Categorías
Mazatlán Sinaloa

Alcalde de Mazatlán pedirá 130 millones de pesos a Rocha para solventar pagos de aguinaldos a trabajadores

El recurso será destinado en su totalidad al pago de aguinaldos a los empleados del Municipio

Mazatlán, Sinaloa, 30 de noviembre de 2022.- Por unanimidad el pleno del Cabildo de Mazatlán, aprobó el dictamen de la Comisión de Hacienda que autoriza al Alcalde Edgar González Zatarain conjuntamente con el Secretario del Ayuntamiento y el Tesorero Municipal a gestionar ante el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración y Finanzas, un préstamo de 130 millones de pesos.

En el acta de la sesión quedó asentado que destino final del recurso, será el pago de aguinaldos a los trabajadores del Ayuntamiento.

El Alcalde Edgar González Zatarain, aseguró durante la sesión que esta situación no se volverá a repetir el próximo año, sin embargo, en este momento la prioridad es cumplir con el pago de esta prestación de ley a los trabajadores.

“Esto no debe de ocurrir porque finalmente el municipio es un municipio fuerte en sus finanzas y no debiéramos estar en esta situación y no lo vamos a estar el próximo año, porque lógicamente vamos a ser muy estrictos en la disciplina financiera y en el tema de lo que tiene que ver con la distribución del recurso, no vamos a pasar por este momento”.

El primer edil agregó que el pago del préstamo se hará en los primeros tres meses del 2023 gracias a la suficiencia presupuestal del municipio y sin que afecte las finanzas.

Por su parte el Regidor, Martín Pérez Torres, ofreció todo el apoyo al Alcalde en la aprobación del dictamen, sin embargo, fue enfático en pedir que se investigue a fondo y se encuentre a los responsables de que el Gobierno Municipal esté pasando por esta situación financiera, que obliga a pedir el préstamo.

Al respecto Síndico Procuradora, Claudia Magdalena Cárdenas Díaz, aseguró que la Sindicatura en Procuración tiene investigación abierta sobre ese tema y será totalmente transparente en la generación de resultados.

Finalmente el Regidor, Jesús Osuna Lamarque, en su intervención reconoció que es de vital importancia que el Ayuntamiento cumpla con el pago de aguinaldo, que es una prestación “sagrada” para los trabajadores, por lo que agradeció al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya por la voluntad de tender la mano al Gobierno de Mazatlán en este sentido.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Más dinero: Rocha suma otros 100 mdp al presupuesto 2023 para la UAS

Culiacán, Sinaloa, a 30 de noviembre de 2022.- Frente al rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina y un representativo de la comunidad universitaria, el gobernador Rubén Rocha Moya firmó una Adenda al Presupuesto de Egresos 2023, dirigida a los diputados de las 64 Legislatura del Congreso del Estado, para incluir en su iniciativa presupuestaria enviada el pasado 15 de noviembre, un recurso adicional de 100 millones de pesos para la máxima casa de estudios, recurso que quedará especificado como recurso consolidado, es decir, que se sumará al presupuesto para la UAS en lo sucesivo, no de manera extraordinaria y por única ocasión.

El mandatario estatal hizo el anuncio en el marco de la entrega de Reconocimientos del CIEES (Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior) para 33 Licenciaturas y una carrera técnica que se imparten en distintas unidades académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, evento que tuvo lugar en el Auditorio “Autonomía Universitaria” del Campus Buelna.

Precisamente al dirigirse a la comunidad universitaria con motivo de estos reconocimientos, el gobernador Rocha le pidió al secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, le pasara la Adenda para firmarla ahí mismo frente al rector Madueña que estaba en el presídium, así como frente a un auditorio totalmente lleno de estudiantes y maestros, algo que generó algarabía entre los universitarios.

“Hemos resuelto que vamos a incrementar 100 millones de pesos al consolidado, y le voy a pedir a Enrique Díaz, que le acaba de llegar la Adenda, me la pase, la voy a firmar con atención a los diputados, porque ya mandé el Presupuesto, éste va a ser un agregado de lo que ya hemos mandado, van 100 millones de pesos, y quise que fueran testigos. Voy a pedirle a las diputadas y a los diputados, que respeto mucho, que nos hagan el favor de incluir la Adenda”, dijo el mandatario al tiempo que firmó el documento desde el estrado.

