Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Y lo acababan de pintar! Así quedó edificio de Vicefiscalía en Los Mochis tras marcha del 8M

Los Mochis, Sinaloa.- Se llevó a cabo la marcha por el día internacional de la mujer en Ahome donde cientos de mujeres marcharon sobre el primer cuadro de la ciudad exigiendo justicia por los casos de feminicidios y de violencia de genero.

El contingente comenzó en el cruce de Allende y Cuahtemoc donde se dirigieron hacia la unidad de la Vicefiscalia Zona Norte para instalar un plantón y gritar a las autoridades su razón de lucha.

En el edificio colocaron mantas, pancartas así como pintas con aerosol con frases alusivas al día de la mujer y con nombres de mujeres violentadas.

Al finalizar, el vicefiscal Leonel Valenzuela arribó a la unidad administrativa para evaluar los daños en el edificio que ocasionaron las manifestantes, asegurando que hace días se pintó el edificio.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Congreso aprueba la despenalización del aborto en Sinaloa

El Congreso del Estado de Sinaloa aprobó reformas a diversas leyes locales que permiten, de manera libre, la interrupción legal del embarazo hasta la semana número 13 de gestación.

Asimismo, se establece que la interrupción del embarazo en las instituciones públicas del sector salud será un servicio gratuito.

De igual manera se garantiza que “las instituciones públicas de salud están obligadas a garantizar la oportuna prestación de los servicios y la permanente disponibilidad de personal médico y de enfermería suficiente de carácter no objetor para asegurar que se preste la atención médica en la mejor de las condiciones posibles”.

Sin embargo, se señala que comete el delito de interrupción del embarazo la mujer o persona gestante que finalice de forma anticipada el proceso de gestación, después de la décima tercera semana.

Se considera persona gestante quien teniendo una identidad de género diversa a la de mujer, su cuerpo posee la capacidad de gestar.

A la mujer o persona gestante que interrumpa el embarazo después de las 13 semanas se le impondrá una amonestación, de uno a tres meses de medidas integrales, mismas que corresponderá decretar a la autoridad judicial y podrán ser en materias de salud, educación o de cualquier índole, tendentes a la protección y orientación social de la persona sancionada.

Asimismo, a la persona que apoye a interrumpir el embarazo después de las 13 semanas se le impondrá de veinte a cincuenta días de trabajo en favor de la comunidad o de doscientos a setecientos días multa.

De igual manera se establece que “comete el delito de interrupción forzada del embarazo, la persona que mediante cualquier medio y en cualquier momento produzca o practique la finalización anticipada del proceso de gestación a la mujer o persona gestante sin su consentimiento. El delito de interrupción forzada del embarazo podrá ser sancionado en grado de tentativa”.

A la persona responsable del delito de interrupción forzada del embarazo se le impondrán de dos a ocho años de prisión, y si además se produce la pérdida de la aptitud o capacidad reproductiva de la víctima, o bien se empleare engaño, violencia física o moral, se impondrán de tres a nueve años de prisión.

Si el delito de interrupción forzada del embarazo fuese causado por profesionales de la medicina o la enfermería, además de las sanciones que les correspondan serán suspendidos de dos a cinco años en el ejercicio de su profesión.

Las y los médicos tendrán derecho a objeción de conciencia, es decir, quienes por cuestiones morales o personales decidan no practicar la interrupción, podrán hacerlo.

Asimismo, se consideran causas excluyentes de responsabilidad penal cuando el embarazo sea consecuencia de una violación o de inseminación artificial indebida, independientemente de que exista, o no, causa penal sobre estos delitos.

Otras causas excluyentes son:

-Cuando la interrupción del embarazo sea derivada de una conducta culposa o involuntaria de la mujer o persona gestante.

-Cuando a juicio de dos médicos especialistas exista razón suficiente para diagnosticar que el producto de la gestación presenta alteraciones genéticas o congénitas que puedan dar como resultado daños físicos o mentales, al límite que puedan poner en riesgo la sobrevivencia del mismo, siempre que se tenga el consentimiento de la mujer o persona gestante.

-Cuando exista un trastorno ginecológico que a juicio de dos médicos especialistas haya impedido a la mujer o persona gestante tener el conocimiento del embarazo.

-Si de no provocarse la interrupción del embarazo, la mujer o persona gestante corre peligro de afectación grave a su salud o está en riesgo su vida, a juicio de dos médicos especialistas, siempre que esto sea posible y la demora no incremente el peligro.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Mirna Medina recibe premio “Medalla de Honor Dra. Norma Corona Sapién”

El Secretario de Gobierno del Estado de Sinaloa Enrique Inzunza Cázarez, quien asistió en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya, del Magistrado Presidente de supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa Ricardo López Chávez, y de los integrantes de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, la activista Mirna Medina Quiñonez recibió el premio “Medalla de Honor Dra. Norma Corona Sapién” por su labor como integrante del grupo de búsqueda de personas desaparecidas Las Rastreadoras del El Fuerte.

