Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gerardo Vargas está haciendo un buen trabajo en Ahome: PRI Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- El dirigente del PRI en Ahome César Emiliano Gerardo dijo que el gobierno del Morenista Gerardo Vargas Landeros está haciendo un buen trabajo en el Municipio de Ahome.

«Es de sabios reconocer que se está haciendo un buen trabajo, desafortunadamente la administración anterior no hizo nada, dejó la bara muy baja y creo que todo lo que se haga será de mucho reconocimiento» César Gerardo Dirigente del PRI

Con esas palabras expresó las acciones del gobierno anterior del ex-presidente Municipal Billy Chapman, y de los Regidores Priístas Génesis Paola Pineda Valdez, Raúl Cota Murillo y Rossy López Ramírez quienes dejaron mucho que desear a la ciudadanía Ahomense.

Y no solo le fue mal al PRI en la administración pasada con los Regidores, dijo el dirigente del PRI en Ahome, también en esta administración la regidora del PRI no le contesta ni los mensajes ni las llamadas.

«Se ve un embellecimiento de la ciudad, dijimos que seríamos muy críticos lo que haga mal el gobierno de GVL pero también festejaremos lo que se haga bien. Nosotros como partidos político no queremos ser solo una piedra en el zapato que crítica por criticar, sino que queremos aportar a la ciudadanía y al Municipio para que a Ahome le vaya bien» César Emiliano Gerardo PRI

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Yo estoy donde me apoyan, me sumaria a morena: Regidora del PRI Laura Valdez

Los Mochis, Sinaloa.- Ante la llamada de atención por parte del Dirigente del PRI en Ahome César Emiliano Gerardo donde comentó que la Regidora del PRI no le contestaba ni las llamadas, Laura Elena Valdez Moreno dijo que su oficina siempre estará abierta para recibirlo a él y a todos los ciudadanos de Ahome.

La regidora resaltó el trabajo que está realizando junto al Alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros

«Me siento muy agusto en ayudar a la gente necesitada del Municipio de Ahome. Acompañando al Alcalde en las ferias del bienestar. Nos solicitaron una prótesis para una niña, estamos haciendo la gestión para entregarla lo más pronto posible» Laura Valdez

La regidora argumentó que no ha ido al Partido tricolor porque tiene mucho trabajo en su oficina.

«Me estoy cuidando de no enfermarme de Covid, cuando César me habló yo le contesté, desconozco porque dice que no le contesto, yo no me escondo de nadie» Regidora Laura Valdez

La regidora dijo que en su trabajo no distingue colores y seguirá trabajando de la mano con el alcalde Gerardo Vargas

«Yo estoy trabajando muy bien con Gerardo Vargas, Si César Emiliano quiere platicar conmigo que venga a mi oficina, tiene las puertas abiertas» Laura Valdez

La regidora del PRI dijo que está abierta a una invitación por parte del Alcalde Gerardo Vargas Landeros para unirse a MORENA

«Yo voy a estar donde me apoyan y donde pueda ayudar a la gente. Aquí si me están apoyando y me están valorando, soy una gestora de más de 40 años, y me siento tan orgullosa de trabajar de la mano con Gerardo Vargas. Sinceramente les digo que me sumaria a Morena si el alcalde me lo pide» Regidora Laura Elena Valdez Moreno

Categorías
Culiacán Sinaloa

Este martes, inician Preinscripciones en Línea 2022

Culiacán, Sinaloa, a 31 de enero de 2022.- Del 01 al 16 de febrero inician las Preinscripciones en Línea 2022 para los primeros grados por nivel, en las escuelas públicas de educación básica, y estarán divididas en tres etapas: por principio de orden, cercanía y todos (o público en general), donde se espera el registro de alrededor de 135 mil niñas, niños y jóvenes, anunció la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava.

En conferencia de prensa, acompañada por la subsecretaria de Planeación Educativa, Catalina Esparza Navarrete, Domínguez Nava destacó que en la primera etapa, denominada “Por principio de Orden", que se desarrollará del 1 al 4 de febrero, además de que corresponde para hermanos de alumnos inscritos en el plantel o hijos de trabajadores de la escuela, se incluye a alumnos con discapacidad o autismo.

