Los Mochis, Sinaloa.- Un caso, ha generado preocupación y llamado a la acción por parte de una familia, tras la grave situación de salud que enfrenta un recién nacido.
Según el relato compartido por los familiares, el pasado lunes 9 de diciembre, el bebé Gerardo recién nacido el pasado 5 de diciembre fue llevado a la Unidad Médica Familiar (UMF) #37 para la aplicación de la vacuna contra la Hepatitis B. Poco después, presentó una reacción adversa que lo llevó a terapia intensiva, donde permanece en estado crítico.

Según el testimonio de la familia, luego de que le aplicaran la vacuna contra la Hepatitis B al salir de la clínica 37 del IMSS en Los Mochis, el bebé comenzó a presentar movimientos anormales que inicialmente los padres pensaron que era “hipo” lo que más tarde identificarían como posibles convulsiones.
Mientras se dirigían al centro de salud para la aplicación de otra vacuna, el bebé se desvaneció al llegar al lugar.
“Al llegar al centro de salud, el bebé se le desvanece, se le muere, literalmente prácticamente por minutos, por minutos se le muere, lamentablemente no me cabe en la cabeza, como puede ser posible que en un centro de salud no tengan los recursos necesarios para darle un unos primeros auxilios” expresó una tía del bebé Gerardo.
De acuerdo al testimonio de la familia, el lugar carecía de los recursos necesarios para darle primeros auxilios inmediatos, como un dispositivo de reanimación manual (AMBÚ). Fue necesaria la intervención de paramédicos de la Cruz Roja, quienes también enfrentaron la falta de equipo adecuado, viéndose obligados a realizar reanimación cardiopulmonar (RCP) manualmente para estabilizar al bebé, no fue hasta que la pediatra del menor llegó al lugar con un “AMBÚ” y lograron reanimarlo arriba de la ambulancia de la Cruz Roja.
Y tras ser estabilizado, el bebé fue trasladado de emergencia y actualmente se encuentra en estado crítico en terapia intensiva, en la clínica 2 Gineco Pediatra.
La familia ha señalado la falta de respuestas claras por parte de las autoridades médicas y ha exigido una investigación exhaustiva para determinar si hubo alguna negligencia en el procedimiento o con el lote de vacunas utilizado.
“Hasta el día de hoy, no hay un diagnóstico que un médico le haya dado a mi hermana, ni al papá del bebé, donde les digan que esto fue, se le han realizado estudios desde que llegó y todo, y no han externado el motivo, solamente que está muy grave” señaló una Tía del menor.
Así mismo, hacen un llamado a otras madres que hayan vacunado a sus hijos ese mismo día en la UMF #37 para reportar cualquier reacción similar.
Hasta ahora, no se ha emitido un posicionamiento oficial por parte de la Jurisdicción Sanitaria ni de la Secretaría de Salud respecto al caso. La familia busca apoyo para esclarecer lo ocurrido y garantizar la seguridad de los procedimientos médicos en el futuro.
Este caso subraya la importancia de una pronta respuesta por parte de las autoridades de salud y la transparencia en el manejo de incidentes relacionados con la aplicación de vacunas.