Categorías
Mazatlán Sinaloa

Localizan un campamento en Mazatlán y detienen a tres civiles; les aseguran armas y municiones

Mazatlán, Sinaloa, a 18 de abril de 2025.- Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, detuvieron a tres hombres a quienes les aseguraron armas, cargadores, cartuchos y otros objetos.

Durante recorridos terrestres en el poblado El Placer, en Mazatlán, el personal militar ubicó un campamento utilizado, presuntamente, por la delincuencia organizada. En el sitio, detuvieron a tres masculinos, a quienes les aseguraron lo siguiente:

  • 3 armas largas.
  • Cargadores y cartuchos (por contabilizar).
  • Equipo táctico.
  • 1 antena repetidora.

Tanto los detenidos como el resto de los indicios fueron trasladados y puestos a disposición del Ministerio Público federal para que continúe con las investigaciones correspondientes y deslinde responsabilidades.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la seguridad de la sociedad sinaloense. Se invita a utilizar oportunamente el 911 para cualquier emergencia y el 089 para denuncias anónimas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Muy contentos, saldo blanco”: Gerardo Vargas confirma cero accidentes en días santos en Ahome

Alcalde Gerardo Vargas supervisa celebraciones en San Miguel; reportan saldo blanco y ambiente familiar

*El Presidente Municipal destacó el despliegue de seguridad que hay por parte de los tres órdenes de gobierno para brindar seguridad a los vacacionistas…

San Miguel Zapotitlán, Ahome, Sinaloa, a 18 de Abril del 2025.- Durante un recorrido de supervisión en el centro ceremonial indígena yoreme de San Miguel Zapotitlán, el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, celebró el saldo blanco y destacó la participación respetuosa y responsable de los asistentes a las festividades tradicionales, y reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal por preservar y acompañar las expresiones culturales de los pueblos originarios.

“Muy contentos, saldo blanco, la gente divirtiéndose muy bien, familiarmente”, expresó el presidente municipal. “La gente aquí en Ahome pues es gente de muchas costumbres, familiares, con gran responsabilidad. Ahorita estamos en un día grande aquí con los usos y costumbres, con los amigos, los pueblos originarios, yoremes, mayos, así que muy felices, muy contentos”, añadió, e hizo un llamado al autocuidado durante estas celebraciones.

Vargas Landeros resaltó el despliegue de seguridad conformado por elementos de los tres órdenes de gobierno, incluyendo a la DEFENSA, SEMAR, Guardia Nacional y la Policía Municipal, quienes mantienen vigilancia en playas y centros ceremoniales. “Nadie salió de vacaciones, todos estamos cuidando a la población”, aseguró.

Por su parte, el Director de Tránsito, José Alfredo Gutiérrez Rivera, informó que en San Miguel no se han registrado detenciones de motociclistas gracias a una política de tolerancia y flexibilidad instruida por el alcalde, aunque se actúa con firmeza en casos de reincidencia o desorden.

“En motocicleta no hemos tenido problemas de reincidencia, en vehículos sí, por velocidad, por dejar los carros atravesados en las calles principales de El Maviri”, detalló. Agregó que se han detenido seis unidades por conducir en estado de ebriedad y se han levantado siete infracciones por reincidencia.

El funcionario explicó que las motos y vehículos retenidos durante el operativo permanecerán en resguardo hasta el lunes, debido a que no hay atención administrativa durante el fin de semana. Mientras tanto, los operativos continuarán en otros puntos del municipio como parte del acompañamiento institucional durante esta Semana Santa.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Hospital General de Los Mochis sin aire acondicionado ni medicamentos, denuncian familiares y trabajadores

Los Mochis, Sinaloa.- Familiares de pacientes internados y trabajadores del Hospital General de Los Mochis han alzado la voz para denunciar graves deficiencias en la atención médica, entre ellas la falta de aire acondicionado y el desabasto de medicamentos, lo que pone en riesgo la salud de los internos.

De acuerdo con los testimonios recabados por medios de comunicación locales, el calor dentro del hospital es insoportable. Aseguran que el aire acondicionado permanece apagado en la mayoría de las áreas, lo que ha obligado a los pacientes a traer abanicos desde sus casas o incluso desde ejidos lejanos para poder soportar las altas temperaturas.

“Esto parece un sauna, solo hay aire en el área de urgencias”, comentó uno de los denunciantes. La situación ha causado indignación entre los usuarios, ya que señalan que el hospital cuenta con presupuesto asignado para el mantenimiento y operación de estos servicios, pero no se refleja en las condiciones actuales del nosocomio.

Además del calor extremo, los denunciantes señalaron una grave escasez de medicamentos. Los familiares se ven en la necesidad de acudir a farmacias privadas para adquirir tratamientos que deberían estar disponibles en el hospital, lo que representa una carga económica adicional para muchas familias de escasos recursos.

Ante esta situación, hicieron un llamado urgente al secretario de Salud estatal para que revise las condiciones del hospital y se tomen acciones inmediatas. “Es inhumano que un hospital funcione así; se está poniendo en peligro la vida y bienestar de quienes están internados”, advirtieron.

Hasta el momento, no ha habido respuesta oficial por parte de las autoridades de salud respecto a estas denuncias.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Extrabajadores del Ingenio Azucarero Celebran Resolución Judicial que Protege sus Derechos Laborales

Sinaloa, abril de 2025.— En una reunión llevada a cabo este sábado, extrabajadores del extinto Ingenio Azucarero destacaron como un logro importante la resolución emitida por el Juez Quinto de Distrito en el Estado de Sinaloa, Juan Enrique Parada Seer, dentro del proceso de concurso mercantil relacionado con la empresa.

Durante el encuentro, los trabajadores agradecieron la justicia otorgada por el juez federal, quien dejó a salvo los bienes necesarios para garantizar el pago de sus prestaciones y demás derechos laborales, los cuales derivan del cierre de operaciones del ingenio. Señalaron que este fallo representa un paso importante en la búsqueda de justicia para quienes han sido afectados por la desaparición de esta fuente de empleo.

“La resolución del juez Parada Seer representa un acto de justicia y empatía hacia los trabajadores que por años dieron su esfuerzo al ingenio. Hoy vemos una esperanza para recibir lo que nos corresponde por derecho”, expresó uno de los representantes de los extrabajadores.

Asimismo, durante la reunión se hizo un llamado a la sociedad para estar informada y participar activamente en la próxima elección de jueces y magistrados federales, a celebrarse el 1 de junio de 2025. Los extrabajadores exhortaron a votar por perfiles humanos y empáticos, que defiendan los derechos de las personas vulnerables y no por aquellos que se alinean con intereses de poder.

“Es momento de elegir a quienes están del lado del pueblo y no de los poderosos. Jueces como Juan Enrique Parada Seer deben ser ejemplo del tipo de justicia que necesita México”, afirmaron.

Con este llamado, los extrabajadores reiteraron su compromiso de seguir luchando por la defensa de sus derechos, al tiempo que invitaron a la sociedad a reflexionar sobre la importancia de tener un poder judicial cercano a la gente.