Enfatizó que incluirlos en la primera etapa tiene que ver con la prioridad que la administración les da. “Nos interesa generar todas las facilidades para hacer el acompañamiento y no haya ningún inconveniente para nuestra población con discapacidad, pero justo los ponemos en la primera etapa para darles esa equidad en la que deben ser tomados en cuenta en nuestro sistema educativo”.

La segunda etapa, “Cercanía”, está programada del 08 al 11 de febrero. En esta se podrán preinscribir alumnos que buscan una escuela cercana al domicilio particular o al del trabajo del padre, madre o tutor.

La tercera etapa será del 14 al 16 de febrero y es para todos. En esta se podrán seleccionar escuelas que aún cuenten con cupo.

La titular de la SEPyC invitó a los padres de familia y tutores a estar atentos en estas etapas para que puedan realizar el trámite de manera oportuna, para lo cual la Secretaría de Educación Pública y Cultura pone a su disposición tutoriales para facilitarles el proceso y no generarles contratiempos.

La subsecretaria de Planeación Educativa, Catalina Esparza, señaló que las Preinscripciones en Línea facilita a la sociedad el ingreso de sus niños, niñas y jóvenes al sistema educativo sinaloense de una manera planeada, con mayor certidumbre y en condiciones de equidad.

Aunado a ello, permite asegurar espacios para atender la demanda educativa al cien por ciento de las escuelas, garantiza la entrega oportuna de uniformes, útiles escolares, calzado deportivo y libros de texto gratuitos a los más de 135 mil alumnos de nuevo ingreso a un nivel educativo.

Para preescolar, el ingreso a primer grado (en aquellos jardines de niños que cuenten con el servicio educativo) los niños deberán contar con 3 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022; para segundo de preescolar, 4 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022; para primer grado de primaria, los alumnos deberán tener 6 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022; para primero de secundaria, ser menor de 15 años al 15 de agosto del 2022 y, en el caso de telesecundaria ser menor de 16 años al 15 de agosto del 2022.

Cabe destacar que en el proceso de Planeación, que se realizó del 10 al 30 de enero, se registraron 35 mil 057 niños (que significa un 85.5 por ciento, con respecto al registro en el 2022, que fue de 41 mil nuevo alumno), quienes tendrán la oportunidad de preinscribirse con tan solo un clic.

Para la preinscripción, el padre de familia lo podrá hacer vía internet, a través de la página preinscripcionessinaloa.gob.mx; atención telefónica en el call center 667 846 4240, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas o, en las unidades de apoyo que habrá en los 18 municipios, en Culiacán será en las oficinas de la SEPyC en horario de oficina.

Para las escuelas particulares, los Centros de Atención Múltiple y en las escuelas ubicadas en localidades que no cuentan con servicio de internet, el proceso de preinscripción será del modelo tradicional, es decir, directamente en cada plantel, del 17 de febrero al 18 de marzo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Estatales aseguran laboratorio de drogas sintéticas en poblado de Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Fue gracias a un reporte ciudadano sobre fuertes olores a químicos y trabajos de reconocimiento que, elementos de la Policía Estatal Preventiva lograron el aseguramiento de un laboratorio de presunta droga, en el municipio de Culiacán.

El hallazgo trascendió mientras policías estatales realizaban recorridos de seguridad e inhibición del delito en las inmediaciones del poblado San Antonio, cuando recibieron una denuncia de aromas de químicos, por lo que desplegaron trabajos de reconocimiento en los alrededores.

Derivado de dichas labores se obtuvo resultado positivo al localizar un laboratorio para la elaboración de presunta drogada, en el cual había decena de bidones con capacidad de 50 litros con sustancias químicas en su interior, demás de cajas de cartón que contenían bolsas plásticas con polvo blanco, y diversos utensilios para la fabricación de drogas.

En esta labor los efectivos de la PEP utilizaron equipo táctico para el debido aseguramiento de los indicios y también realizaron patrullajes para la ubicación de los responsables.

Cabe destacar que todo fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República como lo marca la ley para que se lleven a cabo las acciones que corresponden.

