Categorías
Culiacán Sinaloa

Niña de Los Mochis intenta ”huir” de sus papás y la localizan en Culiacán, iba a otro Estado sin permiso

•Fue ubicada en la Central de Autobuses de Culiacán

Culiacán Sinaloa a 15 de octubre del 2022.- Gracias al trabajo coordinado y oportuno de los elementos de la Policía Estatal Preventiva, de la Fiscalía General del Estado y de la Policía Municipal de Culiacán,  se logró la localización de una adolescente que salió de la ciudad de Los Mochis rumbo a otro estado del país, sin el consentimiento de sus padres.

Al recibir la alerta de estos hechos, se detectó que la adolescente viajaba a bordo de un autobús de pasajeros por lo que se informó a las corporaciones de todo el estado.

Fue cuando el camión arribó a la Central de Autobuses de Culiacán que se localizó a la menor, de 14 años de edad, quien quedó bajo resguardo de las autoridades correspondientes para entregarla a sus familiares.

El reporte ante las autoridades se hizo de forma oportuna lo que permitió una rápida actuación con este resultado, por lo que se hace el llamado a la población a hacer un uso consciente y responsable de la línea de emergencias #911.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Va sobre todo los baches: Maquina bacheadora inicia trabajos de asfalto en centro de Mazatlán

El Alcalde de Mazatlán supervisó los trabajos que realizó el personal de Obras Públicas con la bacheadora; la meta es reparar calles y avenidas antes del 30 de noviembre

Mazatlán, SIN.- Con la supervisión del Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benitez Torres, este sábado fue puesta en operaciones la nueva máquina bacheadora, que recientemente fue entregada a la Dirección de Obras Públicas del Gobierno Municipal.

El camión de bacheo inició operaciones en el Centro, en calles 21 de marzo y Teniente Azueta, por el mal estado en que se encuentra la zona, debido a que el sistema pluvial de las casas desfoga el agua en el área.

El Director de Obras Públicas, Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, dijo que la máquina bacheadora trabajará las 24 horas los siete días de la semana, lo que permitirá que las calles y avenidas que reportan dicha problemática sean reparadas antes del 30 de noviembre.

Comentó que con la máquina bacheadora se requiere de 4 trabajadores, que atenderán una zona de la ciudad; aparte, con una cuadrilla de 10 empleados, se dirigirán a otras zonas del área rural para agilizar dichos trabajos.

Núñez Gutiérrez agregó que el asfalto que están utilizando para reparar las calles y avenidas de Mazatlán es una aportación de Gobierno del Estado, y el material aplicado tienen una durabilidad de 6 meses si no hay lluvias en la región.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Rosa María López toma protesta como presidenta de Red de Mujeres de Negocios (REMUNE) Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Se llevó a cabo la toma protesta de La Red de Mujeres de Negocios en Los Mochis donde la joven empresaria Rosa Maria López Ramirez tomó el mando de dicha organización en el norte de Sinaloa con más de 40 mujeres integrantes.

En entrevista para Espacio Sinaloa Rosy Lopez adelantó que se estará trabajando para apoyar a mujeres tanto empresarias como emprendedoras de la localidad.

“Estamos muy contentos de formar REMUNE, una red de negocios que ya esta consolidada en Culiacán desde hace 7 años y que hoy es una realidad en Los Mochis, donde estamos agrupando a 43 mujeres entre empresarias y emprendedoras a que sigan impulsando, a que siguan creciendo, a trabajar en equipo y sobre todo a que sigan creciendo como empresarias y que las emprendedoras también tengan las mismas oportunidades que en algún momento tuvimos nosotras y seguir consolidando este gran reto” expresó

Dijo que en los próximos meses se esperan arrancar con una serie de proyectos empresariales y sociales por parte de REMUNE para beneficio de la sociedad Ahomense.

El evento que se desarrolló en un conocido hotel de la ciudad tuvo la presencia de diferentes invitados especiales y representantes de organismos empresariales así como las autoridades municipales y estatales.

Consejo que tomó protesta:

Vicepresidenta I – Diana Yudith Cota Encinas
Vicepresidenta 2 – Anabel Torres Espinoza
Secretaria: Nidia Aracely Valdez Leyva
Tesorera: Martha Karely Medina Díaz
Honor y Justicia: Patricina Coronado Rojas
Vocal de secretaria: Anna Helena Díaz Rodriguez
Vocal de Tesorera: Iris Omayda Heredia
Dirección de comunicación: Maria Isabel Rivera
Vocal de comunicación: Ana Daniela Montoya
Dirección de afiliación: Ana Fernanda Rodriguez

Categorías
Culiacán Sinaloa

En visita a San Ignacio, Rocha Moya lleva a cabo programa Transformando Comunidades

*También puso en marcha los trabajos de pavimentación de una calle en Coyotitán

San Ignacio, Sinaloa, a 15 de octubre de 2022.- El gobernador Rubén Rocha Moya realizó la quinta edición de su Programa Transformando Comunidades, ahora en San Ignacio, donde además de llevar los servicios del Gobierno del Estado a sus habitantes, dio respuesta a las peticiones que le hizo el presidente municipal, Octavio Bastidas Manjarrez, para solucionar añejos problemas de agua potable y saneamiento de la cabecera municipal.

