Categorías
Mazatlán Sinaloa

Analizará Oficialía Mayor el regreso de protocolos sanitarios contra Covid-19.

La titular del área enfatizó que la responsabilidad de protección debe ser personal y a consideración.

Mazatlán, Sinaloa, 06 de diciembre de 2022.- Como medida preventiva ante un posible incremento de casos COVID en invierno, Oficialía Mayor valorará el regreso de las medidas sanitarias como uso de cubrebocas, gel antibacterial y sana distancia a comercios y espacios del puerto, informó la titular del área, Berenice Oleta Benítez.

Resaltó que, en caso de que suceda, se dará seguimiento a las indicaciones que emitan las autoridades de salud estatal y federal. Destacó que la responsabilidad de mantenerse protegido también debe ser personal y a consideración.

“Sería cuestión de conciencia social independientemente de que las autoridades sanitarias lo hagan obligatorio o vuelvan obligatorio o no, es cuestión de que la sociedad nos concienticemos y nosotros mismos sin necesidad de que nos estén diciendo, deberíamos tomar conciencia y empezar a cuidarnos”, mencionó.

La oficial comentó que las recomendaciones a implementar medidas preventivas serán destinadas mayoritariamente a espacios cerrados y de gran afluencia.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Embajador de EUA ha generado confianza en Sinaloa, y no lo vamos a defraudar: Rocha

*El gobernador del estado participó vía zoom en la reunión de trabajo que el embajador Ken Salazar sostuvo en Mazatlán con los gobiernos de Sinaloa, Durango y Coahuila

*Propuso el embajador estadounidense impulsar ante el presidente López Obrador, junto con los gobernadores, la continuación del tren de Durango a Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa, a 06 de diciembre de 2022.- Durante la segunda visita a Sinaloa en menos de tres meses, del embajador de Estados Unidos de Norteamérica en México, Ken Salazar, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que estas visitas generan la confianza de nacionales y extranjeros para visitar Sinaloa y Mazatlán en particular, gracias a que en su gobierno se ha trabajado en crear un entorno de seguridad que ha generado las condiciones para ello.

“Ya que empezó a venir el embajador a Mazatlán, y ojalá que no le corte las venidas, han aumentado mucho las reservaciones de los cuartos de hotel para el año siguiente, tenemos un importante incremento en esto, es que usted ha generado la confianza y nosotros no lo vamos a defraudar, nosotros seguimos trabajando por tener un entorno de seguridad favorable para que nos visiten los norteamericanos, los nacionales y los canadienses”, dijo en su mensaje de bienvenida el mandatario estatal.

El embajador Ken Salazar asistió al Centro Internacional de Convenciones de Mazatlán, donde fue recibido por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, con la representación personal del gobernador Rocha, quien por motivos de salud ya conocidos, participó desde su casa a través de una videoconferencia para formar parte de la reunión como si fuera de manera presencial.

“Esta reunión para nosotros es muy alentadora, es esperanzadora, porque es un poco hilar en el mundo global, a partir del desarrollo de las regiones, y usted nos está ayudando a integrar la región que compone Sinaloa, Durango y Coahuila”, dijo el gobernador Rocha, quien también dio la bienvenida a su homólogo del vecino estado, Esteban Villegas Villarreal.

De entrada, el mandatario sinaloense le agradeció al embajador Ken Salazar la publicación de un tuit en sus redes sociales a su arribo a Mazatlán la tarde de este lunes, en el cual felicitó a Sinaloa por la certificación que otorgó los Estados Unidos de Norteamérica a los pescadores para la exportación de camarón silvestre, gracias al resultado de las tareas bilaterales de inspección y conservación.

“Estoy en Sinaloa, líder nacional en producción de camarón. Es un orgullo para mí que como resultado de inspección y conservación bilateral, los Estados Unidos han certificado a los pescadores para la exportación de camarón silvestre. ¡Un triunfo para Sinaloa, los Estados Unidos y nuestro medio ambiente!”, publicó en su cuenta de Twitter el embajador norteamericano.

Al respecto, el gobernador Rocha consideró muy importante el hecho de que el embajador Ken Salazar reconozca que Sinaloa sigue las buenas prácticas de pesca de camarón silvestre, ya que Estados Unidos de Norteamérica es un principal destino del mercado del camarón sinaloense.

“La disposición siempre, señor embajador, que se hagan las revisiones pertinentes; nuestro mercado de camarón, que es Estados Unidos, lo tenemos que cuidar nosotros mismos desde aquí, ése es nuestro compromiso, le agradezco mucho esa expresión, porque alienta mucho al sector pesquero de Sinaloa”, reconoció el gobernador Rocha.