Es a través de estas acciones por medio de la Policía Estatal Preventiva, que la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa reitera su compromiso de salvaguardar la integridad de la población.

Categorías
Culiacán Sinaloa

‘No vamos a darle obra a quien dé «moche»: Rocha Moya sobre asignación de obras

Culiacán, Sinaloa.- Un claro mensaje lanzó el gobernador Rubén Rocha Moya en cuanto a la nueva política en asignación de obra pública durante su gobierno, en la cual no tendrán cabida la corrupción ni los sobornos para lograr las adjudicaciones, los llamados coloquialmente “moches”, pues advirtió que no se contratará a los empresarios de la construcción que incurran en estas prácticas, y además, tampoco a quienes no paguen a su vez a sus proveedores que les vendan el material para las obras públicas asignadas y pagadas por el gobierno.

“Hoy no va a haber corrupción y lo que quiero es que ustedes que son los medios a través de los cuales la población se entera de las cosas, le den seguimiento, todos los procedimientos que se tienen que hacer”, puntualizó el gobernador del estado.

Al respecto, precisó que no se adjudicará ninguna obra que no cuente con el recurso público que garantice su pago, pues el compromiso es otorgar un 35 por ciento del costo de la obra como pago inicial para que el constructor empiece los trabajos, y programar los siguientes pagos, denominados estimaciones, conforme transcurra la obra, hasta llegar a su liquidación, que es la estimación finiquito, último pago que hace el gobierno al constructor.

“Si concluye la obra, que también debe concluir el pago, pero fíjense una cosa desde aquí les digo yo a quienes concursen y hagan obra, ustedes constructores tendrán la misma obligación que nosotros gobierno de pagarles a ustedes a tiempo, que les paguen a sus proveedores, a los que les venden el cemento, a los que les venden la varilla, dependiendo de la obra, porque ocurre que no les pagan a los proveedores. Si nosotros encontramos que pagándoles a tiempo nosotros no les pagan a sus proveedores no les vamos a dar obra, porque finalmente eso ocurre, luego señalan que el gobierno es esto, aquello y demás, pero también se da que hay particulares que no cumplen con sus obligaciones”, advirtió.

El gobernador Rocha también se refirió a los casos de corrupción que durante años se habían practicado en la asignación de obras públicas, donde de manera irregular se hacían y exigían pagos de determinados porcentajes para beneficiar al constructor con la asignación de las obras y la liberación de los pagos.

“No van a andar los constructores con nosotros dando cinco centavos de «moche», si yo gobernador me entero que por ahí alguien les cobra «moches», no el secretario, otro que dice que le consiguió la obra, si yo me entero de eso no vamos a darle obra a quien dé «moche», ni para conseguir la obra ni para que le paguen el finiquito. El finiquito ya dije cómo se va a pagar, termina la obra a satisfacción, tenemos supervisores de obra, el supervisor de obra tiene que decir que está bien, tiene que dar un dictamen y en razón de eso se cubre y es todo, eso es lo que vamos a hacer, me interesa a sobre manera esta relación”, aclaró.

Por otra parte, a pregunta expresa el gobernador del estado se refirió al proyecto del Metrobus, que promueve el Ayuntamiento de Culiacán, y para ello, el Gobierno del Estado iniciará con la construcción de la prolongación al norte del bulevar Enrique Sánchez Alonso, lo que será un par vial de la avenida Álvaro Obregón, por donde se pretende circulen las nuevas unidades de transporte.

Explicó que éste fue el acuerdo al que llegó con el alcalde de Culiacán, de continuar esta vialidad hasta la colonia Lomas de Rodriguera, que propiamente será un nuevo malecón, pues correrá paralelo al río Humaya, y en este sentido, el secretario Zavala añadió que ya se trabaja en el proyecto de rectificación del río, pues habrá sectores donde se intervenga su cauce original para construir muros de contención del malecón.

Rocha Moya detalló que éste es el primer paso para que Banobras libere los 236 millones de pesos que tiene etiquetados para la construcción de ese proyecto, de un presupuesto total de 400 millones, y el resto se deberá aportar por Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Culiacán.