Esta distinción, la otorga el Poder Legislativo anualmente a las mujeres que por mérito se distingan o hayan distinguido por contribuir con sus acciones, virtudes, amplia trayectoria y participación en la defensa por los derechos humanos, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En esta ocasión, La LXIV Legislatura decidió reconocer la labor de Mirna Medina Quiñónez, quien desde la desaparición de su hijo el 14 de julio en 2014, se convirtió en gestora ante instituciones con la intención de encontrarlo, y también de ayudar a las más de 200 mujeres que la acompañan en el grupo Las Rastreadoras de El Fuerte, a encontrar a sus familiares.

“Me han felicitado por este premio, pero yo no debería estar aquí, yo debería estar con mis nietas y esperando en casa a mi esposo y a mis hijos. Pero desafortunadamente me tocó estar aquí y estoy enfrentando esto con mucha dignidad, con mucho amor; porque soy una buscadora de tesoros, de paz y de esperanza para muchas familias”, reflexionó Mirna Medina al inicio de su participación.

Manifestó que el Grupo de las Rastreadoras del fuerte se dedica buscar a sus hijos y a sus esposos, y agradeció a todas sus integrantes reivindicando que el reconocimiento es de todas.

“Este premio es de todas ustedes, hermanas rastreadoras, yo sé que me están viendo y tienen el mismo sentimiento encontrado, porque no deberían de haber personas desaparecidas, no deberían existir las rastreadoras, pero aquí estamos”, expresó Mirna Medina.

“Es muy importante el perdón, yo ya he perdonado a las personas que se llevaron a mi hijo, me he perdonado a mí también porque a veces la culpa no nos deja vivir. Yo pensaba que si yo hubiera estado cerca de él, a lo mejor no se lo hubieran llevado y esa culpa no me dejaba. Y por eso aquí sigo, luchando por los derechos de las mujeres, de los jóvenes, las muchachas desaparecidas y creo que el reconocimiento es para todas”, añadió.

Con mucha dignidad, Mirna Medina habló la labor de las rastreadoras con un poderoso relato cargado de dolor pero también de esperanza.

“Lo que las rastreadoras hacemos es algo muy digno, alguien por ahí ha dicho que apestamos, a ellos quiero decirles que cuando nosotras vamos a una fosa, ponemos la varilla en la tierra y la sacamos con ese olor que para muchos puede ser repugnante, para nosotras es el olor de la esperanza de que alguien pueda regresar a cosa”

“Vivimos buscando a nuestros tesoros bajo la tierra, cuando yo iba a las fosas clandestinas, yo le pedía a dios que en esa fosa estuviera mi hijo, rezaba y lloraba por eso. Pero cuando sacábamos los cuerpos y veía que no era Roberto, decía: gracias dios mío, porque si no está aquí, todavía tengo la esperanza de que esté vivo, todavía puede regresar, puede tocarme la puerta y decirme mamá aquí estoy, he regresado” añadió en el silente recinto legislativo.

El 14 de julio de 2017 Mirna encontró los restos de su hijo, pero el hecho de saber que nunca regresaría a su casa no la hizo renunciar a la búsqueda. Su amor de madre, de hermana, se había extendido ya y abrazaba al resto de los desaparecidos, porque la tragedia los había hermanado y ahora ella madre de todos, y hermana de todas las rastreadoras.

Relató que como grupo en algún momento pidieron el apoyo de terapeutas al Gobierno del Estado, sin embargo fueron las mismas rastreadoras quienes le dijeron que no era necesario, pues saben que la mejor terapia que pueden tener es estar juntas y salir a buscar sus tesoros desaparecidos.

“Nosotras salimos a búsqueda los miércoles y los domingos, y una de las madres me contó que los días que no sale a buscarlo, siente que su hijo le reclama y le dice: ¿Porque no viniste?, aquí estoy, te estoy esperando”, soltó estremeciendo a los presentes.

La activista reconoció la labor de Oscar Loza Ochoa quién además de acompañarlas les contó quién fue y que hizo en vida la Dra. Norma Corona, y aseguró que ahora hay muchas mujeres que luchan día y día y defienden los mismos ideales, porque saben lo que se requiere para lograr un mejor país, una mejor sociedad.

“Yo estoy orgullosa de México amo a mi país, amo mi color. Pero me duele, hay más 100 mil personas desaparecidas en México, hay más de 100 mil familias destruidas en México, con madres que cargan económica y emocionalmente con sus familias”, expuso.

