Categorías
Mazatlán Sinaloa

Científicos recuerdan a un año el eclipse total de sol con documental en Mazatlán

Mazatlán conmemora el primer aniversario del eclipse total de sol con el estreno del documental “En la sombra del eclipse” producido por la UNAM

Mazatlán, Sinaloa, 08 de abril de 2025.- Un año después de que el cielo de Mazatlán se oscureciera en un impresionante abrazo cósmico, este martes, el Teatro Ángela Peralta revivió la magia del eclipse total de sol del 8 de abril de 2024 con el estreno nacional de “En la sombra del eclipse”.

El documental – producido por Pedro Sierra Romero, Subdirector de Producción Audiovisual de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM- captura el impacto científico, social y emocional del fenómeno astronómico que colocó a Mazatlán en los ojos del mundo, al ser designado por la NASA como el mejor punto geográfico para observar y documentar este evento histórico.

Asistieron a la premier, autoridades de la UNAM, UAS, Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, y público interesado en revivir esta emocionante experiencia.

Enrique Vega Ayala, director de Planeación de Cultura, dio la bienvenida a la comunidad científica, académica, al público y presentó a las autoridades que presidieron el evento.

En representación de la Presidenta Municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, el Director General de CULTURA, Raúl Rico González recordó que hace un año el Teatro Ángela Peralta fue sede de un evento que fusionó ciencia y artes, organizado por la Sociedad Astronómica de Mazatlán y el Instituto de Cultura, como preámbulo al eclipse total de sol.

Un fenómeno estelar de esa magnitud solo se puede entender con el corazón en la mano y la capacidad de asombrarse por lo que sucede…fue una oportunidad para estar juntos, dijo.

Fenómenos como el eclipse total de sol generan asombro y fomentan la creación de nuevos lazos y formas de describir la experiencia, añadió el funcionario municipal para finalmente invitar a disfrutar el estreno nacional del documental producido por la UNAM a través de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, en colaboración con los institutos de Astronomía, Geofísica, y Ciencias del Mar y Limnología, UAS y el Instituto de Cultura de Mazatlán.

La Dra. Nidia Yuniba Brun Corona, en representación del Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, agradeció a la UNAM por el documental que ofrece una mirada profunda sobre el impacto del eclipse total de sol ocurrido el 8 de abril de 2024.

Destacó que debido a este fenómeno astronómico, la UAS impulsó la creación de una red de monitores y la impartición de talleres para concientizar sobre la importancia de la salud visual.

El Doctor Manuel Suárez Lastra, director general de Divulgación de la Ciencia de la UNAM resaltó la singularidad de un eclipse total de sol, y las oportunidades científicas que ofrece en áreas como la astronomía, geofísica y biología marina. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias erróneas sobre los eclipses y cómo estos eventos promueven la unión social.

Suárez Lastra agradeció a las instituciones detrás del documental «En la sombra del eclipse”, invitó al público a descargarlo de forma gratuita en YouTube, reconoció el apoyo de las instituciones participantes en su producción y expresó “el privilegio de estar en este recinto hermoso”.

Yair Krongold Herrera, director del Instituto de Astronomía de la UNAM, conmemoró el primer aniversario del eclipse y resaltó la profunda impresión que dejó en la ciudad y sus habitantes.

Subrayó la masiva afluencia de visitantes y la rareza del evento, que no se repetirá en México en 27 años. Krongold reflexionó sobre la oportunidad que brindó este extraordinario fenómeno celeste para contemplar nuestra existencia y lugar en el universo, y resaltó la importancia del filme documental que registra aspectos científicos, geofísicos y sociales del eclipse histórico.

Después de los discursos corrió el telón del teatro para la proyección de “En la sombra del eclipse” que narra la pasión de los científicos por este gran evento.

El documental registra las fases del eclipse, el comportamiento del plancton durante este evento, destaca el trabajo de divulgación y formación didáctica para una observación segura, y muestra imágenes del concierto “Eclipse. Visión Sinfónica”, presentado por CULTURA en el Parque de las Ciudades Hermanas para celebrar este acontecimiento histórico.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Se ‘graduan’ 130 salvavidas que resguardarán playas de Mazatlán en Semana Santa

Mazatlán, Sinaloa, 7 de abril de 2025.– En una demostración coordinada por las diferentes corporaciones de seguridad y cuerpos de auxilio de los tres niveles de gobierno, se llevó a cabo un macrosimulacro de rescate a escala real en la playa del malecón de Mazatlán, el cual sirvió como graduación de los 130 elementos salvavidas de centros de hospedaje y recreativos, quienes durante un mes recibieron cursos de certificación en técnicas para fortalecer la capacidad de respuesta ante alguna emergencia durante el periodo vacacional de Semana Santa (del 13 al 20 de abril) y la Semana Internacional de la Moto (del 23 al 26 de abril).

