Categorías
Mazatlán Sinaloa

Estos artistas ya confirmaron para el Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 “La Perla”

Mazatlán, Sinaloa, 24 de enero de 2024. – El Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 “La Perla” promete eventos espectaculares con la fusión de artistas internacionales y talento sinaloense. En rueda de prensa celebrada esta mañana en el Teatro Ángela Peralta, Raúl Rico González, director general de CULTURA dió detalles de la programación acompañado por Carolina Ruelas, Reina del Carnaval de Mazatlán 2024 y Siu Ling Cotero, Reina de los Juegos Florales.

ELECCIÓN DE SOBERANOS

Entre los grandes eventos del Carnaval Internacional de Mazatlán destaca el cómputo para la elección del Rey y Reinas Infantiles el 7 de febrero a las 6:00 pm en la Plazuela República y la Elección de Reinas el 8 de febrero a las 7:00 pm en el Teatro Ángela Peralta.

VELADA DE LAS ARTES

El sábado 22 de febrero a las 20:00 horas, el Teatro Ángela Peralta será escenario de la Velada de las Artes «Una noche en Viena», evento mágico con música sublime de Strauss que nos transportará a la elegancia y sofisticación de la Viena imperial y será el marco perfecto para la entrega del Premio Mazatlán de Literatura 2025, que otorgará 100 mil pesos (aportados por la U AS) y un galardón al autor de la obra ganadora.

En este espectáculo, el público disfrutará la música de Johann Strauss, interpretada por la Camerata Mazatlán, el Coro Guillermo Sarabia y los solistas invitados Jéssika Arévalo (soprano), Andrés Carrillo (tenor), Vanessa Gama (soprano) y Sarah Holcombe (mezzosoprano), bajo la dirección del maestro Enrique Patrón de Rueda. También se presentará la Compañía de Ballet de Mazatlán, dirigida por la maestra Zoila Fernández. José Medina será el director escénico.
El programa incluirá obras de Johann Strauss como:

  • «Baile de Graduados», una suite orquestal que evoca la elegancia y la sofisticación de la Viena del siglo XIX. Esta obra es una de las más famosas de Strauss y es conocida por su ritmo enérgico y su melodía pegadiza.
  • «El Murciélago», una opereta considerada una de las obras maestras de Strauss. La obra cuenta la historia de un hombre que busca venganza contra su amigo que lo engañó, la puesta es conocida por su música ligera y divertida, así como por su humor y sátira.

CORONACIÓN DEL REY

El jueves 27 de febrero a partir de las 7:30 pm en el estadio Teodoro Mariscal, durante la Coronación del Rey del Carnaval se presentarán Jorge Medina y Josi Cuen, cuya carrera musical está profundamente ligada a una de las etapas más exitosas y recordadas de La Arrolladora Banda El Limón, y actualmente presentan su espectáculo ‘Juntos’ con gran éxito.

CENTENARIO DE LOS JUEGOS FLORALES

El viernes 28 de febrero Mazatlán celebra 100 años de Juegos Florales con un grandioso concierto en el mismo escenario a partir de las 8:30 pm , con la actuación estelar del tenor internacional Plácido Domingo.

Plácido Domingo estará acompañado por la Orquesta Sinfónica de Mazatlán, el Coro Guillermo Sarabia y el Ensamble Tradicional Mexicano, todos dirigidos por el Maestro Enrique Patrón De Rueda. Subirán a escena bailarines de la Compañía Ballet de Mazatlán e invitados, dirigidos por la maestra Zoila Fernández, y el maestro Eduardo Blanco, notable bailarín y coreógrafo de origen cubano, reconocido por sus aportaciones a la danza en varias ciudades del mundo.
Plácido Domingo es un artista polifacético de renombre mundial. Reconocido como uno de los mejores y más influyentes actores cantantes de la historia de la ópera, también es director de orquesta y un importante gestor de ópera. Su repertorio abarca hoy más de 150 papeles, con más de 4000 interpretaciones a lo largo de su carrera.

