Categorías
Culiacán Sinaloa

Comparece el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa.-. Distintas fuerzas políticas del Congreso del Estado se solidarizaron con las familias sinaloenses y reconocieron la indignación que han mostrado ante hechos violentos, y se pronunciaron por trabajar de manera conjunta para recuperar la paz.

Su postura la fijaron durante la comparecencia del Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, quien afirmó que, aunque todavía no se logra superar la violencia que se enfrenta, sí hay una ligera reducción en homicidios dolosos y confió en que se mantenga una tendencia en este sentido y que se pueda lograr que Sinaloa tenga paz.

La comparecencia que fue presidida por las diputadas María Teresa Guerra Ochoa y Yeraldine Bonilla Valverde, presidentas de la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva del Congreso, y moderada por la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, Juana Minerva Vázquez González.

A nombre del grupo parlamentario de Morena, la diputada Vázquez González aseguró que su partido respalda al gobierno de Rubén Rocha Moya por ser democrático y promotor de la paz.

Dijo que Sinaloa enfrenta retos históricos que no pueden ser ignorados ni minimizados, pero sostuvo que también es cierto que es un problema que a través de muchos años ha venido creciendo, que trasciende fronteras, y que de ser un estigma pasó a ser un emblema, culturalmente hablando, porque la narco-cultura que antes avergonzaba se convirtió en orgullo para algunos.

En alusión a marchas que se han realizado para exigir paz, reconoció que es un derecho de todos los habitantes de Sinaloa, con lo que muestran su indignación por los hechos violentos registrados.

Sin embargo, aclaró, la violencia no es generada por el gobierno, que sigue luchando contra quienes la generan.

El diputado Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, fijó posicionamiento del Partido Verde Ecologista de México, y se pronunció por no politizar el dolor de las personas.

El PVEM, dijo, brinda su respaldo y colaboración al poder Ejecutivo para coadyuvar y sumarnos en las acciones que sean para el bienestar de las y los sinaloenses y en la constante búsqueda de la paz que estamos pidiendo.

Por el grupo parlamentario del PAN fijó posicionamiento el diputado Jorge Antonio González Flores, quien refrendó el compromiso de esta fuerza política por Sinaloa, y resaltó que una de las facultades de la Secretaría General de Gobierno es tender puentes con los poderes Legislativo y Judicial, los órganos constitucionales autónomos y sectores de la sociedad.

Aludió también a las marchas realizadas para exigir paz, y preguntó si se atiende esa demanda y si está vigente la gobernabilidad en Sinaloa.

El diputado Víctor Antonio Corrales Burgueño, fijó posicionamiento a nombre de su grupo parlamentario, el PAS, quien consideró que la principal exigencia de la sociedad es la paz, lo que debe convocar a trabajar juntos a todos los sectores y todas las fuerzas sociales y entes gubernamentales.

Por el grupo parlamentario del PRI fijó posicionamiento el diputado Bernardino Antelo Esper, quien coincidió que la principal demanda de la población de Sinaloa es la seguridad pública, pues se vive una coyuntura compleja que requiere de esfuerzos para que las políticas públicas se puedan cristalizar y beneficiar a los sectores más vulnerables.

“Entendemos que se promueve el diálogo, pero pedimos que nos ayude a garantizar lo mínimo, que es la vida y el patrimonio”, le expresó al Secretario General de Gobierno, a quien le puntualizó que “el PRI tiene apertura para garantizar siempre lo mejor para Sinaloa”.

Feliciano Castro aseguró que la administración estatal que encabeza Rubén Rocha Moya se distingue por tener una visión humanista y que desde el primer día muestra una trasformación de la vida pública.

De acciones que competen a su Secretaría expuso que se han consolidado los centros de resguardo temporal para identificar a personas que han perdido la vida y que se encuentran en el Servicio Médico Forense o han sido inhumadas, a efecto de que sus familiares recuperen sus cuerpos.

Resaltó también el acompañamiento y apoyo jurídico y social a víctimas del delito, en tanto que en materia de protección civil se fomenta una cultura de protección y se fortalece la prevención de riesgos.

En materia de seguridad pública, expuso recientemente se creó la Vocería Oficial del Estado como respuesta al reclamo social de tener una comunicación más pronta, ante los hechos violentos que se agudizaron en septiembre pasado.

Reconoció que este repunte no ha sido superado, pero aseguró que las estadísticas muestran una estabilización del delito de homicidios, e incluso con una ligera tendencia a la baja.

Cuestionado sobre las marchas que se han registrado para exigir paz, y que incluso en una de ellas se quebraron cristales y otros objetos, Feliciano Castro aclaró que se reconoce el derecho a la libertad de expresión y de manifestación, además de que no hay ni habrá investigación alguna por los daños generados en Palacio de Gobierno.