Cabe destacar que previo a su arribo al estadio de beisbol, donde se montaron los módulos de las distintas dependencias estatales para ofrecer los servicios a los sanignacenses, el gobernador Rocha fue recibido por el alcalde de San Ignacio en la comunidad de Coyotitán, para dar el banderazo de inicio de los trabajos de pavimentación de la calle Benito Juárez, en la cual se invertirán 2.6 millones de pesos, y cuyo beneficio social es que se evitarán las inundaciones, pues esta calle de terracería se convierte en un peligroso arroyo en temporada de lluvias.

“Las carreteras, los caminos y las calles que estamos haciendo es para que vivan mejor, donde quiera que estemos tenemos el mismo derecho de tener una calle pavimentada con concreto hidráulico, pero además éste era un arroyo, por eso tendrá las cunetas para evitar que se inunden las casas, y es cierto, las calles pavimentadas con concreto hidráulico no sólo hay que pensarlas en las ciudades, el trabajo nuestro es hacer obra pública con sentido social”, precisó.

Una vez que puso en marcha estos trabajos, en compañía también del secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, el gobernador Rocha, junto con el alcalde Bastidas, se trasladó a la cabecera municipal para asistir a su Programa Transformando Comunidades.

Aquí, el mandatario estatal atendió la petición del alcalde, para habilitar los dos tinacos para agua potable que se encuentran instalados en la cima de La Mesa, donde se ubica la estatua monumental del Cristo, y que desde hace años están sin dar servicio por falta de las líneas de conducción.

De igual manera, anunció que su gobierno se encargará de acondicionar y rehabilitar la laguna de oxidación de San Ignacio, la cual está saturada provocando el desbordamiento de las aguas residuales, y con ello, estas descargas van a parar al río Piaxtla, lo que genera contaminación del afluente.

En su mensaje, el gobernador Rocha destacó que la obra social es lo más importante para su gobierno, no las magnas obras materiales de relumbrón, sino las que vienen a resolver los problemas de la gente, como son la falta de agua potable, la electrificación de sus viviendas y los apoyos sociales, como las becas para personas con discapacidad, que ya serán universales, es decir, desde los 0 a los 64 años, siendo Sinaloa el único estado de todo México que tendrá esta cobertura.

Como es común durante sus eventos, el mandatario estatal le dio el uso de la voz a la gente para conocer personalmente sus necesidades, y en respuesta anunció que se rehabilitará el jardín de niños de Coyotitán y la escuela primera de San Ignacio, y proporcionará un camión para el traslado de los estudiantes de preparatoria de La Chicayota.

A su vez, el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, hizo un breve resumen de las 15 obras que están en proceso actualmente y las que ya se culminaron en el municipio de San Ignacio, que representan una inversión total de 25 millones de pesos, entre las que destacan la rehabilitación de la carretera de Ixpalino a la México 15, el camino al sitio turístico de Las Labradas, a Estación Dimas, y cuatro calles en Los Platanitos, Cajón de Piaxtla, Camacho de Arriba y ésta que se inició en Coyotitán.

Por su parte, el presidente municipal, Octavio Bastidas Manjarrez, le agradeció al gobernador su visita, la cual resultó muy provechosa por el compromiso de nuevas obras, y al respecto recordó que la primera obra de gobierno de Rubén Rocha Moya fue precisamente la rehabilitación de la carretera a Ixpalino, apenas a unos días de haber tomado posesión el primero de noviembre.

“Gracias señor gobernador nuevamente por estar aquí, me da mucho gusto que este tipo de programas como es Transformando Comunidades, llegue a la cabecera municipal, llegue a San Ignacio”, dijo.

El gobernador Rocha estuvo acompañado en este evento también por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; por la secretaria del Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral; por la secretaria de las Mujeres, Tere Guerra Ochoa; por la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava; por el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo; el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; y como invitada especial la diputada local Viridiana Camacho Millán.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Diputados morena invitan al primer festival de Día de Muertos en Los Mochis

Invitan a la ciudadanía a participar en concurso de altares con premios en efectivo

Los Mochis, Sinaloa a 15 de octubre de 2022.- En el marco de las actividades del día de muertos, diputados de Morena en Ahome presentaron el primer festival de día de muertos “La calaca no estaba muerta andaba de parranda”.

Con el objetivo de promover la tradición mexicana de recordar a los fieles difuntos, se invitó a la ciudadanía a asistir y participar en el concurso de altares que se llevará a cabo el próximo 27 de octubre en las instalaciones de la Escuela Vocacional de Artes en Los Mochis.

Los diputados Juana Minerva Vázquez, Cesar Guerrero y Cecilia Covarrubias presentaron dicha convocatoria totalmente familiar en la que se presentarán relatos y leyendas locales al público asistente y se desarrollará el concurso de altares que ofrecerán los premios de 3 mil pesos al primer lugar, 2 mil pesos al segundo lugar y 1 mil pesos al tercer lugar.

Las cláusulas para participar son las siguientes:

  1. La participación es libre de grupos de mínimo tres personas y máximo cinco personas y se valorará más a personajes locales.
  2. La convocatoria estará disponible del 07 de octubre al 26 de octubre para el registro previo.
  3. Los interesados podrán inscribirse al número 6682472445.
  4. El evento se llevará a cabo el día 27 de octubre en las instalaciones de la Escuela Vocacional de Artes.
  5. El horario de instalación de altares es libre desde las 10 am y tendrá que terminar a las 5pm para dar comienzo con el evento a las 6pm.