Para concluir, pidió ayuda a las personas de buen corazón y que estén dispuestas a unirse al movimiento, que lo hagan. Especialistas de la salud psicológica, atención médica, antropólogos expertos que les ayuden en la búsqueda, abogados que las apoyen en los asuntos legales de los desaparecidos.

“Ocupamos de ustedes, no ocupamos dinero, siempre he dicho que el dinero descompone a las personas. Yo les pido a ustedes diputados, al Gobierno del Estado, a las Universidades, a la sociedad les pido que nos ayuden; les ruego que nos ayuden, que se unan a nosotras porque la inseguridad no respeta nivel de educación ni clases sociales. Nos puede tocar a cualquiera”, expresó.

Con la voz entrecortada por las lágrimas, pero de alguna forma serena, firme y con las palabras justas, Mirna Medina finalizó su mensaje.

“Buscamos a nuestros tesoros, pero también buscamos paz. Buscamos que nuestro país y nuestro estado tengan una estabilidad, que podamos salir a la calle con seguridad y creo que podemos lograrlo. Por ello les pido que nos apoyen, y les agradezco este premio, pero cada vez que nos dan un premio o un reconocimiento a mí me duele, porque no es algo que yo quiera. Tenemos que parar esto, ya no debe haber personas desaparecidas, ya no debe haber mujeres rascando la tierra buscando a sus hijos; en nombre de mis hermanas las Rastreadoras del Fuerte, y de todas las mujeres en México que buscan a sus hijos; les digo gracias, pero ya no queremos premios, queremos que esto pare para siempre”, concluyó entre aplausos la activista.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

‘Se cumplirán con todas las medidas sanitarias en el Carnaval’: Carlos Sarmiento

El Fuerte, Sinaloa.- El regidor presidente de la Comisión de salud municipal Carlos Sarmiento Carabeo manifestó en una reunión de Comité Municipal de Salud de El Fuerte que se encuentran preparados para los próximos carnavales.

Indicó que durante la fiesta carnestolenda de El Fuerte se instalarán un total de seis filtros sanitarios y que en colaboración con protección civil, COEPRIS y seguridad publica se entregará gel antibacterial y cubrebocas.

Cabe recordar que el carnaval del municipio Fortense se realizará del 18 al 20 de febrero donde se espera la visita de cientos de personas provenientes de otros municipios.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Químico Benitez, único Alcalde del País invitado a participar en foro de pesca en el Senado

Mazatlán.- El Presidente Municipal, Luis Guillermo Benitez Torres, es el único Alcalde del país invitado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y Oceana, para participar en el foro «Retos de la Pesca en México», que se llevará a cabo este miércoles en la Ciudad de México.


El Químico Benitez aseguró que en dicha reunión, programada a las 11:00 horas en la Cámara de Senadores, en la mesa redonda «Recuperar la abundancia pesquera», cuyo objetivo es mostrar las consecuencias y los riesgos por el agotamiento de especies marinas y la urgencia de contar con políticas públicas para la restauración de la abundancia pesquera.


«Son unas mesas redondas y voy a decirles, cómo ayudamos, qué hacemos y qué se debe hacer para que esto mejore y recuperar la producción, y que el pastel se reparta equitativamente entre todos», comentó el Alcalde.


Algunos temas que abordarán en dicho foro son «Impactos económicos en la pesca ilegal en México», «Recuperar la abundancia pesquera», «Apertura de mercados a los pescadores y mariscos mexicanos», entre otros.

Categorías
Culiacán Sinaloa

‘Cuén o renuncia o lo despiden porque respeto y coordinación no hay’: Sergio Torres arremete contra secretario de Salud

Culiacán, Sin.- Tras reconocer el esfuerzo, dignidad y talento de las mujeres en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Sergio Torres aseguró: en Movimiento Ciudadano seguiremos luchando por el derecho fundamental de las mujeres a la igualdad, la no discriminación en la vida pública y política de México y de Sinaloa.


El líder de la ola naranja en el estado lamentó que existan posiciones tan cerradas y lamentables como la de Estrada Ferreiro que señaló que “la mujer misma propicia que le causen daño porque no hace caso a las recomendaciones”, las que calificó como vergonzosas e indignantes, así como sus ataques a periodistas, medios de comunicación, al poder legislativo y ejecutivo, sin que nadie le ponga un alto.


“Es un Gabino Barrera, no entiende razones” que no ha sabido gobernar, no ha aprendido a ser solidario con adultos mayores, discapacitados, con sus propios trabajadores y jubilados, ni con las viudas de los policías, a pesar de haber recibido la instrucción del presidente de la república, de quien se dice muy amigo.


Si al menos estuviera haciendo un buen gobierno, agrega Sergio Torres, pero no, su administración está llena de irregularidades y cero resultados, como los desvíos que ha documentado la Auditoria Superior del Estado (ASE) por cifras millonarias de desvíos de recursos públicos, desaparición de participaciones federales y gastos indebidos en la nómina y pagos a trabajadores eventuales fantasmas.