Al inicio de la Conferencia Semanera, el secretario José Luis Zavala hizo un resumen de las obras sociales realizadas en los 18 municipios, donde se aplicaron con recursos estatales exclusivamente, 110 millones de pesos y que correspondieron a obras de agua potable, construcción de pozos, electrificación, reparación de calles, y de los mercados de Angostura y de Guamúchil, principalmente.

En cuanto a las 13 obras pagadas y no terminadas que se heredaron de la pasada administración, explicó que solamente queda pendiente la primera etapa del Hospital Naval Militar de Mazatlán, pero el contratista se comprometió a entregarla para el 15 de febrero.

Esas obras ya finalmente concluidas son la planta potabilizadora de Capomos, en Angostura; el puente bimodal Humaya, en Culiacán; la clínica para hombres al interior del penal de Culiacán; la modernización de las calles Gabriel Leyva, Rodolfo T. Loaiza y Ezequiel Martínez, en Mazatlán; el drenaje sanitario en la colonia Bugambilias, también en Mazatlán; y la rehabilitación de las oficinas del Gobierno del Estado, en Mazatlán, por citar las más grandes.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Edwin Caz de Grupo firme se Voltea en su camioneta

Circula en Redes Sociales un aparatoso accidente que sufrió el integrante de Grupo Firme Edwin Caz

El vocalista de este grupo se volcó en su camioneta de lujo color negra está mañana en la capital de Sinaloa, Culiacán.

Hasta el momento se sabe que se encuentra en el hospital, sin embargo de desconoce su estado de Salud

Categorías
Los Mochis Sinaloa

«Yo tengo mis serías dudas de lo que pudo pasar: Alcalde sobre suicida en barandilla

Los Mochis, Sinaloa.- Respecto al supuesto suicidio que aconteció en el fin de semana el

«Yo tengo mis serías dudas de lo que puso haber pasado ahí, no me queda claro la explicación que me dan» expresó

Manifestó que ya la Vicefiscalia estará tomando declaración de todos los presentes ya que según reportes el fallecimiento ocurrió en un punto ciego de cámaras y no se pudo observar como ocurrió.

Manifestó que los que tendrían que estar atentos eran el encargado de seguridad pública en turno y el encargado de cámaras ya que sucedió en un horario nocturno.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Instalarán colector pluvial para para evitar que se inunden colonias como Las Mañanitas

Los Mochis.- El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde C. Gerardo Octavio Vargas Landeros, realiza diversas acciones para evitar inundaciones la próxima temporada de lluvias, donde destaca la inversión en obras que son importantes en dicho tema, como lo es la rehabilitación del colector Rosendo G. Castro.

Dicha obra fue puesta en marcha la mañana de este lunes, donde el alcalde de Ahome explicó que se están invirtiendo poco más de 11 millones 365 mil pesos, lo que beneficiará a aproximadamente 13 mil 500 habitantes.

“Este colector se colapsó desde el 2018, o sea que tiene tres años y medio que está sin uso, y como bien dijo la señora Ramona, en época de lluvias se hace un problemón y se inundan todas estas casas, son 552 metros de tuberías que se van a reponer”, detalló Vargas Landeros.

El Presidente Municipal dijo que con estos trabajos también se repondrán aproximadamente 2 mil metros cuadrados de pavimentación, dejando una vialidad fuerte y resistente. 

Subrayó que estos trabajos se dan para recuperar la palabra empeñada del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien dijo se atenderían de manera rápida estos problemas para beneficio de la ciudadanía.

Destacó que esta obra se da con recurso 100 por ciento del Gobierno Federal, por lo que agradeció al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por apoyar estos trabajos, explicando que se trata de las gestiones que ha estado realizando en la Ciudad de México.

Vargas Landeros agregó que con estas acciones se busca prevenir las inundaciones en la próxima época de lluvias, por lo que a la par se trabaja en la limpieza de drenes y otra serie de labores que contribuyen para lograr dicho objetivo que le de bienestar a la ciudadanía.

Por su parte Raúl Pérez Miranda, Gerente General de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA), informó que estos trabajos contemplan la rehabilitación de 552 metros del colector de alcantarillado sanitario sobre el bulevar Rosendo G. Castro, desde la calle Águila Azteca hasta Playa Las Glorias, en la colonia Lázaro Cárdenas.

