Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Vaya manera de regresar! Los tradicionales, los clásicos Hot Dogs Venecia están de vuelta en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Luego de que 64 años de tradición en Los Mochis, el pasado 16 de mayo el emblemático puesto de Hot Dogs Venecia, sufrió un incendio y tuvieron que cerrar por varias semanas, y este lunes 8 de julio están regreso, y que mejor manera de regresar con el increíble apoyo de la ciudadanía mochitense.

Luis Ayala, empleado de este negocio Hot Dogs explicó que la venta en esta reapertura inició desde las 3 de la tarde con una promoción de 2 Hot Dogs y un refresco por solo 50 pesos.

“Muy felices con toda la gente que a venido apoyarnos y vamos a estar aquí hasta que se acabe” mencionó Luis empleado de Hot Dogs Venecia.

Por otra parte mencionó que desde el día de mañana regresan con su horario habitual desde las 11 de la mañana hasta la 1 de la madrugada, abriendo todos los días.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Quiénes se van? Gerardo Vargas aun sin confirmar los cambios en gabinete tras culminar administración

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. 08 de Julio del 2024.- El Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros, confirmó que después de reincorporarse a la Alcaldía de Ahome el pasado 5 de julio, una vez concluido el proceso electoral, se ha reunido con los funcionarios de las áreas técnicas y operativas para revisar los programas que están ejecutando y pedirles que metan el esprint como los buenos deportistas para el cierre del periodo que finaliza el 31 de octubre.

“Primero me estoy reuniendo con ellos, Secretaría de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología (SOP), Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA), Servicios Públicos y Salud, entre otras, y en los próximos días me reuniré con las paramunicipales”, expresó Vargas Landeros.

Explicó que uno de los principales temas que está verificando es el de los protocolos de atención y servicios por la temporada de lluvias que ya llegó a la localidad, a fin de que se estén cumpliendo con efectividad.

“Y uno de los principales mensajes y peticiones que les he hecho es que, como estamos en el cierre de este primer periodo, es necesario que redoblen el paso y meterle sprint,como buenos deportistas, para tener mejores resultados en beneficio de la sociedad ahomense”, comentó.

A pregunta expresa de que, si se tienen en puerta cambios o enroques en el gabinete, Gerardo Vargas Landeros, dijo que primero se está reuniendo con los responsables de las dependencias para conocer el diagnóstico que le presenten, y será entonces, dependiendo de los resultados, cuando se tomé la decisión de posibles cambios.

“Pero, por lo pronto, como ya lo comenté, les he pedido a los funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento que no descuiden sus funciones y redoblen esfuerzos para brindar mejores resultados a los ahomenses”, concluyó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Habrá reforma a Ley Orgánica de UAS aun sin cooperación de sus autoridades: Dip. Adolfo Beltrán

La reforma a la Ley Orgánica de la UAS se llevará a cabo aun cuando las autoridades universitarias se nieguen a cooperar para realizar la obligada consulta que mandata la Ley General de Educación Superior, aseguró el diputado Adolfo Beltrán Corrales.
El presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado de Sinaloa, lamentó en entrevista radiofónica en el programa “El Congreso Informa”, que las autoridades de la centenaria institución ni siquiera hayan dado una respuesta a la invitación que se les hizo de parte de diputadas y diputados para trabajar en la reforma a la Ley Orgánica de la UAS.


Recordó que a la fecha suman 36 iniciativas de reforma a la Ley Orgánica, en su mayor parte presentadas por ciudadanos y universitarios, mismas que ya registran un buen avance en su proceso legislativo, pues ya están siendo analizadas para emitir el correspondiente dictamen, que deberá ser analizado y discutido para su aprobación ante las 40 diputadas y diputados que integran el Congreso del Estado.


Sin embargo, expuso que la Ley General de Educación Superior mandata a los Congresos Estatales que antes de reformar la Ley Orgánica de las universidades autónomas se tiene que realizar una consulta al alumnado, plantilla laboral y planta docente.
Eso, recordó, ya se hizo en la Universidad Autónoma de Occidente, donde se tuvo una buena coordinación para llevar a cabo la consulta universitaria, gracias a lo cual se pudo reformar la Ley Orgánica de esa institución.


En el caso de la UAS, expuso que la Comisión de Educación Ciencia y Tecnología ya está revisando y analizando cada una de las 36 iniciativas para elaborar el dictamen correspondiente.
Por lo pronto, expuso, después de una revisión general de todas las iniciativas, se observa que hay cuatro propuestas que son comunes, y que son:
*Gratuidad de la educación, que no se cobre a quienes no puedan solventar las cuotas.


