Categorías
Los Mochis Sinaloa

En Ahome analizan comprar dispositivos digitales con cámara y audio para los Tránsitos

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 24 de Septiembre del 2024.- Con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los agentes de vialidad como de los usuarios automovilistas, y abatir los actos de corrupción, el Ayuntamiento de Ahome está valorando la adquisición de dispositivos de cámaras que los agentes usarán adheridas en sus chalecos.

El Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros, comentó que, desde hace tiempo pidió a los encargados de esas áreas de Tránsito y Vialidad, revisar los costos y posibilidad de dotar a la corporación tales dispositivos.

“No sabemos aún el costo y la cantidad que se comprarían, pero sí estamos seguros de que con ello podríamos ofrecer un mejor servicio ya que, tanto el ciudadano como el agente tendrán la garantía visual y auditiva de lo que sucede”.

Explicó que dichas cámaras van adheridas al chaleco de los agentes de tránsito y vialidad, y que son totalmente autónomas e inteligentes, ya que el usuario no puede manipular ni borrar la información que se capta, lo que brinda mayor certeza para todos.

Por último, Vargas Landeros comentó que aún no se tiene el dato de la compra, pero que pronto se espera la presencia de los proveedores para que hagan una demostración del dispositivo.

“Aquí se trabaja en tres turnos en el área de Tránsito y Vialidad, para cubrir las 24 horas todos los días, por lo que, dependiendo del costo, se podría iniciar adquiriendo un paquete que permita ser utilizada de manera intercambiable cada turno para que todos cuenten con ello”, puntualizó Gerardo Vargas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

CIE Anuncia el Concurso de Disfraz La Catrina con la temática «Viva la Frida» en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Este martes 24 de septiembre, en una rueda de prensa, se anunció el esperado Concurso de Catrinas con la temática «Viva la Frida», organizado por el Centro de Innovación y Educación (CIE). El evento se llevará a cabo el miércoles 30 de octubre a las 18:00 h en el Auditorio Silvia Macías Díaz de León del CIE.

Bases del concurso:

  1. Participantes: Personas mayores de 18 años podrán inscribirse. Los disfraces deben ser originales y representar a La Catrina bajo el concepto «Viva la Frida». Los trajes se modelarán en pasarela ante un jurado.
  2. Inscripciones: Gratuitas y abiertas hasta el 28 de octubre a las 17:00 h en el Módulo de Bienvenida del CIE o llamando al 668 816 7100 ext. 200.
  3. Requisitos: Al inscribirse, se deberá entregar una cuartilla con datos de contacto (nombre completo de los creadores, email, y número de celular a 10 dígitos), nombre del disfraz, nombre del portador y una breve descripción del traje (en qué fue inspirado, materiales, qué representa, etc).
  4. Horarios: Todos los participantes deberáconsiderar sus tiempos para tener a su catrina vestida y maquillada para la pasarela en punto de las 17:45 h para confirmar su participación. Catrina que no esté completamente lista de manera puntual será causa de baja del concurso que dará inicio a las 18:00 h.
  5. Jurado: Compuesto por figuras de la historia, cultura y arte de la región. El veredicto será inapelable.
  6. Premios:
  • Primer lugar: $6,000
  • Segundo lugar: $4,000
  • Tercer lugar: $3,000
  • Se otorgará a los diseñadores constancia de participación y reconocimiento a las personas que resulten ganadoras.

Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el día 28 de octubre a las 5 de la tarde.

Informaron sobre el evento: Paola Ruiz, Directora de Comunicación Institucional de IMCA, Janeth Pintado, Coordinadora de Artes Plásticas, y Diana Celina García, Coordinadora de Arte y Cultura de IMCA.

Más información en www.cie.org.mx o al 668 816 7100.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Atención niños cantantes! Anuncian ‘Tu Voz Vibra Kids’ concurso de canto en la radio en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este martes 24 de septiembre en una conferencia de prensa Vibra Radio presentó «Tu Voz Vibra Kids», un emocionante concurso de canto infantil dedicado al género regional mexicano.

Dirigido a niños y niñas entre 6 y 12 años, este programa musical ofrece una plataforma única para que las jóvenes promesas de la música regional demuestren su talento.

El concurso se desarrollará durante seis semanas, las 5 primeras semanas serán los días viernes comenzando el 8 de noviembre y concluyendo el día sábado 14 de diciembre con un gran festival.