Además, afirmó, la fuerza pública nunca será utilizada para reprimir los reclamos de la sociedad.

Por el contrario, dijo, se requiere que la sociedad participe con empatía y solidaridad, ya que la construcción de la paz atañe a todas y todos los sinaloenses.

“Con la Constitución (Política) al mando debemos enfrentar la coyuntura de la violencia que nos impacta. Por amor al pueblo promovemos al humanismo, y no nos cansemos de promover la interacción a partir del diálogo con la gente”, dijo.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Monigotes de Carnaval comienzan a llegar a llegar al malecón

Mazatlán, Sinaloa, 27 de enero de 2025.– Con la llegada de fantásticos y coloridos monigotes al Malecón, junto al mar, esta ciudad anuncia la proximidad del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025, «La Perla», que se desarrollará del 27 de febrero al 4 de marzo.

Las primeras figuras carnavaleras en salir de los talleres son esculturas urbanas de gran tamaño, creadas por el reconocido pintor y escultor cubano Henry Wilson Albuernes, son una verdadera obra de arte que combina papel maché, iluminación y material de herrería para dar forma a colosales figuras llenas de color, fantasía y magia.

Este año, Wilson y su equipo de trabajo innovan en el manejo de la iluminación y dimensión, creando tres especulares monigotes que iluminarán el Malecón y harán las delicias de los visitantes y locales.

La instalación de los monigotes es un anticipo de la alegría y el color que caracterizan al Carnaval Internacional de Mazatlán, uno de los eventos más importantes de la región.

¡No te pierdas la oportunidad de admirar estas impresionantes esculturas y de vivir la emoción del Carnaval en Mazatlán 2025 “La Perla”.!

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Rondines policiales se mantienen ante reportes de robos en viviendas y comercios de Los Mochis: Alcalde de Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Durante la mañana de este lunes 27 de enero, el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, ofreció una conferencia de prensa para abordar diversos temas.

Uno de los temas abordados fue el tema de seguridad, esto luego que anteriormente de acuerdo a datos del INEGI la ciudad de Los Mochis apareciera como una de las 5 ciudades con menor percepción de inseguridad en el País.

Sin embargo ciudadanos han reportado casos de robos en casas hogares, donde familias se han quedado sin importantes pertenencias, así como también el despojo de mobiliario en comercios de comida, significando una tendencia de ola de robos en la ciudad.

Ante esto se le cuestionó al Alcalde que si se intensificarán los rondines policiales por parte de la Secretaría de Seguridad Publica.

“Los rondines ya están funcionando, inclusive se han sumado desde hace tiempo hasta la propia Marina, de repente hay algunos hechos de violencia que no son generalizados, que no son producto de la delincuencia organizada, pero que estamos pendientes y atacándolos aún así, con estos pocos estamos considerados como uno de los municipios más seguros” expresó el Alcalde de Ahome.

En ese sentido se informó que la Secretaría de Seguridad Pública logró recuperar parte del mobiliario robado de uno de los negocios de comida, ante esto el Alcalde expresó lo siguiente:

“Ahí esta Seguridad Pública, que no le toca la investigación pero también apoya la fiscalía, esa es la coordinación que nosotros hemos presumido en el buen sentido de la palabra porque si la tenemos, ayudamos a que las diferentes instancias de gobierno con las diferentes facultades que tienen, poder lograr y aplicar la ley” señaló Gerardo Vargas.

Por último recordó la importancia de denunciar estos hechos y no solo reportarlos a través de las redes sociales.

“Quienes no hacen nada en todo el día más que estar viendo las redes sociales todo el día, ahí si ya es con otro sentido, pero reitero hay que atenderlos pero tampoco no generalizar” agregó por último el Alcalde de Ahome.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Los enemigos son la delincuencia y el encono, nunca el gobierno: Rocha

Culiacán, Sinaloa, a 27 de enero de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya hizo un llamado a la sociedad para hacer causa común, pues precisó que los enemigos son la delincuencia y el encono, nunca el gobierno, por lo que pidió seguir haciendo uso de esta fuerza ciudadana expresada para privilegiar el bienestar y la paz de nuestras familias, y juntos hacer causa común por la grandeza de Sinaloa.

Durante su Conferencia Semanera, el mandatario estatal dio lectura a un posicionamiento de su gobierno en el cual se refirió a los recientes hechos donde una familia fue agredida por delincuentes, y al respecto, dijo que comparte esa misma indignación de la sociedad y por ello aseguró que en esta lucha no habrá espacio para la impunidad ni tolerancia alguna para quienes han lastimado a las familias.

“En primer lugar, deseo reiterar mi más profundo repudio por los lamentables hechos en los que perdieron la vida Alexander y Gael Antonio Sarmiento Ruiz, y su señor padre don Antonio de Jesús Sarmiento. A la madre y esposa, le expreso mi determinación de llevar las investigaciones hasta que la justicia alcance a los autores de los arteros crímenes y seguir apoyando solidariamente a la familia Sarmiento Ruiz”.

