez a reactivar espacios culturales en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- La diputada Minerva Vázquez González tomó la palabra en el marco de la sesión ordinaria de este jueves, para invitar a rehabilitar y activar diversos espacios culturales, con el objetivo de proveer a nuestros niños y jóvenes un lugar de esparcimiento y crecimiento cultural, donde entre sus iguales, serán preparados para crear, para pensar, para alimentar su espíritu y su alma de paz interior, tan necesaria en estos momentos de estrés provocados por esta larga emergencia sanitaria que los ha recluido.

La morenista reflexionó que el tiempo presente parece sumirnos en ciertos desasosiegos culturales ante la ruptura de muchos códigos relacionados con los valores estéticos del ser humano, así como con los proyectos históricos de cohesión social, y estas cuestiones también afectan el desarrollo de la vida pública; tanto la función mediadora de las instituciones sociales y políticas como la construcción de significados culturales que dan sentido a los diversos modos de ser, vivir y pensar. Mientras las instituciones de mediación pierden sus roles tradicionales, se instala en los sujetos la apatía por lo social y la deshistorización de las pertenencias colectivas.

“Como todos sabemos, desde finales de 2019, hemos vivido un gran desafío con la Pandemia causada por el Covid 19 y sus variantes en este años 2022. Muy seguramente todos tenemos historias de profunda tristeza que lamentar, por la enfermedad sufrida o pérdida de algún familiar. Hoy por hoy, los científicos nos han dotado de vacunas que, administradas por nuestro sistema de salud, han mitigado las consecuencias del contagio, por lo que muy seguramente, poco a poco vamos a ir regresando a las actividades presenciales”, consideró Minerva Vázquez González.

Añadió que en este nuevo retorno a lo presencial, no podemos olvidarnos de que la sociedad entera, pero sobre todo los niños y jóvenes han vivido el estrés provocado por un virus nuevo que, en sus primeros momentos, generó cierta incertidumbre sobre su manejo y el futuro se veía incierto.

“Precisamente es en esa carga de estrés donde debemos poner especial atención, antes de que ésta se vuelva un problema de salud pública. Es imperante pensar en esa fase de recuperación de la salud mental y emocional, debemos proporcionar todo el apoyo necesario para activar de nuevo los espacios artísticos y culturales en el Estado”, comentó la morenista.

“Es probable que algunos piensen que el emblemático simbolismo de una sociedad en pandemia y especialmente en un contexto de recursos escasos, parece un tanto obsoleto, e incluso, simplistas las políticas culturales tradicionales como lo son el apoyo al teatro, la literatura, la danza, la música y cualquier otra expresión artística. Sin embargo, son precisamente éstas manifestaciones artístico-culturales las que pueden ser esa primera fase de recuperación de las secuelas psicosociales de la enfermedad”, observó la legisladora.

“No podemos olvidar que es la cultura, la que hace posible la vida colectiva de la ciudad. Entiendo que es válido preguntarse si ¿la cultura y el arte importan en el contexto actual?, tal vez suena hasta superfluo preocuparse por lo inmaterial, cuando la preocupación principal, son los contagios. La respuesta quizá podamos encontrarla recordando el caso de África, cuando a Amílcar Cabral, uno de los dirigentes del movimiento social señalaba frente a esa idea que la ausencia de vida cultural es una negación de la existencia misma y contribuye al mantenimiento de las condiciones de degradación social”, apuntó la morenista.

La legisladora expresó también que es en la cultura donde residen las posibilidades colectivas de transformación y de progreso de una sociedad, pues implica comprensión e integración al medio, identificación con los problemas fundamentales, con las aspiraciones de una sociedad, y entraña la aceptación de la voluntad de cambio.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Una buena! Diputados de Sinaloa piden regularizar autos ‘chocolates’ en el Estado

Culiacán, Sinaloa.- Diputado de Morena y diputadas del PAS y del PRI se pronunciaron por incluir a Sinaloa en el decreto presidencial que permite regularizar autos usados de procedencia extranjera.


El diputado Serapio Vargas fijó un posicionamiento para solicitar la inclusión de Sinaloa al decreto y resaltó que la vigencia de ese decreto se amplió hasta el 30 de septiembre de 2024.


Con ello, precisó, se beneficia a las personas que habitan en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas y Baja California Sur.