Las presentaciones al aire se transmitirán todos los viernes de 17:00 a 18:00 horas a través de la frecuencia 104.3 FM, con excepción de la semana final, que cerrará en sábado con un festival en la Concha Acústica EVA.

Detalles para participar:
Los interesados deberán enviar un video de 30 segundos interpretando una canción del regional mexicano al correo participa@vibra.red.

Las 10 mejores voces serán seleccionadas para salir al aire vivo, y cada semana se eliminará un participante según la votación del público en Facebook.

Los ganadores recibirán premios para los tres primeros lugares y kits de patrocinadores, mientras que los demás concursantes recibirán un reconocimiento y un premio de consolación.

Los encargados de brindar toda la información fueron el Lic. Juan Alberto Vázquez González Delegado de la Zona Norte del Instituto Sinaloense de Cultura, el Dr. Ernesto Efraín Gaxiola Medina Gerente Comercial de Vibra Radio Los Mochis y Bibiana López Gámez Gerente de Operaciones de Vibra Radio en Los Mochis

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Hospital IMSS-BIENESTAR El Fuerte anuncia cirugías semanales gratuitas.

El Fuerte, Sinaloa, a 24 de septiembre del 2024.- En coordinación con la Dirección de Salud Municipal de El Fuerte el Hospital IMSS-BIENESTAR del municipio informa a la población en general que, a partir del 02 de octubre y hasta el 6 de noviembre del presente año, se estarán realizando cirugías menores cada miércoles. El objetivo es atender al menos 60 pacientes durante este periodo, brindando atención médica oportuna a quienes lo necesiten.

Entre los procedimientos quirúrgicos que se realizarán se encuentran: Hernias inguinales, hernias umbilicales, OTB (Oclusión Tubaria Bilateral), vasectomías, varicocele, quistes sebáceos, quiste sinovial o ganglio, verrugas, onicocriptosis (uñas enterradas).

Estas cirugías están enfocadas en atender a los sectores más vulnerables de la población, brindando un alivio oportuno para quienes requieren este tipo de intervenciones pero que, por diversas razones, no han tenido acceso a servicios médicos especializados.

Los procedimientos a realizar son de carácter menor y no requerirán transfusión sanguínea. Asimismo, los pacientes podrán ser dados de alta el mismo día, dependiendo de la patología que presenten.

Los pacientes interesados en someterse a alguno de estos procedimientos deberán comunicarse o acudir al área de Trabajo Social del Hospital IMSS-BIENESTAR de El Fuerte, donde se les asignará una fecha para su cirugía.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Vamos a la plazuela! Anuncian el décimo Festival del Mariachi este 27 de septiembre en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este martes 24 de septiembre anunciaron en rueda de prensa lo que será el décimo festival del mariachi en Los Mochis.

Los encargados de brindar la información fue Trinidad Castro Director y Propietario de Mariachi Castro y Enrique Castro Director de Promoción Artística del IMAC.

Este tradicional festival de musical regional mexicana, celebrado e impulsado las raíces de esta música emblemática.

Este Décimo Festival del Marichi se llevará a cabo el día 27 de septiembre en punto de las 8 pm. en la plazuela 27 de septiembre, un evento totalmente gratuito, con un repertorio de Alejandro Fernández, Juan Gabriel, Vicente Fernández entre otras.

Mariachi Mexicoson de Guadalajara, Jalisco y Mariachi Castro de la ciudad de Los Mochis, serán quienes hará vibrar sus instrumentos para hacer bailar al público.

Una las cosas relevantes de señalar, es que a su corto tiempo de formación, el Mariachi Mexicoson a participado en el Festival de Calimaya uno de los festivales de mariachi más importantes y grandes de México, además de acompañar en algunas ocasiones a Luis Miguel.

Por su parte el Marichi Castro, han representado a su región y han sido embajadores de la música mexicana en diferentes partes del País.

