Categorías
Los Mochis Sinaloa

Lamentable: Encuentran sujeto muerto por picadura de abejas en Vallejo

Los Mochis, Sinaloa.- Un enjambre de abejas acabó con la vida de un hombre quien fue atacado por decenas de los insectos.

El hombre fue encontrado en la comunidad de Vallejo por vecinos que dieron parte a los cuerpos de emergencia.

Al lugar arribaron elementos de Bomberos, protección civil y SUMMA quienes aseguraron el área y constataron la muerte del hombre con nombre Ernesto «N» con edad desconocida.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

‘Urge que se atiendan y concreten los proyectos de mejoras para Juan José Ríos’: Elizabeth Chía

Los Mochis, Sinaloa.- En el marco del encuentro con representantes indigenas de Ahome y autoridades estatales, la diputada Elizabeth Chia Galaviz informó sobre los trabajos de gestoría y atención que se han llevado a cabo en la comunidad del Estero de Juan José Rios.

Chía Galaviz manifestó que esta semana se subió a tribuna la necesidad de que las autoridades pertinentes volteen a ver a esta zona con familias vulnerables que carecen de servicios públicos de calidad.

«Hemos visto una urgencia en que se atienda la parte del drenaje pluvial y sanitario porque esta en deplorables condiciones con mas de 30 años sin darle mantenimiento» expresó

Recalcó que la problemática nace desde que la comunidad del estero pertenezca a un municipio y el resto de Juan José Ríos a Guasave, por lo que se reunirá con los alcaldes Gerardo Vargas y Martin Ahumada para presentarles dicho problema, ya que el gobierno del Estado tiene un proyecto para dicha zona pero es necesario que se trabaje en conjunto con todos los niveles de gobierno y la parte legislativa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Tenemos que hacer proyectos que sean integrales: Ruth Díaz Gurría

Culiacán, Sinaloa.- Cuando se va a realizar un proyecto para el beneficio de los sinaloenses debemos buscar que sean integrales, porque así, el beneficio será mayor, fue la recomendación que la Secretaria Ruth Díaz Gurría dio a los funcionarios de los 18 ayuntamientos durante la capacitación intensiva sobre la participación de los Gobiernos Estatales y Municipales en la construcción del Bienestar realizado en la capital del estado.

La titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado (SEBIDES) les recordó que el beneficio de trabajar en conjunto los tres niveles de gobierno siempre será para todos, porque así, se tendrá más fuerza y el bienestar será general.

“Si vamos hacer, por ejemplo, una pavimentación, aprovechemos para hacer, en la medida que los recursos nos los permitan, la iluminación, para bajar el agua potable, otras actividades que pueden fortalecer esas intervenciones”, afirmó.

Convencida que si se logra hacer esto el impacto es mucho mayor, mencionó que también el beneficio de más gente y aprovechamiento de cada centavo según marcan los reglamentos, será potencializado.

“Necesitamos trabajar con ustedes de la mano, y estaremos muy contentos que puedan hacer también aportaciones a este fondo con el compromiso de todos los que estamos sentados en esta mesa y con la convicción de este nuevo gobierno, de esta nueva transformación de hacer un uso adecuado de los recursos” afirmó.

El tema a tratar durante la capacitación fue el manejo del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2022, que convoca la Dirección General de Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar y donde participaron alcaldes y personal de los 18 municipios de Sinaloa.

Actualmente los recursos presupuestales del FAIS tienen una alta importancia para el bienestar social de grandes segmentos de la población, especialmente la que registra los mayores niveles de marginación y pobreza, porque las reglas de operación así lo establecen.

No debemos olvidar que aún tenemos segmentos de la población que carecen de los satisfactores básicos a que tienen derecho según nuestra Carta Magna, la población vulnerable que estamos empeñados en apoyar se encuentra en las comunidades indígenas y pesqueras, en las personas que sufren discapacidad permanente, en las víctimas de desplazamiento forzado interno y en los jornaleros agrícolas migrantes, entre otros más.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

¡No aguantaban los moscos! Realizan jornada de fumigación en El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa.- El gobierno municipal de El Fuerte realiza una intensa jornada de fumigación para combatir la plaga de mosco en los márgenes del rio y la zona urbana de la cabecera municipal.

En atención a la instrucción del alcalde Gildardo Leyva, esta mañana la dirección de servicios públicos municipales desplegó sus cuadrillas para llevar a cabo estas acciones de salud.