Por lo anterior, expuso que el PAS se suma al planteamiento del diputado Serapio Vargas y se apoya la solicitud del gobernador Rubén Rocha Moya para que gestione ante el presidente Andrés Manuel López Obrador la inclusión de Sinaloa en ese decreto.


Dirigiéndose a diputadas y diputados presentes en la Sesión Ordinaria de este jueves, les exhortó a que se sumen y se pueda emitir una expresión en apoyo al gobernador Rubén Rocha Moya en su gestión ante el presidente de México.


El diputado Serapio Vargas Ramírez subió a tribuna para agradecer la suma del PAS a su propuesta, y aseguró que entre más voces se sumen más fuerza se tiene.


Interesa, dijo, el apoyo a la economía de las familias, que a través de un carro llevan a sus hijos a la escuela o transporta insumos a la parcela o nos sirve fundamentalmente para fortalecer ese sentimiento de que se tiene algo a los que a veces no tienen nada.


Incluso reiteró que buscará entrevistarse directamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador para hacerle personalmente el planteamiento.


La diputada Gloria Himelda Félix Niebla, del PRI, se pronunció a favor de que Sinaloa se incluya en el decreto de regularización, ya que hay muchas organizaciones que ya tienen un registro de vehículos usados de procedencia extranjera.


Sin embargo, consideró que lo trascendental será impulsar desde el Congreso del Estado una reforma a la Ley Aduanera ante el Congreso de la Unión, para con ello darle certidumbre a los mexicanos del procedimiento a seguir para la importación de vehículos usados.
Aseguró que con esta reforma se pondría fin al alto índice de corrupción y coyotaje que existe en los trámites de importación de vehículos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

‘Ahome entrará a la era de la sustentabilidad con nueva empresa de basura’: Vargas

Los Mochis.- Luego de que el Cabildo de Ahome aprobara por unanimidad el concesionar el servicio de la recolección de basura a la empresa RCRWTE de México, S.A. de C.V., el Presidente Municipal , Gerardo Vargas , dio a conocer que dicha organización podría comenzar con dichas acciones a partir de principios del 2023, ya que, luego de firmar el contrato, comenzarán con la construcción de una planta recicladora.

Detalló que la empresa RCR cuenta con tecnología de primer mundo, por lo que su llegada traerá múltiples beneficios al municipio, entre ellos la disminución de contaminación.

En este sentido, explicó que el municipio de Ahome será de los primeros en el estado y el país en manejar las energías limpias, iniciando con el tema de la basura.

“Esta administración quiere iniciar que el municipio de Ahome entre a la era de la sustentabilidad, que entremos a la economía circular y a la agenda ONU 2030, que significa ser más limpios en el tema de las nuevas energías que se están produciendo”, expresó Vargas Landeros.

El alcalde dio a conocer que la empresa RCR, de origen inglés, misma que tiene 43 años en el mercado internacional dando este tipo de servicios, presentó una propuesta de recolectar la basura de todo el municipio, para posteriormente reciclarla y venderla, además de generar energía limpia que utilizarán para mover sus vehículos, los cuales son amigables con el medio ambiente por no generar contaminación.

Resaltó que dicha organización no requerirá relleno sanitario, pues durante su instalación construirán una planta recicladora, teniendo una inversión de aproximadamente 150 millones de dólares.

“El compromiso de ellos es recoger toda la basura, de todo el municipio, tanto de la ciudad de Los Mochis como de las zonas rurales, con el compromiso de recogerla los siete días de las semanas, muy diferente a como estamos ahorita, si hay necesidad de hasta dos veces por día en la misma ruta”, manifestó Gerardo Vargas.

Subrayó que este servicio tendrá el mismo costo que el que actualmente ya se paga, pero con la diferencia de que el municipio recibirá hasta un 25 por ciento de las utilidades que genere la venta de la basura reciclada, por lo que en los próximos 5 años el costo por dicho servicio disminuirá considerablemente.

Cabe mencionar que la empresa OP Ecología, quien se dijo estar dispuesta a dar paso a mejores prácticas tecnológicas y de equilibrio ambiental, continuará prestando el servicio hasta que RCR cuente con las condiciones para comenzar con la recolección de basura en el municipio.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Químico Benitez entrega obras por 3.9 mdp en la colonia Ejidal

Mazatlán. – Con una inversión de $3,949,660.22, el Presidente Municipal Luis Guillermo Benitez Torres entregó obras de pavimentación y rehabilitación de infraestructura hidrosanitaria en diferentes calles de la colonia Loma Bonita y anunció que este asentamiento ingresará al programa de blanqueamiento de colonias.


