Categorías
Culiacán Elota Sinaloa

Rocha visita municipio de Elota con brigada y Jornada de Paz

La Cruz, Elota, Sinaloa 04 de marzo de 2025.- En el marco de la Estrategia de Construcción de Paz, mediante la colaboración interinstitucional que buscan implementar acciones que fortalezcan y construyan entornos seguros y de paz, el Gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado de la Presidenta del Sistema DIF Eneyda Rocha y el Presidente municipal de Elota Richard Millán pusieron en marcha la Jornada de Paz en el municipio.

El gobernador destacó que trabajar en la construcción de la paz, debe ser un compromiso conjunto de toda la sociedad, demostrando que es el camino al progreso y bienestar general, «Hoy venimos a ofrecer servicios», expresó Rocha, y agregó, «Lo que queremos es que la gente no sufra y que tenga a la mano soluciones para sus problemas. Esto es lo que la Presidenta Claudia Sheinbaum, quiere que hagamos y lo estamos haciendo», afirmó el mandatario estatal.

«Para pacificar necesitamos la unión de las instancias de gobierno, pero también de la sociedad, de la familia, de las y los profesionistas, de todos necesitamos. Pero vamos haciéndolo conjunto para que el esfuerzo sea más redituable», apuntó Rocha Moya.

Asimismo, destacó y agradeció el trabajo de las corporaciones como el Ejército, Marina y Guardia Nacional, en el diseño e implementación de operativos de seguridad, que no solo enfrentan a los generadores de violencia, sino también realizan acciones de carácter humano para el bienestar del pueblo y contribuyen a devolver la grandeza de Sinaloa.

Estas jornadas buscan fortalecer el tejido social mediante acciones que brinden igualdad de oportunidades para todos y especialmente para quienes históricamente han sido olvidados y marginados.

El edil municipal Richard Millán, señaló «Estoy seguro de que con las acciones que llevemos a cabo desde nuestras trincheras, lograremos alcanzar el Sinaloa próspero y en constante crecimiento qué deseamos», precisó el alcalde.

También detalló que con el programa Ayuntamiento en tu Comunidad, se acercan acciones que se suman y dirigen a quienes más lo necesitan en búsqueda construir, reforzar y consolidar la cultura de paz.

«Estas Jornadas tienen el objetivo de atender las causas que generan la violencia. Se trata de ir al territorio para brindar el apoyo a las personas que más necesitan de la atención del gobierno. De un gobierno con sentido social que pone en el centro a las personas y sus necesidades», expresó por su parte, María Martina Salazar, Coordinadora de la mesa estatal de Construcción de Paz y Seguridad.

En esta jornada de vinculación con la comunidad, los elotenses tendrán el acercamiento de dependencias estatales, federales y municipales, quienes presentarán sus programas, servicios y acciones en diferentes áreas enfocados en promover los valores sociales y prevenir la violencia.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

«Vamos a seguir teniendo más días de baja presión»: Alcalde de Ahome llama a extremar cuidado del agua

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 04 de Marzo del 2025.- Ante la situación de bajos niveles de agua cruda en los canales que abastecen a las plantas potabilizadoras para el servicio doméstico de las familias ahomenses, el Presidente Municipal, Gerardo Octavio Vargas Landeros, dijo que ha instruido de manera enfática a los funcionarios encargados del tema, para que garanticen el suministro del vital líquido a todas las casas.

El Alcalde explicó que, la información que le proporcionaron es que debido a los bajos niveles de agua en los canales que abastecen a las plantas, como el canal 23 + 700 y el paralelo al Blvd. Macario Gaxiola, hay que estar todos atentos para ser eficientes en el consumo del recurso.

“Por la información que me dan, creo que vamos a seguir teniendo más días de baja presión. Es histórico el tema. Nunca habíamos vivido algo así. Por eso les pido, por favor, que cuidemos el agua, porque además que nos falta, tenemos mucho gasto para potabilizarla”.

Vargas Landeros subrayó que, debido a la situación de escasez del agua, se reforzarán los operativos de vigilancia y las sanciones para quienes hagan mal uso del vital líquido.

“Tenemos vigilancia para los comercios del lavado de carros, y de quienes lavan sus autos, banquetas y calles con la manguera, y del uso de las albercas, para ordenar, regular y sancionar su uso”.

Estamos todos obligados a hacer el mejor uso del vital líquido, por el bien de nuestras familias y de toda la población.