Categorías
Los Mochis Sinaloa

Preparan operativo especial para la venta de flores por el Día de Muertos en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.– Con el objetivo de garantizar un comercio ordenado y formal durante las festividades del Día de Muertos, miembros de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y floristas locales, en coordinación con autoridades municipales, acordaron la implementación de un operativo especial para la venta de flores en la ciudad.

Durante la reunión, se abordaron temas relacionados con vialidad, inspección, permisos y orden comercial, buscando mantener un equilibrio entre la actividad económica y la movilidad urbana en los principales puntos de venta, especialmente cerca de los panteones.

Las autoridades informaron que el próximo viernes se publicará la lista oficial de precios de flores, con el fin de brindar certeza tanto a los consumidores como a los comerciantes formales.

Asimismo, la delegación de Vialidad y Transportes en la zona norte trabajará de manera conjunta con representantes de las florerías para vigilar el comercio ambulante y detectar a los llamados “golondrinos”, vendedores foráneos que operan sin permisos durante esta temporada.

En el encuentro participaron titulares de Tránsito, Inspección y Normatividad, así como de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), quienes coincidieron en que el propósito principal es fortalecer la economía local y proteger al comercio establecido en estas fechas de alta actividad comercial.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Presentan en Los Mochis la UNILID, Universidad de Liderazgo

Los Mochis, Sin.– Un grupo de empresarios locales anunció la creación de la UNILID (Universidad de Liderazgo), un nuevo proyecto educativo que busca formar líderes con visión transformadora desde Los Mochis para el mundo.

En conferencia de prensa, los empresarios Pablo Montoya, Manuel Medina, Jesús Duarte, Germán Ayala y Liz, presentaron oficialmente la iniciativa y dieron a conocer su primer evento para recaudar fondos: una Noche Bohemia con Causa, que se realizará el próximo 7 de noviembre a las 7:00 p.m. en el Salón Versalles.

El evento tendrá alfombra roja, invitados especiales y un ambiente dedicado al tema del liderazgo. El costo del boleto es de $500 pesos, e incluye cena y participación en rifas.

Los boletos están disponibles en Venustiano Carranza #120, y los interesados pueden comunicarse al 668 397 9103 para más información.

Los organizadores destacaron que todo lo recaudado en esta velada será destinado a la consolidación de la Universidad de Liderazgo, cuyo objetivo es ofrecer diplomados y programas enfocados en la transformación personal y profesional.

“Queremos ser la primera universidad de Los Mochis para el mundo, que forme líderes capaces de generar cambios reales”, señalaron los promotores del proyecto.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobernador Rocha asegura que existen las condiciones para una reforma electoral a nivel federal

*El mandatario estatal acompañó al coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, a la audiencia pública convocada por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral en los Estados

Material Audiovisual
https://drive.google.com/drive/folders/19FbIU5s6707JKc9z0cVdlUCzosA67CC_?usp=drive_link

Culiacán, Sinaloa, a 22 de octubre de 2025.- Al participar en la audiencia pública convocada por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, celebrada en el recinto del Congreso del Estado, el gobernador Rubén Rocha Moya consideró que es un momento propicio para promover una iniciativa en este sentido, dado el buen ambiente y condiciones favorables para concretar una reforma electoral de gran calado, que nos permita transitar a los mexicanos por una senda auténticamente democrática.

El gobernador Rocha acompañó al coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, quien fue el encargado de poner en marcha esta audiencia aquí en Sinaloa, pues esta dinámica de escuchar a voces especializadas en el tema se ha llevado a cabo en diversos estados del país.

Luego de agradecer la hospitalidad de las y los diputados locales de LXV Legislatura, encabezados por la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde; y por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, la diputada María Teresa Guerra Ochoa, el mandatario estatal dijo que se ha advertido en los foros sobre este tema realizados hasta hoy, que el pluralismo de nuestra vida pública, el debate racional y el respeto entre los distintos actores sociales han prevalecido por encima de las naturales diferencias.

Destacó que México ha experimentado en los últimos años una serie de reformas electorales que han tenido en el gradualismo uno de sus signos distintivos, si bien respondieron parcialmente a las exigencias de cambio, han dejado inalteradas las relaciones del poder político, pues en lo sustancial el modelo de competencia desigual y de control político permaneció intacto a pesar de las sucesivas reformas electorales.

El gobernador Rocha afirmó que la propuesta de reforma que habrá de surgir en estos foros convocados por la presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, va mucho más allá porque apunta a fortalecer la legalidad y la legitimidad democrática de nuestra vida institucional, a través de una agenda amplia, plural y diversa preparada por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, con temas de gran trascendencia, como libertad política, regulación de las competencias, el tema de los partidos, representación, financiamiento y órganos electorales.

“Creo que todos coincidimos en la necesidad de fortalecer las libertades y vida democrática, partiendo de esta base no tengamos duda de que juntos construiremos un modelo un modelo más equitativo, justo y pluralista”, dijo.

En este propósito, el mandatario estatal hizo algunas propuestas, a las que llamó reflexiones, para ser consideradas en estos trabajos, como son la idea de que la nueva reforma electoral debe mantener la representación de las minorías como un elemento consustancial de la democracia, y analizar y resolver con responsabilidad cómo preservar la representación proporcional buscando fortalecer la participación ciudadana por encima de los intereses de las burocracias partidarias.