El Químico Benitez precisó que este tipo de obras y acciones sociales que realiza en diferentes sectores del municipio, disminuye la desigualdad social entre la población, por ello, a más tardar en tres semanas estarán funcionando 70 lámparas Led en esta zona.
“Vamos a ir haciendo colonia por colonia; no se va a quedar una colonia de Mazatlán sin iluminación, eso se llama blanquear la ciudad, porque cuando hay luz de noche, cuando no hay zonas oscuras disminuye el delito, disminuye la delincuencia, la gente sale de sus casas a sentarse a platicar sin ningún riesgo”, comentó.


Con recursos del FAIS se realizó la pavimentación de la calle Álvaro Obregón entre las calles Rigoberto Astorga y Francisco Villa, con una inversión de $1,608,595.16; en la rehabilitación de infraestructura hidráulica y sanitaria se aplicaron $1,096,853.72; para la pavimentación de la calle Josefa Ortiz de Domínguez se ejercieron $871,892.03, y en la rehabilitación hidráulica y sanitaria fueron $372,319.31.


Flor de María Bracamontes Hernández, Presidenta del Comité de Obras, agradeció al Químico Benitez las obras realizadas a nombre de todas las familias beneficiadas, porque dijo, fueron proyectos que se habían gestionado durante muchos años y hoy es una realidad.


Al acto asistieron funcionarios municipales, regidores e invitados especiales.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Ponen a disposición vehículo con rampa para Fortenses que necesiten transporte a realizar gestiones

El Fuerte, Sinaloa-. El gobierno que dirige el alcalde Gildardo Leyva cuenta ya con un vehículo especializado para personas con alguna discapacidad, para su fácil abordaje dispone de una silla de ruedas y una rampa especializada.

El mandatario invito a la ciudadanía aprovechar este beneficio por parte del Sistema Dif, quien está trabajando todos los días para servirle a todas la personas que lo requieran.

“Es una excelente oportunidad para todos el poder contar con este tipo de unidades, estoy orgulloso del equipo de trabajo del DIF, a mi esposa Laura Ledesma y la directora Carmen Ortega, las felicito ya que día con día ayudan a muchas personas y esta noticia viene a beneficiar a cientos de fortenses, pasen directamente a las oficinas, si tiene familiares que quieran ir a vacunarse también pueden hacer uso además que su pasaje les será rembolsado”, agregó Gildardo Leyva

En días anteriores se brindó el servicio a vecinos de la comunidad de las Chunas y de la Bajada del Monte, viajando con los servicios necesarios y comodidad para el paciente.

El objetivo de este beneficio es que la gente por una falta de transportación no se quede sin la atención que necesita, pueda salir adelante y en un futuro reintegrarse a una vida familiar, social y laboral.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha firma convenio con Durango para evitar que delincuentes ‘brinquen de un estado a otro’

Tamazula, Durango, a 27 de enero de 2022.- Con el propósito de estrechar los lazos de coordinación y cooperación en materia de seguridad pública entre los estados de Sinaloa y Durango, el gobernador Rubén Rocha Moya suscribió un convenio de coordinación con su homólogo de esta vecina entidad, José Rosas Aispuro, mediante el cual se fijaron los compromisos de intercambio de información para prevenir delitos, y en su caso perseguir a los presuntos responsables, que intenten evadir la acción de la justicia al emigrar a cualquiera de estos dos estados.

La firma de este convenio de seguridad pública, se llevó a cabo en la Base de la Guardia Nacional de Tamazula, Durango, ante la presencia del comandante de la Tercera Región Militar, general Enrique Dena Salgado, y los titulares de las dependencias de seguridad que a diario participan en las reuniones de la Mesa de Pacificación, aunque en esta ocasión congregó también a sus similares del gobierno de Durango.

El gobernador Rocha consideró muy provechosa esta reunión de coordinación, donde se analizaron diversas cuestiones de seguridad que implican necesariamente a los dos estados, debido al desplazamiento que hacen quienes cometen delitos en un estado y pretenden refugiarse en otro.

“Todo aquello que ocurre y nos tiene implicados a los dos estados, es decir, delincuentes que van de un lado a otro, y este convenio es una colaboración en prevención, en investigación, en persecución del delito, en el respeto a los derechos humanos, y en la capacitación de nuestros policías, que es lo que nos puede llevar a resolver problemas de seguridad”, dijo.