*Elección de las autoridades (rector, directores y Consejo Universitario) con el voto directo de estudiantes, docentes y trabajadores y trabajadoras.
*Paridad de género en la integración del Consejo Universitaria y de las direcciones de las escuelas, así como en puestos de primer nivel. Esto ya es una obligación constitucional, y
*Transparencia y rendición de cuentas. Que haya mecanismos que garanticen la manera honesta y transparente del manejo de los recursos financieros.

Categorías
Culiacán Sinaloa

La reforma a la Ley Orgánica de la UAS es ineludible y tendrá que hacerse: Dip. Feliciano Castro Meléndrez

La reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es ineludible y tendrá que hacerse porque es necesario se armonice con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) y la Ley General de Educación Superior (LGES).
Así lo afirmó el diputado Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Sinaloa, al subrayar que toda legislación debe estar en armonía con la CPEUM y la Ley Orgánica de la UAS está obsoleta.
“Se hizo una reforma al artículo tercero constitucional y otras reformas a la propia Constitución que deben expresarse en la Ley Orgánica de la UAS”, explicó.
Recordó que a partir de 2018 se inició una transformación de la vida pública de México y por ende de los roles de las instituciones de educación pública. “A partir de esto se hace necesario reformar la Ley Orgánica de la UAS”, aseveró.
Señaló que la actual Ley Orgánica de la UAS fue aprobada en 2006 y solo tiene una reforma del 2013 que se hizo para asegurar la reelección del rector.
Sostuvo que hacer la reforma a la Ley Orgánica de la UAS le corresponde al Congreso del Estado de Sinaloa de acuerdo a lo que establece el artículo 43 fracción 2 de la Constitución Política de Sinaloa, para atender obligadamente lo que establecen el artículo tercero constitucional y la Ley General de Educación Superior.
“Los diputados tenemos en nuestras manos 36 iniciativas de universitarios y de los mismos legisladores”, comentó, al exponer que se propuso a la UAS presente su propia iniciativa para que sea parte del proceso de elaboración del dictamen que lleva a cabo la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología declarada en sesión permanente.
“La visión con la que se conduzca la universidad tiene que corresponder a las nuevas condiciones que hay en este país”, precisó al mencionar el modelo de la Nueva Escuela Mexicana en la educación superior.
Expuso que en una muestra de voluntad política el Congreso del Estado retiró el recurso de revisión de la sentencia de amparo concedida a la UAS en torno a cinco artículos de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa y a partir de ese momento no existe impedimento legal para avanzar hacia la reforma de la Ley Orgánica de la UAS.
Desde el pasado lunes 1 de julio el Congreso del Estado comunicó esta acción al Encargado del Despacho de Rectoría, Dr. Robespierre Lizárraga Otero, haciendo una invitación formal a la UAS para instalar una mesa de diálogo. Sin embargo, lamentó que ya pasaron ocho días y no han obtenido respuesta de la autoridad universitaria.
Feliciano Castro refrendó la invitación a un diálogo respetuoso. “Sentémonos a platicar, no veo ningún inconveniente, en todo caso, que nos digan cuál es el inconveniente, estamos dispuestos a dar pasos hacia adelante”, expresó. “Seguimos insistiendo, voluntad política tenemos”.
Apuntó que el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador planteó el diálogo en el marco de la ley y con respeto a la autonomía, sin solapar la corrupción al aclarar que en la mesa de diálogo no entran los procesos penales.
Reconoció que previo a hacer la reforma se requiere hacer una consulta a la comunidad universitaria.
“Hay una polémica, quién debe hacer la consulta, nosotros partimos de la convicción que le corresponde a los congresos”, dijo al insistir que la mesa de diálogo es necesaria para definir el proceso de reforma.
“No quisiera adelantar ninguna idea concreta, sino todavía seguirle apostando a la posibilidad de sentarnos a dialogar. Observo que evidentemente hay resistencia”, lamentó al insistir que la comunidad universitaria debe ser escuchada para reformar la Ley Orgánica de la UAS.

Categorías
Culiacán Sinaloa

A partir de esta semana se podrá iniciar con la estimulación de lluvias: Rocha

*Ya se cuenta con el avión listo que realizará sobrevuelos para bombardear las nubes con yoduro de plata

Culiacán, Sinaloa, a 8 de julio de 2024.- Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que a partir de esta semana y a más tardar para el 15 de julio, se realizarán los sobrevuelos con un avión habilitado para el programa de estimulación de lluvias, con el propósito de incrementar las precipitaciones y que éstas representen captaciones en los embalses de las presas.

