Categorías
Los Mochis Sinaloa

Congreso de Sinaloa impulsa la igualdad y combate a la discriminación a través de panel de experiencias con activistas en Ahome

Los Mochis, Sinaloa. A 25 de junio de 2025.- La Universidad Autónoma Indígena de México fue sede del panel «Voces por la Igualdad y la No Discriminación», organizado por el Congreso del Estado de Sinaloa como parte de las actividades del mes del orgullo LGBTTIQ+, con el objetivo de promover el diálogo sobre diversidad sexual e inclusión en la zona norte del estado.

Durante el encuentro, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, destacó que en Sinaloa no puede haber avance social si persisten los actos de exclusión, violencia y discriminación, por lo que afirmó que desde el Congreso se trabaja de manera permanente en impulsar reformas y políticas públicas que garanticen los derechos de todas las personas, sin distinción de género, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra condición.

Guerra Ochoa subrayó que los espacios de diálogo, como este panel, son fundamentales para escuchar a quienes han enfrentado desigualdades y transformar sus testimonios en acciones legislativas concretas y reiteró el compromiso de los distintos grupos parlamentarios para trabajar en la construcción de una sociedad más incluyente, justa y libre de estigmas.

Por su parte, la diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, hizo un llamado a reconocer la diversidad como una fortaleza social y no como un motivo de discriminación.

Señaló que es indispensable eliminar las barreras culturales y estructurales que impiden a muchas personas ejercer plenamente sus derechos, especialmente en sectores como el educativo, laboral y de salud, por lo que resaltó la importancia de reforzar el marco legal para sancionar actos de discriminación y de crear mecanismos accesibles de denuncia y de difusión de campañas permanentes de sensibilización en todos los niveles de la sociedad.

Los panelistas que hablaron sobre sus experiencias con el tema de los derechos humanos y de la lucha por la diversidad sexual fueron Jossmad Noel Banda Sáenz, hombre transgénero y promotor de las juventudes diversas en el norte del estado; Jesús Iván Aranda Ramírez, modelo y defensor de la diversidad.

María Magdalena Castillo Vizcarra, empresaria y fundadora de un bazar de arte y festival de música, que se ha convertido en un espacio de expresión para la comunidad LGBTTIQ+, y Antonio Ojeda Lerma, conocido como “Sicodélica”, un exponente del arte Drag y activista social; fungió como moderadora la licenciada Alejandra Monserrat Limón Reyes.

Los panelistas destacaron la necesidad de sensibilizar a la población sobre los efectos de la discriminación, así como de fortalecer los marcos normativos para garantizar la inclusión y la protección de los derechos de todas las personas, sin importar su origen, condición o identidad.

En este sentido, se presentaron propuestas orientadas a reforzar las sanciones contra actos discriminatorios, facilitar los mecanismos de denuncia y promover campañas de concienciación en escuelas y espacios públicos, con el objetivo de erradicar estereotipos y prejuicios que limitan el pleno ejercicio de los derechos humanos.

Las personas participantes coincidieron en la importancia de que las instituciones, en particular el Congreso local, trabajen de manera coordinada con organismos educativos, de salud, de seguridad pública y medios de comunicación, para impulsar una cultura de respeto, igualdad y no discriminación en Sinaloa.

Asimismo, se enfatizó que los testimonios y vivencias compartidas son una herramienta fundamental para visibilizar los desafíos que enfrentan sectores históricamente excluidos, y para motivar a la ciudadanía a denunciar y participar activamente en la transformación de su entorno.