Con este macrosimulacro, la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, destacó la importancia de tener un Mazatlán seguro para las dos fechas importantes que se vienen en Mazatlán, de la mano de la Policía Municipal, Tránsito, Grupo Acuático, Marina Armada de México, Protección Civil, Capitanía de Puerto, Bomberos, Cruz Roja y demás cuerpos de emergencia, con el objetivo de materializar un saldo positivo y que los miles de locales y visitantes nacionales y extranjeros disfruten del puerto de una manera tranquila y responsable.

“Quisiera aprovechar para felicitarlos por este macrosimulacro, donde se ve que trabajando en equipo se dan muy buenos resultados; pudimos ver como protegen a la gente por tierra, por mar, por aire, y ahorita vemos excelentes resultados de este macrosimulacro; están participando la Policía Municipal, Tránsito, Protección Civil, la Marina, Capitanía de Puerto, Bomberos, Bomberos Veteranos y la Cruz Roja. Estamos también celebrando que el día de hoy 130 elementos se gradúan, entre hombres y mujeres, de centros de hospedaje y centros recreativos que entraron por convocatoria abierta”, detalló.

Sobre la actividad que se realizó, los 130 elementos que se graduaron pusieron en práctica tanto el tiempo de reacción, como las estrategias para auxiliar a las personas del catamarán que simuló una contingencia en el mar; ahí también se apreció la coordinación interinstitucional de los cuerpos de emergencia, para recibir y trasladar a los pacientes a los centros médicos más cercanos.

En este contexto, se brindó rescate a 12 pacientes que no necesitaron traslado, 13 que salieron del agua sin necesidad de atención, 17 pasajeros llevados a diversos hospitales, dos de ellos reales, uno con crisis nerviosa y otro más con lesión de rodilla; en total, la participación fue de 261 rescatistas y 61 vehículos de emergencia.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gatilleros atacan a militares en operativo en Concordia, aseguran armamento y presunta droga

Concordia, Sinaloa, a 8 de abril de 2025.- Personal del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, aseguraron armas, cargadores, cartuchos, equipo táctico y presunta droga, esto tras una agresión en Concordia.

El hecho se originó cuando elementos militares realizaban reconocimientos terrestres en el poblado Batel del municipio mencionado, donde notaron a un grupo de civiles que, al percibir la presencia de la autoridad, iniciaron una agresión. Ante esto, los militares repelieron la acción. Los civiles huyeron del lugar y, posteriormente, se localizó lo siguiente:

  • 1 fusil AK-47 calibre 7.62 x 39.
  • 1 fusil AM-15 multicalibre.
  • 1 fusil M-4 CARBINE calibre 5.56 mm.
  • 111 cartuchos útiles calibre 7.62 x 39 mm.
  • 230 cartuchos calibre 7.62 x 39 mm.
  • 12 cargadores de plástico para arma calibre 7.62 x 39 mm.
  • 1 cargador de plástico para arma M-4.
  • 4 chalecos tácticos.
  • 4 placas.
  • 1 bolsa que contenía en su interior marihuana.

Los objetos del delito fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público Federal, a fin de que realice las investigaciones correspondientes.

Con acciones como esta, el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal reafirman su compromiso de salvaguardar la integridad de las y los sinaloenses. Se invita a la ciudadanía a hacer uso responsable y oportuno de la línea de emergencias 911 y del 089 para denuncias anónimas.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Limpian Playa Norte para recibir a locales y turistas durante Semana Santa

Mazatlán, Sinaloa, 8 de abril de 2025.- Para que las playas estén en óptimas condiciones y recibir a los miles de locales y turistas durante el periodo vacacional de Semana Santa, que abarca del 13 al 20 de abril, Protección Civil Municipal, en coordinación con Servicios Públicos del Ayuntamiento y Escuadrón de Rescate Acuático, llevaron a cabo la limpieza y retiro de basura y cacharros en Playa Norte.

El Coordinador Municipal de Protección Civil, Óscar Roberto Osuna Tirado, subrayó que esta actividad tiene como objetivo detectar y eliminar riesgos en la zona de playas, para que los bañistas disfruten de estos espacios de manera segura y sana.

“Es un retiro de bastante basura y cacharro que se detectó en esa zona de la playa (Playa Norte), donde en coordinación con Servicios Públicos que mandó camiones para hacer la limpieza y levantar la basura, se retira del lugar, esto con la finalidad de tener y estar en condiciones para que la ciudadanía disfrute de nuestras playas. Básicamente, es un tema que lo trae el Escuadrón de Rescate Acuático de forma constante, ya se han hecho limpiezas en otras partes de la playa y hoy le tocó a Playa Norte”, dijo.

Osuna Tirado indicó que ya se realizaron jornadas de limpieza en las playas colindantes a Paseo Claussen y Olas Altas, puntualizando que se trabajará en todas las playas de Mazatlán ante el inicio del periodo vacacional.

