Categorías
Los Mochis Sinaloa

Exigentes y con pésimo servicio: JAPAMA deja sin agua a comunidad entera de Ahome ’por no pagarla’

Los Mochis, Sin., a 19 de julio de 2022.- La JAPAMA debo sin el servicio de agua potable a los habitantes de la comunidad de Los Arroyitos del Nuevo San Miguel porque hace años que no la pagan, aclaró el Gerente General Raúl Pérez Miranda.

Comentó que el grupo de personas de la mencionada comunidad que este martes acudió a Palacio Municipal fue para solicitar un acuerdo con la Junta respecto al adeudo y que les restablezcan el servicio de agua potable.

«Hay gente que dejó de pagar hace 4 años, hay que dejó de pagar hace 3 años, en algunos de los casos se procedió a la limitación del servicio, pues están pidiendo llegar a un acuerdo, cosa que estamos haciendo, ahorita ellos planteaban 7 casos, si tenemos más habremos de tener los acuerdos que sean necesarios, se trata de que la gente no pague de más, pero tampoco que pague de menos, lo que sea justo, en el caso de ahí del Nuevo San Miguel si hoy se puede estar llegan a un acuerdo con cada uno de los casos, inmediatamente se restablece el servicio al 100 por ciento», dijo.

Reconoció que hay algunos casos en los que por las condiciones del terreno, están en la parte alta y no llega la presión de la misma manera y que hay gente que pide calidad de servicio, pero también se ocupa que haya ingresos.

Pérez Miranda comentó que en las comunidades de la zona rural se tiene un gran rezago en cartera vencida, incluso hay usuarios morosos que deben hasta 7 años, por lo que JAPAMA implementó un programa para, previo al corte, visitarlos, analizar sus casos para que se pongan al corriente.

«En la gran mayoría de las sindicaturas, en la zona rural es donde tenemos una gran cantidad de casos, que hay un rezago, una cartera vencida muy importante, ahorita traemos un programa de visitar cada una de las comunidades para ver cuáles son las condiciones que tiene cada quien, antes de llegar al corte, como en el caso del Nuevo San Miguel, de Los Arroyitos, hemos tenido pláticas desde hace meses, se han hecho algunos acuerdos y no se han cumplido, pero vamos a entrar en pláticas con todos aquellas comunidades en donde tengamos una cartera vencida, con aquellos usuarios morosos, para que se pongan al corriente», expresó.

Añadió que si hay necesidad de realizar descuentos en cualquiera de los conceptos que ahí aparecen, lo harán porque saben que la gente está en situaciones complicadas económicamente y necesitan que también se les apoye.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Ayuntamiento de El Fuerte entrega en tiempo y forma vales de despensa a policías municipales activos y jubilados.

El mandatario municipal reiteró el compromiso que sostiene su administración de cubrir las prestaciones laborales de quienes velan por la seguridad de los fortenses.

El Fuerte, Sinaloa, 18 de julio del 2022-. El presidente municipal de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, reconociendo la importante labor que realizan los elementos de Seguridad Pública, al garantizar el bienestar de la ciudadanía fortense, hizo entrega de los vales de despensa en beneficio a los elementos activos y jubilados de esta Dirección.

Las prestaciones otorgadas, corresponden a los meses de mayo y junio del presente año. Cumpliendo el gobierno de El Fuerte de manera puntual con las prestaciones de policías, tránsitos y guardias.

La entrega simbólica fue hecha al Director General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Natanael Téllez, quien se mostró agradecido por el apoyo hacia su equipo de trabajo. Los beneficiados podrán acudir al departamento de tesorería para recibir su vale.

“Agradecerle y estar comprometidos con nuestro presidente, a seguir trabajando por un mejor municipio”, declaró el titular de Seguridad Publica.

Sin duda, una acción que beneficia a las familias de los elementos de Seguridad Publica y los motiva a seguir en cumplimiento del deber de salvaguardar y preservar el orden en el municipio de El Fuerte.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Recibe Mazatlán reconocimiento como Destino Garante de la Paz, los Derechos Humanos y la Inclusión

La ceremonia de entrega del reconocimiento estuvo a cargo de Rigoberta Menchú, quien inicia su celebración por haber ganado el premio Nobel hace 30 años.

Mazatlán, SIN.- Mazatlán recibió el reconocimiento, como Destino Garante de la Paz, los Derechos Humanos y la Inclusión en una ceremonia realizada en el Teatro “Ángela Peralta”, evento que confirmó, que en esta ciudad se realizan acciones que promueven valores para la inclusión y el respeto.

En el recinto, Gobierno Municipal y el Instituto de Cultura, dieron la bienvenida a Rigoberta Menchú Tum y a los integrantes de las Asociaciones Menchú Tum, Hacia una cultura de Paz y ViendoTEntiendo.

El Alcalde Luis Guillermo Benitez Torres, precisó que tiene el firme propósito que Mazatlán continúe siendo reconocido como un destino turístico seguro y amable con los mazatlecos y los visitantes.