Añadió que este convenio se convertirá en un mensaje que tratará de replicar con los otros estados vecinos, como son Chihuahua, Sonora y Nayarit, a fin de mejorar las condiciones de seguridad para la población de toda la región, no nada más de Sinaloa.

Por su parte, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, coincidió en la importancia de esta reunión con su homólogo de Sinaloa, el doctor Rubén Rocha Moya, a quien le reconoció su disposición para trabajar en coordinación y colaboración, lo cual habrá de permitir que mejoren los índices de seguridad de esta región que está muy hermanada no sólo por los límites territoriales, sino que los une la cultura, el comercio, pues no se entendería el desarrollo de Tamazula sin el apoyo de Culiacán.

“Por eso la importancia de esta comunicación, este convenio estoy seguro no se debe quedar sólo en la fotografía, sino que tiene que ser algo que nos permita que fortalezcamos esa comunicación interinstitucional pero también que nos lleve a tener una confianza personal en quienes encabezan cada una de las instituciones para que le demos seguimiento y que cualquier asunto que suceda, podamos compartir la información que tengamos sin ninguna reserva alguna con Sinaloa, y también lo propio se haga de Sinaloa hacia Durango, y eso nos va a llevar a que generemos mejores condiciones, primero para la prevención, para la investigación y para la persecución de los delitos”, precisó.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Posponen al 6 de febrero la consulta ciudadana sobre el Carnaval de Mazatlán

Mazatlán. – Como parte de las acciones que promueven los gobiernos de la Cuarta Transformación, el Ayuntamiento de Mazatlán llevará a cabo el 6 de febrero próximo, la consulta ciudadana sobre el Carnaval de Mazatlán 2022 dio a conocer el Presidente Municipal, Luis Guillermo Benitez Torres.

En entrevista con medios de comunicación, dejó en claro que la encuesta no se hace para determinar si se realiza el Carnaval, sino para definir si no se hace, en caso de que el pueblo así lo manifieste, aun cuando hubiera semáforo epidemiológico en verde, por lo que invitó a la ciudadanía para que exprese su opinión.

El Químico Benitez reiteró que su postura ha sido realizar actividades sociales y culturales siempre y cuando haya condiciones de salud favorables como el pasado 31 de diciembre, cuando el estado se encontraba en semáforo verde; por ello dijo que en caso de que para la fecha prevista de las carnestolendas, del 24 de febrero al 1 de marzo, si el semáforo está en color rojo no se llevaría a cabo, aun cuando los ciudadanos pidan lo contrario en la consulta.

“Es una herramienta de la Cuarta transformación. Quienes pertenecemos a este movimiento nos gusta escuchar al pueblo. Y si estuviéramos en semáforo verde, y el pueblo dice que no queremos Carnaval, no habría Carnaval. Nosotros venimos escuchando al pueblo. Somos diferentes. Hacer una consulta no es fácil, y hacerla bien, confiable, transparente, no es fácil. Me pidieron quienes la están realizando que la realizáramos ese día y les dije que no hay problema”, señaló.

El Químico Benitez mencionó que el costo de este ejercicio ciudadano será mínimo, y que para ello se instalarán alrededor de 12 puntos de participación distribuidos por toda la ciudad, teniendo como sedes los Centros Comunitarios o CIDES, así como plazuelas públicas, en donde se implementarán protocolos sanitarios.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Con motocarritos ‘sustentables’ arreglarán banquetas del centro de Los Mochis

Los Mochis.- El Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros puso en marcha este jueves el programa de restauración de áreas peatonales de la ciudad de Los Mochis, que consiste en la dotación a la Secretaría de Obras Públicas Urbanismo y Ecología una flotilla de 4 motocarros adaptadas y equipadas para realizar trabajos de bacheo, limpieza y mantenimiento en banquetas y guarniciones para dignificar los espacios de los peatones.

En su mensaje, el Alcalde felicitó al titular de Obras Públicas Urbanismo y Ecología Jaime Romero, por la innovación que hizo para adaptar las unidades, y también felicitó y agradeció al Presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos CANACO, Marco Vinicio Ibarra, representante del organismo inter camaral, quien estuvo presente en el banderazo de inicio del programa, y que fue quien propuso al Alcalde la idea para concretar dicho proyecto de rescate de áreas peatonales.