A pregunta de los medios de comunicación, el gobernador Rocha respondió que el avión ya se encuentra listo, y también se cuenta con el producto necesario, que es el yoduro de plata, y sólo se estaba esperando la creación de las condiciones necesarias para realizar los vuelos, como son la aparición de bancos de nubes suficientes para esparcir este químico y estimular la lluvia.

El director de SATES, Ismael Bello Esquivel, a petición del gobernador, explicó durante la Conferencia que ya está listo el avión y cargado con el producto, y precisó que para el bombardeo de nubes se requieren ciertas condiciones climatológicas para resulte exitosa la aplicación del producto, y es lo que se espera que ocurra a partir de esta semana.

“En efecto, vamos a estimular la lluvia, ya hay nubes, de seguro vamos a empezar para ahora en esta semana o para el día 15”, acotó el propio gobernador Rocha.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Refrendo mi disposición al diálogo con la UAS, como lo instruye el Presidente López Obrador: Rocha Moya

*El mandatario estatal agregó que es la propia comunidad universitaria la que debe decidir en cuanto a la reforma a su Ley Orgánica.

Culiacán, Sinaloa, a 08 de Julio de 2024.- En una clara muestra de voluntad y apertura hacia las autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa, esta mañana el Gobernador Rubén Rocha Moya refrendó durante su Conferencia Semanera su disposición al diálogo en total apego a la legalidad y sin tolerar acciones de corrupción, en el marco de la petición del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que ambas partes acudan a una reunión con la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, tema al cual se refirió en la Conferencia Mañanera de este lunes.

Rocha Moya destacó que incluso a través de sus redes sociales personales reiteró al mandatario nacional su postura en este sentido y agregó que los problemas legales de la UAS no concluyen con acuerdos políticos, pues deben resolverse de acuerdo a lo establecido en los ordenamientos jurídicos.

«Si me dice la Secretaría de Gobernación que vaya, voy, inmediatamente voy y platico, ¿pero qué les voy a decir?, les voy a decir, en las judicializaciones, no soy yo el que tienen que ver, es allá. Es más, ahí está fácil, si no son culpables, vayan y demuéstrenlo y punto y ya se acabó. En el tema de la reforma a la universidad, también, véanlo con el Congreso, es más, pónganse de acuerdo con los universitarios», señaló el Gobernador.

Rocha Moya consideró que no debe perderse de vista que ante el hecho de que no existe ningún impedimento legal, es la propia comunidad universitaria la que debe decidir respecto a la reforma de su ley orgánica, aspecto central que debe ser valorado y considerado sin lugar a dudas por los representantes de la UAS que están solicitando el diálogo ante el Gobierno Federal.

«Deben dejar la libertad a los universitarios para que reformen la universidad y si no la quieren reformar, ellos, que ellos lo digan, si la quieren reformar que ellos lo digan, ¿cómo la quieren reformar? Que ellos lo digan, los universitarios en una consulta, ¿no quieren reformar nada porque les gusta mucho cómo están? Pues que no la hagan, pero que lo digan los universitarios, consultados en cada uno de sus salones, lleguen y les digan, ¿qué quieres, quieres tú votar por el Rector? Pues que tengan el derecho a decir sí», abundó el Gobernador.

Finalmente, el Ejecutivo Estatal recordó que la paridad de género que actualmente está consagrada en la ley también es un punto importante que debería ser considerado al momento de concretar la reforma.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Tras encontrar a menor desaparecida, Alcalde de Ahome llama a la ciudadanía a vigilar conductas de sus hijos

Los Mochis, Sinaloa.- Luego del reporte de desaparición de una menor el pasado domingo 7 de julio en Los Mochis, los protocolos de búsqueda y seguridad fueron activados, así lo comentó el Alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros.

El Alcalde indicó que todas las dependencias de manera coordinada trabajaron en la búsqueda de la menor donde afortunadamente apareció sana y salva.

“Dejan a la autoridad como responsable de esas conductas y nosotros no tenemos nada que ver, pero afortunadamente apareció bien y yo creo que eso es lo más valioso del tema” expresó Gerardo Vargas Alcalde de Ahome.

En ese sentido el Alcalde hizo un llamado a los padres de familia que hay que ponerle atención a las conductas de los y hijos, considerando que se puede entender la juventud, la inexperiencia y la inmadurez de los jóvenes, pero que la educación hay que ponerla en casa y llevarla a la práctica, explicando que los muchachos se pueden divertir solo hay que estar avisando y no tener a la familia preocupada y a la autoridad ocupada.