CORONACIÓN DE LA REINA

El sábado 1 de marzo a las 6:30 pm durante la Coronación de la Reina del Carnaval, los amantes del género regional mexicano cantarán todos los éxitos de Grupo Firme que en el 2022 rompió récord de asistencia, con más de 280 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México.

CORONACIÓN INFANTIL

El lunes 3 de marzo a las 6:30 pm en la Coronación Infantil el público carnavalero vivirá una experiencia inolvidable al lado del cantautor español Alejandro Sanz, que ha logrado vender más de 25 millones de discos, consolidándose como uno de los artistas más exitosos en el mundo.
Con una carrera musical exitosa que abarca más de tres décadas, Alejandro Sanz se ha establecido como uno de los artistas más conocidos e influyentes. Con más de 25 millones de discos vendidos en todo el mundo, todos sus álbumes han obtenido la categoría de múltiple Disco de Platino en España, Latinoamérica y Estados Unidos.
Su talento y dedicación han sido reconocidos con numerosos premios y reconocimientos, incluyendo 25 Grammys Latinos y 4 Grammys estadounidenses y un Unplugged con MTV. Además, ha realizado colaboraciones con diversos artistas nacionales e internacionales como Alejandro Fernández, Marc Anthony, Alicia Keys, Joaquín Sabina, Luis Enrique, Jarabe de Palo, Jesse & Joy, Niña Pastori, Miguel Bosé, Zucchero, Ricardo Montaner, Camila Cabello, Carlos Vives, Nicky Jam, Laura Pausini, Juan Luis Guerra 4.40 y Joan Manuel Serrat, enriqueciendo su música y estilo.

LA ADICTIVA EN OLAS ALTAS Y DESFILES

En la rueda de prensa se informó que el boleto para entrar a las noches de Carnaval en Olas Altas tendrá un costo de 70 pesos y el Lunes 3 de marzo durante el tradicional Lunes de los Maridos Oprimidos, en esta zona de playa sonarán los éxitos de La Adictiva Banda, institución musical que estará celebrando 35 años de trayectoria artística y participará en los desfiles de Carnaval, el domingo 2 y martes 4 de marzo.

Originaria del poblado de Mesillas Concordia, Sinaloa, la Banda San José de Mesillas, hoy La Adictiva, inició su recorrido en la música en 1990, un camino salpicado de éxitos como superar el “billón” -1000 millones de reproducciones- en You Tube con `Después de ti ¿Quién?´, primera canción de banda en lograrlo.
Con más de 1.7 millones de seguidores en sus redes sociales, Banda La Adictiva, es una de las agrupaciones más populares y exitosas de la música sinaloense; con 35 años de trayectoria la banda ha transformado su música para conquistar a los amantes del regional mexicano.

MONIGOTES

En la rueda de prensa Raúl Rico informó que 11 monigotes carnavaleros darán la bienvenida a la gran fiesta. Los diseños y creación serán: 3 del artista de cubano Henry Wilson, 5 del pintor y escultor regiomontano Jorge González Rodríguez y 3 del equipo Ninots, conocidos como los españoles: José Ángel Trujillo y el español Juan José Boronat.

DESFILES

Los desfiles del Carnaval de Mazatlán “La Perla” serán majestuosos y llenos de fantasía con la irrupción novedosa de 10 figuras de peces y animales marinos montadas en bicicletas y 2 marionetas gigantes articuladas.

Este 2025 el diseño y construcción de los carros alegóricos estará a cargo de: Ocean Rodríguez Sainz (4 carrozas reales y el carro alegórico de La Banda La Adictiva), Henry Wilson Albuernes (7 unidades, entre ellas 2 luminosas), Jorge González Rodríguez (5 carros alegóricos, 4 diseñados por él y 1 por Henry Wilson), Equipo Ninots (2 carros alegóricos), Antonio Rodríguez (1 carro luminoso, incluyente), Jorge Osuna (2 carros luminosos), Chavira (1 alegoría rodante), Kreatos (4 carros alegóricos, 1 Venado y 1 ballena articulada), Rodrigo (1 carro alegórico).