Fueron cuatro camiones de volteo los que se utilizaron para recolectar los desechos sólidos y cacharros en Playa Norte, como bolsas de plástico, envases de vidrio y plástico, colchones y muebles viejos.

El Coordinador Municipal de Protección Civil hizo un llamado a las personas a evitar dejar basura en las playas y cuidar el medio ambiente.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Sigue el maltrato animal! Reportan envenenamiento de gatos en diferentes colonias de Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Vecinos de la colonia Insurgentes reportaron este martes 8 de abril el hallazgo de tres gatos muertos, presuntamente envenenados, sobre la calle Comonfort. Según comentan, no es la primera vez que ocurre, ya que la semana pasada también apareció otro gato envenenado en el mismo sector.

A estos casos se suma un reporte similar en el fraccionamiento Infonavit Palos Verdes, donde habitantes alertaron sobre la presencia de gatos envenenados en la zona.

Estos actos se suman a más casos de maltrato animal que lamentablemente continúan registrándose en diferentes puntos de la ciudad.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Negocios con historia: Empresarias de Refresquería La Preferida, Tortas Paty y Novedades Tere contarán su historia en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Este viernes 11 de abril a las 7:30 de la tarde se llevará a cabo la “Noche de Perrones: Rompiendo patrones. Una historia que contar”, un evento organizado por el Consejo Empresarial Restaurantero con el objetivo de destacar la trayectoria de mujeres y hombres que han dejado huella en el ámbito empresarial y social.

En esta edición, se contará con la participación de tres destacadas mujeres de negocios que compartirán su experiencia, retos y logros en sus respectivos sectores:

  • Marisela Esquer de Castellanos, de Novedades Tere
  • Irme Karina Acevez Montes, de Refresquería La Preferida
  • Flor Alma Wong Montiel, de Tortas Paty

El evento tendrá lugar en la explanada del Museo Regional del Valle del Fuerte, con un costo simbólico de entrada de 100 pesos. Los boletos estarán disponibles en taquilla el día del evento.

La “Noche de Perrones” está abierta a todo el público, no solo al sector empresarial, y busca inspirar a través de historias reales que han marcado diferencia en la comunidad.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Aseguran 2 tigres de Bengala, explosivos y vehículos robados en Sinaloa de Leyva

Personal de la Secretaría de Marina, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, aseguraron dos tigres de Bengala y 26 explosivos de hidrogel, y recuperaron tres vehículos con reporte de robo en el municipio de Sinaloa de Leyva.

Fue en las inmediaciones del poblado San José de Gracia que el personal naval, en apoyo a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), realizó cateos en algunos inmuebles donde se localizaron y aseguraron los dos tigres de Bengala y los 26 explosivos de hidrogel. Además, se ubicó y recuperó tres vehículos con reporte de robo.

Los explosivos asegurados fueron destruidos en presencia de las autoridades ministeriales, mientras que los felinos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes en los municipios de Guasave y Ahome, donde se dará curso a lo que establece la ley para su protección.

Por su parte, los vehículos recuperados fueron turnados ante la instancia competente para ser devueltos a sus propietarios y dar curso a las investigaciones.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirmaron su compromiso de salvaguardar la seguridad y tranquilidad de la sociedad sinaloense y se invita a marcar oportunamente al 911 para cualquier emergencia y al 089 para realizar denuncias anónimas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Apunten la fecha! Recrearán la primer Batalla Aeronaval de la historia en el Puerto de Topolobampo; El próximo 14 de abril

Los Mochis, Sinaloa.- El próximo lunes 14 de abril se conmemora el 111 aniversario de la primer batalla aeronaval del mundo, cuenta la historia que en el puerto de Topolobampo se llevó a cabo la primer batalla aeronaval en la historia en el año de 1914, en donde la Directora de Turismo de Ahome, Verónica Medel informó que por cuarto año consecutivo se llevará a cabo esta recreación para conmemorar este aniversario de este hecho histórico.

En esta ocasión este evento se da en el marco de la semana santa, que será una oportunidad de presenciar para aquellos turistas y personas que estén de vista en el municipio, y por ese motivo que en esta ocasión se espera más afluencia y calidad en el evento.

El alcalde detalló que la jornada comenzará desde las 16:30 horas con la presentación del Grupo Armada de la Marina, seguida de un acto cívico, y a las 18:00 horas, iniciará la recreación del combate, con apoyo de una avioneta y dos buques, que representará al biplano Sonora, y los barcos Guerrero y Tampico, respectivamente, además de la participación de la Banda Musical de la Tercera Región Militar, a las 18:30 horas.

“Vamos a festejar este evento, vamos a recrearlo, de tal manera que va ser un bonito evento, obviamente va haber el simulacro, el bombardeo, la pirotecnia, el humo. Cada vez lo hacemos mejor” Indicó el Alcalde de Ahome, Gerardo Vargas.