El gobernador Rocha también expresó su más amplio reconocimiento y agradecimiento a la sociedad de Sinaloa por su solidaridad frente al complejo escenario por el que atraviesa la entidad, y dijo compartir no solo la indignación, sino el profundo agravio que muchos han expresado durante los días previos, por todas las formas con sus diferentes manifestaciones.

“A todos en común, les pido que sigamos haciendo uso de esa fuerza y ese coraje, los enemigos son la delincuencia y el encono, nunca el gobierno. Así que por sobre todas las cosas, privilegiemos el bienestar y la paz de nuestras familias y hagamos juntos causa común por la grandeza de Sinaloa”, propuso.

Afirmó que ningún sinaloense y ni Sinaloa está solo en esta lucha, por el contrario, todos los días miles de hombres y mujeres miembros de las fuerzas de seguridad de los gobiernos federal, estatal y municipal se debaten con firmeza para restablecer la paz y el orden en todo el estado.

Destacó que la propia presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ha sido reiteradamente muy enfática en su determinación de combatir la violencia en Sinaloa, donde los tres órdenes de gobierno actúan con absoluta determinación, coordinación y estrategia para recuperar lo antes posible la armonía y tranquilidad social y dar un nuevo rumbo a nuestra tierra.

“Tengan por ello la certeza de que en esta lucha no hay espacio para la impunidad ni tolerancia alguna con quienes han lastimado a sus familias. Así que les pido mantengamos la firmeza con la que hemos venido actuando y mantenernos también unidos y marchemos juntos con esa misma determinación que nos caracteriza y hagamos, todos y todas, causa común con Sinaloa”, dijo.

Por lo que respecta a las manifestaciones que se registraron la semana pasada, el gobernador Rocha manifestó su respeto absoluto, sin traba alguna y sin consecuencias tampoco para aquellos que participaron en las mismas.

“Nosotros vamos a seguir respetando porque somos un gobierno que no reprime, vamos a seguir respetando la libertad constitucional que tienen las personas de manifestarse, de expresarse a través de la manifestación libre”, garantizó.

En cuanto a la investigación por el homicidio de los niños y su padre, el mandatario estatal informó que se realiza un operativo especial con la inteligencia debida y profunda para esclarecer el caso que más ha lastimado y que ha generado la manifestación unánime de la sociedad, y dicha investigación en particular se está haciendo con todos los elementos científicos y de técnica investigativa, esperando que pronto se obtengan resultados a este respecto.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Una buena! Crearán comisión de Protección y Bienestar Animal en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- El Cabildo Ahomense en pleno aprobó por unanimidad el dictamen de la comisión de Gobernación, relativo a la convocatoria para la designación de los Síndicos Municipales del Municipio de Ahome, mediante consulta popular en la modalidad de plebiscito, el domingo 9 de marzo, y publicar las bases de participación el 31 de enero, en observancia a la Constitución Política del Estado de Sinaloa, y de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa.

Durante la sesión ordinaria, el Cabildo aprobó la propuesta del edil Héctor Álvarez Ortiz, para la creación de la comisión transitoria de Protección y Bienestar Animal al interior del H. Cuerpo de Regidores. Y se ratificó la solicitud del Presidente del Patronato Pro Educación, de captar a través del pago de impuestos municipales un 10% para designarlo a dicho organismo de apoyo a la educación en Ahome.

De igual forma se turnaron para análisis y dictamen de la comisión de Hacienda, las propuestas del Director de Ingresos, Omar Osuna Hernández, mediante la cual solicita aplicar las nuevas tarifas a partir del 01 de febrero del 2025 y con vigencia hasta el 31 de enero del 2026, para el cobro de aseo, limpia, recolección y disposición final de basura, establecidas en el artículo 81 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa.

También se turnó para análisis y aprobación de la comisión de Hacienda, la propuesta del citado Director de Ingresos, por petición del Director de Tránsito, en relación a que se apruebe el cobro por concepto de “Folio extraviado”, a los agentes de tránsito.

Otro punto incluido en la reunión fue el informe semestral de actividades de la Sindicatura en Procuración del periodo comprendido del 1 de julio al 31 de diciembre del 2024, por parte de Cecilia Hernández Flores, Síndica Procuradora del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Ahome, en donde resaltó que se logró la integración de 14 comités ciudadanos de contraloría social, que han sido ejemplo a nivel estatal, entre otros temas que se le han encargado en anteriores sesiones de cabildo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

«Estamos con el doctor Ruben Rocha»: Alcalde de Ahome manifiesta su apoyo tras marcha en Culiacán

Los Mochis, Sinaloa.- Este lunes en conferencia de prensa el alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros mostró su apoyo al gobernador de Sinaloa luego de la marcha que se vivió este domingo en la capital del Estado dónde se manifestaba un cese a la violencia y en algunos mensajes se pedía la renuncia del gobernador.