Venta de boletos en ticketstar.com.mx y en la taquillas ubicadas en el Instituto de Cultura, Palacio Municipal, Teatro Ángela Peralta, Gran Plaza y TVP en carretera internacional al norte, casi frente al ICO.

Los boletos para la Elección de Reinas y Velada están disponibles en la taquilla del TAP.

  • Orquesta: $800.00
  • 1er. Balcón: $700.00
  • 2do. Balcón: $650.00
  • 3er. Balcón: $550.00
Categorías
Los Mochis Sinaloa

Alcalde de Ahome busca mejorar estatus sanitario en sector ganadero

*El Alcalde de Ahome y el Subsecretario de Ganadería en Sinaloa, Alfredo Valdez Zazueta, anunciaron la implementación del programa “Cuenta tu ganado y sabrás para qué”, cuyo objetivo es mejorar la trazabilidad del ganado

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 24 de Enero del 2025.- En una importante reunión celebrada en la Asociación Ganadera Local, el Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros y el Subsecretario de Ganadería en Sinaloa, Alfredo Valdez Zazueta, anunciaron la implementación del programa “Cuenta tu ganado y sabrás para qué”, cuyo objetivo es mejorar la trazabilidad del ganado y alcanzar un estatus sanitario óptimo.

“Es algo bien importante, lo acaba de decir nuestro amigo Alfredo Valdez. ¿De qué se trata? De hacer valer la ley, la Ley de Fomento Ganadero, los artículos 195. ¿Qué dice? Si no hay inspectores estatales de ganadería, tienen la facultad los síndicos, las síndicas municipales, los comisarios y las comisarias municipales de cumplir con esa función. Por lo tanto, hoy ya se acordó por unanimidad y se les va a capacitar y se les va a entregar todo ese material para que ustedes sean los responsables”.

El presidente municipal subrayó que el programa busca beneficiar directamente a los ganaderos, ayudándolos a regularizar sus actividades y garantizar un control eficiente del traslado y comercialización del ganado. Además, Vargas Landeros reafirmó su compromiso con el sector primario.

“La finalidad no es estar encima del ganadero o de la ganadera, al contrario, vamos a hacer un puente de ayuda para que logremos el estatus sanitario que aquí se prometió. Con este tipo de trabajo tenemos que darle un valor agregado a todo el ganado”.

Gerardo Vargas Landeros enfatizó la conexión del programa con los ejes principales de su gobierno: salud, educación y seguridad pública.

“Este tema tan sencillo repercute directamente en la salud pública y el bienestar de nuestra comunidad. Ahome hará lo necesario para ayudar a restablecer el estatus sanitario lo más pronto posible”.

Por su parte, Alfredo Valdez Zazueta explicó que uno de los principales retos para alcanzar el estatus sanitario es la trazabilidad del ganado. También destacó los avances en la erradicación de la tuberculosis bovina.

“Consiste en que Estados Unidos nos da 8 puntos que tenemos que verificar para rescatar el estatus sanitario. El número 1 es la tuberculosis. Afortunadamente, ya terminamos con la tuberculosis. Teníamos 12 cuarentenas y 2 mil 469 animales que ya eliminamos. Aunque nunca se va a erradicar por completo, debemos bajar la prevalencia lo más posible”.

El Subsecretario de Ganadería subrayó que el ganado debe contar con arete y fierro de herrar, razón por la cual se necesita el apoyo del municipio para verificar estos requisitos, además de apoyar a quienes no cuenten con las Unidades de Producción Pecuaria (UPP) y Poseedor de Ganado (PG).

“Por única vez, no se cobrará nada por el registro. Esto beneficiará a muchos productores que aún no tienen su UPP, facilitando la regularización de sus actividades”, aseguró Valdez Zazueta.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Designa el gobernador Rocha a nuevas funcionarias de la Secretaría de Turismo

Culiacán, Sinaloa, a 24 de enero de 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya nombró y tomó la protesta de ley a dos nuevas funcionarias de la Secretaría de Turismo, en compañía de la titular de esta dependencia, Mireya Sosa Osuna.