“Se acabaron los tiempos en que se hacían obras y se dejaba el conchinero. Ya no puede ser así y a partir de este Gobierno de la 4T en Ahome inicia un nuevo procedimiento de trabajos en vialidades que privilegian la movilidad limpia y dignifica a los peatones”, expresó Vargas Landeros.

Dijo que los peatones serán siempre preferencia y como ejemplo citó el programa Bici Amigable que iniciará pronto.

“Vamos a concretar una ciclovía digna de 60 kilómetros en la ciudad y junto con el programa de rescate de espacios peatonales, garantizaremos que las personas puedan caminar y rodar sin peligro”.

Subrayó que lo que se quiere es que el Municipio de Ahome sea un mejor lugar del que se recibió y que esté a la altura de lo que los ciudadanos aspiran y desean.

También pidió al Tesorero Municipal Antonio Vega, que vaya pensando en comprar más unidades de estas porque las 4 que se entregan hoy no van alcanzar.

El Secretario de Obras Públicas Urbanismo y Ecología, Jaime Romero, explicó que las unidades de inmediato inician trabajos de reparación en las banquetas del Blvd. Rosendo G. Castro y Zaragoza en el centro de la ciudad.

Ahí, en entrevista al iniciar los trabajos, el funcionario explicó que las unidades trabajarán en horario de 8 de la mañana a las 5 de la tarde, y que atenderán un solo punto por día hasta dejarlo listo, sin entorpecer el tránsito vehicular ni peatonal, y que se tiene un registro de alrededor de 600 puntos a atender.

Dijo que los ciudadanos que quieran hacer algún reporte pueden acudir directamente a la oficina de la Secretaría de Obras Públicas Urbanismo y Ecología en Palacio Municipal, o por teléfono al 668 8164000.

Las 4 unidades motocarro, a las que se les hicieron adaptaciones para funcionar con este propósito con caja de carga, cajón asiento para copiloto, torreta de iluminación, divisiones en caja para almacenaje de material de construcción, herramientas y bidón de agua, tuvieron un costo de 584 mil 388.

En el evento estuvieron presentes acompañando al Alcalde, el Secretario de Obras Públicas y el Presidente de la CANACO, algunos regidores y funcionarios entre ellos el Secretario del Ayuntamiento Genaro García Castro, y los titulares y representantes de Servicios Públicos, Turismo, Educación, Jurídico, Japama, COMUN e Inspección y Normatividad, entre otros.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Guardia nacional y estatales aseguran vehículo con armas y cartuchos en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Policía Estatal Preventiva que pertenecen a la Base de Operaciones Interinstitucionales (BOI) de Aguacaliente lograron el aseguramiento de una unidad motriz con cartuchos y municiones en la capital del estado.

Mientras se trasladaban por las inmediaciones de la colonia San Fermín en un recorrido preventivo, los uniformados notaron un automotor en una de las vialidades la cual se encontraba en aparente estado de abandono, por lo que se procedió a verificar.

Al acercarse confirmaron que no había conductor y se procedió a revisar su estatus que resultó sin reporte de robo, sin embargo, a simple vista se percataron de que había varios cargadores y municiones por lo que el automotor fue asegurado.

Después de esto el vehículo se trasladó ante la autoridad competente que será la encargada de dar curso a las indagaciones pertinentes.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Desaparece el PAN! Diputado Adolfo Beltrán renuncia al partido en Sinaloa, solo queda una diputada


Culiacán.- Diputadas y diputados dieron lectura al acuerdo número 33 elaborado por la Junta de Coordinación Política, que también declara la disolución del grupo parlamentario panista de la LXIV Legislatura, a partir de la aprobación del mismo documento, en virtud, de no contar con el número indispensable para la formación de un grupo parlamentario.


Otro punto del acuerdo es que se incorpora la diputada del PAN, Giovanna Morachis Paperini, con derecho a voz, a formar parte de las reuniones de la Junta de Coordinación Política.


El 18 de enero de 2022, el legislador Adolfo Beltrán Corrales presentó ante el presidente de la JUCOPO, Feliciano Castro Meléndrez, escrito mediante el cual comunica la renuncia y separación del grupo parlamentario del PAN, declarándose como diputado sin partido.


El acuerdo señala que derivado de lo anterior es que se determina aceptar la renuncia y declararse la disolución de dicho grupo parlamentario dado que únicamente existe una diputada representante de dicha institución política en la actual Legislatura.