El gobernador Rocha destacó que no hay otro año en donde la UAS haya tenido un apoyo similar del Gobierno del Estado en materia de recursos económicos, pues recordó que en el Presupuesto que envió al Congreso viene contemplado además un incremento de 325 millones de pesos, de los cuales, 300 millones se utilizarán para la amortización de un crédito fiscal que mantiene la máxima casa de estudios con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). “Mientras esté yo, voy a apoyar a la Universidad en lo que pueda, ya demostré este año que no hay otro año en donde hayan recibido el apoyo que recibieron de nosotros”, precisó.

Al referirse al recurso de 300 millones de pesos que se destinará para pagar parte de la deuda de la UAS al SAT, el mandatario estatal señaló que ello forma parte de una negociación para obtener un convenio de pago, a largo plazo, para saldar los casi 4 mil millones de pesos que se adeudan.

“Ya mandé al Congreso 300 millones de pesos con etiqueta para el tema del SAT; vamos a tomar el toro por los cuernos, no vamos a pelear con el SAT, vale más buscar un arreglo. Con esos 300 millones vamos a empezar, para efecto de tener un convenio largo que nos permita ir pagando, nosotros vamos ir ayudando al pago, para que ya se quite de problemas la UAS”, explicó.

El gobernador Rocha explicó que para lograr este convenio, el SAT requirió que la UAS timbre su nómina, algo que no se hacía y que facilitó la omisión en el pago de las retenciones del ISR en administraciones anteriores, que es el origen del crédito fiscal que enfrenta actualmente.

“En razón del timbrado de nómina pudiera tener el rector algunos tropiezos económicos, pero yo le voy a ayudar, que espero sea lo menos, pero lo que no queremos es que haya incertidumbre en la Universidad, que los estudiantes reciban con toda normalidad sus clases, que los maestros, las maestras, trabajadores, investigadores y demás, estén siempre seguros de que van a recibir sus ingresos”, reiteró.

Al darle la bienvenida, el rector Jesús Madueña Molina le agradeció al gobernador Rocha su apoyo, y sus primeras palabras fueron para reconocer el respaldo que le otorga a la Universidad Autónoma de Sinaloa.

“Muchas gracias doctor, porque sin usted la Universidad estuviera pasando problemas financieros, pero con el gran apoyo que hemos tenido de parte de su gobierno hoy la Universidad está muy diferente, le agradezco mucho su apoyo, pero también quiero agradecerle, pues por la instrucción suya y los buenos oficios de mi amigo Enrique Díaz, estamos avanzado en lo del SAT, muchas gracias porque era un tema que no dejaba dormir a los universitarios, era una amenaza bastante fuerte”, dijo.

Como parte del evento, los reconocimientos de excelencia educativa fueron entregados a los titulares de las Unidades Académicas por el gobernador Rocha, el rector Madueña y por el propio director general del CIEESS, el doctor Miguel Ángel Tamayo Taype, quien visitó Sinaloa para tal efecto.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Cientos de personas se suman a Marcha Naranja para erradicar la violencia contra la mujer

Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 30 de Noviembre del 2022.- “Por mí, por ti, por todas”, fue una de las consignas con las que decenas de mujeres recorrieron algunas de las calles de Los Mochis dentro de la Marcha Naranja, que busca generar conciencia entre la población para erradicar la violencia contra la mujer.


El recorrido fue encabezado por el Presidente Municipal de Ahome, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros, quien hizo un llamado para que estas actividades logren un cambio significativo para que ya no se presenten casos de violencia de género.


“Hagamos lo que creamos que es lo mejor, todos tenemos un celular, ¿qué nos cuesta marcar al 911?, todos los días revisamos las llamadas que tenemos de violencia familiar, de violencia contra las niñas, contra las mujeres, todos los días, y déjenme decirles una cosa, vamos bien pero nos falta muchísimo, pero estoy seguro de que estamos en el camino adecuado”, expresó Vargas Landeros.