Cabe mencionar que el evento contó con la participación de Jesús Rodolfo Cuadras Sainz, rector de la UAIM, y la asistencia de los diputados César Ismael Guerrero Alarcón y Hólinser Castro Marañón, junto con representantes de diversos colectivos, estudiantes y funcionarios y funcionarias municipales y estatales.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Se acerca la aventura del Campamento de Verano IMDA 2025


La actividad en esta edición será del 14 de julio al 8 de agosto

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 25 de junio de 2025.- Con el ánimo y entusiasmo de siempre es esperado el Campamento de Verano IMDA 2025, que en esta ocasión contará con un total de 18 sedes.
El ya tradicional evento tendrá su arranque el lunes 14 de julio y concluirá el 8 de agosto, lapso en que niños y jóvenes de seis a 14 años tendrán la gran oportunidad de practicar con instructores calificados disciplinas como atletismo, basquetbol, boxeo, voleibol, natación, taekwondo, lucha olímpica, zumba y beisbol 5.


La Ciudad Deportiva Aurelio Rodríguez Ituarte será la sede principal, con actividad en el mencionado lapso, mientras que en las 17 restantes, que incluye 13 de la zona rural y cuatro colonias populares, la activación física se desarrollará durante dos semanas.


El campamento está programado del 14 al 25 de julio en la colonia Santa Alicia, en los ejidos Mochis y 20 de Noviembre, en la Villa de Ahome, El Guayabo, El Carrizo, Cohuibampo, Topolobampo, Higuera de Zaragoza, San Miguel, San José de Ahome, El Colorado y Compuertas.
Del 21 de julio al 1 de agosto será en la Colonia 72 y Las Bolsas 2, y del 28 de julio al dos de agosto en las colonias Ferrusquilla y Siglo XXI.
En la Ciudad Deportiva Aurelio Rodríguez Ituarte el cupo límite es para 300 participantes, mientras en las colonias y zona rural de 100.
En la sede principal el costo de inscripción es de 450 pesos, en las comunidades rurales de 100, y en las colonias Siglo XXI, Ferrusquilla y Santa Alicia serán gratuitos.
Para mayor información, todos los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 6688 14-07-17 y al 6688 12-10-90.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Celebran con éxito Concurso de Diálogos en Lengua Yoreme en el marco del Festival de San Juan Bautista de Carapoa.

Seis comunidades indígenas participaron en este evento cultural impulsado por la Dirección de Educación y Cultura del H. Ayuntamiento de El Fuerte, con el objetivo de fortalecer el uso de la lengua originaria entre las nuevas generaciones.

El Fuerte, Sinaloa, a 25 de junio del 2025.- En el marco del Festival de San Juan Bautista de Carapoa, con motivo del 461 aniversario de la fundación de El Fuerte, se llevó a cabo con gran entusiasmo el Concurso de Diálogos en la Lengua, una iniciativa promovida por la Dirección de Educación y Cultura del H. Ayuntamiento, que reunió a seis escuelas de comunidades indígenas del municipio: Las Chunas, Borabampo, La Misión Vieja, La Misión Nueva, El Naranjo y Tetamboca.

Cada institución presentó una bina estudiantil encargada de representar un diálogo en su lengua originaria, siendo evaluadas por un jurado con base en los criterios de dominio de la lengua, coherencia y claridad del diálogo, creatividad y originalidad, trabajo en equipo, expresión oral y corporal, así como pertinencia cultural.

El primer lugar fue otorgado a la comunidad de Las Chunas, quienes disfrutarán como premio una visita al Museo Trapiche de Los Mochis, con transporte y alimentación totalmente gratuitos para toda la matrícula de la escuela primaria. El segundo lugar lo obtuvo la comunidad de Borabampo y el tercer lugar fue para La Misión Vieja.

El evento contó con la presencia del secretario del H. Ayuntamiento, Luis Alberto Lugo Gaxiola, en representación del alcalde Gildardo Leyva Ortega; así como del director de Educación y Cultura, Luis Adán Valenzuela González, y diversos funcionarios municipales que se sumaron a esta celebración cultural.

Este concurso forma parte de las acciones del Gobierno Municipal para honrar el legado de los pueblos originarios e incentivar a niñas y niños a valorar, hablar y preservar su lengua y tradiciones, como símbolo vivo de identidad y riqueza cultural.