“Esta no será solo una gala, si no una verdadera fiesta, donde nuestra música mexicana será nuestra la estrella, una oportunidad para seguir celebrando a México, los esperamos este viernes 27 de septiembre en la Plazuela en punto de las ocho, para disfrutar de la música del mariachi” Expresó Trinidad Castro Director de Mariachi Castro.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Trigresa rescatada «Tita» está baja de peso pero se está recuperando: Santuario Ostok

Ejido La Campana, Culiacán, Sin., martes 24 de septiembre de 2024. – Ernesto Zazueta, presidente del Santuario Ostok, informó que Tita, la tigresa rescatada el pasado 20 de septiembre en el municipio de Elota, Sinaloa, está en cuarentena en las instalaciones del santuario para monitorear su estado de salud. Una vez completamente rehabilitada, será trasladada a un espacio de más de 30.000 metros cuadrados, donde podrá vivir con otros grandes felinos.

«La tigresa, de aproximadamente tres años, está algo baja de peso, pero no presenta heridas o lesiones derivadas del entorno violento donde fue encontrada amarrada. Sí muestra signos de estrés debido a los balazos e incendios. Los animales estresados son propensos a desarrollar enfermedades posteriores, por lo que estamos trabajando en su enriquecimiento ambiental, con el fin de motivarla y activar su bienestar físico y psicológico. Esto le ayudará a liberar cortisol y ejercitar sus instintos”, detalló Zazueta.

El santuario Ostok, en colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se encargará de la custodia de Tita, asumiendo todos los gastos necesarios para su recuperación. «Nos aseguramos de que recupere su peso ideal y supere el estrés que presenta, contando con las condiciones y el espacio adecuados para garantizar su bienestar», afirmó Zazueta.

Como presidente también de la AZCARM, Zazueta subrayó que el caso de Tita no es un incidente aislado. «Miles de animales en México están siendo afectados por la violencia, tanto de manera directa como indirecta. Un informe de Brookings Institution estima que cientos de especies, tanto terrestres como marinas, están en riesgo debido al tráfico ilícito, la destrucción de hábitats por actividades ilegales y la falta de control en áreas dominadas por la delincuencia organizada», explicó.

Entre las especies más vulnerables, Zazueta mencionó a jaguares, ocelotes, tucanes, monos araña y diversas especies de reptiles y aves exóticas que habitan en las selvas y montañas de México.

Por ello, adelantó que la AZCARM buscará establecer convenios de colaboración con el gobierno federal entrante que encabezará la Doctora Claudia Sheinbaum para desarrollar estrategias conjuntas que contrarresten las amenazas de la violencia y la delincuencia organizada, las cuales están afectando gravemente a la fauna silvestre en todo el país.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Desde una Jeep hasta una aeronave rifará el gobierno en Mazatlán

Culiacán, Sinaloa, 24 de septiembre del 2024.- El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) celebrará su séptima subasta regional de este año, los días jueves 26 y viernes 27 de septiembre, cuya sede será el Hotel Fiesta Inn, en Mazatlán, donde se ofertarán 500 lotes que comprenden diversos bienes, como vehículos automotrices, maquinaria de construcción y hasta una aeronave marca Beechcraft C 90.

La subasta para ambos días iniciará en punto de las 10 de la mañana en uno de los salones del Hotel Fiesta Inn, ubicado en avenida Camarón Sábalo, s/n, en el fraccionamiento Sábalo Country, y el público interesado podrá consultar previamente los artículos a subastar en estos 500 lotes ingresando al sitio web presencial.indep.gob.mx.

El propósito de estas subastas es llevar a más personas de todo el país, la oportunidad de adquirir bienes muebles y mercancía diversa a precios accesibles, a las que pueden hacerse acreedores al ganar las pujas que hacen todos los interesados que asisten a estos eventos.

La dinámica de la subasta se dividirá en dos partes, el jueves 26 se subastarán los lotes 1 al 350, y al día siguiente, el viernes 27 serán subastados los lotes del 351 al 500.

Por ejemplo, el lote 44 corresponde a un vehículo marca Jeep Wrangler, modelo 2018, que no cuenta con llave de encendido; el lote 155 es una draga terrestre marcha PyH, con capacidad de 70 toneladas; el lote 250 es una aeronave marca Beechcraft C 90, con matrícula XC-LQP, modelo 1981; y el lote 252 es un vehículo marca Cadillac Escalade, modelo 2022, que sí cuenta con llave de encendido.

