Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Negligencia? Bebé en terapia intensiva, tras complicaciones por una vacuna aplicada en el IMSS 37 de Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Un caso, ha generado preocupación y llamado a la acción por parte de una familia, tras la grave situación de salud que enfrenta un recién nacido.

Según el relato compartido por los familiares, el pasado lunes 9 de diciembre, el bebé Gerardo recién nacido el pasado 5 de diciembre fue llevado a la Unidad Médica Familiar (UMF) #37 para la aplicación de la vacuna contra la Hepatitis B. Poco después, presentó una reacción adversa que lo llevó a terapia intensiva, donde permanece en estado crítico.

Según el testimonio de la familia, luego de que le aplicaran la vacuna contra la Hepatitis B al salir de la clínica 37 del IMSS en Los Mochis, el bebé comenzó a presentar movimientos anormales que inicialmente los padres pensaron que era “hipo” lo que más tarde identificarían como posibles convulsiones.

Mientras se dirigían al centro de salud para la aplicación de otra vacuna, el bebé se desvaneció al llegar al lugar.

“Al llegar al centro de salud, el bebé se le desvanece, se le muere, literalmente prácticamente por minutos, por minutos se le muere, lamentablemente no me cabe en la cabeza, como puede ser posible que en un centro de salud no tengan los recursos necesarios para darle un unos primeros auxilios” expresó una tía del bebé Gerardo.

De acuerdo al testimonio de la familia, el lugar carecía de los recursos necesarios para darle primeros auxilios inmediatos, como un dispositivo de reanimación manual (AMBÚ). Fue necesaria la intervención de paramédicos de la Cruz Roja, quienes también enfrentaron la falta de equipo adecuado, viéndose obligados a realizar reanimación cardiopulmonar (RCP) manualmente para estabilizar al bebé, no fue hasta que la pediatra del menor llegó al lugar con un “AMBÚ” y lograron reanimarlo arriba de la ambulancia de la Cruz Roja.

Y tras ser estabilizado, el bebé fue trasladado de emergencia y actualmente se encuentra en estado crítico en terapia intensiva, en la clínica 2 Gineco Pediatra.

La familia ha señalado la falta de respuestas claras por parte de las autoridades médicas y ha exigido una investigación exhaustiva para determinar si hubo alguna negligencia en el procedimiento o con el lote de vacunas utilizado.

“Hasta el día de hoy, no hay un diagnóstico que un médico le haya dado a mi hermana, ni al papá del bebé, donde les digan que esto fue, se le han realizado estudios desde que llegó y todo, y no han externado el motivo, solamente que está muy grave” señaló una Tía del menor.

Así mismo, hacen un llamado a otras madres que hayan vacunado a sus hijos ese mismo día en la UMF #37 para reportar cualquier reacción similar.

Hasta ahora, no se ha emitido un posicionamiento oficial por parte de la Jurisdicción Sanitaria ni de la Secretaría de Salud respecto al caso. La familia busca apoyo para esclarecer lo ocurrido y garantizar la seguridad de los procedimientos médicos en el futuro.

Este caso subraya la importancia de una pronta respuesta por parte de las autoridades de salud y la transparencia en el manejo de incidentes relacionados con la aplicación de vacunas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Toma protesta Oscar Rentería como nuevo secretario de Seguridad Pública en Sinaloa

Se abren nuevas esperanzas en materia de seguridad: Rocha

*El gobernador del estado tomó protesta al general de Brigada, Oscar Rentería Schazarino como nuevo secretario de Seguridad Pública

*La toma de protesta contó con la presencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch

Culiacán, Sinaloa, a 21 de diciembre de 2024.- A propuesta del secretario de la Defensa Nacional, el general de División, Ricardo Trevilla Trejo, el gobernador Rubén Rocha Moya designó y le tomó protesta al general de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Oscar Rentería Schazarino como nuevo secretario de Seguridad Pública de Sinaloa.

El acto protocolario tuvo lugar en las instalaciones de la Novena Zona Militar, en presencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; y de las máximas autoridades militares en el estado, como el comandante de la Tercera Región Militar, el general de División, Guillermo Briseño Lobera; del comandante de la Novena Zona Militar, general de Brigada, Porfirio Fuentes Vélez; y del coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa, el general de Brigada, Jorge Enrique Martínez Medina.

El gobernador Rocha destacó que al ser la propuesta del secretario de la Defensa Nacional, el general Trevilla, y de la misma presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el nuevo secretario de Seguridad Pública, el general Rentería, cuenta con todo el apoyo del gabinete de Seguridad de la República.

“Para esta decisión, se ha reunido este equipo importantísimo, de élite, para recomendar y decir allá va el general Rentería, con el apoyo de todo el gabinete de Seguridad, y con esto estamos escribiendo la posibilidad de nuevas esperanzas en materia de seguridad, basados en la realidad, en una disposición muy importante de las fuerzas del orden, por eso es que me siento contento”, dijo el gobernador.

El mandatario estatal aprovechó para reiterar su agradecimiento al Ejército Mexicano y a la Guardia Nacional, por su apoyo en este objetivo de regresar la tranquilidad a Sinaloa, principalmente en Culiacán, donde se mantienen de manera permanente con la implementación de operativos y de proximidad social para garantizar la seguridad de la población. Incluso destacó que no existen denuncias de parte de la ciudadanía, sobre violaciones a los derechos humanos por parte del personal militar y de la Guardia Nacional.

El general Rentería Schazarino se desempeñaba como comandante de la 43 Zona Militar, con sede en Apatzingán, Michoacán, y previamente también fungió como comandante de la Primera Zona Militar, con sede en la Ciudad de México.

El nuevo secretario de Seguridad Pública es originario de Villahermosa, Tabasco, y tiene una trayectoria de 38 años en la Secretaría de la Defensa Nacional. Su fecha de alta en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos fue 1 de septiembre de 1986, como cadete en el Heroico Colegio Militar en la Ciudad de México. Tiene a la fecha 38 años de servicios ininterrumpidos.

Como parte de su amplia trayectoria militar, cuenta con un Curso de Mando y Estado Mayor de Guerra, una Licenciatura en Administración Militar, un Curso Superior de Guerra en la Escuela Superior de Guerra, y una Maestría en Seguridad Nacional en el Colegio de Defensa.

Al evento también asistió el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; la fiscal general del Estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo; y delegado de la Fiscalía General de la República en Sinaloa, Gonzalo Hernández Durazo.