Las niñas y niños, así como sus maestros fueron reconocidos por sus excelentes participaciones y por el interés de formar parte de estas actividades. De igual forma se les extendió la invitación abierta a más comunidades a prepararse para el siguiente año.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Se instala en Palacio Municipal contenedor para reciclaje de papel, cartón y tapas plásticas.

*El programa es coordinado por la Dirección de Educación en conjunto con organismos de la sociedad civil, y estará de manera permanente en la explanada del Ayuntamiento…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 25 de Junio del 2025.- Con el objetivo de rescatar la papelería y las tapas plásticas que se acumulan en casa y se tiran a la basura, la Dirección de Educación del Ayuntamiento de Ahome instaló un contenedor en la explanada de Palacio Municipal, para que, quienes gusten donar, lo depositen ahí.

Kiabeth Medellín, titular de Educación del Gobierno de Ahome, dijo que se le informó al Alcalde Antonio Menéndez de este programa, y se le pidió autorización para instalar en Palacio el contenedor, teniendo respuesta positiva, por lo que se instaló este martes y estará de manera permanente.

Explicó que se recibirán todo tipo de papelería como libretas, folders, cuadernos, libros, archivo muerto, cartón, y tapas de plástico, que serán reciclados para darles un segundo uso.

«La principal idea es apoyar a la niñez y juventud en sus proyectos de reciclaje, incentivar el cuidado al medioambiente y fomentar esta cultura y estilo de vida», manifestó la funcionaria.

La invitación es abierta a toda la población para que se sume a esta campaña que es iniciativa de niños y jóvenes mochitenses

Kiabeth Medellín comentó que la actividad se realiza en coordinación con las agrupaciones civiles Los Mochis Recicla y Descubriendo del Mundo con Ian, Iao y Joy.

Los primeros donantes fueron un conjunto de niñas y niños de la escuela primaria Candelario Ochoa de Los Mochis.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Destaca Wil Veliz éxito total en los alumnos Conalep Sinaloa

•Con el objetivo de visibilizar y reconocer el talento, la disciplina y el compromiso de jóvenes que destacan en ámbitos deportivos, culturales, académicos y científicos, este colegio estatal con gran orgullo presenta a los alumnos ganadores de diferentes concursos y olimpiadas.

Culiacán, Sinaloa a 25 de junio de 2025.- El Director General del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sinaloa, Lcdo. Wilfredo Véliz Figueroa, presentó los logros de los jóvenes Conalep, siendo ejemplos de superación, constancia y pasión.

Véliz Figueroa así mismo destacó la excelencia escolar dentro de las aulas, motivando a representar con gran orgullo a CONALEP en las competencias, con apoyo y asesoramiento de los docentes educativos.

“Contamos con estudiantes que son ejemplo de innovación, pensamiento crítico y creatividad aplicada, jóvenes que participan en proyectos, ferias científicas y desarrollos tecnológicos que responden a las necesidades de su entorno y aportan soluciones desde su formación técnica” concluyó Wil Véliz mencionando los nombres de alumnos ganadores, como el de Jesús Fernando Anguiano Varela, del plantel Ext. Mazatlán III, ganador recientemente del concurso de nacional de cálculo mental 2025 y quien se suma a los 117 alumnas y alumnos en la categoría académico y científico de ORGULLO CONALEP.

CONALEP Sinaloa también es un referente en el ámbito deportivo, con disciplina y pasión dentro y fuera del aula, atletas que han puesto el nombre de este colegio a nivel estatal, nacional e internacional.

Distinguen con gran orgullo a Mayrim Isabel Valdez Espero, medallista de oro estatal y nacional en los juegos CONADE categoría futbol femenil y quien será reconocida por Dirección Nacional de CONALEP por ser un caso éxito, al igual que a Joel Isaac Coronado Rodríguez, campeón panamericano en la disciplina de Skateboarding, Rubén Omar Corona Domínguez en la disciplina de Judo y Ángel Gabriel Torres en la disciplina de Ciclismo, ambos multimedallistas de oro en los juegos CONADE, siendo un total de 47 alumnas y alumnos en la categoría deportiva de ORGULLO CONALEP.