El Alcalde reconoció que las denuncias de violencia contra la mujer han incrementado, lo que no significa que estén en aumento los casos, sino que se da porque la Secretaría de las Mujeres en Ahome trabaja más, de una forma transversal, lo que permite que las mujeres ahora sí se atrevan a pedir ayuda.


Por su parte Magdalena Rocha Peña, Secretaria de las Mujeres, dijo que tienen el compromiso ineludible de brindar condiciones a todas las mujeres ahomenses en materia de igualdad sustantiva, y de prevención, atención y erradicación de la violencia de género.
Aprovechó para mandar un abrazo sororo a las mujeres que participaron en la Marcha Naranja, y destacó que en este primer año, con el apoyo permanente del Presidente Gerardo Vargas Landeros, y con el trabajo transversal entre dependencias, se han dado resultados positivos para las mujeres.


Jennifer Corrales, una mujer que se atrevió a denunciar y pedir ayuda, agradeció el apoyo de la Secretaría de las Mujeres y de todas las áreas que la apoyaron cuando fue víctima de violencia física por parte de su exesposo, y exhortó a la población en general, a que si pasa por una situación similar, que alcen la voz, ya que siempre habrá alguien para escucharlos.


Cabe señalar que la Marcha Naranja forma parte de las actividades que la Secretaría de las Mujeres en Ahome preparó para los 16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Siguen las visitas: Gobierno de Mazatlán visita a los habitantes de la Colonia Presas Del Valle

Mazatlán, Sinaloa 29 de noviembre 2022.- El Gobierno de Mazatlán que encabeza el Alcalde Edgar González Zatarain visitó y escuchó las peticiones de los vecinos de las Colonias Presas Del Valle y 13 de Septiembre.

La líder de Presas Del Valle Perla Medina a nombre de los vecinos solicitó el apoyo de las autoridades municipales para que se instale un medidor propio a cada hogar ya que hasta ahora se mantienen por medio de energía colectiva.

Los colonos también pidieron la regularización de los predios y del agua potable, además solicitaron la introducción del servicio de recolección de basura.

Cabe mencionar que el presidente municipal ya había recibido a una pequeña comitiva de esta colonia en las oficinas de presidencia.

Antes decenas de vecinos de Presas Del Valle el Alcalde aseguró que continuará escuchando a los habitantes de todas las colonias, siguiendo la política social del gobernador Rubén Rocha Moya.

Por último, Edgar González Zatarain felicitó a todo su equipo de funcionarios por la excelente labor que realizan por Mazatlán.

«Si estamos logrando las cosas es gracias a ellos, a que tenemos un gran equipo y ese equipo, estoy seguro que les va a cumplir igual que yo», expresó el presidente municipal.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Gobierno Municipal y Promotur trabajarán de la mano con el programa “Coloreando Sinaloa” en comunidades de Mazatlán.

Mazatlán, Sinaloa 29 de noviembre del 2022.- La Administración Municipal encabezada por el Alcalde Edgar González Zatarain se suma a trabajar de la mano con Gobierno del Estado con el programa “Coloreando Sinaloa” en comunidades de la zona rural de Mazatlán.
Dio a conocer lo anterior, José Alfonso Reséndiz Memije, director de Promotur Sinaloa, luego de la reunión que sostuvo este martes con el Edil, para presentarse de manera oficial y mostrar el esquema de “Coloreando Sinaloa” que realizan por las diferentes comunidades del estado.


Destacó que el esquema detonará las comunidades en materia turística y gastronómica porque permitirá un mayor arribo de número de visitantes, al iniciar próximamente en La Noria con el equivalente a 13, 215.45 metros cuadrados del pintado de fachadas con una inversión de 726, 850 pesos y en corto plazo en El Quelite con 13, 846.18 por pintar con una inversión de $761,539.90 que traerá un beneficio de 1,060 personas.


“Parte Promotur el H. Ayuntamiento de Mazatlán va a trabajar de la mano me dio todas las facilidades para que nosotros podamos desarrollar ese trabajo de embellecimiento de esa zona”, destacó.


Reséndiz Memije, agregó que el programa estatal “Coloreando Sinaloa” lo iniciaron en Escuinapa en Teacapán y Chametla, el cual, podría empezar en Mazatlán en un plazo menor de 60 días con las facilidades que permita el Alcalde Edgar González Zatarain.