Finalmente, el INDEP hizo un llamado a la sociedad a no dejarse sorprender ni engañar por sitios web apócrifos con respecto a lo relacionado con las subastas, pues los únicos sitios oficiales son gob.mx/indep y subastas.indep.gob.mx, además de las cuentas verificadas @IndepOficialmex en las redes sociales de X (antes Twitter), Facebook, Instagram y Youtube.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Los jóvenes podemos construir el futuro y un presente mejor: Francisco Alberto Ibarra Fong

Culiacan, Sinaloa.- Cada uno de nosotros somos el reflejo de lo que todos podemos ser. Somos la prueba viviente de que el amor por lo que hacemos, la dedicación y la compasión son los ingredientes secretos para construir un futuro pero sobre todo un presente mejor, expresó Francisco Alberto Ibarra Fong.
Quien resultó ganador en la categoría Cívico o Social del Premio al Mérito Juvenil 2024 habló en tribuna durante Sesión Solemne a nombre de su compañero Carlos Emilio Báez Robles, y de sus compañeras Eunice Andrea Aguirre Silva, María Guadalupe Beltrán Gómez y Camila Govea Robles, también galardonados.


En tribuna y haciendo uso de sus manos para comunicarse, que es la herramienta que le ha permitido graduarse y trabajar como maestro de Educación Física, sostuvo que las y los jóvenes “somos el orgullo de Sinaloa, y hoy celebramos nuestra luz, nuestra energía y nuestro espíritu inquebrantable”.


Consideró que ser joven en Sinaloa “es como ser un rayo de luz: con una fuerza imparable que brota desde lo más profundo de nuestro ser, derramando pasión, determinación y coraje en cada paso que damos.
“Somos –continuó– ese destello brillante que ilumina caminos, que nunca se detiene, que transforma paisajes y deja una huella sobre la tierra. Así que sigamos siendo esa luz inquebrantable, que no le teme al desafío, que no se detiene por nada ni ante nadie, con esta fuerza imparable de Sinaloa que nos caracteriza”.


Francisco Alberto Ibarra, al hacer uso de sus manos para comunicarse, se autopresentó y dijo ser un joven que vio una necesidad en su comunidad y decidió actuar y que creció entendiendo la importancia de la inclusión y la empatía.
“Hago un llamado –propuso– para que en Sinaloa se reconozca como lengua oficial la lengua de señas mexicana (LSM), armonizando la ley para que todas las infancias y juventudes sordas en Sinaloa tengamos mejores oportunidades.


También propuso crear una institución enfocada a la inclusión de la comunidad sorda, garantizándoles el derecho a la educación bilingüe”.
De la ganadora en la categoría Artística, Camila Govea, expuso que desde pequeña el arte la rodeó en todas las direcciones, salió de casa desde los 17 años con la esperanza de convertirse en bailarina profesional y su pasión por el ballet la llevó desde las calles de Sinaloa hasta los prestigiosos escenarios de Nueva York.


Refiriéndose a Carlos Emilio Báez, ganador en la categoría Deportiva, dijo que desde los 3 años ha entrenado Tae Kwon. “Es un atleta que, con cada golpe y patada, nos enseña que la verdadera grandeza está en la perseverancia y el esfuerzo, logrando representar a Sinaloa en países como Serbia, y Brasil”.


De Eunice Andrea Aguirre, dijo que con su mirada puesta en la igualdad de género y la valentía, ha dado lugar a proyectos para contribuir a una vida más justa y digna para las mujeres, con su empresa MARA Espacios Seguros, impacta en la vida de miles de personas buscando lograr justicia restaurativa y transformativa en todos los espacios de trabajo.


María Guadalupe Beltrán, ganadora en la categoría Científico y Tecnológico, continuó, desde los 11 años soñaba con innovar el mundo a través de la ciencia y la tecnología, lo que la llevó a foros internacionales como el global GESS de Múnich, Alemanía, donde trabajó con “Dry Food: healthy food that will make you feel better”, un proyecto internacional, en colaboración entre Alemania, México e Irán, para desarrollar un modelo de negocio en contra de desperdicio de comida, en especial de frutas y verduras en tiendas y supermercados en la India.
“En el corazón de Sinaloa, laten historias llenas de esperanza, sueños que han crecido bajo la pasión de quienes no temen a soñar en grande. Hoy, celebramos a los jóvenes que son el reflejo de nuestra región. Sus logros son un recordatorio de que con dedicación, amor y perseverancia, todo es posible”, señaló.