Por otra parte, el mandatario estatal se refirió a uno de los temas principales de la reunión de trabajo, como fue el TMEC, que es el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, el cual ya ha concitado algunas propuestas de desarrollo en Sinaloa, principalmente del Grupo CAXXOR que pretende construir un puerto mercantil en Mazatlán y el Grupo Tetakawi.

Explicó que estos empresarios han planteado la posibilidad de continuar el ferrocarril hasta Mazatlán, toda vez que ya existe vía desde Durango hasta El Salto, y acordó con el gobernador de Durango, Esteban Villegas, impulsar este proyecto con el secretario de la SCT, Jorge Nuño Lara, quien ya lo conoce y está de acuerdo, y sumar al propio embajador Ken Salazar para abordarlo entre los tres gobernadores de Sinaloa, Durango y Coahuila con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“Si nos acompaña el embajador Salazar y los tres gobernadores nos ponemos de acuerdo en ir y tener una plática con el presidente -López Obrador- sobre este tema, nos ayudaría mucho que estuviera el embajador, para mostrar el interés de Norteamérica, y yo secundaría esta propuesta que hace Esteban”, dijo.

“Si Estados Unidos se interesa por esta región nuestra, es una garantía de que podamos prosperar en nuestros proyectos de desarrollo y nosotros estaremos siempre comprometidos a ofrecer un buen entorno, particularmente el entorno de seguridad, y la proveeduría local para las empresas que se instalen, empresas internacionales que vengan acá, pues nosotros tenemos no solamente la proveeduría de mano de obra, sino también otros elementos que ya se fabrican acá”, concluyó.

A su vez, el embajador Ken Salazar le deseó una pronta recuperación al gobernador Rocha, quien siguió en todo momento el desarrollo de la reunión a través de la videoconferencia. “Primeramente, con todo respeto, la situación de la salud y con las esperanzas de que pronto ya esté bien para que siga así este trabajo tan importante que lleva usted, pues tanto Esteban -gobernador de Durango- y usted van empezando su gobierno, y la agenda que se tiene que trabajar entre los tres estados no cambiará, y ustedes son los “driverships”, los choferes de sus estados, entonces le deseo buena salud y que muy pronto nos veamos”.

El moderador de la reunión de trabajo fue el secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, por la naturaleza del tema económico del encuentro bilateral, quien destacó que Estados Unidos, como el mercado mundial más importante, y los demás países que desean atender este mercado, están acercando sus plantas y cadenas de suministro a la zona del TMEC.

Al respecto, Gaxiola Coppel destacó que México toma gran relevancia por sus ventajas competitivas, y esto se refleja con las múltiples inversiones que están llegando a nuestro país. “Tan solo este año, hemos aumentado un 13 por ciento la captación de Inversión Extranjera Directa, respecto a 2021. Hoy llevamos más de 32 mil millones de dólares. El corredor de esta región, representado por Sinaloa, Durango y Coahuila, juega un papel muy importante para la atracción y desarrollo de las cadenas de suministro que atienden el mercado del TMEC”.

Cabe destacar que a la reunión también asistiría el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, pero debido a un contratiempo de última hora que obligó a cerrar el aeropuerto de Mazatlán por baja neblina, le fue imposible estar presente.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Alcalde de Ahome supervisa trabajos de mantenimiento en la planta Comisión Río Fuerte.

*El Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros informó que son trabajos preventivos que permitirán garantizar que la ciudad de Los Mochis no tenga problemas en cuanto a la capacidad de producción del vital líquido

Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 6 de Diciembre del 2022.-Personal de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA), realiza trabajos de mantenimiento en la planta Comisión Río Fuerte, los cuales permitirán garantizar la capacidad de producción del vital líquido durante los próximos dos años.

El Presidente Municipal de Ahome, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros, quien realizó una supervisión de estas acciones, dijo que el visitar esta planta le trae buenos recuerdos, e informó que es un mantenimiento preventivo del infilco, que es donde se producen 250 litros por segundo de agua potable.

Explicó que este tipo de trabajos se deben de hacer por lo menos cada dos años, razón por la cual se paró la producción y se bajó un poco la presión a la ciudad, pero con la capacidad técnica de la junta se ha podido mejorar las presiones a pesar de que se tiene menos agua.

“Faltan otros 10 días más, pero esto nos va a garantizar que durante los próximos dos años la ciudad no vaya a tener ningún problema en cuanto a la capacidad de producción de agua, son mantenimientos que reitero se tienen que estar dando de manera periódica pero no se estaban haciendo, hoy, JAPAMA está retomando ese trabajo tan importante”, expresó Vargas Landeros.