Una segunda reflexión fue que el nuevo modelo de proporcionalidad debe garantizar la efectiva representación popular para que sientan y actúen con mayor compromiso hacia los ciudadanos en el territorio y no sólo hacia sus estructuras partidistas.

La tercera propuesta que hizo el gobernador Rocha fue disminuir los altos costos de los procesos electorales, incluidos los presupuestos de los órganos electorales y de los partidos políticos. Una cuarta reflexión fue respecto al futuro de los órganos electorales, pues dijo que se hace indispensable adecuarlos a los nuevos tiempos de transformación democrática.

“Existe un buen ambiente y condiciones favorables para una reforma electoral de gran calado que nos permita transitar por una senda auténticamente democrática, podemos hacerlo, porque en estos años de lucha y cambios democráticos hemos acumulado experiencia, la cual debe traducirse ahora en mejores instituciones que regulen la competencia por el poder político. Ese es el espíritu de esta iniciativa presidencial a las y los mexicanos, y particularmente las y los sinaloenses hemos de responder estando a la altura de este desafío”, concluyó.

En su mensaje de apertura, el representante de la doctora Claudia Sheinbaum, el coordinador de Asesores, Jesús Ramírez Cuevas, consideró que no había necesidad quizás de hacer una reforma electoral dada la circunstancia del momento político que vive México, pero la convicción de la presidenta de la República, tiene ese compromiso de fortalecer la democracia y promover la participación de la gente en los asuntos públicos.

“Le agradecemos a quienes hoy se presentan a establecer sus puntos de vista, sus críticas, sus reflexiones sobre esta materia electoral, y que tiene que ver con el corazón de la sociedad mexicana, no podemos entender una sociedad si no se respetan los derechos de todos en la pluralidad, en la diversidad, pero también tenemos que pensar en un desarrollo a futuro que sea sustentable, pero eso también tiene que ver con la participación de la gente”, dijo.

En esta audiencia participó un nutrido grupo de ponentes especialistas en el tema electoral, que expusieron sus puntos de vista ante un variable auditorio compuesto por los propios diputados y diputadas de la LXV Legislatura, dirigentes de partidos políticos, y estudiantes de Licenciatura de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quienes fueron encabezados por el rector, Jesús Madueña Molina.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

UNESA detiene en Huixquilucan a presunto implicado en diversos fraudes cometidos en Ahome

Ahome, Sinaloa; 22 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Unidad Especializada en Aprehensiones (UNESA), detuvo a Rafael “N”, de 53 años de edad, quien es señalado como presunto responsable del delito de fraude genérico.

Elementos de la UNESA se trasladaron al municipio de Huixquilucan, Estado de México, donde, en coordinación con autoridades de la Fiscalía de esa entidad, realizaron trabajos de investigación y operatividad que permitieron ubicarlo y detenerlo.

Rafael “N” cuenta con 14 órdenes de aprehensión vigentes por delitos de fraude, todos cometidos en el municipio de Ahome, en perjuicio de diversas personas y empresas.

Uno de los casos que forman parte de las investigaciones está relacionado con la presunta venta irregular de vehículos propiedad de una empresa local, en la que el probable responsable habría vendido las unidades a un valor mucho menor al real, ocasionando afectaciones patrimoniales a la compañía.

Tras su detención, Rafael “N” fue trasladado a Sinaloa y puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia de Control y Enjuiciamiento Penal de la Región Norte, para que se resuelva su situación jurídica.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Reportan plaga de garrapatas y pulgas en el Conalep 1 de Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.– A través de un reporte ciudadano se dio a conocer la situación que se vive en el Conalep 1 Los Mochis, ubicado en la colonia Estrella, donde estudiantes y maestros señalan que el plantel se encuentra con problemas de plaga de insectos.

De acuerdo con el testimonio, los insectos incluso suben por las paredes de las aulas, lo que ha obligado a los alumnos a mantener sus mochilas sobre las piernas y evitar acercarse a los muros.

Incluso se comenta que algunos alumnos decidieron no asistir a clases por miedo a mordeduras o picaduras, ante la falta de atención al problema.

En ese sentido piden a las autoridades educativas y de salud que intervengan de manera urgente para evitar riesgos sanitarios y garantizar condiciones seguras para la comunidad estudiantil.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Menores involucrados en riñas serán turnados a barandilla, advierte Seguridad Pública en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.– Luego de la reciente riña protagonizada por alumnas menores de edad en el mercado Zona 30, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Carlos Rodríguez Ponce, advirtió que los jóvenes que sean sorprendidos participando en estos hechos serán turnados a barandilla, aunque sean menores de edad.

“Son detenidos muy diferente por ser menores de edad y se les llama a sus padres de familia para que ellos acudan a barandilla y tomen cartas en el asunto, ellos no son ingresados a celdas pero sí de una parte reservada y llamarles a sus padres porque tienen que tomar en cuenta todas las situaciones que están pasando al exterior de su domicilio” expresó el Carlos Rodríguez Ponce.

El funcionario señaló que en este caso no hubo detenidos debido a la rapidez del incidente, aunque sí se registró el reporte correspondiente. Agregó que, cuando los menores son retenidos, se les realiza un llamado de atención y el juez cívico dialoga con los padres para establecer compromisos y evitar reincidencias.

Asimismo, confirmó que existen solicitudes de resguardo en los alrededores de diversas instituciones educativas, pues estas riñas suelen ocurrir en puntos alejados de las escuelas donde no hay presencia de la autoridad.