Fue claro al señalar que es hora de pensar en el juicio político para destituir a este funcionario que afecta la vida de más de un millón de habitantes de Culiacán, que no respeta a la ciudadanía, que es un desagradecido con el pueblo que confió en él y le brindó su voto para que llegara a la presidencia municipal.


“Es el peor presidente que ha tenido Culiacán, no se ha dado cuenta que la sociedad sigue adelante sin él, que no lo necesita, su única aportación son los memes que genera con sus groserías y ocurrencias”, puntualizó Sergio Torres.


“Cuen o renuncia o lo despiden porque respeto y coordinación no hay, quienes conocen un poco al maestro Cuen, no se explican cómo sigue en el gabinete, ni tampoco porque Rocha no le pide la renuncia”, pues en cada oportunidad, el gobernador lo golpea políticamente, lo ningunea y lo llama “ese secretario” como si no fuera parte de su gabinete ni integrante de su gobierno.


Esta situación pone en riesgo la vida de los sinaloenses, pues de las decisiones en esa secretaría de penden los servicios, medicamentos y atención a las familias que padecen enfermedades.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Se reconocen! Mujeres Bomberas de Los Mochis un ejemplo de valentía y heroísmo Ahomense

Los Mochis, Sinaloa.- En este día internacional de mujer tambien se reconoce el trabajo arduo y heroico que decenas de mujeres realizan en diferentes cuerpos de emergencia.

Un grupo muy solido y valiente pertenece al H. Cuerpo de bomberos de Los Mochis, donde una agrupacion de mujeres voluntarias bomberas se desempeñan como apagafuegos y salvan las vidas de cientos de Ahomenses de feroces incendios y catastrofes.

La pagina oficial de Bomberos reconoció a estas mujeres con una serie de fotografías tomadas afuera de las estaciones y equipos de transporte.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Próvidas se ‘hincan a rezar’ para evitar legalización del aborto en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Grupos Profamilia y miembros de la iglesia católica asistieron desde temprana hora a las instalaciones del congreso del Estado para protestar y mostrarse a favor de la legalización del aborto en Sinaloa.

Algunas fotografías causaron asombro en redes ya que algunos asistentes optaron por realizar ultrasonidos al aire libre, huelgas de hambre y hasta rezos colectivos.

Cabe señalar que este martes los diputados aprobaran en su caso este nuevo dictamen con propuestas de reformas y adiciones en materia de interrupción legal del embarazo.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

‘El Tello Castro’ reafirma su compromiso con las familias de Mochicahui; trabajará por toda la sindicatura

Mochicahui, El Fuerte.- Continuando con el programa de trabajo, José Emeterio Castro Ruiz, mejor conocido como “El Tello”, continúa llevando su plan de propuestas a todas y cada una de las comunidades que conforman la sindicatura de Mochicahui.

Acompañado por un grupo nutrido de ciudadanos que saben y conocen que es un hombre de trabajo y con vocación de servicio, “El Tello” visita casa por casa a las familias escuchando sus necesidades y planteando el compromiso de atenderlas de manera prioritaria desde la sindicatura.

Las elecciones serán el próximo 13 de marzo en el municipio de El Fuerte, y de acuerdo a la percepción ciudadana “El Tello” Castro encabeza las preferencias, pues en su trayectoria personal sobresalen las palabras trabajo y responsabilidad.

“Estoy muy agradecido con la respuesta de la gente, hemos visitado las comunidades del municipio y vamos muy bien, gracias por la confianza depositada en mi persona, como Síndico, voy a trabajar para todas las personas de Mochicahui”, indicó José Emeterio Castro Ruiz.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Conmemoran día internacional de la mujer en Ahome con marcha y develación de mural

Los Mochis, Sinaloa.- Se llevó a cabo la conmemoración del día internacional de la mujer en el municipio de Ahome por parte de autoridades municipales.

«Estamos aquí para honrar la vida y la memoria de las mujeres, realizamos este cambio en la marcha, esta marcha es para todas para aquellas que no quisieron ser madres, para aquellas que quisieron serlo, para las niñas y las adolescentes» expresó Magdalena Rocha secretaria de las mujeres en Ahome.

Por su parte el alcalde Gerardo Vargas dió un discurso a las mujeres presentes

«Son ella las que tomado la bandera de diversas causas, aquí en Ahome los ejemplos son muchos, desde las pescadoras hasta las empresarias, desde un emprendimiento hasta la lucha que realizan algunas para encontrar a un hijo desaparecido» expresó

Se realizó una marcha desde plaza de la mujer hasta culminar frente a palacio municipal con la develación de un mural.

En el evento se realizaron expresiones culturales y musicales como la academia de danza Danzarte y el grupo musical café canela.

«