Dijo que con este tipo de acciones le cumple a la ciudadanía con el compromiso de dar mayor calidad y cantidad de agua, y subrayó que se tenía la misma capacidad de producción que hace 20 años, pero al llegar las administraciones del doctor Rubén Rocha Moya y la de él, se metieron 100 litros más en la planta Benito Juárez, ya que la ciudad ha crecido mucho y se tiene mayor consumo de agua.

En este sentido, dijo que se busca, en los próximos años, cerrar el circuito con una planta que tenga la capacidad, mínimamente, de 250 litros por segundo en el sector Nuevo Horizonte, donde se tiene proyectada una tercera planta, para garantizar calidad, cantidad y presión suficiente para llegar a todos lados.

Por su parte Raúl Pérez Miranda, Gerente General de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA), detalló que son trabajos de mantenimiento en el infilco número 1, infraestructura que da una producción de 250 litros por segundo, que equivale, aproximadamente, al 25 por ciento de la capacidad total de la planta.

Explicó que es un mantenimiento mayor, el cual tiene que ver con la limpieza de lodos, que es la parte que genera turbiedad, además de una parte electromecánica, que en ocasiones implica más riesgos que tienen que ver con el funcionamiento de los motores y piñones que hacen mover a las paletas que agitan en el proceso de potabilización.

Agregó que con este mantenimiento se han sacado aproximadamente media tonelada de lodo, además de que tras culminar la limpieza se realizará un revestimiento ya que la parte impermeabilizada presenta deterioro.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Advierten incremento de tráfico por fiestas decembrinas y exhortan a prevenir siniestros

Culiacán, Sin., a 06 de diciembre de 2022.- Ante el incremento extraordinario de tráfico que generan las fiestas decembrinas en Culiacán y el resto de las ciudades y la urgencia de prevenir y evitar lesiones, pérdidas humanas y materiales en eventos de tránsito, el director de Vialidad y Transportes, Miguel Loaiza Pérez dijo que es imprescindible atender disposiciones de la autoridad y sentenció que en la prevención de los hechos viales existe corresponsabilidad entre las autoridades y los conductores de vehículos automotores.

El funcionario confió en que es posible disminuir notablemente la incidencia de percances en las zonas urbanas y en carreteras si respetamos el principio universal de derecho a la movilidad urbana y respetamos la preferencia de los peatones, discapacitados, bicicletas y el transporte público en el uso de los espacios públicos, principalmente de las vialidades de las ciudades.

Comentó que toca a las autoridades estatales y municipales gestionar nuevas intervenciones urbanas y acciones que permitan disminuir los hechos de tránsito, ordenar la operación del servicio público de transporte urbano y hacer más eficiente la movilidad en nuestras ciudades, como es crear infraestructura adecuada en paraderos de autobuses, promover la capacitación y el análisis permanente sobre las causas principales de siniestralidad, además de ofrecer mayor capacitación e intensificar jornadas de educación vial a agentes de tránsito, a conductores particulares y del servicio público; realizar análisis frecuente de causalidades y generar propuestas para reducir la siniestralidad en la vía pública.

En su exposición, aprovechó también para anunciar que la Dirección de Vialidad y Transportes elaboró un nuevo Manual de Educación Vial con base en la nueva Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, enfocado a crear mayor conciencia y responsabilidad en los conductores y los ciudadanos en el uso del espacio público. A partir del año próximo, tal manual será divulgado por esta dependencia mediante jornadas de educación vial en planteles educativos de todos los niveles, centros laborales y otros establecimientos.

En su exposición, el director de Vialidad y Transportes emitió algunas recomendaciones generales para reducir la incidencia de eventos viales, entre ellas: respetar los límites de velocidad y recordar que en las ciudades no existen vialidades de “alta velocidad” y que la velocidad máxima permitida en vías primarias es de 50 kph.

Llamó también a evitar la conducción de vehículos tras la ingesta de alcohol y a practicar la cortesía para reducir conflictos de tránsito.

Invitó además a emplear vías alternas a las vialidades más congestionadas y a dar prioridad a la circulación de unidades de servicio público urbano de pasajeros.

Loaiza recomendó respetar los señalamientos de tránsito y no invadir los paraderos de autobuses urbanos pues tal práctica obliga a que los conductores de camiones realicen estas maniobras en doble fila y expongan la seguridad de los pasajeros, así como evitar el estacionamiento de vehículos en zonas prohibidas.

Elementalmente, invitó a los conductores a respetar los pasos peatonales y a ceder el paso a las personas que caminan o se transportan en bicicleta.

