Categorías
Mazatlán Sinaloa

Frente frío número 11 podría generar cambios de temperaturas en Sinaloa

Mazatlán, Sinaloa, 27 de octubre de 2025.— Los modelos climáticos para este lunes pronostican cielo despejado a medio nublado en los municipios del sur de Sinaloa, debido a la influencia de la corriente en chorro subtropical que se mantiene sobre el noroeste del Pacífico mexicano.

Óscar Roberto Osuna Tirado, Coordinador Municipal de Protección Civil, informó que en Mazatlán las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 35 grados centígrados, mientras que las probabilidades de lluvia continúan bajas.

El funcionario indicó que durante la tarde se espera el ingreso del frente frío número 11 por el norte del país, lo que podría generar un descenso en las temperaturas matutinas, alcanzando valores de entre 19 y 22 grados centígrados al amanecer.

Osuna Tirado reiteró el llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas ante posibles cambios en las condiciones del clima.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Datos del IMSS ubican a Sinaloa en el segundo lugar nacional en crecimiento de empleos durante septiembre: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa a 27 de octubre de 2025.- De acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Sinaloa registra un crecimiento de 15 mil nuevos empleos en septiembre de 2025, de los cuales 12 mil se generaron en el sector comercial y de servicios, ubicando a la entidad en el segundo lugar nacional en nuevos puestos de trabajo, destacó este lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya, durante su Conferencia Semanera.

“Sinaloa está en el segundo lugar nacional en crecimiento de empleos, por lo menos en el mes de septiembre, eso es lo que registra, es importante recalcarlo porque estas son las estadísticas que da quien registra los empleos, porque son empleos formales, aquellos empleos formales son los que tienen seguro social”, señaló y recordó además que de acuerdo al INEGI, Sinaloa tuvo el primer lugar en crecimiento económico en el primer trimestre de este año.

El mandatario estatal agregó que la semana pasada la Auditoría Superior de la Federación anunció en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que nuestro estado está entre las cinco entidades que concluyó su auditoría a la cuenta pública 2024 sin montos por aclarar, lo cual convierte a nuestro estado en ejemplo de transparencia a nivel nacional en el manejo de recursos.

En otro tema, Rocha Moya precisó que el INEGI acaba de publicar una encuesta nacional relativa a la confianza ciudadana en las fiscalías de las distintas entidades federativas, en la cual Sinaloa obtuvo excelentes resultados.

“Esta encuesta del INEGI dice que la Fiscalía del Estado de Sinaloa es la que tiene mayor confianza de la gente a nivel nacional, está en primer lugar de la confianza a las fiscalías locales, ese también es un primer lugar que está ahí”, indicó.

Para concluir, el Ejecutivo Estatal mencionó que la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana muestra que Los Mochis se colocó como el cuarto lugar nacional con menor percepción de inseguridad entre sus habitantes, mientras que Mazatlán tuvo una notable disminución del 18 por ciento en este mismo rubro, cifras que hablan de la creciente confianza que existe en ambas ciudades de nuestro estado y que se reflejan en la asistencia a eventos masivos y crecimiento de inversiones.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Urge Desazolve del Dren Juárez para Proteger a la Población de Los Mochis”: Antonio Menéndez.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 27 de Octubre de 2025.- El Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, destacó la necesidad urgente de realizar el desazolve del Dren Juárez, obra fundamental para que el sistema de desalojo pluvial de Los Mochis funcione correctamente y evite afectaciones graves en temporada de lluvias.

El Alcalde explicó que el dren mantiene un severo asolve desde 1935, lo cual impide que las aguas pluviales fluyan adecuadamente hacia la Bahía de Santa María, lo que ha generado zonas de estancamiento que representan un riesgo alto para la población, especialmente para niñas, niños, personas con discapacidad y adultos mayores.

“Después de las lluvias, sobrevolamos el área con drones, con apoyo de la Marina y Protección Civil, y se confirma que el dren está sobrepasado por basura y manglar, sin salida. Eso pone en peligro a toda la ciudad”, señaló Menéndez.

Agregó que, pese a los múltiples requerimientos técnicos solicitados por la SEMARNAT para otorgar los permisos de replantación del mangle, entre ellos estudios ambientales y de impacto, con costo superior a los 100 mil pesos, el Ayuntamiento ha cumplido con cada uno de ellos, donde se prioriza la vida y seguridad de las familias ahomenses.

El Presidente Municipal informó que incluso la Comisión de Derechos Humanos ha reconocido la urgencia del tema, al considerar que la protección de la vida humana debe prevalecer sobre cualquier trámite administrativo.

