Categorías
Los Mochis Sinaloa

Bebé lucha por su vida mientras familia denuncia falta de diagnóstico y especialistas en el IMSS Gineco Pediatra 2 de Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Desde el pasado 9 de diciembre, el pequeño Gerardo Guadalupe Romero Fong, de tan solo un mes de edad, se encuentra internado en la clínica Ginecopediátrica #2 del IMSS luchando por su vida.

Su familia denuncia la falta de un diagnóstico claro y de atención adecuada, situación que habría iniciado tras recibir las vacunas de nacimiento, como la de la Hepatitis B, la cual después del momento de la aplicación en la clínica 37 del IMSS en Los Mochis presentó toda esta ola de anomalías que lo llevó a terapia intensiva.

El bebé, quien se encuentra alimentado por una sonda, requiere con urgencia la valoración de un neurólogo pediatra, especialista que no está disponible en Los Mochis.

Según los familiares, anteriormente el menor fue trasladado a Culiacán para realizar un diagnóstico, pero debido a su estado crítico y porque estaba “intubado”, no se le realizaron estudios. Actualmente, el bebé Gerardo ya no está “intubado”, lo que permitiría realizar el procedimiento.

Sin embargo, la directora de la institución, Josefina Tenorio Chapa, según los familiares ha señalado que el bebé no puede ser trasladado debido a la gravedad de su condición, lo que mantiene a la familia en una situación de incertidumbre.

“En esta clínica no hay, en Mochis no hay neurólogo pediatra”, lamentaron los familiares, quienes aseguran que, después de un mes, no se han realizado estudios para determinar las causas del deterioro de la salud de Gerardo. El único diagnóstico emitido por el IMSS señala que el bebé padece encefalopatía hipóxico-isquémica, una inflamación cerebral causada por la falta de oxígeno que podría generar daño neurológico.

Además, la familia acusa al hospital de negarle al bebé la asignación de una enfermera de 24 horas, atención que, según documentos, es imprescindible. La directora habría argumentado falta de personal para justificar la negativa.

“El niño necesita una enfermera especial las 24 horas. Tenemos pruebas de que requiere atención especializada”, expresó una tía del menor.

Entre otras irregularidades señaladas están:
• Falta de información sobre los medicamentos administrados.
• Deficiencias en higiene dentro del área de hospitalización.
• Escasez de personal médico y de enfermería.

Aunque Gerardo logró salir de terapia intensiva, su estado sigue siendo delicado, aún presentando convulsiones y no responde, y su familia exige respuestas y atención adecuada para garantizar su bienestar.