VÍAS ALTERNAS RECOMENDADAS

El titular de Vialidad y Transportes hizo hincapié en la ventaja que representa procurar el uso de vías alternas para evitar en lo posible transitar por las vialidades más congestionadas.

Como ejemplo, en el caso del Boulevard Las Torres, sugirió tomar avenida Ramón López Velarde y/o el Boulevard de los Azahares.

Como alternativa al Boulevard Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros, recomendó utilizar el Boulevard Alfonso G. Calderón -al oriente- hasta la avenida Manuel Sarabia -al sur- e ingresar al Boulevard Pedro Infante.

Como vías alternas para evitar la circulación por el Boulevard Pedro Infante, mencionó como alternativas el Boulevard Emiliano Zapata y la avenida Federalismo.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Reciben a embajador de Estados Unidos, Ken Salazar en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa, a 6 de diciembre de 2022.- Con la representación personal del gobernador Rubén Rocha Moya, el secretario General de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez, recibió en Mazatlán al embajador de Estados Unidos de Norteamérica en México, Ken Salazar, para sostener una reunión de trabajo junto con el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal y autoridades del estado de Coahuila.

A su arribo al Centro Internacional de Convenciones de Mazatlán, el embajador Ken Salazar recordó que en su primera visita al puerto, apenas el 7 de septiembre pasado, hizo el compromiso con el gobernador Rocha de regresar a Sinaloa antes de finalizar el año, para continuar con las reuniones de trabajo, y en esta ocasión el tema a tratar será la relación comercial con Estados Unidos que mantienen Sinaloa, Durango y Coahuila.

Como moderador de la reunión, fungirá el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, y en la misma participarán también funcionarios de Durango y Coahuila, así como el cónsul de Hermosillo, Ken Roy.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡Se hizo la luz! Se ilumina La Riviera con Programa de Reconversión de Alumbrado Público en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa, 05 de diciembre de 2022.- El Programa de Reconversión de Alumbrado Público, implementado por el Gobierno Municipal en colaboración con empresarios locales, iluminó las calles del fraccionamiento La Riviera la tarde de este lunes.

Al conteo de 3, el Alcalde Edgar González acompañado de su esposa, la Presidenta del DIF Municipal, María Teresa Apodaca, el empresario benefactor Carlos Berdegué Sacristán y la representante de los vecinos, Cindy Elizabeth Valdez Soto, encendieron 100 lámparas LED nuevas, beneficiando a decenas de familias.

Cindy Valdez, representante de los vecinos, agradeció al Gobierno municipal y al empresario donante la nueva iluminación, lo cual, los hace sentir más seguros.

Por su parte, el empresario benefactor destacó que este tipo de obras son grandes acciones en beneficio de la ciudadanía.

“La dimensión de este tipo de cosas, el efecto, hay que vivirlo, hay que sentirlo, y estoy muy orgulloso que pudimos en la empresa tener la oportunidad d platicar con el alcalde y responder a la solicitud. Estoy muy orgulloso como mazatleco de poder estar aquí con ustedes. Se me llena el corazón de aliento”, expresó.

Por su parte, el Alcalde Edgar González Zatarain resaltó el apoyo que ha recibido de los empresarios que se han unido a este programa que permitirá ofrecer una mejor calidad de vida a miles de familias mazatlecas.

“Yo no pudiese sólo estar logrando esta transformación en materia de alumbrado público si no tuviera el respaldo y el apoyo de los empresarios que se han sumado hasta el momento. Que nos permite a nosotros, de manera constante, estar alumbrando colonias completas”, comentó.

Al encendido de lámparas también acudió el Director de Bienestar y Desarrollo Social, Tonatiu Guerra Martínez, el Jefe de alumbrado, Jesús Jaques Tirado, el Director de Observatorio Ciudadano, Gustavo Rojo, vecinos de la zona, regidores y funcionarios públicos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Por asesinar a un hombre fiscalía sentencia con 43 años de cárcel a mujer en Navolato

Culiacán, Sinaloa. A 5 de diciembre de 2022.-Bajo el sistema tradicional, Gloria Elvira “V”, fue sentenciada a 43 años 6 meses y 9 días de prisión, al declarársele culpable del delito de secuestro agravado por haber privado de la vida a la víctima, en grupo de dos personas con violencia; contra el respeto a los muertos y contra las normas de inhumación y exhumación.

Los hechos ocurrieron el 20 de febrero de 2015, en un domicilio de la hoy sentenciada en la colonia Ejidal en Navolato, Sinaloa, donde la víctima de nombre Dimas Humberto “V” fue privado de su libertad personal, previo acuerdo entre la hoy sentenciada Gloria Elvira y un segundo coacusado.