El Director General igualmente reconoció a los 14 alumnas y alumnos del mérito cultural, donde a través del arte, la música, la danza y la expresión creativa, fortalecen su identidad, su sensibilidad y desarrollo personal, inspirados en las riquezas de nuestras tradiciones y la creatividad juvenil a diversos escenarios.

Teniendo CONALEP, alumnos extraordinarios capaces de participar en competencias de oratoria y canto individual, destaca Oscar Antonio Verdugo Ayón, ganador del certamen de Reporteros de Plantel que organiza este colegio, y miembro del consejo consultivo del IMJU Salvador Alvarado.

Los alumnos de Conalep Sinaloa son el resultado de una educación de calidad, en conjunto con el talento, el acompañamiento docente y las oportunidades, generando un impacto positivo en la educación profesional técnica para la transformación de sus vidas y de nuestra sociedad.

Por su parte el secretario General de Gobierno del Estado, Lcdo. Feliciano Castro Meléndrez destacó y reconoció el desempeño de las alumnas y alumnos, que han sido declarados como un orgullo para la institución también felicitó al trabajo de docentes y del director general mencionando que es estos logros no solo son un orgullo para CONALEP sino también para Sinaloa.

“CONALEP ya es una fuerza académica que contribuye justamente al fortalecimiento del patrimonio cultural de Sinaloa, vaya pues a nombre de Gobierno del Estado las felicitaciones a esta institución y particularmente a las alumnas y alumnos que han destacado en estas competencias” concluyó el secretario General, Castro Meléndrez.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Autoridades detienen a 29 personas, recuperan 80 vehículos con reporte de robo; aseguran armamento y droga en diferentes hechos durante la última semana en Sinaloa

• Estos resultados forman parte de la estrategia de seguridad que implementa el Grupo Interinstitucional en Sinaloa

Material Audiovisual
https://drive.google.com/drive/folders/1XxNn37ZC_z8wA133HPA6bRjnhkEwdROS?usp=drive_link

Culiacán, Sinaloa, 25 de junio de 2025.- Autoridades de los tres órdenes de Gobierno detuvieron a 29 personas, recuperaron 80 vehículos con reporte de robo, 62 vehículos asegurados en diversos hechos delictivos; además de 60 armas y 15 mil 113 municiones. Se incautaron también 7 kilogramos de metanfetaminas, 3 kilogramos de cocaína, 29 kilogramos de marihuana y 26 toneladas de precursores químicos; en estas acciones conjuntas se aseguraron también 4 laboratorios de producción de drogas y 7 áreas de almacenamiento de precursores químicos.

En conferencia de prensa semanal que realiza la vocería del Gobierno del Estado, y que encabeza el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, la vocera de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Verona Hernández Valenzuela, indicó que dichas cifras corresponden a la semana que comprende del 16 al 23 de junio del año en curso.

Por otra parte, en cuanto a los resultados del Grupo Interinstitucional durante las últimas horas, se destacó que el 24 de junio se recuperaron 4 vehículos con reporte de robo, un Nissan línea Sentra en Rancho Contento, una camioneta tipo SUV roja en Tabalá, un Nissan línea Sentra de color blanco y un BMW de color blanco que fue despojado en Las Quintas y gracias al reporte oportuno al 911 fue localizado.

La vocera de la dependencia estatal de seguridad dio a conocer además que, en el poblado de El Salado, personal militar localizó y aseguró 2 artefactos explosivos improvisados de aproximadamente 70 cm, 10 cargadores, 210 cartuchos y un cerrojo para fusil AK-47.

Asimismo, en la colonia Las Coloradas, se aseguró una motocicleta, 37 envoltorios con polvo blanco con características similares a la cocaína, 2 envoltorios de cristal, todo ello se aseguró y se puso a disposición del Ministerio Público para que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes.

Finalmente, Hernández Valenzuela destacó que, a partir de esta fecha, semanalmente se darán a conocer los resultados en materia de seguridad, mismos que serán difundidos vía redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok y el canal de YouTube de la Secretaría de Seguridad Pública donde estarán a disposición de la ciudadanía en general.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Inician en la Villa de Ahome las Jornadas por la Paz “Mujeres sin violencia”.