“Seremos respetuosos de todas las autoridades, pero también de la vida, lo primero es salvaguardar a nuestra gente”, enfatizó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Anuncia el gobernador Rocha la entrega del Bienpesca estatal para este jueves

Culiacán, Sinaloa, a 27 de octubre de 2025.- Este día se firmará el convenio con la Federación para radicar los recursos federales para pagar el apoyo del Bienpesca estatal, dio a conocer el gobernador Rubén Rocha Moya, por lo que 32 mil 590 pescadoras y pescadores podrán recibir a partir del jueves 30 de octubre el apoyo de 3 mil 750 pesos por cuarto año consecutivo, desde el 2022 cuando se instauró este programa especial único en todo el país.

El anuncio lo hizo el mandatario estatal durante su Conferencia Semanera en compañía de la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, quien será la encargada de signar dicho convenio con CONAPESCA para la radicación de los 61 millones 106 mil 250 pesos que le corresponden a la Federación, misma cantidad que destina el Gobierno del Estado, para totalizar un monto de 122 millones 212 mil 500.

La secretaria destacó que Sinaloa es el único estado de México que tiene un Bienpesca estatal, pues los más de 32 mil pescadores sinaloenses reciben doble apoyo, el primero que ya se entregó meses atrás, que es el Bienpesca federal, y ahora este apoyo estatal que fue instaurado por el gobernador Rocha desde el 2022.

Al respecto, Guerra Mena informó que este programa ha dispersado sólo de recursos estatales en estos cuatro años una suma de 297 millones 152 mil 500 pesos, que inició con un apoyo de 3 mil 600 pesos para 29 mil 17 pescadores, pero desde 2023, 2024 y ahora 2025 se ha entregado 3 mil 750 pesos, a un número en crecimiento de pescadores, pues este año el padrón es de 32 mil 590 beneficiarios.

“Somos el único estado de la República, aunque aquí no solamente les damos el apoyo a los pescadores del mar, sino también a los que pescan en las presas y en los diques, ellos son pescadores también; somos el único estado que les da un Bienpesca en donde el Estado aporta, ¿y cuándo empezó esto? El primer año de mi gobierno”, precisó el mandatario estatal.

Rocha Moya añadió que hay otro programa para los pescadores que sólo se otorga aquí en Sinaloa, como es el programa de entrega de motores marinos y embarcaciones menores (pangas), que estos primeros cuatro años ya ha entregado dos mil motores y mil pangas. Aquí la secretaria Flor Emilia Guerra explicó que los dos primeros años (2022 y 2023) sólo se entregaron motores, pero a partir del 2024 y 2025, además del motor el apoyo consistió también en la entrega de una embarcación menor.

“Son alrededor de dos mil motores entregados desde el 2022 hasta ahora el 2025, se modificó el programa el año pasado, ahora son motores marinos con embarcación, y llevamos entre los dos años un poco más de mil embarcaciones”, añadió la funcionaria.

Además de esos programas de apoyo a los pescadores, la secretaria de Pesca y Acuacultura informó que Sinaloa también es el único estado que tiene un Programa de Inspección y Vigilancia, que ha permitido ser primer lugar en el combate a la pesca furtiva a nivel nacional.

De igual manera se refirió al programa de repoblamiento de presas y embalses con la dotación de alevines de tilapia, que coloca a Sinaloa también ser el primer lugar nacional en la producción de tilapia, con la siembra de 24 millones de alevines en este año.

Al abordar este tema de la pesca, el gobernador Rocha también informó que el pasado jueves durante la visita del secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, a Mazatlán con motivo de la reunión de seguridad, aprovechó para entregarle el convenio de donación que hace el Gobierno del Estado de un terreno de 10 hectáreas a la SEMAR para la construcción de una base naval en Altata, y como parte del acuerdo se logró un beneficio adicional para los pescadores de Dautillos y de la bahía de Altata.

Explicó que en correspondencia, la Secretaría de Marina reactivará un antiguo canal de navegación actualmente azolvado, en el lado norte de la bahía de Altata, donde realizará de inmediato trabajos de dragado para habilitar un ancho de tres metros, con el propósito de que los pescadores puedan salir por esta vía hacia altamar, y no tengan que cruzar toda la bahía hasta el otro extremo donde se ubica el único canal de navegación, como actualmente lo hacen.

El gobernador Rocha dijo que esto les permitirá ahorrar combustible y tiempo, pues se trata de un recorrido de hasta 40 minutos que tienen que hacer para salir a pescar a altamar.