Gloria se quedó de ver con la víctima ese día en una pizzería en el centro de Navolato y de ahí, ambos se fueron al domicilio de la hoy sentenciada donde ya los esperaba el otro coacusado, a quien Gloria le dijo amarrara a Dimas ya que iban a pedir dinero por su rescate.

Sin embargo, Dimas logró liberarse e intentar huir de sus captores, pero la mujer le ordenó a su cómplice lo matara, a lo que éste accedió golpeando a Dimas en la cabeza, provocándole la perdida de la vida. Posteriormente cavaron una fosa en el patio donde lo depositaron.

Por estos hechos se inició investigación por parte de la Fiscalía General del Estado y, el 27 de febrero de 2015, se giró orden de aprehensión la cual se cumplimentó en esa misma fecha.

Fue el pasado 30 de noviembre del 2022, cuando se dictó sentencia condenatoria en contra de Gloria Elvira “V”, imponiéndole una pena 43 años, 6 meses y 9 días de prisión; una multa de 442 mil 357 pesos con 65 centavos.

Así también se le condenó al pago de reparación del daño material por 3 mil 987 pesos y daño moral por 332 mil 250 pesos.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Con pastel y desfile celebran en El Fuerte el 21 aniversario de la UAIM

El Fuerte, Sinaloa, a 05 de diciembre del 2022.- El Alcalde Gildardo Leyva Ortega y parte de su equipo de trabajo, asistieron esta mañana a la celebración del XXI aniversario de la Universidad Autónoma Indígena de México, evento al cual también hizo acto de presencia la Titular de la Secretaria de Educación Pública y Cultura del Estado de Sinaloa, Graciela Domínguez Nava, en representación del Gobernador Rubén Rocha Moya.

Posterior al tradicional desfile por las principales calles de la sindicatura de Mochicahui, se realizó un acto protocolario donde hizo remembranza a los inicios de esta noble institución y un homenaje las figuras principales que fueron parte de la fundación de la universidad y la impulsaron en sus primeros años.

Por su parte, el Presidente Gildardo Leyva Ortega, agradeció por la invitación a tan importante fecha y externó unas palabras a los presentes, reiterando su apoyo

“Yo solo quiero decirles, que los tres años que estuve de diputado junto con mi compañera Graciela, fui presidente de la comisión de asuntos indígenas, me siento muy orgulloso de haberlo hecho, peleábamos por el presupuesto todo el tiempo, siempre les ayudamos. Quiero recalcar algo, que la 95.7, la radio UAIM es la primera en la historia de Sinaloa y nos tocó a nosotros hacer el proyecto, así que muy orgulloso de pertenecer a esta comunidad. Desde el municipio de El Fuerte, estamos para servirle” manifestó el munícipe.

A este marco conmemorativo también estuvieron presentes los diputados José Manuel Luque y Deisy Ayala, quien es egresada de la primera generación de esta institución, así como el anfitrión de este evento el Rector de la UAIM, Ignacio Flores Ruiz.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Oficina de Pasaportes en Mazatlán trabajará sin interrupciones en este periodo decembrino.

Mazatlán, Sinaloa a 5 de diciembre del 2022.- Para atender la demanda del trámite de pasaportes que solicite la ciudadanía en Mazatlán, el personal de la Oficina de Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la localidad, trabaja de manera normal durante el periodo decembrino, a excepción del 25 de diciembre y primero de enero que no laborarán, informó Claudia Susana Valdivia Carmona, responsable del área.

Comentó que notaron un incremento en la demanda para el trámite de pasaportes en un 20 por ciento, en la última semana del mes de noviembre, porque algunas personas gustan de viajar en familia durante el periodo decembrino al país vecino.

La funcionaria mencionó que cada semana abren agenda para citas, a través de un call center en el número 5589324827, con el fin de que las personas interesadas en obtener dicho documento puedan realizar el trámite.

“Vamos a estar trabajando con normalidad, si hay citas disponibles cada semana se abre agenda para la siguiente semana, es un call center 5589324827, cuando llamen si es una renovación, van a tener el pasaporte, curp, un correo electrónico y número de teléfono a la mano y si es una cita por primera vez, deben tener el curp, correo electrónico y un número de teléfono a la mano”, precisó.

Valdivia Carmona, añadió que por día son citados 100 personas interesada en obtener el trámite para el pasaporte y atienden entre 80 y 90 por ciento, ya que el resto no asisten por algún motivo, ya sea porque no pudieron concluir su trámite o porque llevan mal algún documento.