*Con un acto celebrado en la Secundaria Margarita Maza de Juárez, autoridades de los tres niveles de Gobierno, encabezadas por el Secretario del Ayuntamiento de Ahome en representación del Presidente Municipal Antonio Menéndez, dieron inicio a esta campaña permanente que busca erradicar la violencia de género y fortalecer el tejido social

Villa de Ahome, Ahome, Sinaloa, a 25 de Junio del 2025.- En un acto significativo para la comunidad educativa y las instituciones comprometidas con la seguridad y el bienestar social, se llevó a cabo el arranque oficial de la campaña permanente Jornadas por la Paz “Mujeres sin violencia”, en las instalaciones de la Escuela Secundaria Margarita Maza de Juárez, ubicada en la Villa de Ahome.

En representación del Presidente Municipal Antonio Menéndez de Llano Bermúdez, el Secretario del Ayuntamiento, Cutberto Ríos Beltrán, expresó un mensaje contundente a los jóvenes asistentes para resaltar la importancia de la erradicación de la violencia de género.

“A estos jóvenes que todavía están pensando qué va a ser el día de mañana, a estos jóvenes que efectivamente son el futuro de México, pero ese futuro será mejor si son jóvenes que tienen una vida feliz, si son jóvenes que no tienen violencia. Quiero decirles que una de las grandes responsabilidades de la autoridad del municipio es combatir la violencia, y es trabajo de todas y de todos combatirla”.

Con énfasis, Ríos Beltrán subrayó la importancia del respeto mutuo y condenó cualquier forma de agresión.

“¿Por qué la violencia contra la mujer? Si hay que amarla, quererla y respetarla, también a los hombres, a los niños, niñas, todos merecemos respeto”.

Por su parte, María Guadalupe Ruiz Briseño, Secretaría Técnica Regional de la Mesa de Construcción por la Paz, destacó la participación integral de las autoridades y la firme coordinación que se ha consolidado en el municipio de Ahome.

“Aquí, como ustedes podrán ver, la coordinación es excelente, el municipio de Ahome está muy comprometido con la seguridad y el bienestar de todos los ahomenses. Seguimos el primer eje de la estrategia Nacional de Seguridad, que es la atención a las causas. Hoy reafirmamos el compromiso y la excelente coordinación que tenemos con el municipio de Ahome, el compromiso que tenemos con nuestro Presidente Municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez”.

La Secretaria de las Mujeres en Ahome, Mireya Peraza Arellano, agradeció el respaldo institucional y comunitario, y llamó a la ciudadanía a asumir un rol activo en la lucha contra la violencia de género.

“Este evento es mucho más que un protocolo, es una manifestación pública de conciencia, de apoyo y de lucha. Este día es un grito colectivo que dice no más violencia contra las mujeres, es también un espacio para aprender, escuchar y comprometernos”.

La funcionaria también hizo un llamado a los padres de familia, a quienes les dijo que son aliados claves, por lo que los invitó a convertirse en agentes de cambio desde sus hogares.

Finalmente, el Director de la escuela anfitriona, José Francisco Rivera Cárdenas, celebró la elección de su institución como sede de este arranque y resaltó los valores que promueven estas jornadas.

“Reconocemos que en las Jornadas por la Paz se pretende promover el respeto mutuo y la dignidad de todas las personas. Decimos no a la violencia en cualquiera de sus formas, le extendemos nuestra mano, abrimos nuestras puertas y los abrazamos con agradecimiento por elegir a esta institución”.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Lanzan campaña “Útil-es dar de corazón” en Los Mochis; Colecta de útiles escolares para niños vulnerables

Los Mochis, Sinaloa.– Este miércoles 25 de junio se dio a conocer en rueda de prensa la segunda edición de la campaña estatal “Útil es dar de corazón”, que tiene como objetivo reunir útiles escolares para niñas y niños de comunidades vulnerables.