«Me uno a esa manifestación que hizo el señor gobernador ante los lamentables sucesos, la verdad esto es algo muy lamentable que se está dando en el Estado de Sinaloa»expresó el alcalde

Mencionó que como autoridad están obligados a ser solidarios con todos los que han sufrido estos últimos meses llamandolos meses dificiles y mencinó que de ser necesario pudiera acudir a manifestaciones a favor del señor gobernador.

«Independiente de que vayamos o no a Culiacán la posicion de nosotros como autoridad y como la mayor parte de la sociedad Ahomense estamos con el doctor Ruben Rocha Moya, el gobernador ha sido sumamente generoso con nosotros con esta administración y gran parte de los rezagos que teniamos en el entorno municipal ellos no han ayudado a resolverlos» culminó el presidente municipal

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Asociaciones civiles en Ahome muestran apoyo al Prof. Oscar Loza Ochoa para titularidad de la CEDH

Los Mochis, Sinaloa.- Esta mañana asociaciones y colectivos civiles manifestaron su apoyo al profesor Oscar Loza Ochoa, candidato a la presidencia de comisión Estatal de Derechos Humanos Sinaloa. 

En conferencia de prensa encabezada por Mirna Nereida Inzunza, líder de las Rastreadoras del Fuerte los colectivos solicitaron al Congreso del Estado una total transparencia en la elección del cargo estatal.

“Ha sido un gran lider, nos ha habierto las puertas, el fue quien inició las reuniones con el gobernador, gracias a el tuvimos nuestro Laboratorio de genética, equipo canino, georadar” expresó Mirna lider de las rastreadoras 

Los activistas mencionaron que será este martes cuando el profesor Oscar Loza presente su comparecencia ante el Congreso del Estado, luego de participar en esta elección en la que estuvieron un total de 12 aspirantes.

“Estamos esperando una transparencia total, si nos gustaría mucho que el Congreso del Estado tuviera un transparencia real para que el profe este en la presidencia estatal de derechos humanos” manifestó Sara Acela Galaviz Navarro quien también estuvo presente 

En la reunión estuvieron los colectivos Rastreadoras del Fuerte, Rastreadoras Los Mochis uniendo familias, Una Ayuda Una Sonrisa, Solicitantes de vivienda y reservas territoriales, Lucha Social por la Vivienda, Colectivo Camilo Justicia para todos. 

Categorías
Culiacán Sinaloa

Este lunes regresan a clases 63 mil alumnos de la UAS


Este lunes 27 de enero tal y como lo marca el calendario escolar de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) iniciará un nuevo semestre, por lo que en el nivel medio superior estarán regresando a las aulas poco más de 63 mil alumnos inscritos en 103 planteles distribuidos en los 20 municipios del estado, hecho por el cual los docentes recibieron jornada de capacitación y hoy se está en las mejores condiciones para este nuevo período de clases, informó Candelario Ortiz Bueno.

“Se ha trabajado mucho para el inicio del nuevo semestre, tanto en la formación docente como en el equipamiento, en todo lo que tiene que ver con este proceso al regreso a clases”, reconoció.

El titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la UAS manifestó que siempre como institución de educación tienen desafíos y metas por cumplir, por lo que hoy lo que se tiene sacar adelante de forma óptima es la puesta en marcha del nuevo plan de estudios 2024, en la idea de seguir avanzando.

“Es una de las fortalezas que tenemos el trabajo colegiado que se tiene y la continuidad que se da en los procesos, es decir una de las fortalezas es tener la Dirección General de Escuelas Preparatorias donde nuestros compañeros de aquí de las academias son los encargados de hacer los planes y programas de estudio, igualmente la formación de los docentes, los materiales, los libros de texto, todo lo que tiene que ver con la implementación y el seguimiento del plan de estudios nuevo”, afirmó.

Así mismo, el funcionario universitario señaló que en lo referente a los cambios o ajustes de horarios que se vinieron manejando por la situación de violencia que se vive en la región, mencionó que, hasta ahorita, de acuerdo a lo dispuesto por rectoría es que se seguirá con los horarios establecidos, aunque aclaró que se están esperando indicaciones para ver las cuestiones de seguridad y así ver las posibilidades de ya regresar a lo habitual o normal.

Aprovechó para hacer un reconocimiento a los docentes que tienen las preparatorias de la UAS por siempre estar dispuestos a crecer en formación y así comprometerse en brindar en las aulas educación de calidad, hecho que dijo es lo que garantiza la calidad con que se forma a los estudiantes sin distingo si son de un municipio, poblado o ranchería.