Categorías
Culiacán Sinaloa

Culiacán tiene nuevo reloj floral, Rocha inaugura calles y gran monumento en la capital

Culiacán, Sinaloa, a 13 de Septiembre de 2023.- Para facilitar el acceso a una de las principales vías que comunican con el norte de la ciudad y a la par, mejorar la movilidad en una de las colonias más añejas de la capital del estado, el Gobernador Rubén Rocha Moya inauguró esta tarde la obra de pavimentación de la calle Puerto de Altata, en el tramo comprendido entre Avenida Juan Álvarez y Avenida Puerto Zihuatanejo de la colonia El Vallado.

Acompañado del Secretario de Obras Públicas, Joaquín Alberto Landeros Güicho y el Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, el mandatario estatal indicó que esta pavimentación de concreto hidráulico de 388.48 metros de longitud implicó una inversión estatal de 4 millones 092 mil pesos e incluye banquetas, redes de agua potable, alcantarillado y alumbrado público con 14 luminarias Led, obra social que contribuye a abatir el rezago que existe en todo el estado acumulado de administraciones anteriores.

«Sé que el Vallado es una de las colonias viejas de Culiacán, ¿por qué no las atendían antes?, es más, ya les dijo Juan de Dios, estamos haciendo 200 pavimentaciones en Culiacán, simple y llanamente Culiacán, pero son 600 colonias. Hay algunas que les toca y bueno, llegamos, les toca y nos plantean la que sigue», expresó el Gobernador al referirse a las inquietudes que encuentra durante sus recorridos.

Posteriormente, la comitiva se trasladó a un costado del Congreso del Estado, donde se aperturó la vialidad que conecta la zona habitacional ubicada detrás del Palacio Legislativo con el Boulevard Pedro Infante, en el fraccionamiento Jardines Tres Ríos, cuya longitud es de 171 metros cuadrados y fue ejecutada con una inversión municipal de 3 millones 462 mil pesos, obra que además facilitará el traslado desde este punto, hacia la zona norte por la vialidad de Juntas del Humaya.

Previo al evento, tanto el Gobernador como el Alcalde de Culiacán, atendieron a un grupo de vecinos que les dieron a conocer diversas peticiones que se comprometieron a gestionar, ya que el espíritu de estos acercamientos con los ciudadanos es conocer de primera mano las necesidades de los sinaloenses.

«No necesitamos que vengan a vernos, vamos al encuentro con ustedes, porque el que nosotros estemos en contacto con ustedes nos permite ir sabiendo y pulsando qué es lo que más se necesita», señaló el Alcalde tras escuchar a los asistentes.

Finalmente, Rocha Moya inauguró el reloj floral, construcción de ornato que embellece el municipio y será punto de referencia de la actual administración municipal.

En esta gira de trabajo destacó la presencia de los Diputados Jesús Ibarra Ramos, Ricardo Madrid, Felicitas Pompa, Verónica Avilés, Almendra Negrete, Marco Antonio Zazueta, Cecilia Covarrubias, Rosario Sarabia, Rosiely Sánchez, Guadalupe Bátiz, Cinthia Valenzuela, Concepción Zazueta, Serapio Vargas, Guadalupe Cázares Gallegos, Adolfo Beltrán Corrales y Pedro Lobo, así como Arlette Díaz León, Secretaria de Servicios Públicos Municipales, el cuerpo de Regidores y Francisco González Ávila, representante de los beneficiados.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Revelación impactante! La UAS pagaba 60 pesos por kilo de tortillas

Culiacán, Sinaloa.- En una audiencia inicial de 12 horas celebrada en la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral Centro, la Fiscalía General del Estado (FGE) presentó acusaciones contra el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina, y el ex rector Juan Eulogio Guerra Liera, junto con el Comité de Adquisiciones de la universidad. Se les imputa la compra irregular de productos de maíz y harina por un valor de 45 millones 526 mil pesos, que incluye tortillas, tostadas, totopos y nixtamal. La FGE alega que estas compras se realizaron mediante adjudicación directa en lugar de seguir el proceso de licitación pública establecido por la ley.

Según las pruebas presentadas por la Fiscalía, el proveedor Sergio Chaidez Monarrez, dueño de las tortillerías «Chamonos» en Culiacán, facturó a la UAS más de 24 millones de pesos en tres años, aunque la universidad alega haber gastado más de 45 millones de pesos en estos productos en el mismo período. Se argumenta que las compras estaban destinadas a ocho Casas del Estudiante, pero debido a la pandemia del COVID-19, no se entregaron los productos. Además, se señala que la UAS adquirió estas tortillas a precios mucho más altos que los precios de mercado.

La Fiscalía también mencionó la posible implicación de otros individuos, como Manuel de Jesús Lara Salazar, Norma Alicia Aguilar, Ismael García, Jorge Pérez Rubio y Óscar Orlando Guadron, en el delito de desempeño irregular de la función pública por autorizar compras similares en nombre de la UAS. El juez de control Adán Alberto Salazar Gastélum concedió un receso de 14 horas para que las autoridades universitarias decidan cómo desean proceder en su situación jurídica. La audiencia se reanudará el jueves a las 10:00 horas en la misma ubicación.