“Estas obras y acciones contribuyen a construir y mantener un clima de paz y justicia social. Hoy, este 18 de julio del año 2022, refrendamos nuestro compromiso por nuestras acciones de ser un Municipio Garante de la Paz, los Derechos Humanos y la Inclusión”, destacó.

La Testigo de Honor, Rigoberta Menchú Tum, dijo que se alcanza el éxito cuando se logra una alianza con quienes se puede coincidir en una comunidad, o la familia.

“Yo siempre entendí que la lideresa no es lideresa sino tiene comunidad y la comunidad es donde empieza la primera alianza que uno hace en la vida, la familia”, precisó.

La ceremonia de entrega del reconocimiento estuvo en manos de la activista y Premio Nobel de la Paz 1992 Doctora Rigoberta Menchú, quien, con esto, inicia su celebración por haber ganado el premio Nobel hace 30 años.

Los integrantes de la Comisión de Salvaguarda de la Paz, los Derechos Humanos y la Inclusión en el Puerto de Mazatlán, en el que participa el Alcalde, Luis Guillermo Benitez Torres, los presidentes de las asociaciones y funcionarios municipales, rindieron protesta para que el puerto de Mazatlán continúe siendo un destino que respeta y salvaguarda los derechos humanos y la inclusión de todas las personas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Este miércoles y jueves se vacunará a menores de 5 a 11 años en 10 municipios del estado

• El Objetivo es inmunizar a los menores de los municipios de Choix, El Fuerte, Mocorito, Sinaloa, Cosalá, Elota, San Ignacio, Concordia, El Rosario y Escuinapa

Culiacán Sinaloa, martes 19 de julio de 2022.- En reunión del comando de vacunación contra el covid 19, se acordó que las 42 mil dosis pediátricas que se recibieron la tarde de ayer lunes 18, se destinarán para vacunar a los niños de 5 a 11 años de 10 municipios de la entidad.

El delegado de Programas para el Desarrollo del gobierno federal, Omar López, precisó que los municipios donde se aplicarán las 42 mil dosis son Choix, El Fuerte, Mocorito, Sinaloa, Cosalá, Elota, San Ignacio, Concordia, El Rosario y Escuinapa durante los días miércoles 20 y jueves 21 del presente mes de julio en un horario de 8 de la mañana a las cuatro de la tarde.

El funcionario federal precisó que “se está en la lógica de establecer comunicación con los municipios para que mañana la jornada funcione y funcione de manera adecuada e invitarlos a continuar haciendo la jornada de nuestro niños de 5 a 11 años para que nadie se quede sin su vacuna pediátrica”.

El delegado López hizo un llamado a los padres de familia a que no se baje la guardia y registren a los menores de edad en la página mivacuna.salud.gob.mx ya que con ello aseguran la oportunidad de inmunizar a sus hijos
.
Agregó que adicional a la vacuna para los menores de 5 a 11 años, a quienes se estará aplicando la vacuna Pfizer en dosis pediátrica, en las mismas comunidades se estará aplicando vacuna Pfizer para menores de 12 a 17 años y la vacuna Cansino para los adultos de 18 hasta mayores de 60 años como refuerzo y con ello mantener los niveles de inmunización contra esta enfermedad del covid 19.

En la reunión del Comando de Vacunación, estuvieron presentes el Delegado de Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal, Arquitecto Omar López, la delegada del Seguro Social, Dra. Tania Medina, el Secretario General de la UAS, Dr Gerardo Alapizco, el Director de Promoción y Prevención de la Salud, Dr. Gerardo Kenny Inzunza y el Gral David Estudillo Rea, jefe del Estado Mayor de la Novena Zona Militar.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Sujeto que ’robó’ en Oxxo de Los Mochis tendrá que ir a prisión: FGE

El sujeto amenazó con un arma blanca a la empleada para que le entregara el dinero de las ventas: FGE

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 19 de julio del 2022.- Por el robo a una tienda OXXO sector centro, fue vinculado a proceso Aristeo “S” quien deberá permanecer en prisión preventiva oficiosa en tanto se resuelva su situación jurídica.

El juez de la causa penal 120/2022, dictó además el plazo de un mes para cierre de investigación.

El hecho, según se desprende, de la carpeta de investigación, se registró el 13 de octubre de 2021 cuando el hoy imputado ingresa al negocio de la cadena comercial, donde, con navaja en mano amenaza a la empleada para que le entregara el dinero de las cajas registradoras.

Una vez que la trabajadora le dio 3 mil 320 pesos en efectivo, Aristeo “S” abandonó el lugar, y salió con rumbo desconocido.