Explicó que los trabajos que hoy se ponen en marcha podrían durar de tres y medio a cuatro meses, destacando que se realizan con la finalidad de beneficiar a los habitantes de las colonias Lázaro Cárdenas, Fovissste IV, Residencial Ahome, Prados del Valle, La Esperanza, El Realito, Toledo Corro y Las Mañanitas.

Cabe mencionar que vecinos de esa zona, entre ellos la señora Audelia Medina Manzanares, se mostraron contentos con estos trabajos, agradeciendo al Presidente Gerardo Vargas por atender esta petición que por años habían hecho.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Erasmo Vega y el Chicano Valenzuela hacen compromiso y no lo cumplen: dejan obra inconclusa

Los Mochis, Sinaloa.- La Secretaria de la mesa directiva Karla Lizeth Muñoz dijo que el síndico de la central Mochis Erasmo Vega y el Chicano Valenzuela director del Instituto Municipal del deporte en Ahome se reunieron e hicieron un compromiso que no cumplieron

«El síndico Erasmo Vega acompañado del Director del Deporte en Ahome Aureliano Valenzuela hicieron un llamado a los delegados y mesa directiva para escuchar las necesidades y condiciones de como se encuentran las instalaciones del Estadio de Béisbol» Karla Muñoz

Los temas planteados fueron la tubería del agua, puertas y la barda

«El hizo el compromiso que al día siguiente se llevaría el material y la inconformidad es que los albañiles que se contrataron empezaron a tumbar la barda y se paró la obra porque no llegó el material» Karla Muñoz

La obra quedó inconclusa, mencionan que envío un apoyo de 2 mil pesos que se les pidió de regreso y ya no hubo ninguna respuesta por parte del IMDA.

«Se había hecho una aportación de dos mil pesos a la liga para la compra de block y cuando tuvimos la siguiente reunión con la mesa directiva se nos notificó que el apoyo había sido retirado. Mandó por el dinero, que ya ni había apoyo» Karla Muñoz

Los ciudadanos del ejido 5 de mayo quieren una respuesta clara de las autoridades correspondientes porque el estadio de béisbol está aun lado de fútbol y todos los días hay entrenamiento de niños y se está cayendo la barda, hay una gran preocupación por un derribe de la barda que puede ocasionar algún accidente

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Erasmo Vega y el Chicano Valenzuela hacen compromiso y no lo cumplen: dejan obra inconclusa

Los Mochis, Sinaloa.- La Secretaria de la mesa directiva Karla Lizeth Muñoz dijo que el síndico de la central Mochis Erasmo Vega y el Chicano Valenzuela director del Instituto Municipal del deporte en Ahome se reunieron e hicieron un compromiso que no cumplieron

«El síndico Erasmo Vega acompañado del Director del Deporte en Ahome Aureliano Valenzuela hicieron un llamado a los delegados y mesa directiva para escuchar las necesidades y condiciones de como se encuentran las instalaciones del Estadio de Béisbol» Karla Muñoz

Los temas planteados fueron la tubería del agua, puertas y la barda

«El hizo el compromiso que al día siguiente se llevaría el material y la inconformidad es que los albañiles que se contrataron empezaron a tumbar la barda y se paró la obra porque no llegó el material» Karla Muñoz

La obra quedó inconclusa, mencionan que envío un apoyo de 2 mil pesos que se les pidió de regreso y ya no hubo ninguna respuesta por parte del IMDA.

«Se había hecho una aportación de dos mil pesos a la liga para la compra de block y cuando tuvimos la siguiente reunión con la mesa directiva se nos notificó que el apoyo había sido retirado. Mandó por el dinero, y dijo que ya no había apoyo» Karla Muñoz

Los ciudadanos del ejido 5 de mayo quieren una respuesta clara de las autoridades correspondientes porque el estadio de béisbol está aun lado de fútbol y todos los días hay entrenamiento de niños y se está cayendo la barda, hay una gran preocupación por un derribe de la barda que puede ocasionar algún accidente