Categorías
Los Mochis Sinaloa

Antonio Menéndez participa en actividad de fin de curso con alumnos de La Arrocera.

*El Presidente Municipal de Ahome encabezó el reconocimiento a los estudiantes por su presentación, y destacando el trabajo conjunto entre docentes, alumnado y familias en este cierre de ciclo escolar

Los MochisAhome, Sinaloa, a 24 de Junio del 2025.- Con entusiasmo y orgullo se llevó a cabo la muestra académica y cultural de cierre de ciclo escolar de la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez, de La Arrocera, en la que los estudiantes ofrecieron una presentación artística en el teatro de la Ciudad Universitaria UAS, con el proyecto titulado “México lindo y querido”, que destacó las tradiciones y el folclor del país, donde autoridades municipales y educativas reconocieron el esfuerzo de los alumnos, docentes y familias.

El Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, elogió el trabajo conjunto que hizo posible la actividad. “Todo es un trabajo conjunto, este es un fin de ciclo, este es el producto, es de lo que son capaces sus hijas e hijos de ser, y eso también se lo debemos a ustedes, a los niños y a los profesores”, expresó durante su intervención.

Asimismo, el alcalde transmitió un mensaje de la Secretariade Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, quien no pudo asistir por motivos de agenda, pero estuvo representada por su equipo. “Les saludo, les abrazo, de parte de nuestro Gobernador doctor Rubén Rocha Moya, y a nuestros propios, de parte del Ayuntamiento, les agradezco mucho el tiempo que le han podido dedicar a sus hijos y les invito a continuar formando a estos niños que son el presente y queremos que sean nuestro futuro, muchas, muchas gracias”.

Por su parte, Catalina Esparza Navarrete, Subsecretaria de Educación Básica, reconoció el valor cultural de la presentación y la formación integral que ofrece. “Hoy realmente interpretaron como verdaderos artistas y en un teatro, gracias por darnos ese bello recorrido a través de este proyecto que se llama ‘México lindo y querido’. Aprendieron costumbres, alimentos, bailes, me sentí transportada a mi infancia porque este era el folclor y esta era la cultura que vivíamos nosotros de niños en las escuelas”.

La funcionaria destacó el trabajo docente y el apoyo familiar como pilares fundamentales. “Todo eso es posible gracias al trabajo y al compromiso de los maestros, maestras, del director, la responsabilidad de los niños y las niñas, pero sobre todo del acompañamiento amoroso que las madres, abuelas, tías y los hermanos le dan a sus hijos, los felicito por eso y vamos por más el próximo ciclo escolar”.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Secretaria Gloria Himelda Félix y Alcalde Menéndez viven la cultura yoreme y ofrecen a los niños seguir apoyándolos. 

*Así lo expresaron la titular de Educación del Estado y el Alcalde de Ahome, ante la comunidad de la primaria Revolución del ejido Zapotillo, donde presenciaron el programa “Revalorización de la Cultura Mayo-Yoreme”, con exposiciones y ejecución de música, canto y danzas del ritual indígena…

Ejido Zapotillo, Ahome, Sinaloa, a 24 de Junio del 2025.- La comunidad escolar de la primaria Revolución de esta comunidad indígena Yoreme, tuvieron como invitados especiales a la Secretaria de Educación de Sinaloa, Gloria Himelda Félix y al Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, en su programa de cierre de ciclo escolar, donde realizaron una excelente y llamativa exposición y exhibición de la cultura Mayo-Yoreme.

Las niñas y niños se lucieron, acompañados de sus maestros y algunos padres de familia, con la escenificación de la conquista, evangelización y devenir histórico de los pueblos originarios de la localidad, entre ellos Zapotillo.

El Presidente Municipal y la titular de la SEPyC, dijeron estar gratamente complacidos y emocionados de poder ser parte de esta singular actividad, que demuestra que querer es poder y trabajando en conjunto todo se puede lograr.

“Por mi parte este fue un día de aprendizaje, y me llevo el compromiso de que, desde la Secretaría de Educación, vamos a seguir impulsando estos trabajos de fomento de la cultura originaria, en especial su lengua, costumbres y tradiciones, y engarzarla a la Nueva Escuela Mexicana, que promueven en el país la Dra. Claudia Sheinbaum y en el estado el Gobernador Rocha Moya”, expresó la funcionaria.

Por su parte, el Alcalde Antonio Menéndez, en su mensaje dijo estar muy agradecido de que se invitara a ser parte de este proyecto.

“A todos quienes hicieron posible este trabajo, y que nos dieron la oportunidad de entender, comprender y valorar la importancia de las escuelas indígenas. Estos niños, nos han dado una demostración de lo que se puede hacer cuando se tienen las ganas y el apoyo de sus maestros y padres de familia. Un gran aplauso muy fuerte para todos ustedes”, manifestó Menéndez De Llano.