Por este delito, se presentó denuncia ante la Agencia del Ministerio Público Especializado en Robo a Comercio, robo a Casa habitación, y Robo Bancario, zona norte, cuyo personal realizó las indagatorias necesarias, judicializando carpeta donde se solicitó orden de aprehensión contra Aristeo “S”, a quien se le formuló imputación en Audiencia Inicial y se le vinculó a proceso en Continuación de Audiencia.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Invitan a niños de Los Mochis a estar vigilantes y ’regañar’ a papás cochinos que tiren basura

Los Mochis, Sinaloa .-“Las estrategias para atender las emergencias en los rezagos de los servicios públicos en Los Mochis y la zona rural del Municipio de Ahome están dando buenos resultados y se avanza satisfactoriamente en las 11 áreas de responsabilidad de la Dirección de Servicios Públicos Municipales a mi cargo, entre las que sobresalen: alumbrado, parques, jardines, plazas, mercados, panteones, rastro, banquetas y camellones, entre otros apoyos de servicios generales como poda de árboles y retiro de escombro”, expresó Feliciano García Mendoza.

En amplia entrevista, donde habló de cada uno de los programas y operativos, el funcionario explicó que, sin duda, fue notorio por la ciudadanía que los trabajos de limpieza y mantenimiento de rejillas, drenajes pluviales, poda de árboles, limpieza y buen manejo de la basura, dio muy buenos resultados al desfogar el agua de lluvia evitando los clásicos problemas de inundaciones y encharcamientos.

“No obstante, el principal problema sigue siendo la mala costumbre de tirar basura en la vía pública, en los barrios, en las escuelas, en los parques, en las plazas, de ahí que se debe tomar conciencia para evitar futuros problemas. 

“Esta ocasión la mayoría de la gente no se dio cuenta que las brigadas de trabajadores iniciaron labores de limpieza preventiva desde muy temprano, y para las 6 de la mañana ya se habían limpiado casi todos los sitios donde generalmente se origina problemática”, expresó.

Explicó que, de manera interna, se han creado chats de trabajo de cada uno de los departamentos de la Dirección de Servicios Públicos, dando buenos resultados, al optimizar los tiempos y la eficiencia en los servicios.

García Mendoza hizo un llamado especial a los niños y niñas para que se conviertan en promotores y vigilantes del uso de la basura en sus casas, barrios, parques y escuelas, y que pidan a sus padres y adultos que tomen conciencia para evitar posibles taponamientos en los drenajes y por ende encharcamiento e inundaciones.

También pidió que la ciudadanía reporte cualquier falla en los servicios y riesgos que se pudieran ocasionar por los rezagos en podas de árboles y no recolección de la basura, posibles cortos en las redes de energía, fallas en alumbrado y demás, ya que todos los reportes son atendidos.

“Llegamos con un rezago de más de 2 mil reportes, los cuales ya han sido atendidos todos”.

Abundó que además se han detenido alrededor de 60 personas por ataques a las redes de alumbrado al apedrear las luminarias y robarse el cableado.

“Y para poner fin al rezago de fallas en alumbrado estamos licitando la compra de 3 mil luminarias con las que vamos a reponer el total de las que no funcionan en Los Mochis y en el Municipio, ya que, de las 36 mil, son poco más de mil las que no funcionan.

“De igual forma vamos a rehabilitar el alumbrado y el barandal del Malecón de Topolobampo, y los más de 250 parques públicos de la ciudad de Los Mochis y del Municipio de Ahome”.

También dijo que se están brindando labores de limpieza, mantenimiento y mejoras en los panteones, mercados, rastros, camellones, plazas y otros sitios públicos que son responsabilidad de la autoridad municipal.  

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno del Estado realizará jornada de detección de cataratas

*Esta jornada no tendrá ningún costo y estará abierta todos los interesados, quienes deberán acudir con su INE, CURP y comprobante de domicilio.

Culiacán, Sinaloa, 19 de julio del 2022.- Para detectar problemas de cataratas y otras enfermedades relacionadas con la vista, el Gobierno del Estado que encabeza Rubén Rocha Moya a través de la dirección de la Beneficencia Pública de Sinaloa, realizará una jornada de detección para este padecimiento de la vista el próximo jueves 21 de julio, en las instalaciones del Centro Integral de Discapacidad Visual.

Juan Uliv Guerra, director de Beneficencia Pública de Sinaloa, explicó que ese día, se estará atendiendo desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde a todas las personas que requieran el procedimiento de detección sin costo alguno. Quienes acudan podrán disponer de un dictamen médico y posteriormente se buscará una donación a nivel nacional para que quienes padezcan de problemas de cataratas puedan recibir una cirugía en fecha próxima, de manera gratuita.

Señaló que esta jornada es especialmente dirigida para la población de escasos recursos, sobre todo el segmento de ciudadanas y ciudadanos que no pueden acceder a estos servicios por no disponer de la capacidad económica.

Añadió que otro de los motivos de esta jornada de detección, es poder ayudar a que las personas quienes están desarrollando este padecimiento, tras la operación y recuperación, puedan volver a ver de manera normal, ya que, aunque las cataratas son la primera causa de ceguera, es algo reversible.

Indicó que los únicos requisitos para que las personas sean atendidas es llevar la INE, el CURP y un comprobante de domicilio, ya en las instalaciones del CIDIS, los interesados tendrán que llenar un formulario, el cual se trata de un estudio socioeconómico con sus datos generales.

Para más información, el teléfono al que pueden comunicarse es el 6677587000 en la extensión 3168, a través de mensajes vía WhatsApp 6673255189.