El alcalde recordó que esta plaga de moscos tiene mucho tiempo que afecta a la población, por lo que se están realizando las acciones necesarias para erradicar estos insectos con químicos aprobados por la CENAPRECE “Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades”

El edil pidió a los habitantes del municipio, así como a sus visitantes que resultan afectados por la presencia de esta plaga, a mantener un poco de paciencia, ya que las autoridades se encuentran trabajando para erradicar la molesta presencia del mosco.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Clausuran dos rastros clandestinos que operaban desde hace 5 años en Mazatlán

Mazatlán. – Con el propósito de brindar carne que cumplan con las normas de calidad y evitar problemas de salud entre la población, la mañana de este jueves, se realizó por parte del Gobierno de Mazatlán, un operativo de inspección con todo el apego a la ley en el que fueron clausurados dos rastros clandestinos, informó Edgar Augusto González Zatarain, Secretario del Ayuntamiento.


Precisó que durante el recorrido de supervisión que efectuaron en diferentes zonas de la ciudad detectaron uno en la colonia Sirena y uno más en El Castillo que tenían operando entre 5 a 8 años, por ello se les aplicó una multa de 25 mil pesos.


El funcionario comentó que otro lugar más fue notificado en el Tecomate de Siqueros por tener el permiso vencido otorgado por Administraciones pasadas y el cual debe ser renovado para pueda seguir operando.


“Primero se hicieron dos inspecciones una ocular y una que fue en presencia de los dueños… y hoy ya se acude después todo lo que es la argumentación jurídica, se acude con todo el derecho que tenemos de Administración de ir a clausurarlo”, indicó.


González Zatarain agregó que la operatividad de los rastros no es una concesión, sino que es un proceso que se tiene que realizar ante cabildo, se discute, se analiza y si cumple con todas las normas entonces procede y aclaró que es un tema que se valora por parte de los regidores.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Autoridades y diputados buscan dignificar comunidades indígenas en Ahome

Los Mochis.- Las comisiones unidas de Desarrollo Económico y de Comunidades y Asuntos Indígenas del Congreso del Estado de Sinaloa se reunió este jueves con autoridades municipales y gobernadores yoremes del Municipio de Ahome en Palacio Municipal.

El Anfitrión de la importante reunión de trabajo, Alcalde Gerardo Vargas Landeros, dijo con satisfacción que en Ahome y Sinaloa hay clima gobernabilidad, y que una muestra de ello es esta singular reunión con los cobanaros, gobernadores indígenas yoremes, regidores, funcionarios y diputados, para revisar juntos acciones de beneficio para estas comunidades ancestrales.

En su mensaje, el Alcalde dijo que las primeras acciones de Gobierno Ahome 2021-2024, se realizaron en campos pesqueros indígenas como Lázaro Cárdenas, Paredones, Bacorehuis y El Colorado, y que se mantendrá esa tónica de atención a estas y todas las comunidades indígenas de Ahome, para dignificar sus condicione de vida.

“Tengan por seguro que no olvidaremos a estas comunidades indígenas yoremes que nos dieron origen”, expresó.

Ratificó que la clave del éxito para el beneficio de todos, es trabajar alineados entre el Cabildo, Congreso, Gobernadores, Alcaldes y ciudadanos.

Vargas Landeros también aprovechó para informar que durante su última visita a la CDMX, se reunió con el Alfredo Archard, de Corazón Urbano A.C., con quien firmó convenio de colaboración para sumar esfuerzos y pintar las casas del Puerto de Topolobampo y mejorar su imagen urbana.

En la reunión participaron los diputados Luis Javier de La Rocha Zazueta, Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico; Martín Vega Álvarez Presidente de la Comisión de Comunidades y Asuntos Indígenas, así como los diputados y diputadas César Ismael Alarcón, Viridiana Camacho Millán, Cecilia Covarrubias González y Elizabeth Chia.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Protección Civil atrapa ‘Tlacuache’ en jardín de niños en Los Mochis, se encontraba lastimado

Los Mochis, Sinaloa.- Se reportó la presencia de un tlacuache en el jardín de niños Rubén Rosas, donde al atenderlo se constató que el animal se encontraba herido.

Teniendo ubicación en la colonia Tabachines, Elementos de protección civil arribaron al sitio para resguardar al tlacuache.

Después se llevó a su hábitat y se puso a salvo.