A nombre de la comunidad escolar participó el padre de familia Eduardo García, su hija y su maestra, quienes en la lengua yoreme con traducción al español, agradecieron la presencia de las autoridades en este programa.

El tema del proyecto es “Revaloración de la Cultura Mayo-Yoreme”, por lo que las niñas y niños de primer grado, expusieron ante el Alcalde y la titular de la SEPyC, juegos tradicionales, e incluso jugaron lotería con ellos, hecha por ellos mismos con figuras de partes del cuerpo nombradas en Yoreme.

Como parte del cierre del programa las niñas, niños, padres de familia y maestros, ejecutaron las tradicionales danzas de venado, judío, matachines y pascola; y entonaron en español y yoreme la canción Que canten los niños, así como el Himno Yoreme.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de apreciar la indumentaria del ritual Yoreme como tambores, mascaras, sonajas, lanzas e instrumentos musicales de tamaño, normal, miniatura y monumental, e incluso disfrutaron de ricas tortillas de nixtamal con queso, hechos ahí mismo.

Como agradecimiento por el gesto de la visita, los niños regalaron a la Secretaria de Educación y al Alcalde, un tradicional morral de ixte tejido a mano, un tambor y una mascarita en miniatura como llavero, y se tomaron una foto para el recuerdo con sus padres, maestros e invitados especiales.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Gobierno de ‘Toño’ Menéndez es el ‘Amigo de las Escuelas’”: Sector educativo.

*Durante el arranque estatal de la estrategia “La Escuela es de Todas y Todos”, realizado en la primaria Fundación Andanac Nissan #83, la Secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Gloria Himelda Félix Niebla, celebró el acompañamiento del Alcalde en el evento y reconoció su disposición

Los MochisAhome, Sinaloa, a 24 de Junio del 2025.- La comunidad educativa del municipio de Ahome expresó un reconocimiento unánime al Presidente Municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, a quien consideraron un “Amigo de las escuelas”, en el marco del arranque estatal de la estrategia La Escuela es de Todas y Todos, cuyo objetivo es promover la vigilancia de los planteles durante el periodo vacacional para prevenir actos de vandalismo y robos.

Durante su intervención, el Alcalde Antonio Menéndez enfatizó la importancia del trabajo colectivo para proteger los espacios educativos. “Es una tarea que nos están dejando para que en este verano entre todas y todos, vecinos, plantilla laboral, personal, Seguridad Pública, compañeros de Protección Civil, hay que cuidar nuestros planteles, estamos por iniciar un periodo vacacional, para que cuando regresemos los encontremos con todas las condiciones necesarias para seguir trabajando”, declaró. 

Además, subrayó que su apoyo a la educación es genuino. “Sí, así es y así lo siento y lo hago por convicción, pero es algo que no podría hacer yo solo, es algo que hacemos como un trabajo en equipo”.

Por su parte, la Secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa, Gloria Himelda Félix Niebla, celebró el acompañamiento del Alcalde en el evento y reconoció su disposición. “Me da gusto, porque es la primera vez, al menos que me toque a mí, que un Presidente Municipal nos acompañe, muchas gracias a mi amigo Presidente Municipal Antonio Menéndez, un hombre de una gran calidad humana”.

Catalina Esparza Navarrete, Subsecretaria de Educación Básica, explicó el valor social del esfuerzo conjunto por cuidar los planteles. “Al comprometernos a salvaguardar los recintos escolares, protegemos el porvenir y el futuro de los niños y de las niñas, también generamos entornos seguros, dignos y estimulantes para su crecimiento integral, este gesto es, al mismo tiempo, un acto de cariño, un acto de amor hacia nuestras escuelas”.

El Subsecretario de Vinculación Social, Jorge Rafael Quintero Salazar, destacó la importancia de la presencia municipal. “Es muy grato encontrar que es concebido como un amigo de las escuelas y eso nos ayuda para tener una protección de ellas durante este receso escolar”.

Imelda Alcántar Miranda, directora del plantel sede del evento, expresó de forma enfática su agradecimiento al edil ahomense. “Reconocemos y celebramos la presencia del licenciado Antonio Menéndez, no sólo como autoridad, sino como un verdadero amigo de las escuelas, un gran aliado de la educación que con hechos concretos ha demostrado compromiso genuino con el sector educativo”.

Finalmente, María de los Ángeles Acuña Escalante, presidenta de la Asociación de Padres de Familia de la Escuela Andanac Nissan #83, recordó que el cuidado de los planteles es responsabilidad compartida. 

“La escuela es de todas y todos, es un programa que nos invita a estar al pendiente y cuidado de nuestras escuelas en este periodo vacacional ¡Ojo! La escuela es de todos y somos un equipo”, agregó la representante de los padres de familia.