En su despacho de Palacio de Gobierno el mandatario estatal le entregó su nombramiento Michelle Aguilar Ramos, como subsecretaria de Promoción y Operación Turística; y a Celia Jáuregui Ibarra, a quien designó como subsecretaria de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Está descompuesta”: Unidad de Protección animal en Ahome sin uso por fallas mecánicas

Los Mochis, Sinaloa.- Luego de que se anunciara el proyecto de construcción de un nuevo parque para perros, animalistas se pronunciaron en contra de de este proyecto por no ser una urgencia en el municipio debido a la alza de animales en situación de calle especialmente perros y gatos y que aun no se ve en las calles la patrulla canina que se se había prometido desde la administración pasada.

Ante esto el director de Protección Civil Mario Cosme mencionó que aun se cuenta con este vehículo que se dedicaría a atender casos de maltrato animal pero que desde hace meses se encuentra descompuesta.

“Está descompuesta, tiene una falla mecánica pero nosotros con otras unidades hacemos el mismo recorrido que hacia la otra patrulla, hemos atendido varios reportes que personas inconscientemente amarran a los perros fuera de su domicilio y los mantienen en un tiempo indefinido” expresó

Respecto al tema de perros agresivos y reporte de maltrato animal dijo que el reporte debe hacerse al 911 ya que en redes sociales se hace demasiada manifestación pero no formal.

“Que nos sigan llamando nosotros atentemos la situación, si no vamos nosotros va el doctor Romo que es de la unidad canina de Salud municipal” culminó

Dijo que alrededor de 3 casos de maltrato animal se atienden al mes por parte de Protección civil.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Seguimos sin ver soluciones a la ola de violencia en Sinaloa, la gente está muy enojada”: Senadora Paloma Sánchez

Los Mochis, Sinaloa. La senadora de la República, Paloma Sánchez Ramos, expresó su preocupación ante la creciente ola de violencia en Sinaloa, especialmente en Culiacán, tras los recientes hechos que han conmocionado a la sociedad.

El jueves 23 de enero, una manifestación multitudinaria tuvo lugar en la capital del estado, donde ciudadanos exigieron justicia por el asesinato de una familia inocente, que incluyó a dos menores de edad. Bajo el lema “Con los niños no”, los participantes demandaron paz y acciones concretas para frenar la violencia.

En su declaración, la senadora señaló:

“Día 137 de esta guerra, 757 asesinatos, 894 desaparecidos hasta el día de hoy. Ayer fue un mensaje que nos movió a todos. Han sido días muy difíciles; en Culiacán cada vez las cosas se están poniendo peor. La gente está muy enojada, indignada, y seguimos sin ver soluciones.” Expresó la Senadora.

Asimismo, criticó al gobierno estatal por minimizar la situación y por emitir comentarios que, según ella, no reflejan la gravedad del problema, subrayando la falta de sensibilidad hacia los ciudadanos:

“Ver lo que pasó ayer, ver la manifestación, lo de las niñas y los niños, eso nos movió a todo el país. Yo lo único que he pedido durante este tiempo son resultados, pero no los están dando.” Agregó la Paloma Sánchez, Senadora.

La senadora hizo un llamado urgente para que las autoridades brinden soluciones efectivas ante la creciente indignación de los sinaloenses y la crisis de violencia que azota al estado.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Padres de familia bloquean avenidas en Los Mochis por falta de luz en primarias

Los Mochis, Sinaloa.- La asociación de padres de familia de la escuela primaria Gonzalo Renteria y Federalizada realizaron una serie de bloqueos en avenidas de la ciudad exigiendo un restablecimiento de energía eléctrica luego de que CFE les cortara el suministro eléctrico día miércoles.

Comenzando en el cruce de Bulevard Pedro Anaya y Alamos para después trasladarse al cruce de la carretera Mochis-Topolobampo impidieron el tráfico vehicular en el carril de norte a sur los manifestantes permanecieron bastante tiempo antes de la llegada de elementos de Protección Civil y tránsito municipal quienes ayudaron con el desahogo vehicular.

Hasta el momento las autoridades educativas no han emitido alguna declaración al respecto que de una solución a esto.