La iniciativa, impulsada a nivel estatal por Jacqueline Trujillo Manzanares, fue presentada en Ahome por Jesús David Valenzuela Arredondo, enlace del proyecto acompañado de el Director del Instituto Municipal de la Juventud Alejandro Caballero, y Aldrich Martínez, en representación de la Dirección de Educación.

El año pasado la campaña logró reunir cerca de 70 kits escolares en el municipio, mismos que fueron entregados a niñas y niños de la comunidad de La Florida, y nivel estatal hubo más de 400 kits y 26 centros de acopio en todo el estado por loEn esta nueva edición, la meta estatal es superar los mil kits recolectados.

“Nosotros buscamos alianzas con sector privado con dependencias para que nos apoyen con la donación de útiles y nosotros llevarlas a niños de comunidades vulnerables para que tengas los útiles necesarios para el próximo ciclo escolar” señaló Jesús David Valenzuela enlace del proyecto.

¿Qué puedes donar?

Lápices, libretas, plumas, mochilas, lapiceras, pegamento en barra, crayolas, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos, juegos geométricos, tijeras y más.

Centros de acopio en Ahome:

  • Banco de Alimentos de Los Mochis
  • Instituto Municipal de la Juventud (Netzahualcóyotl, col. Bienestar)
  • Dirección de Educación (esq. Degollado y 10 de Mayo)
  • Planteles Conalep en Los Mochis y Juan José Ríos.

La invitación está abierta a toda la ciudadanía que desee sumarse y apoyar a que más niñas y niños tengan un mejor regreso a clases.

Si deseas donar puedes contactarse también a este número: 668 195 0188

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno del Estado se mantiene atento ante posibles afectaciones por las lluvias: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa, a 25 de junio de 2025.- Gobierno del Estado se mantiene atento a los incidentes que pudieran presentarse como consecuencia de las lluvias, para actuar de manera oportuna conforme se requiera, precisó este miércoles el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, en el marco de la conferencia de la Vocería Estatal.

En este sentido, el Secretario General detalló que está mañana hubo una reunión con autoridades estatales para revisar las posibles afectaciones en la capital del estado, agregando que se buscará coordinarse tanto con autoridades municipales como con personal de la Comisión Federal de Electricidad.

Para concluir, Castro Meléndrez recordó que las lluvias eran muy esperadas en la entidad ante la sequía de los últimos meses, sin embargo, es necesario que la ciudadanía actúe con precaución durante las precipitaciones.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Muere tlacuache en Los Mochis tras ser ignorado por Protección Civil; vecinos acusan negligencia

Los Mochis, Sinaloa. – Vecinos de la colonia 72 denunciaron públicamente la muerte de un tlacuache que, tras ser reportado en malas condiciones, nunca recibió atención por parte de las autoridades correspondientes.

El incidente ocurrió el pasado fin de semana cuando residentes de la calle Quinta Roo detectaron la presencia del animal, el cual se encontraba visiblemente enfermo y en estado de vulnerabilidad. Los vecinos realizaron el reporte al número de emergencias y Protección Civil asignó el folio 6664979; sin embargo, según relataron los denunciantes, nunca se presentó personal para brindar apoyo o rescatar al animal.

Durante varios días, el tlacuache permaneció en el mismo lugar, inconsciente y sin recibir los cuidados necesarios. Finalmente, esta semana, el animal murió, lo que generó indignación entre los habitantes de la zona, quienes calificaron la situación como un claro acto de negligencia.

“Es muy triste, nadie supo cómo ayudarlo, y las autoridades simplemente ignoraron el reporte. Fue una víctima más de la ignorancia y la indiferencia hacia los animales”, expresó una vecina del sector.

Los ciudadanos hicieron un llamado urgente a las autoridades para que se tomen con mayor seriedad los reportes relacionados con la fauna urbana y se generen protocolos adecuados para atender este tipo de casos, ya que, aseguran, no es la primera vez que ocurre algo similar